Autoinstrucciones 2
Autoinstrucciones 2
Autoinstrucciones 2
AUTOINSTRUCCIONES
Tratar problemas
Fases
Primera Segunda
Cogniciones deliberadas en
forma de autoinstrucciones.
a) Comprendiera la tarea.
1. Modelado cognitivo.
2. Guía externa explícita.
3. Autoguía explícita.
4. Autoguía explícita desvanecida.
5. Autoguía encubierta.
Entrenamiento en autoinstrucciones
Verbalizaciones para hacer frente a los “Al pintar la puerta me he salido un poco del
errores: borde”. “bueno, no importa”. “Voy a borrarlo
con mucho cuidado”. “tengo que procurar ir un
poco más despacio cuando estoy coloreando
cerca de los bordes para no salirme”.
Autoevaluación: “¿He pintado todo el dibujo?”. “Si, está todo
coloreado”. “Me he salido un poquito”. “Voy a
borrarlo con mucho cuidado”. “¿Está ya todo
bien?”. “Si”.
Autorrefuerzo: “Muy bien”. “He coloreado este dibujo bastante
bien”. “Me gusta como me ha quedado. Lo he
hecho muy bien”.
Procedimiento básico (ejemplo)
Cuando los niños ya tienen cierto desarrollo
metacognitivo:
Definición del problema: “He de conocer lo más exactamente
posible lo que tengo que hacer”.
Aproximación al problema: “Tengo que tener en cuenta toda las
posibilidades, los distintos pasos que he de
dar y los elementos que necesito”.
Focalización de la atención: “He de centrarme únicamente en lo que
estoy haciendo en cada momento”.
Autorrefuerzo: “He de reconocer lo que voy haciendo
bien y felicitarme por ello”.
Procedimiento básico (ejemplo)
Verbalizaciones para hacer frente a los “Si comento un error puedo intentar
errores: rectificarlo y, si puedo rectificarlo o si no
puedo rectificarlo, procuraré tener más
cuidado para no volver a cometerlo”.
Autoevaluación: “Tengo que fijarme en cómo voy
realizando aquello que estoy haciendo”.
Autorrefuerzo: “Tengo que felicitarme por el hecho de
haber finalizado el trabajo que me
había propuesto realizar y por las cosas
que de él me han ido saliendo como yo
quería”.
Variaciones
El entrenamiento autoinstruccional se utiliza para
modificar los efectos de “pensamientos
automáticos” que interfieren con la ejecución
correcta de una tarea o el afrontamiento de una
situación.
Déficit cognitivo
Ansiedad, fobia y estrés
Problemas de autocontrol
Problemas de aprendizaje
Habilidades interpersonales
Tolerancia a la estimulación aversiva o control de la ira