Actividad 3 Cuestionario Proceso
Actividad 3 Cuestionario Proceso
Actividad 3 Cuestionario Proceso
Actividades
Cuestionario: Proceso de negocio
I. Generalidades
Hammer (1993) define un proceso como un «conjunto organizado de
actividades relacionadas que juntas crean valor para el cliente». Cuando
hablamos de un proceso estamos haciendo referencia a actividades realizadas
por la empresa que pueden descomponerse en tareas y/o decisiones, pero que
tiene un matiz fundamental, que estas actividades están organizadas y se
encuentran relacionadas entre sí, como un flujo horizontal.
De este modo, el enfoque de procesos enfatiza cómo los objetivos se pueden
alcanzar de manera más eficiente si se consideran las actividades agrupadas
entre sí, de modo que vayan transformando unas entradas en salidas y así poder
ofrecer un producto/servicio que aporte valor al cliente.
El objetivo de este trabajo es conocer, analizar e interiorizar conceptos
referentes a ingeniería de procesos, reingeniería de procesos o reingeniería de
sistemas y administración de procesos de negocio o BPM
II. Desarrollo
A. Mapa conceptual del tema “Modelación y Análisis de Procesos
Empresariales – MAPE” (Figura 1, como anexo al trabajo).
B. Mapa conceptual del tema “Innovar en mercados emergentes:
El paradigma de la T grande” (Figura 2, como anexo al trabajo).
C. Cuestionario.
1. Investiga y define las diferencias y las similitudes entre los siguientes
conceptos:
a. Ingeniería de procesos
Este concepto incluye el diseño, planificación y toma de
decisiones dentro de un proceso, su objetivo principal es
conseguir que la empresa obtenga los máximos resultados.
Ventajas de la ingeniería de procesos:
i. Mejora de los procesos
ii. Planteamiento de soluciones
iii. Gestión eficiente de los recursos y su obtención.
iv. Monitorización del rendimiento del proceso.
v. Gestión de calidad del proceso.