Tecnologías para La Sedestación
Tecnologías para La Sedestación
Tecnologías para La Sedestación
Las personas con alteración de la sensibilidad como en la lesión medular tienen un mayor
riesgo de desarrollarlas al igual que aquellas patologías que generan perdidas importantes
de la movilidad , como resultado son susceptibles de la ruptura de tejidos sobre las
prominencias Oseas en las superficies de soporte de peso
Tomado de : http://www.spinal-injury.net/spinal-injury-network/images/pressure-sore-stages.jpg
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A SU APARICIÓN
• Limitación de movimiento y
dolor
• Peso corporal
• Nutrición : atrofia muscular
• Comorbilidades
• Edad
• Posición sedente
• Microclima: humedad
ESTADÍSTICA DE LAS LESIONES POR PRESIÓN
• Buena estabilidad
• No distribuye la presión
• No inmersión
• Conductor de calor
• Confiable
2. Espuma Plana
• Aislador de calor
• Dependiendo de la
cubierta
• La distribución de la presión
es sensible al ajuste
(inmersión)
• La densidad y rigidez de la
espuma deben ser
consideradas
• Bajo costo
3. Espuma Contorneada Genérica
(Cojín para uso general)
• Buenas propiedades
dinámicas
• Amortiguación
• Alto cizallamiento
• Peso ligero
4. Cojín para Protección de la Piel y Posicionamiento
O
• Haber tenido una lesión
porpresión
O
• Alteraciones en la sensibilidad
4.1. Cojín de Líquido Viscoso
• Poco peso
• Buena inmersión
• Buenas propiedades
dinámicas
• Absorbe el impacto y la
vibración
• La fiabilidad puede ser un
problema
• Sensible a la inflación inicial
• Problemas de inestabilidad
4.2.1. Cojines de Aire ROHO
Indicaciones:
• Sensación Intacta
• Buen equilibrio en sedente
• Puede cambiar el peso
• Tiene postura simétrica
• Puede hacer transferencias
3. Asiento y respaldo para uso general
Indicaciones:
Indicaciones
• Asimetrías posturales
significativas
• Pobre control sedente
Soporte Cefálico
–Basculación
–Reclinación
–Combinación de ambas
5. Asiento y respaldo fabricados a la medida
Indicación:
• Alteraciones posturales
complejas fijas o
parcialmente fijas
• No se puede posicionar
con ningún otro sistema
• Mejorar las habilidades funcionales y AVD
• Transferencias
• Alcances
• Cómodo
• Mejorar la tolerancia de sentado
• Estabilidad y soporte
Se debe tener en cuenta:
1. Tamaño
2. Forma
3. Rigidez
4. Peso
5. Ajustabilidad
1. Respaldo bajo
No se adapta a la forma de
la columna vertebral
Permite cierta movilidad
Permite el uso de ortesis
espinales
4. Respaldo con control genérico
Se acomoda a la forma de
la espalda
Efectividad sensible al
ajuste
Proporciona apoyo lateral
dependiendo de la
profundidad
5. Respaldo rigido
Da buena estabilidad
posterior y soporte pélvico
Generalmente no es
ajustable
Efectividad sensible al
ajuste
5. Respaldo contorneado
Contorno en la forma
de la columna
vertebral
Ajustable
Permite modificarse y
reposicionar
Plegable
• Hay una amplia variedad
de respaldos y cojines
• Práctica basada en el
usuario
• Práctica basada en la
evidencia
• Las investigaciones
existentes deben ser
aplicadas
• Más investigación es
necesaria
Evidencia—90/90/90
Pensamiento antiguo
No evidencia
Una postura "recta" es engañosa
Considerar lo siguiente:
Función
Comodidad
Estabilidad y balance
Arcos de movimiento articular
Flexibilidad muscular
Tono/espasticidad/reflejos
Preferencias individuales
La sedestación es muy dinámica
Es necesario cambiar de posición
Ninguna posición es adecuada
durante todo el día
El cuerpo es inestable—
Nuestro cuerpo no está diseñado para
sentarse
• Presión en el sacro
• Aumenta el deslizamiento en
el asiento
• Causa cifosis
• Dificultad para levantarla
cabeza
• Problemas con la función
fisiológica
• Respiración
• Digestión
• Presión en la sínfisis del púbis
• Centro de gravedad anterior; a
menudo conduce a una
sedestación con apoyo en los
brazos
• Conduce a una postura
sentada con lordosis
• Presión en una tuberosidad isquiática
• Posible presión en la reja costal
• Puede generar escoliosis
La curvatura lateral se llama escoliosis
y puede tener una forma de "S"
(curvatura doble) o "C" (una sola
curva).