Informacio Sobre Tecnica Del Espejo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TECNICA DEL ESPEJO

Recursos necesarios

Para practicar ésta sencilla técnica, sólo requieres: un espejo, cuaderno, bolígrafo y
disponibilidad cognitiva, es importante tener la voluntad de hacerlo, así como hacer el
compromiso personal y de 3 a 5 minutos para practicar la técnica durante al menos 16
días, para que pueda apreciarse un cambio favorable, la constancia es un elemento clave para
obtener buenos resultados.

Fase 1: Recabando información y preguntas para introspección

El psicoterapeuta realiza éstas preguntas al paciente o puedes autoaplicar el siguiente


cuestionario y plasmar tus respuestas en el cuadernillo de trabajo personal.

1. ¿Cuándo te miras en el espejo te ves guapo/a?


2. ¿Piensas que tienes cosas buenas que aportar a los demás? ¿Cuáles son?
3. ¿Crees que les agradas a tus amigos y compañeros tal y como eres?
4. ¿Qué cambiarias de tu apariencia?
5. ¿Cuándo te sientes y te ves bien, te sientes más seguro de ti mismo?

Fase 2: El espejo, reflejo de tu propio ser

Ejercicio de preparación

Colócate de pie frente al espejo, realiza de 3 a 5 respiraciones largas y profundas, trata


de suavizar los ruidos mentales y “aislar la interferencia”; al inhalar, sintoniza tus
emociones, sin rechazarlas, sólo contemplarlas, si percibes “interferencia” de sentimientos
que no son favorables para ti puedes emplear el recurso imaginativo y soltarlos al exhalar, al
inhalar nuevamente visualiza que inhalas “luz, claridad y paz mental”.

Cuestionamientos y reconocimiento personal frente al espejo


1. ¿Qué ves en el espejo?
2. ¿Cómo es la persona que te mira desde el espejo?
3. ¿Lo conoces?
4. ¿Qué cosas buenas tiene esa persona?
5. ¿Qué cosas malas tiene quien te mira desde el espejo?
6. ¿Qué es lo que más te gusta de esa persona?
7. ¿Cambiarías algo de la persona del espejo?

El trabajo de escribir en tu cuaderno, es opcional, sin embargo mejora los resultados y te


puede servir en lo futuro, puedes registrar aquello que consideres importante, trata de
identificar aspectos de tu persona con los que estás a gusto y fortalecerlos, así
mismo, reconoce las áreas que podrías mejorar con los recursos que tienes en este
momento, de ésta manera puedes elaborar tus afirmaciones para repetir frente al espejo
diariamente durante al menos 16 días, es importante que incluyas aquellos aspectos que
desees modificar en la construcción de las mismas. Cuando conoces tus virtudes, es más
fácil que las valorares y así puedas desarrollar tus talentos personales.

Empodérate con la Técnica del Espejo


¡El poder para dirigir tu energía y atención están dentro de ti! puedes emplear esta
técnica de autocontemplación, atrévete a emprender un viaje de autoconocimiento y a
enamorarte de ti mismo… Conoce a la persona que te acompañará durante todo el viaje
llamado ‘vida’, contempla en el espejo a aquella que realmente no te abandona, aunque tú a
veces te olvides de sus propias necesidades y deseos, aquella que está contigo cuando
expresas lo mejor y los aspectos más destructivos, ¡ese individuo eres tú!

La técnica del espejo facilita el reconocimiento de las propias cualidades, construyes una
mejor autoconfianza, ayudando a “visualizarlas”, la técnica induce a la introspección, se
incluye aquellas características con las que te sientes cómodo, pero el espejo también nos
puede proyectar aquellas áreas y aspectos que podemos mejorar o aceptar.
¿De qué manera el autoconocimiento empodera a una persona? Cuando te conoces a ti
mismo, eres capaz de identificar tus talentos, virtudes y tus áreas de oportunidad para
mejorar, esto puede ayudar a dirigirte en tu mapa de vida con mayor asertividad, pues
puedes enfocar tu energía y tu atención en aquellos aspectos que realmente necesitas o deseas
trabajar para tu desarrollo y no “desperdiciarla” en memorias tormentosas o preocupaciones
desmesuradas acerca de situaciones que aún no han pasado.

También podría gustarte