Huesos Del Carpo Presentaciòn
Huesos Del Carpo Presentaciòn
Huesos Del Carpo Presentaciòn
metacarpo,
falanges
HUESOS DEL CARPO
Son ocho huesos que se disponen en dos filas
Fila superior: conformada de lateral a medial por los huesos
Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisiforme
Todos ellos forman un surco de concavidad anterior por donde se deslizan los tendones
De los músculos flexores de los dedos
Todos ellos tienen forma cuboidea y presentan seis caras; dos de ellas, la anterior y la posterior,
Son rugosas y corresponden a la cara palmar y dorsal de la mano, mientras que las otras cuatro
Son caras articulares exceptuando las caras de los huesos ubicados en los extremos de cada una
De las filas
CADA UNO DE LOS HUESOS DEL CARPO
PRESENTAN PARTICULARIDADES
ANATÓMICAS QUE HAY QUE MENCIONAR
ESCAFOIDES
Un solo musculo se inserta en este hueso: El abductor corto del dedo pulgar
SEMILUNAR (LUNATUM)
Tiene forma de media luna, ubicado con su concavidad mirando hacia distal.
Se articula proximalmente con el radio, hacia lateral con el hueso escafoides y hacia medial con
El hueso piramidal; distalmente se articula con el hueso grande y el hueso ganchoso.
PIRAMIDAL (TRIQUETRUM)
Es el hueso mas medial de la fila superior, de forma redondeada y se articula solamente con el hueso
Piramidal, por su cara posterior. En él se inserta el músculo abductor del dedo meñique y el ligamento
Colateral cubital del carpo.
TRAPECIO
Es el mas lateral de los huesos de la fila inferior. Se articula en forma proximal con el hueso escafoides,
Medialmente con el hueso trapezoide y en forma distal con el primero y el segundo metacarpiano.
En su cara anterior presenta una saliente, el tubérculo del hueso trapecio, en relación medial con
Surco por donde se encuentra el tendón del musculo flexor radial del carpo. En el hueso trapecio se
Inserta el musculo oponente del dedo pulgar, el musculo flexor corto del dedo pulgar y el musculo
Abductor corto del dedo pulgar.
TRAPEZOIDE
Situado entre cuatro huesos, relacionándose con el hueso escafoides en sentido proximal y con el
Segundo metacarpiano en sentido distal; lateralmente se encuentra el hueso trapecio y medialmente
El hueso grande. En él se inserta el músculo aductor del dedo pulgar y el músculo flexor corto del
Dedo pulgar, aunque esta ultima no es una inserción constante.
GRANDE (CAPITATUM)
Es él mas voluminoso de todos los huesos del carpo y ocupa la parte central de la región del carpo.
Se describen en el una cabeza, un cuello y un cuerpo. En sentido proximal se articula con el hueso
Semilunar, en sentido lateral con el hueso trapezoide y el hueso escafoides, en sentido medial con
El hueso ganchoso, en sentid distal con el segundo, tercero y cuarto metacarpiano. Se insertan en él:
el musculo aductor del dedo pulgar y el musculo flexor corto del dedo pulgar.
GANCHOSO
Es él mas medial de la fila inferior. En su cara anterior presenta una saliente en forma de gancho, el
Gancho del hueso ganchoso, donde se inserta el músculo flexor corto del dedo meñique y el músculo
Oponente del dedo meñique; además limita medialmente el conducto carpiano (túnel carpiano). Se
Articula proximalmente con el hueso semilunar, en sentido medial con el hueso piramidal , en sentido
Lateral con el hueso grande y distalmente con el cuarto y quinto metacarpiano.
Así constituido el macizo óseo carpiano, de forma rectangular, posee un eje transversal mayor que el eje
Vertical. Su cara anterior, cóncava, forma el surco del carpo, limitado en sentido medial por el hueso
Pisiforme y el gancho del hueso ganchoso y en sentido lateral por el tubérculo del hueso escafoides.
El fondo de este surco esta formado por la cara anterior de los huesos semilunar, piramidal, trapezoide,
Grande y ganchoso. El retináculo flexor, que se extiende entre las salientes óseas del surco lo transforma
En el conducto carpiano (túnel carpiano), ocupado por los tendones de los músculos flexores de los
Dedos y el nervio mediano.
La cara posterior del macizo es convexa y se relaciona con los tendones de los músculos extensores de
La mano y de los dedos.
METACARPIANO
Constituyen el esqueleto de la palma de y del dorso de la mano, formado por cinco huesos largos.
Los metacarpiano denominados de lateral a medial como: primero (I), segundo (II), tercero (III), cuarto
(IV) Y quinto (V). Se encuentran separados entre si, limitando los cuatro espacios interóseos.
Poseen una capa periférica grueso de hueso compacto, con tejido esponjoso en sus extremidades; la
Cavidad medular es reducida.
En los metacarpiano se describirá un cuerpo y dos epífisis. El cuerpo de concavidad anterior y forma
Prismática triangular, posee una cara posterior ligeramente convexo y dos caras, lateral y medial, en
Relación con los músculos interóseos.
Su epífisis proximal, la base del metacarpiano, presenta caras articulares para los huesos de la fila inferior
Del carpo y los otros metacarpiano vecinos. La epífisis distal, la cabeza del metacarpiano, se articula
Con la base de las falanges proximales correspondientes.
METACARPIANO
PRIMERO: Corresponde al dedo pulgar, es el mas corto y voluminoso; como no se articula con ningún
otro metacarpiano se diferencia de estos por no poseer carillas articulares laterales.
Se insertan en él el músculo abductor del dedo pulgar, el musculo extensor corto del dedo pulgar,
Músculo oponente del dedo pulgar, el músculo primer interóseo dorsal.
SEGUNDO: Es el mas largo de los metacarpianos, solo tiene la carilla articular medial para el tercer
Metacarpiano.
Se insertan en él los músculos extensor radial largo del carpo, flexor radial del carpo, aductor del dedo
Pulgar y primer interóseo dorsal y palmar
TERCER: Posee las dos carillas articulares en su base, pero se destaca en su cara dorsal una apófisis:
La apófisis estiloides del tercer hueso metacarpiano, donde se inserta el músculo extensor radial corto
Del carpo.
También en el se insertan los músculos aductores del dedo pulgar y el segundo y tercer interóseo dorsal.
CUARTO: Posee las dos carillas articulares en su base pero se diferencia del tercer metacarpiano por que
No posee la apófisis estiloides.
Se insertan en él: los músculos segundo interóseo palmar y los tercero y cuarto interóseo dorsales.
Se insertan en él: el músculo extensor cubital del carpo, el tercer interóseo palmar, el cuarto interóseo
Dorsal y el músculo oponente del dedo meñique.
HUESOS DE LOS DEDOS (FALANGES)
Los dedos muy móviles y articulados con los metacarpianos, se denominan de lateral a medial
A excepción de del pulgar, poseen tres segmentos óseos, las falanges denominadas
Proximal: con un cuerpo y dos epífisis, el cuerpo es semicilíndrico, con una concavidad anterior, bordes
Bien marcados. Su epífisis proximal o base de la falange, presenta una cavidad articular para los
Metacarpianos, la epífisis distal, la cabeza de la falange, presenta una polea articular, la tróclea de la
Falange para articularse con la falange media.
en la falange proximal del dedo pulgar se insertan los músculos abductor corto del dedo pulgar, flexor
Corto del dedo pulgar, aductor del dedo pulgar y extensor corto del dedo pulgar;
mientras que en la
Falange proximal del dedo meñique se insertan el músculo tercer interóseo palmar, flexor corto del
Dedo meñique y abductor del dedo meñique.
En las falanges restantes se insertan los músculos interóseos.
MEDIA: El cuerpo tiene las mismas características que la proximal, solo que su longitud es menor.
La base de la falange presenta dos carillas articulares cóncavas que se articulan con la tróclea
De la falange proximal.
En estas falanges por su cara palmar, se insertan los músculos flexores superficiales de los dedos, y por la
Cara dorsal se insertan los músculos extensores de los dedos, extensor propio del dedo índice y del
Meñique.
DISTAL: EL cuerpo es pequeño y rectilíneo, la base de la falange es semejante a la de la falange medial.
Su cabeza es libre y se ensancha, en forma de herradura, constituyendo la tuberosidad de la falange
Distal, mas desarrollada y rugosa en la cara palmar que en la cara dorsal.
En la falange distal del dedo pulgar se inserta el musculo extensor largo del dedo pulgar y el músculo
Flexor largo del dedo pulgar.
en el resto de las falanges distales se insertan los músculos flexor profundo de los dedos, extensor de los
Dedos, lumbricales e interóseos dorsales y palmares