Especificaciones Tecnicas Arquitectura
Especificaciones Tecnicas Arquitectura
Especificaciones Tecnicas Arquitectura
3. ARQUITECTURA
3.1. SISTEMA DRYWALL
3.1.1. TABIQUERIA DE DRYWALL DOS CARAS ESTRUCTURA METALICA CON PLACA RH
SANITARIAS E=10CM.
a) Descripción
Esta partida comprende la instalación de tabiquería interior en sistema Drywall, con placa RH
sanitaria 1.22 m x 2.44 m x 1/2” (12.5 mm), específicamente para los servicios higiénicos, las
placas son resistentes a la humedad tratada químicamente con un papel multicapa de ambas
caras y agregando a la mezcla de yeso componentes siliconadas, la placa es de color verde
y deberá de ser fijada a ambos lados de una estructura metálica, perfiles de acero
galvanizado con un espesor acabado de 10 cm en acabado final, el sellado de las juntas del
panel de fibrocemento, se realizará con cinta tapajuntas y mestique SHEETROCK de USG o
Gyplac.
El acabado final será con la aplicación de dos manos de pintura blanca; y donde se indique
estará enchapado con cerámico a una altura de 2.00mt, la colocación de estos paneles se
ubicará según la indicación en los planos del proyecto arquitectónico.
b) Medición
La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al multiplicar
ancho por largo.
c) Forma de Pago
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.
3.1.2. TABIQUERIA DE DRYWALL DOS CARAS ESTRUCTURA METALICA CON PLACA DE YESO
GYPLAC
a) Descripción
Esta partida comprende la instalación de tabiquería interior en sistema Drywall, Sistema de
construcción en seco, conformada por láminas de fibrocemento, fijada a ambos lados de una
estructura metálica, perfiles de acero galvanizado recubiertos con paneles de fibrocemento 6
mm, con un espesor acabado de 10 cm en acabado final, el sellado de las juntas del panel de
fibrocemento, se realizará con cinta tapajuntas y mestique SHEETROCK de USG o Gyplac.
Se utilizarán paneles de superboard en muros divisorios correspondientes a los archivos
ubicados en la azotea, así como en la cobertura virtual compuesta de estructura metálica,
ubicada al ingreso de la agencia financiera tanto por el lado superior e inferior y laterales. El
acabado final será con la aplicación de dos manos de pintura blanca; su ubicación según la
indicación en los planos del proyecto arquitectónico.
b) Medición
La unidad de medida será el metro cuadrado (m²), dicha medida se obtendrá al multiplicar
ancho por largo.
c) Forma de Pago
El área medida en la forma antes descrita será pagada al precio unitario del contrato por
metro cuadrado (m²); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.
3.2. CONTRAPISOS
3.2.1. CONTRAPISO DE 25mm.
a) Descripción
Los pisos en general serán de cemento, bruñado cada 1.00 m. y pulido para todos los
ambientes indicados en los planos.
Esta partida corresponde a la ejecución de una losa o contrapiso de25mm. De concreto
sobre la losa del falso piso.
El contrapiso tiene por función dejar una superficie totalmente lisa y nivelada, lista para recibir
el piso a utilizar. Por este motivo hay que ejecutarlo después de que hayamos acabado todo
el casco de la obra, de lo contrario se maltratará.
b) Medición:
La unidad de medida será el m2.
c) Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades señaladas en el
párrafo anterior.
3.3. PISOS Y PAVIMENTOS
3.3.1. PISO DE PORCELANATO DE 60X60
a) Descripción
Esta partida comprende la colocación de Porcelanato de 0.60 x 0.60 m, según indicación en
los planos del proyecto.
Las piezas presentaran un color, acabado y asentado uniforme.
Las juntas entre porcelanato tendrán una medida de 0.2 mm., rellenados con porcelana de la
mejor calidad, las cuales tendrán que quedar perfectamente alineadas, no debiendo
presentar desnivel en los bordes.
Las piezas de porcelanato serán pegadas con cemento blanco de buena calidad.
Finalmente, las muestras que cumplan con las especificaciones técnicas establecidas, serán
probadas por el proyectista y por la supervisión de la obra.
Con un trapo húmedo se evitará que el pegamento se deposite sobre la superficie, luego se
limpiarán las piezas con escobillas finas mojadas en agua, repitiendo esta operación hasta
quedar perfectamente limpias.
b) Medición:
La unidad de medida será el m2.
c) Forma de Pago
Los trabajos descritos en esta partida serán pagados, según las cantidades señaladas en el
párrafo anterior.
3.6. COBERTURAS
3.6.1. COBERTURA ALUZINC TR4 DE 0.35MM
a) Descripción
Comprende la colocación de Cobertura de Calamina Aluzinc TR4, las cuales son calaminas
trapezoidales con alma de acero de la combinación de Aluminio y Zinc.
b) Proceso de Ejecución
Las planchas se colocarán sobre las superficies de las losas, previamente se colocarán tubo
de F°G° cuadrado.
c) Método de Medición
El cómputo total de cobertura de teja andina se obtiene sumando las áreas de planchas de
teja andina colocadas.
d) Forma de Pago
El pago se hará en base al precio unitario por la cantidad de m2 colocados, dicho precio
incluirá materiales, mano de obra y desgaste de herramientas.
3.8.2. CELOSIA DE F° CON TUBO RECTANGLAR DE 2’’X4’’ BASE EPOXICA Y ESMALTE ACRILICO
a) Descripción
Se instalarán marco de fierro de 2”x4” todas las estructuras metálicas no tendrán rebabas
estarán pintadas con base epóxico y pintada con esmalte acrílico color aluminio.
b) Forma de Medición.
La unidad de medida será la unidad (und).
c) Forma de pago.
El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el precio unitario establecido,
tomando como unidad la unidad (und).
3.9. CERRAJERIA
3.9.1. BISAGRA CAPUCHINA ALUMINIZADA 3’’X3’’
3.9.2. BISAGRA PARA PUERTA DE VIDRIO EN ACERO INOXIDABLE
3.9.3. CERRADURA DE PERILLA DE EMBUTIR EN PUERTAS CONTRAPLACADAS.
3.9.4. CERRADURA DE 03 GOLPES FORTE O SIMILAR EN PUERTA APANELADA.
a) Descripción
Comprende la colocación de cerraduras y bisagras con las características ya referidas en
puertas contraplacada interiores, Bisagras capuchinas aluminizadas de 3” marca Stanley o
similar, Cerraduras de perilla, livianas, marca GEO o similar (acero inoxidable o cromadas).
Cotizar también alternativa de llaves tipo palanca, su ubicación según corresponda la
indicación en los planos del proyecto arquitectónico.
b) Forma de Medición.
La unidad de medida será la pieza (pza.).
c) Forma de pago.
El área medida en la forma antes descritas será pagada al precio unitario del contrato por
pieza (pza.); entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.
3.11. PINTURA
3.11.1. PINTURA LATEX LAVABLE PARA MUROS INTERIORES (2 MANOS).
3.11.2. PINTURA LATEX LAVABLE PARA MUROS EXTERIORES (2 MANOS).
3.11.3. PINTURA LATEX LAVABLE EN COLUMNAS (2 MANOS).
3.11.4. PINTURA LATEX LAVABLE EN VIGAS (2 MANOS).
3.11.5. PINTURA LATEX LAVABLE EN CIELO RASO GYPLAC (2 MANOS):
a) Descripción
Las superficies deberán estar limpias y secas antes del pintado. En general se pintará todas
las superficies que correspondan al cielo raso. Las superficies con imperfecciones serán
resanadas con un mayor grado de enriquecimiento del material.
Antes del pintado de cualquier ambiente, todo trabajo terminado en él será protegido contra
salpicaduras y manchas.
Las superficies que llevarán Pintura Látex, se les aplicará previamente Sellador para paredes
Blanco (Gln), para imprimar la superficie nueva (sin pintura) o previamente pintadas, antes del
acabado final.
El Sellador a utilizar deberá ser de la misma calidad de la pintura a aplicar. Se deberá tomar
las precauciones para evitar perjuicios, después de concluida la obra respecto a lluvias.
b) Medición
La unidad de medida será metro cuadrado (M2).
c) Forma de Pago
El pago se efectuará multiplicando la cantidad ejecutada por el precio unitario establecido,
tomando como unidad él (M2).
4. REMODELACIONES
4.1. RESANES DE MUROS
a) Descripción
Esta partida comprende el resane de muros que se encuentran en mal estado en la zona de
internamiento de los caniles.
b) Forma de Medición.
La unidad de medida será el metro cuadrado (m2).
c) Forma de pago.
El área medida en la forma antes descritas será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m2) ejecutado.
4.2. CORTES Y RESANES DE INSTALACIONES ELECTRICAS
a) Descripción
Esta partida comprende todos los trabajos de reubicación, mantenimiento de las instalaciones
eléctricas de internamiento de los caniles.
b) Forma de Medición.
La unidad de medida será en forma global (glb).
c) Forma de pago.
El área medida en la forma antes descritas será pagada al precio unitario del contrato en formal
global (glb).
4.3. MURO DE LADRILLO K.K DE ARCILLA DE SOGA DE 9X13X24 cm
4.4. MURO DE LADRILLO K.K. PANDERETA DE SOGA DE 10X12X23 cm.
a) Descripción
Esta partida comprende la colocación de ladrillo de soga en zonas de internamiento de los caniles.
b) Forma de Medición.
La unidad de medida será el metro cuadrado (m2).
c) Forma de pago.
El área medida en la forma antes descritas será pagada al precio unitario del contrato por metro
cuadrado (m2) ejecutado.