Entrevista A Un Lector Desde La Biblioteca de Hijar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENTREVISTA A UN LECTOR DESDE LA BIBLIOTECA DE

HIJAR- LAS GABIAS

Inauguramos una nueva sección llamada “ENTREVISTA A UN LECTOR”. Desde aquí la


Biblioteca de Hijar- Las Gabias realiza entrevistas a usuarios preguntándole sobre su afición a
la lectura.
La primera socia a la que vamos a entrevistar se llama Eva Mª Rosales Rodríguez, de
Granada, casada con dos hijos y diplomada en derecho. Y desde hace más de una década
vive en nuestro municipio.

¿Te ha hecho la lectura pensar de otra manera?


Pues si, en los libros te encuentras situaciones de todo tipo que te pueden ayudar en tu vida
personal, en ciertos momentos cruciales con problemas, tristezas, más conocimiento, más
cultura también te evades.
¿Cuándo empezaste a leer?
Desde los 4 o 5 años, porque en mi casa había muchos cuentos.
¿Que autores te gustan más y que temas son tus favoritos?
Los temas favoritos son sobre historia, la dependencia de Escocia, sobre Egipto, aventura. Los
autores: Arturo Pérez Reverte, Santiago Posteguillo y Ken Follett.
¿Cómo te organizas para leer?
A la hora del desayuno con el café leo un ratito y después por la noche al acostarme.
¿Que tres cosas te llevarías a una isla desierta?
Un buen libro con muchísimas páginas y letra muy pequeña, algo con lo que poder escuchar
música y un escocés.
¿Tienes muchos libros en tu casa?
Muchísimos, un cuarto con estanterías y cuando no me caben los meto en cajas y los bajo a la
cochera, tengo libros de todo tipo.
¿Cuantas horas más o menos le hechas al día a la lectura?
Depende del día pero unas 3 o 4 horas, sobre todo por la noche cuando ya he acostado a los
niños.
¿Qué libro recomendarías a los soci@s?
La traición de Roma de Santiago Posteguillo, es una trilogía sobre las guerras con Aníbal y los
cartagineses y la decadencia de Roma.

La siguiente lectora de tan solo 15 años, se ha convertido en una fiel socia capaz de leerse de
3 a 4 libros por semana y seguir con sus estudios de 4º de la ESO. Su nombre es Andrea
Marbán Gutiérrez.

¿Que te aporta en tu vida diaria la lectura?


Momentos de paz, de desconectarme del mundo, meterme en una lectura y entrar en una
historia, fantasía, a mi me gusta mucho porque me amplia mi vocabulario y para los estudios
me viene muy bien.
¿Cuándo empezaste a leer?
Desde muy pequeñita con los libros que iban dejando mi hermana yo lo iba recogiendo, mi
madre le compraba libros a mi hermana y pasaban después a mí.
¿De dónde te viene la afición a la lectura?
De mi familia, le gusta mucho la lectura, mi madre lee mucho y mi padre también. A mi
hermana le gusta leer y siempre ha escrito y entonces a mí de tener tantos libros en casa al
final leo yo más que ellos.
¿Tienes muchos libros en casa?
Tengo bastantes libros, lo que pasa es que como tengo la biblioteca aquí al lado, siempre
suelo venir aquí que hay más variedad y puedo elegir lo que más me gusta.
¿Cuales son tus temas favoritos y tus autores?
A mí me gustan los temas de fantasía, de misterio de vez en cuando alguno que otro
romántico, la novela histórica no me gusta mucho, pero a veces hay alguna que me llama la
atención. Mis autores favoritos son Cassandra Clare de Cazadores de sombras. Charline
Harris, Federico Moccia. Son los que más me llaman ahora mismo.
¿Cuantas horas lees al día?
En el instituto cuando tengo un rato libre cojo mi libro que llevo siempre en la mochila y leo un
rato, por la tarde cuando termino de estudiar y por la noche le hecho un par de horas.
Estas en 4º de la ESO. ¿Tú crees que se lee bastante en el instituto?
Bueno en mi instituto tememos un programa de lectura que todas las semanas hay que leer
media hora al día. También leemos libros de texto. Hay una biblioteca que te puedes sacar
libros, el programa de lectura está bastante bien.
¿Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta?
Un buen libro grande, buena compañía y buena música.
¿Que libros recomiendas a lectores de tu edad?
A mí me encantan los libros de Cazadores de Sombra que son cuatro libros que no quería que
se acabaran porque me encantan.

Aquí termina “Entrevista a un lector”, espero que les haya gustado tanto como a mí. También
pueden escuchar estas entrevistas en la página Web de la biblioteca y en la página del
Torreón de Gabia. Si lo escuchan se llevaran una gran sorpresa puesto que esta biblioteca
hace participar a sus lectores, pero no puedo desvelar mas, solo falta que lo escuchéis.

ENTREVISTA EN DIRECTO

También podría gustarte