Segundo Parcial Introduccion A La Sociologia UBP
Segundo Parcial Introduccion A La Sociologia UBP
Segundo Parcial Introduccion A La Sociologia UBP
ACTIVIDAD 1
1. Explique las tres etapas de formación del sí mismo para G. Mead
Esto surge de la interacción social y se va formando a lo largo de un proceso dividido en tres
etapas:
a. La primera, consiste en tomar el rol de los otros, coincidiendo con el período inicial
de la vida infantil en la cual el niño comienza a tomar la perspectiva de un número
limitado de personas, buscando ser ellos en sus juegos. Son las llamadas los otros
significativos
b. La segunda precisa de una mayor maduración biológica, y luego de haber aprendido
el rol de la etapa anterior, el niño adquiere la capacidad para participar de actividades
más complejas, asumiendo el rol de otros. Percibe normativas a las cuales puede
adaptarse
c. En la tercera coincide con la adquisición de la capacidad de tomar la perspectiva de la
comunidad global: normas, valores y creencias generales, lo que forman el otro
generalizado
2. Aclare que es para el interaccionismo simbólico “la sociedad como proceso” y las
consecuencias de esta perspectiva para el conocimiento de lo social.
Para esta corriente el individuo no nace siendo persona, sino que se forma como tal
socialmente al lograr observarse como un objeto, o sea cuando logra un pensamiento
reflexivo sobre sí mismo. A través de la comunicación puede salir de sí. Esto produce como
consecuencia que a partir del yo social el sujeto desarrolle su capacidad de interactuar
consigo mismo, forjando una imagen de sí mismo que pone en interacción con otros. Es así
que pone su self especular lo cual constituye su definición de la situación comunicativa.