Alcanos o Parafinas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Alcanos o Parafinas

Velas de parafina!

No obstante, los alcanos reaccionan con el oxígeno, el cloro y los compuestos nitrogenados. Cuando
un alcano reacciona con el oxígeno generan un proceso llamado combustión, en el cual se forma
CO2 + H2O y se libera gran cantidad de energía en forma de calor y luz. Un ejemplo de esto es
la fabricación de velas las cuales al estar hechas de parafina, proporcionan luz y calor gracias a la
combustión de los alcanos constituyentes

¿Cuáles son los usos del alquino o acetileno?


El acetileno se utiliza como fuente de iluminación y de calor. En la vida diaria elacetileno es conocido
como gas utilizado en equipos de soldadura debido a las elevadas temperaturas (hasta 3000
°C) que alcanzan las mezclas de acetileno y oxígeno en su combustión.

Usos hidrocarburos cíclicos y aromáticos


Uso de los alcoholes

Los tres alcoholes que encontramos con más frecuencia en la vida diaria son metanol, etanol y 2-
propanol. Todos ellos son precursores de otras sustancias químicas, tienen usos variados y se
producen en grandes cantidades.

Antisépticos y desinfectantes

Son productos que inhiben el crecimiento de los microorganismos y los destruyen. En el caso
de que se utilicen sobre seres vivos, se denominan antisépticos.

Existen muchas sustancias que pueden ser usadas para el tratamiento de las heridas, pero sólo
se comentarán las más frecuentes.

Los más habituales son el alcohol etílico o etanol y el alcohol isopropílico.

Usos y aplicaciones del fenol


Entre sus usos y aplicaciones más comunes se encuentran:

 Resina fenólica para la industria de abrasivos (esmeril, lija).


 Fabricación de alquil fenoles para aditivos de aceites lubricantes.
 Adhesivos para la industria maderera y zapatera.
 Resinas para laminados decorativos e industriales.
 Curtientes inorgánicos y anilina.

Uso de los éteres

USOS EN LA VIDA COTIDIANA:

1. Disolvente de sustancias orgánicas (aceites, grasas, resinas, nitrocelulosa, perfumes y


alcaloides.

2. Desinflamatorio abdominal para después del parto,exclusivamente su uso es externo.


3. Sirve para concentrar ácido acético y otros ácidos
4. Medio de arrastre para la deshidratación de alcoholes etílicos e isopropílicos.
5. Combustible inicial de motores Diésel

USO DE LOS ESTERES

Grasas y aceites

Ésteres procedentes del glicerol y de un ácido carboxílico de peso molecular medio o elevado.

Las grasas, que son esteres sólidos, y los aceites, que son líquidos, se denominan frecuentemente
glicéridos. Un ejemplo típico de cera natural es la producida por las abejas, que la utilizan para
construir el panal.

Ceras

Ésteres resultantes de la combinación entre un alcohol y un ácido carboxílico, ambos de peso


molecular elevado.

Como disolventes de Resinas: Los ésteres, en particular los acetatos de etilo y butilo, se utilizan como
disolventes de nitrocelulosa y resinas en la industria de las lacas, así como materia prima para las
condensaciones de ésteres.

Como aromatizantes: Algunos ésteres se utilizan como aromas y esencias artificiales. por ejemplo el
formiato de etilo (ron, aguardiente de arroz), acetato de isobutilo (plátano), butirato de metilo
(manzana), butirato de etilo (piña), y butirato de isopentilo (pera).

Como Antisépticos: En la medicina encontramos algunos ésteres como el ácido acetilsalicílico


(aspirina) utilizado para disminuir el dolor. La novocaína, otro éster, es un anestésico local. El
compuesto acetilado del ácido salicilico es unantipirético y antineurálgicomuy valioso, la aspirina
(ácido acetilsalicílico)Que también ha adquirido importancia como antiinflamatorio no esteroide.

USOS DE LOS ALDEHIDOS


USO DE CETONA EN LA VIDA DIARIA

Las cetonas son usadas en varios aspectos de la vida diaria, pero la más común y usada es
la ACETONA,
lo creamos o no, las cetonas se encuentra en una gran variedad de materiales en la que nosotros no
nos damos cuenta ni si quiera de que estamos sobre ellas.
Algunos ejemplos de los usos de las cetonas son las siguientes:

.- Fibras Sintéticas (Mayormente utilizada en el interior de los automóviles de gama alta)

.-Solventes Industriales (Como el Thiner y la ACETONA)

.-Aditivos para plásticos (Thiner)

.-Fabricación de catalizadores

USOS DE LAS AMINAS


¿Para que se usan?

Las aminas son empleadas para la elaboración de caucho sintético y colorantes. Las aminas son
parte de los alcaloides que son compuestos complejos que se encuentran en las plantas. Algunos de
ellos son la morfina y la nicotina. Algunas aminas son biologicamente importantes como la
adrenalina y la noradrenalina.
Las aminas secundarias que se encuentran en las carnes y los pescados o en el humo del tabaco.
Estas aminas pueden reaccionar con los nitritos presentes en conservantes empleados en la
alimentacion y en plantas, procedentes del uso de fertilizantes, originando N-nitrosoaminas
secundarias, que son carcinogenas.

Al degradarse las proteinas se descomponen en distintas aminas, como cadaverina y putrescina


entre otras. Las cuales emiten olor desagradable. Es por ello que cuando la carne de aves, pescado
y res no es preservada mediante refrigeracion, los microorganismos que se encuentran en ella
degradan las proteinas en aminas y se produce un olor desagradable

Aplicaciones y usos de las amidas


Se usan en cosmética, en la idustria textil, como colorantes, el la industria cosmética (teñir el pelo),
en la industria del caucho, como antioxidante y en la indistria farmaceutica , produciendo los
alcaloides (sedantes)
Propiedades físicas y químicas

USO DE LOS NITRIOS

El nitrito sódico se emplea principalmente como conservante alimenticio así como fijador del color
de los derivados cárnicos. Suele emplearse en combinación con otras sales, en las
denominadas sales de curado: nitritos y nitratos de sodio y de potasio (E249). Su empleo evita la
intoxicación bacteriana, en especial botulismo. Estas sales son empleadas en las operaciones
de salazón de carnes (como el caso de jamón y cecinas) y pescados. Otra de las funciones del uso de
nitritos en la industria cárnica es la de mejorar alguna de las propiedades organolépticas (sabor y
color). Las carnes tratadas con nitrito sódico poseen en crudo una coloración roja-púrpura a
resultas de la reacción química entre el nitrito y la mioglobina existente en el músculo que produce
la nitrosomioglobina. Al cocer (o asar) la carne este color torna a un rosado característico debido a
la reacción del nitrosomioglobina en nitrosomiocromo. El efecto sobre el olor de los alimentos
tratados con nitritos se produce debido a reacciones del mismo con algunos compuestos volátiles
formando fórmulas nitrogenadas

Usos industriales de los Nitrilos compuestos


Dada la gran variedad de reacciones que sufren los nitrilos, son materia prima para un gran numero
de compuestos de amplio uso en la industria y a nivel laboratorio.

También podría gustarte