Curuba
Curuba
Curuba
Frutos de curuba
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Passifloraceae
Subfamilia: Passifloroideae
Tribu: Passifloreae
Género: Passiflora
Sección: Tacsonia y Elkea (pro
parte)
Descripción
Son enredaderas de tallo cilíndrico
pubescente, de hojas obovadas,
trilobuladas y aserradas en las
márgenes y generalmente pubescentes
en ambas caras; la flor es péndula y
presenta una bráctea cilíndrica, de
color verde, pubescente por fuera y con
tres lóbulos; son de color rojo o violeta.
El fruto es una baya oblonga u ovoide
con pericarpio coriáceo o blando, verde
claro y que se vuelve amarillo al
madurar. Contiene múltiples semillas
obovadas, con pulpa anaranjada,
suculenta y comestible.
Cultivo
El cultivo de la curuba se desarrolla
sobre espalderas (sistemas de soporte
para la planta), dado que la misma es
un arbusto trepador. Su construcción
tiene principios similares a las de una
cerca de púas.
Especies
Género Passiflora L.
Referencias
1. Passiflora antioquensis en IPGRI -
Fruits from America - An
ethnobotanical inventory
2. Passiflora tripartita var mollissima
en IPGRI - Fruits from America - An
ethnobotanical inventory
3. Passiflora tripartita var tripartita en
IPGRI - Fruits from America
4. Passiflora cumbalensis en IPGRI -
Fruits from America - An
ethnobotanical inventory
5. Passiflora mixta en IPGRI - Fruits
from America - An ethnobotanical
inventory
6. Passiflora tarminiana en IPGRI -
Fruits from America - An
ethnobotanical inventory
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una
categoría multimedia sobre
Passiflora.
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Curuba&oldid=115610104»