CC CCCC CCCC CCCC CCCC
CC CCCC CCCC CCCC CCCC
CC CCCC CCCC CCCC CCCC
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Calcular los indicadores de factibilidad del proyecto - Pozo Boyuy X2 como ser
VAN, TIR, relación beneficio/costo, PRI y ROI
Realizar una estimación de las reservas y tipo de reservorio del pozo
Evaluar en cuanto tiempo se recuperará la inversión a dicho pozo
Según información técnica del pozo Boyuy X2 se suma más de 542 días de trabajo de
perforación con 7640 metros perforados donde se encontró las denominadas areniscas
Huamampampa y a partir de allí la arena continua, la profundidad total que se apunta a
perforar es de 8000 metros una vez alcanzada esta meta se realizaran las respectivas
pruebas de producción que permitan determinar el potencial productivo del pozo y
anunciar los beneficios económicos que implica este prospecto exploratorio para toda
la población Nacional.
El éxito del descubrimiento del pozo Boyuy X2 tiene como el hito más importante el
haber encontrado un mar de gas en las profundidades del subandino sur ya que en el
país solo se perforaron pozos con una profundidad de 4000 y 5800 metros en lo que se
conoce como la formación Huamampampa. A partir de esa experiencia, Bolivia abre la
era de los “mega campos profundos” puesto que el modelo se replicará en otras áreas
del subandino sur.
El Gobierno de Bolivia ratifico que en el pozo Boyuy X2 se halló “una mega estructura
profunda con gas” y solo se espera la cuantificación de la capacidad de producción de
ese reservorio que está fijado para el 25 de abril del 2019.
El AFE aprobado para la perforación y evaluación del pozo Boyuy-X2 es de USD 150
MM$ (incluyendo IVA). El tiempo estimado para llevar a cabo las operaciones de
perforación es de 474 días, considerando los tiempos de perforación del pozo y
evaluación de formación. El AFE aprobado incluye los costos de hojas de tiempo del
personal involucrado, movilización del equipo, operaciones de perforación hasta la
profundidad final, pruebas de pozo intermedias con herramientas DST, evaluación de
formación con registros eléctricos a agujero abierto, materiales y equipos de
contingencia en el pozo. Las estimaciones de tiempo y costos están basadas en los
contratos de perforación vigentes y en la performance histórica de los pozos vecinos
En base a la inversión del proyecto cuyo monto es de 150000000 $ para una capacidad
de producción de 29 638 000 mcd, los costos se muestran en forma detallada en la
siguiente tabla:
COSTOS DIRECTOS
COSTOS INDIRECTO
COSTOS DE OPERACIONES
CONCLUSIONES
Los costos directos e indirectos suman el costo total de inversión del proyecto: