ACTIVIDAD G4A A8 Recursos Puestos de Control
ACTIVIDAD G4A A8 Recursos Puestos de Control
ACTIVIDAD G4A A8 Recursos Puestos de Control
FICHA 1841547
MAYO, 2019
|
ACTIVIDAD G4A A8 “Recursos Puesto de Control”
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Establecer los requisitos que debe cumplir y a los cuales se debe someter los
elementos que conforman el puesto de control utilizado por el personal de la Policía
Nacional.
Generar procesos de corresponsabilidad frente a la Movilidad Segura.
|
ELEMENTOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
CONOS DE SEÑALIZACIÓN
El diseño del cono puede estar fabricado en una sola pieza en color naranja fluorescente o
en dos piezas donde el cuerpo debe ser en color naranja fluorescente y la base en color negro,
ninguno de los diseños debe presentar
desprendimiento y/o fisuras en su base. La
pigmentación del cono debe ser en masa, su
estructura debe ser indeformable y al colocarlo
sobre superficies planas debe presentar
estabilidad. La punta del cono debe ser
reforzada en forma de anillo fundido y debe
llevar un orificio de manera que pueda alojar
una lámpara flasher para cono sin que sufra
deterioro la punta del cono; esta debe presentar
un mecanismo que permita que la lámpara
flasher cuando se instale no presente
movimiento y se mantenga firme durante el tiempo que permanezca allí. La base del cono
debe ser cuadrad y presentar un sistema de apoyo que brinde estabilidad dimensional al
mismo y En la parte superior de la base debe tener cuatro topes o salientes con el fin de evitar
que los conos se peguen cuando se apilen. El cuerpo del cono debe poseer tres cintas
reflectivas, micro prismáticas en color gris plata o blanco (verificación visual), estas deben
estar pegadas en el cono, no se deben desprender fácilmente y no deben presentar fisuras,
desprendimiento del material retroleflectivo u otro signo de que evidencie que deterioro o
mal estado de la cinta. El cono debe poseer dos
estampados sobre las cintas reflectivas así: Sobre la
primera cinta reflectiva, en la parte frontal y posterior
se debe ubicar el escudo de la Policía Nacional o de
la Unidad a una sola tinta color negro.
|
BANDEROLAS
DECÁMETRO
Características y beneficios.
|
BRÚJULA
La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el
norte. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur
magnético que corresponde con el norte geográfico y es improductivo en las zonas
DISTANCIO METRO
|
RADAR “CLIMA PLUS”
Características y beneficios.
Textura no-direccional con apariencia limpia que ofrece una instalación rápida y económica
El sistema Clima Plus con garantica de 30 años, al utilizarse con la suspensión DONN,
resiste condiciones de 40*C Y 95% de humedad relativa sin pandeo visible
|
BASCULA
|
EQUIPO DE CARRETERA
Todos los vehículos que circulen por territorio colombiano deben tener kit de carretera
completo y en perfecto estado dentro de la cajuela; por seguridad debe contener varios
elementos necesarios para alertar a otros en las vías durante una situación inusual, además
para ayudarte a hacer una reparación básica en caso de ser necesario
Para los que no sabían, si quieres evitarte una multa de hasta 15 salarios mínimos legales
diarios vigentes, de acuerdo con el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769
de 2002), el kit de carretera es obligatorio y según esta reglamentación debe contener
mínimo:
|
CHALECO REFLECTIVO
DESCRIPCIÓN:
Chaleco reflectivo con cintas reflectivas en pecho y espalda, liviano y resistente de gran
duración de fácil limpieza.
CARACTERÍSTICAS:
USO:
|
Prueba de lavado: Según BS EN530:1991---5000 veces.
Prueba de plegado: Según BS EN7854:1995---7500 veces.
Prueba de plegado a baja temperatura: Según ISO4675:1990(-20°C).
Prueba de cambio de temperatura: Primeras 12 horas en temperatura de 50±2°C,
Segundo para mover la temperatura de (-30±2)°C por 20 horas y por último la
prueba en temperatura normal de 2 horas.
Prueba de lavado: Tomar muestras según EN471:2003 7.4.5.1
LINTERNAS
Una linterna eléctrica es un aparato portátil de iluminación que funciona por medio de pilas
o baterías eléctricas. Suele estar compuesta de una carcasa que alberga las pilas y la bombilla.
Es primaria, es decir, que no es secundaria.
|
ALCOHOLIMETRO
|
G4 A8. DEFINICIONES PUESTOS DE CONTROL
RECURSOS
TIPOS DE
CONTROL DE
Herramientas y
TRANSITO Humanos Equipos
elementos
Conos de
PUESTO DE Cinco agentes de tránsito, Patrulla
señalización
de los cuales dos prestan Brújula
CONTROL DE Chalecos reflectivos
vigilancia, uno revisa Bascula
Equipo de carretera
CARGA documentos, uno maneja Linternas
banderolas
la báscula y el otro da paso.
|
Dos agentes de tránsito Móvil Reductor de velocidad
que estarán Opacímetro Conos de señalización
conformados uno que Gafas
ECOLOGÍA detiene los vehículos y Guantes
uno que verifica los Linternas
documentos y en
presencia del técnico
de control de gases .
Conos reflectivos
Tres agentes de tránsito Equipo de
de los cuales uno se verificación de Linternas
encargará de detener antecedentes Chaleco reflectivos
los móviles, otro se Radioteléfono
PASAJEROS
encargará de solicitar Patrulla
los documentos y el
otro se encargará de
regular el tránsito.
|
CONCLUSIÓN
Identificar cada uno de los recursos utilizados en un control de tránsito Con base en
el marco normativo vigente a nivel nacional (Ley Estatutaria de Participación
Ciudadana 1757 de 2015) y lo reglamentado por el Acuerdo Distrital 012 de 1994
Establecer los requisitos que debe cumplir y a los cuales se debe someter los
elementos que conforman el puesto de control utilizado por el personal de la Policía
Nacional.
Generar procesos de corresponsabilidad frente a la Movilidad Segura