Aparato Respiratorio Del Pez
Aparato Respiratorio Del Pez
Aparato Respiratorio Del Pez
BIOFÍSICA
RESPONSABLE:
Jorge Cuenca
Caaguazú – Junio
2019
Aparato Respiratorio del Pez
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
CONCLUSIÓN ................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 9
ANEXO ............................................................................................................. 10
Aparato Respiratorio del Pez
INTRODUCCIÓN
.
Aparato Respiratorio del Pez
Las branquias son unas membranas por donde toman el oxígeno los
peces. Están ubicadas en las partes laterales, entre la faringe y la boca del
animal. El agua se introduce a través de ellas cuando el pez cierra y abre boca.
Es en ese momento cuando los vasos sanguíneos del pez absorben el oxígeno
necesario y lo transporta por el torrente sanguíneo.
La gran mayoría de los peces cuentan con una zona que las recubre denominada
opérculo. Cada vez que el pez abre la boca, el opérculo se cierra, haciendo que
el agua permanezca en su interior. En cambio, cuando se cierra la boca, el
opérculo se abre y permite el paso del agua a través de las branquias.
Del mismo modo, el dióxido de carbono que hay en la sangre del pez se
dispersa en el agua y es expulsado de su cuerpo. Por ese motivo pueden
mantenerse sumergidos bajo el agua todo el tiempo. Su anatomía está adaptada
perfectamente al líquido elemento.
Existen algunos peces, como por ejemplo el atún, que no cuentan con un
sistema respiratorio tan sofisticado, y necesitan tener abierta la boca durante
más tiempo para conseguir absorber el suficiente oxígeno del agua.
Pero atención, animales como los delfines o las ballenas no respiras igual
que los peces. Puedes obtener más información haciendo click sobre sus
nombres.
Ahora ya sabes cómo respiran los peces. Pero, ¿en todas las partes del
mundo funciona igual? Vamos a verlo en el siguiente apartado:
cálidas. Este es uno de los motivos por los que los peces precisan hábitats
diferentes.
Los que necesitan menos cantidad de oxígeno para vivir habitan en aguas
más calientes. En cambio, los que requieren más cantidad viven en aguas más
frías. En los peces óseos, el sistema de intercambio entre oxígeno y dióxido de
carbono funciona mucho mejor si se realiza a contracorriente. Esto quiere decir
que para un funcionamiento óptimo, el agua y la sangre tienen que circular en
direcciones opuestas. Del mismo modo, este sistema sirve para que se eliminen
de la sangre las impurezas.
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO