El sashiko es un tipo de bordado japonés tradicional que se originó en el siglo VI como una forma de reforzar la ropa de trabajo. Se desarrolló principalmente en la región fría de Tohoku en Japón, donde no se podía cultivar algodón y cualquier pedazo de tela era valioso. El sashiko generalmente consiste en pequeños puntos blancos cosidos en una tela de índigo para crear patrones geométricos o vegetales. Aunque tradicionalmente se hacía con hilo blanco, ahora permite una gran libertad
50%(12)50% encontró este documento útil (12 votos)
6K vistas5 páginas
El sashiko es un tipo de bordado japonés tradicional que se originó en el siglo VI como una forma de reforzar la ropa de trabajo. Se desarrolló principalmente en la región fría de Tohoku en Japón, donde no se podía cultivar algodón y cualquier pedazo de tela era valioso. El sashiko generalmente consiste en pequeños puntos blancos cosidos en una tela de índigo para crear patrones geométricos o vegetales. Aunque tradicionalmente se hacía con hilo blanco, ahora permite una gran libertad
El sashiko es un tipo de bordado japonés tradicional que se originó en el siglo VI como una forma de reforzar la ropa de trabajo. Se desarrolló principalmente en la región fría de Tohoku en Japón, donde no se podía cultivar algodón y cualquier pedazo de tela era valioso. El sashiko generalmente consiste en pequeños puntos blancos cosidos en una tela de índigo para crear patrones geométricos o vegetales. Aunque tradicionalmente se hacía con hilo blanco, ahora permite una gran libertad
El sashiko es un tipo de bordado japonés tradicional que se originó en el siglo VI como una forma de reforzar la ropa de trabajo. Se desarrolló principalmente en la región fría de Tohoku en Japón, donde no se podía cultivar algodón y cualquier pedazo de tela era valioso. El sashiko generalmente consiste en pequeños puntos blancos cosidos en una tela de índigo para crear patrones geométricos o vegetales. Aunque tradicionalmente se hacía con hilo blanco, ahora permite una gran libertad
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Sashiko, bordado japonés
La palabra sashiko significa literalmente "pequeños puntos acolchados". Esta técnica
de acolchado se utiliza desde la era Asuka en el siglo VI para arreglar o reforzar las vestimentas de trabajo en diferentes regiones de Japón. Nació de la astucia creativa en un entorno humilde y austero. Es en la zona de Tohoku en Japón donde se ha desarrolado más este tipo de bordado. En esta región tan fría no se podía plantar algodón así que cualquier trocito de tela era muy preciado. Los motivos utilizados en el sashiko son numerosos, a menudo geométricos o vegetales, e intimamente ligados a la historia de Japón y a sus tradiciones, Este bordado tradicional, inicialmente representado por pequeños puntos con hilo blanco sobre tela de índigo, actualmente permite una gran libertad artística. Antiguamente se realizaba con hilo blanco pero ahora se puede trabajar con hilos de colores y motivos más modernos. Se suele trabajar sobre tela de lino o algodón teñida en color índigo pero se pueden usar otros tipos de tela como la lana, la seda o el fieltro. El sashiko se crea a partir de un motivo base como una guía, normalmente en forma de cuadrícula en cuadrado o triángulo y encima de estos se dibuja el motivo a bordar. El punto utilizado es el punto adelante o bastilla, el hilo pasa por encima y por abajo. La longitud de cada punto es de 2-3 mm aproximadamente.