Musculos Cadera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Musculo Origen Insercion Inervacion Acción

Psoas Caras laterales de los cuerpos Vertice del trocanter menor. Se le incorpora el Nervio crural (L1-L2-L3) Punto fijo en el tronco: el psoas y el iliaco
vertebrales, de la XII vertebra dorsal a psoas menor. flexionan el muslo sobre la pelvis y provocan
la V vertebra lumbar, en la parte una ligera rotación externa. Flexionan la pelvis
adyacente a los discos. Caras laterales sobre el raquis lumbar. Punto fijo en el femur. El
de los discos adyacentes. Arcos psoas atrae las vertebras lumbares hacia
fibrosos que reunen las inserciones. adelante, en inclinacion homolateral y rotación
Apofisis costiformes de las cuatro contralateral. El iliaco provoca flexion y rotación
primeras vertebras lumbares y borde de la pelvis.
inferior de la XII costilla.
Iliaco Dos tercios superiores de la fosa iliaca Comun con el psoas o independientemente Nervio crural (L1-L2-L3)
interna. Mitad superior de la alea cerca del psoas, en el trocanter menor. Se le
sacra. incorpora el iliaco menor.
Sartorio Cara externa de la espina iliaca Cruza la cara anterior del musculo, y se inserta Nervio crural (L1-L2-L3) Sobre la cadera: rotador externo del muslo
anterosuperior, extendiendose a la en la zona de los musculos de la pata de ganso, sobre la pelvis, en flexión y abduccion.
parte superior de la escotadura en el cuarto superior de la cara interna de la Estabilizacion de la pelvis en sentido
interspinosa tibia. anteroposterior. Enteversion de la pelvis. Sobre
la rodilla: flexión de la pierna sobre el muslo.
Rotacion interna de la rodilla, cuando esta esta
en flexion. Estabilizacion de la rodilla con los
musculos de la pata de ganso.
Tensor de la Cara externa de la espina iliaca El musculo se introduce en la cintilla de Maissiat Nervio gluteo superior Sobre la cadera: flexión del muslo sobre la pelvis
fascia lata anterosuperior. Parte anterior del labio o fascia lata, que se inserta en la tuberosidad (L4-L5-S1) en abduccion, on fuerza maxima en posicion de
interno de la cresta iliaca. externa de la tibia, a nivel del tuberculo de retroversion y rotacion interna de la pelvis.
Gerdy Modera la accion del sartorio en rotacion
externa. Sobrela rodilla: participa en la
extension de la pierna sobre el muslo y en la
rotacion externa cuando la rodilla esta
flexionada. Asegura su estabilidad transversal-
Gluteo medio Fosa iliaca externa, entre la cresta iliaca Cara externa del trocanter mayor Nervio gluteo superior Punto fio en la pelvis: Abduccion del muslo
y las lineas semicirculares anterior y (L4-L5-S1) sobre la pelvis. Rotacion interna del muslo sobre
posterior. Labio externo de la cresta la pelvis por las fibras anteriores, rotacion
iliaca. Cara profundda de la externa del muslo sobre la pelvis por las fibras
aponeurosis glutea posteriores. Punto fijo del femur: estabilizacion
de la pelvis con los otros abductores en
particular en apoyo unipodal. basculaccion
homolateral de la pelvis.
Gluteo menor Fosa iliaca externa, entre la linea Cara anterior del trocanter mayor. Expansion al Nervio gluteo superior Rotacion interna del muslo sobre la pelvis.
semicircular anterior,, el canal ligamento iliofemoral y a la capsula de la (L4-L5-S1) Abduccion del muslo sobre la pelvis, mas
supracotiloideo y la escotadura ciatica articulacion coxofemoral particularmente cuando esta ultima esta ne
mayor. ligera o completa retroversion. Estabilizacion
lateral de la pelvis. Participa en la flexion del
muslo sobre la pelvis.
Pelvitrocantereos: cara anterior del sacro, en las vertebras cara superior del trocanter mayor Plexo sacro S1-S2
piramidal sacras II y III
Pelvitrocantereos: Cara externa del perimetro oseo del Fpseta digital de la cara interna del trocanter Nervio obturador (L3- Todos son rotadores externos del muslo sobre la
obturador agujero obturador. Membrana mayor L4) pelvis. El piramidal es abductor y estabilizador
externo: obturatriz. Borde superior dela rama de la cara. El cuadrado crural es aductor.
isquiopubina Paarticipan en la coaptacion de la articulacion
Pelvitrocantereos: Cara interna del perimetro del agujero Cara interna el trocanter mayor, por de lante de Nervio del obturador coxofemoral.
obturador interno obturador y de la membrana obturatriz la foseta digital interno y del gemelo
superior (L5-S1-S2)

Pelvitrocantereos: Cara externa de la espina ciatica Se introduce en el tendon del obturador Nervio del obturador
Gemelo superior interno, y se inserta con el en la cara interna del interno y del gemelo
trocanter mayor superior (L5-S1-S2)
Pelvitrocantereos: Polo superior de la tuberosidad En el tendon obturador interno Nervio del gemelo
Gmelo inferior isquiatica. inferior y del cuadrado
crural (L5-S1-S2)
Pelvitrocantereos: Por delante de la tuberosidad isquiatica Angulo posteroinferior del trocanter mayor, Nervio del gemelo
cuadrado crural prolongandose hacia la linea de trifurcacion de inferior y del cuadrado
la linea aspera crural (L5-S1-S2)
Aductores de la Cresta pectinea, de la eminencia Rama media de trifurcacion de la linea aspera nervio crural y Aduccion del muslo sobre la pelvis. Rotacion
cadera: pectineo iliopectinea a la espia del pubis. Labio obturador (L2-L3-L4) externa del muslo sobre la pelvis, excepto el
anterior del canal subpubiano tercer fasciculo del aductor mayor, que participa
Aductores de la Cara anterior e la superficie angular del Cerca del labio interno de la linea aspera, en su nervio crural y en la rotacion interna. Flexion del muslosobre la
cadera: Aductor pubis. Cara inferior de la espina parte media. Expansion hacia el tercer fasciculo obturador (L2-L3-L4) pelvis. Accion estabilizadora de la pelvis.
mediano pubiana. del aductor mayor
Aductores de la Parte superior de la rama Por dos fasciculos, superior e inferior, entre las Nervio obturador (L2-
cadera: Aductor isquiopubiana. ramas de trifurcacion externa y media de la L3-L4)
menor linea aspera
Aductores de la Fasciculos superior y medio: dos tercios Fasciculo superior: vertiente interna de la rama Nervios obturador
cadera: Aductor posteriores de la cara externa de la de trifurcacion de la linea aspera. Fasciculo ciatico mayor (L2-L3-L4-
mayor rama isquiopubiana. Fasciculo inferior medio: tres cuartos inferiores de la vertiente L5-S1)
o posterior: parte posterinferior de la externa de la rama interna de bifurcacion de la
tuberosidad isquiatica linea aspera. Fasciculo inferior: tuberculo del
tercer aductor, en el condilo femoral interno.
Aductores de la Cara anterior de la superficie angular Cuarto superior de la cara interna de la tibia, Nervio obturador (L2-
cadera: Recto del pubis, por fuera de la sinfisis, con los musculos de la pata de ganso L3-L4)
interno extendiendose sibre la rama
descendente
Gluteo mayor Plano superficial. Cresta y tuberculos Plano superficial: borde posterior de la fascia Nervio gluteo inferior Extension del muslo sobre la pelvis. Rotacion
posteroinnternos del sacro. Tercio lata. Plano profundo: rama de trifurcacion de la (L4-L5-S1) externa ddel muslo sobre la pelvis. Extension de
posterior de la vertiente externa de la linea aspera y tabique intermuscular externo. la pelvis sobre el tronco, so el femur es el punto
cresta iliaca. Aponeurosis de los fijjo. Estabilizacion de la pelvis en sentido
gluteos. Plano profundo: zona anteroposterior. Retroversion de la pelvis.. En
posterior de la fosa iliaca externa. cadena cerrada y en carga equilibra el tronco
Borde lateral del sacro y tuberculos sobre el miembro inferior.
sacros posteroexternos. Ligamentos
iliosacros. Cara posterior del coccix.
cara posterior del ligamento sacro
ciatico mayor.

También podría gustarte