Tipos de Sensores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y


SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

RECONOCIMIENTO Y APLICACIONES DE LOS TIPOS DE


SENSORES APLICADOS EN LA INGENIERÍA DE CONTROL

EJECUTOR:

ALUMNO: KEVIN PALERMO TURPO CHURQUI

CÓDIGO:

152175

DOCENTE:

ING. HURTADO ARHUATA HUBER RONY

PUNO – PERÚ

2019

1
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Contenido

1. OBJETIVO ........................................................................................3

2. MARCO TEÓRICO .........................................................................3


2.1 CARACTERÍSTICAS ........................................................................3
2.1.1 ESTÁTICAS .......................................................................................3
2.1.2 DINAMICAS ................................... ¡Error! Marcador no definido.

3. TIPOS DE SENSORES ....................................................................6


3.1 SENSORES ULTRASÓNICOS .........................................................6
3.2 SENSOR DE VELOCIDAD ...............................................................7
3.3 SENSORES INDUCTIVOS ...............................................................7
3.4 SENSORES CAPACITIVOS .............................................................8
3.5 SENSORES INFRARROJOS .............................................................9
3.6 SENSORES DE FLUJO ...................................................................10
3.7 SENSORES DE HUMEDAD ...........................................................10
3.8 SENSOR DE TEMPERATURA.......................................................11
3.8.1 TIPOS DE SENSORES DE TEMPERATURA ...............................11
3.9 SENSORES MAGNETICOS............................................................13
3.10 SENSORES DE PRESIÓN ...............................................................13
3.10.1 TIPOS DE MEDIDAS DE PRESION ..............................................13
3.11 SENSOR DE LUZ ............................................................................14
3.12 SENSOR FOTOELÉCTRICO ..........................................................14
3.12.1 PRINCIPIO Y TIPOS PRINCIPALES .............................................15

4. CONCLUSIONES ...........................................................................16

5. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................16

2
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

1. OBJETIVO

Dar a conocer los tipos de sensores, ver su funcionalidad y aplicaciones en distintos ámbitos
donde sea necesario el uso, sobre todo aprender la importancia de estos elementos ya que es
aplicado en nuestro ámbito como profesionales.

2. MARCO TEÓRICO

Los sensores son aparatos que son capaz de transformar magnitudes físicas o químicas,
llamadas variables de instrumentación, en magnitudes eléctricas. Las variables de
instrumentación dependen del tipo de sensor y pueden ser por ejemplo: temperatura,
intensidad lumínica, distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza,
torsión, humedad, pH, etc. Una magnitud eléctrica obtenida puede ser una resistencia
eléctrica (como en una RTD), una capacidad eléctrica (como en un sensor de humedad),una
tensión eléctrica (como en un termopar), una corriente eléctrica (como un fototransistor), etc.

2.1 CARACTERÍSTICAS
Entre las características principales técnicas de un sensor Se pueden clasificar en dos tipos.

- Estáticas
- Dinámicas

2.1.1 ESTÁTICAS
Las características de los instrumentos cuando estos están midiendo cantidades estables, o
sea, mientras no presentan variaciones bruscas en su magnitud.
 RANGO DE MEDIDA
El conjunto de valores que puede tomar la señal de entrada comprendidos entre el
máximo y el mínimo detectados por el sensor con una tolerancia de error aceptable.

3
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 RESOLUCIÓN
Menor cambio en la magnitud de entrada que se aprecia en la magnitud de salida
 SENSIBILIDAD
Variación de la salida producida por una variación de entrada. Pendiente de la curva de
calibración. Cuanto mayor, mejor.
 LINEALIDAD
Expresa lo constante que resulta la sensibilidad del sensor.

 DESVIACIÓN DE CERO
Valor de la variable de salida cuando la variable de entrada es nula. Si el rango de medida
no llega a valores nulos de la variable de entrada, habitualmente se establece otro punto
de referencia para definir el offset.

 HISTÉRESIS
Diferencia entre valores de salida correspondientes a la misma entrada, según la
trayectoria seguida por el sensor

4
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 REPETITIVIDAD
Error esperado al repetir varias veces la misma medida.

 PRECISIÓN
Cualidad por la que tiende a dar lecturas muy próximas unas a otras.
 EXACTITUD
Diferencia entre la salida real y el valor teórico de dicha salida (valor verdadero).

5
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

2.1.2 DINÁMICAS
Puede ocurrir que la cantidad bajo medición sufra una variación en un momento determinado
y por lo tanto es necesario que conozcamos el comportamiento dinámico del instrumento
cuando sucedan estas variaciones.
 VELOCIDAD DE RESPUESTA
Capacidad para que la señal de salida siga sin retraso las variaciones de la señal de
entrada.
 RESPUESTA FRECUENCIAL
Relación entre la sensibilidad y la frecuencia cuando la entrada es una excitación
senoidal. Representación mediante un gráfico de Bode.
 ESTABILIDAD
Desviación de salida del sensor al variar ciertos parámetros exteriores distintos del que
se pretende medir.

3. TIPOS DE SENSORES

A continuación, les dejo los diferentes tipos de sensores que existen:

3.1 SENSORES ULTRASÓNICOS


Los sensores ultrasónicos tienen como función principal la detección de objetos a través de
la emisión y reflexión de ondas acústicas.
 PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
Funciona como un sistema de sonar usados por los submarinos. Emiten un pulso ultrasónico
contra el objeto a censar , y al detectar el pulso reflejado, se para un contador de tiempo que
inicio su conteo al emitir el pulso. Este tiempo es referido a distancias y de acuerdo con los
parámetros elegidos de respuestas con ello manda una señal eléctrica digital o analógica.

6
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 APLICACIONES
Instalaciones de almacenamiento, sistema de transporte, industria de la alimentación,
procesos de metales, proceso de vidrios, proceso de plásticos, supervisión de materiales
a granel.

3.2 SENSOR DE VELOCIDAD


El sensor de velocidad fue uno de los primeros transductores de vibración, que fueron
construidos. Consiste de una bobina de alambre y de un imán colocado de tal manera tiende
a permanecer inmóvil debido a su inercia. El movimiento relativo entre el campo magnético
y la bobina induce una corriente proporcional a la velocidad del movimiento. De esta manera
la unidad produce una señal directamente proporcional a la velocidad de vibración. Es
autogenerado y no necesita de aditamentos electrónicos acondicionares para funcionar. Tiene
una impedancia de salida eléctrica relativamente baja que lo hace relativamente insensible a
la inducción del ruido.

3.3 SENSORES INDUCTIVOS


Los sensores inductivos son una clase se sensores que sirven para detectar materiales
metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para utilizaciones de
posicionamiento como para detectar la presencia o ausencia de objetos metálicos en un
determinado contexto: detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo.
Los sensores inductivos consisten en una bobina cuya frecuencia de oscilación cambia al ser
aproximado un conjunto metálico a su superficie axial. Esta frecuencia es empleada en un
circuito electrónico para conectar o desconectar un tiristor y con ello, lo que esté conectado
al mismo, de la forma digital (ON-OFF) o, analógicamente. Si el objeto metálico se aparta
de la bobina, la oscilación vuelve a empezar y el mecanismo recupera estado original.

7
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

 APLICACIONES
Estos sensores se desempeñan en las condiciones de trabajo más difíciles donde hay presentes
aceites, líquidos, polvos y vibraciones, entre algunas que se mencionan están: herramientas,
maquinas textiles, líneas transportadoras, sistema de transporte, equipo de empaques,
industria automotriz, etc.

3.4 SENSORES CAPACITIVOS


Los sensores capacitivos (KAS) reaccionan ante metales y no metales que al aproximarse a
la superficie activa sobrepasan una determinada capacidad. La distancia de conexión respecto
a un determinado material es tanto mayor cuanto más elevada sea su constante dieléctrica.
Ejemplo: presencia de agua en un tubo o en el cereal dentro de una caja de cartón.
 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Consta de una onda situada en la parte posterior de la cara del sensor el cual es una placa
condensadora. Al aplicar corriente al sensor, se genera un campo electrostático que reacciona
a los cambios de la capacitancia causados por la presencia de un objeto. Cuando el objeto se
encuentra fuera del campo electrostático, el oscilador permanece inactivo, pero cuando el
objeto se aproxima se desarrolla un acoplamiento capacitivo entre este y la sonda capacitiva.
Cuando la capacitancia alcanza un límite especificado, el oscilador se activa, lo cual dispara
el circuito de encendido y apagado.
 APLICACIONES
Detección de nivel de aceite, agua, PVC, colorantes, harina, azúcar, leche en polvo,
posicionamiento de cintas transportadoras, detección de bobinas de papel, conteo de piezas
metálicas y no metálicas, entre otros.

8
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

3.5 SENSORES INFRARROJOS


Los rayos infrarrojos (IR) entran dentro del fototransistor donde encontramos un material
piroeléctrico, natural o artificial, normalmente formando una lámina delgada dentro del
nitrato de galio (GaN), nitrato de cesio (CsNO3), derivados de la fenilpizazina, y flalocianina
de cobalto. Normalmente están integrados en diversas configuraciones. En el caso de las
parejas se acostumbran a dar polaridades opuestas para trabajar con un amplificador
diferencial, provocando la auto-cancelación de los incrementos de energía de IR y el
desacoplamiento del equipo.
 APLICACIONES
DOMESTICAS
Para aplicaciones domésticas, los sensores infrarrojos se utilizan en electrodomésticos de
línea blanca tales como hornos microondas, por ejemplo, para permitir la medición de la
distribución de la temperatura en el interior. Los sensores infrarrojos también se pueden
utilizar como sensores de gas.
CIENCIAS MEDICAS Y BIOLÓGICAS
Loa sensores infrarrojos ofrecen una solución para ciertos procedimientos de
reconocimiento, por ejemplo, los de mama y músculos. Otra aplicación medida para los
sensores infrarrojos es la medición instantánea de la temperatura del cuerpo, es decir, como
un termómetro remoto.
SEGURIDAD AÉREA Y TERRITORIAL
Los sensores infrarrojos están siendo utilizados por las fuerzas armadas. Los sistemas
infrarrojos de monitorización del campo, tanto fijos como portátiles, sustituyen cada vez más
a los sistemas refrigerados por su reducido consumo de energía.
AUTOMOVILISMO

9
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

En la industria automovilística, los sensores infrarrojos se usan en el campo de la seguridad


y el control en la conducción. Monitorización del tráfico y carreteras, sistemas antiniebla, de
los neumáticos y frenos, mejoras de la visión del conductor y detección de los ocupantes
sentados para la activación de airbags inteligentes son algunas de las aplicaciones anteriores,
por su banda de control de la temperatura de la cabina y la monitorización de la calidad del
aire constituyen las más recientes.

3.6 SENSORES DE FLUJO


Loa sensores de flujo es un dispositivo que, instalado en línea con una tubería, permite
determinar cuándo está circulando un líquido o un gas. Estos son del tipo apagado/encendido;
determinan cuando o no está circulando el flujo.
 TIPOS DE SENSORES DE FLUJO
DE PISTÓN:
Consiste en un pistón que cambia de posición, por el flujo circulante. El pistón puede regresar
a su posición inicial por gravedad o por medio de un resorte.
DE PALETA:
Su mecanismo consiste en una paleta que se ubica transversalmente al flujo que se pretende
detectar.
DE ELEVACIÓN:
Su mecanismo consiste en un tapón que corta el flujo. Del centro del tapón surge un eje que
atraviesa herméticamente la pared del sensor. Ese eje empuja un interruptor ubicado en el
exterior del sensor.

3.7 SENSORES DE HUMEDAD


El sensor de humedad mide o detecta variables químicas o físicas que determinan el grado
de humedad, por ejemplo, el SHTI 1 es un sensor integrado de humedad calibrado en fabrica
con salida digital mediante un bus serie síncrono y protocolo específico. Para compensar la
medida de humedad dependiendo de la temperatura, en casos extremos.

10
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

3.8 SENSOR DE TEMPERATURA


Estos sensores actúan a distintos cambios de temperatura, existen muchos sensores los mas
importantes son los siguientes:

3.8.1 TIPOS DE SENSORES DE TEMPERATURA


SENSOR DE TEMPERATURA TERMOPAR
Los termopares consisten esencialmente en dos tiras o alambres hechos de metales diferentes
y unidos en un extremo. Los cambios en la temperatura en esa junta inducen un cambio en la
fuerza electromotriz (FEM) entre los otros extremos. A medida que la temperatura sube, esta
FEM de salida del termopar aumenta, aunque no necesariamente en forma lineal.

SENSOR DE TEMPERATURA POR RESISTENCIA (RTD)


Los dispositivos termométricos de resistencia aprovechan el hecho de que la resistencia
eléctrica de un material cambia al cambiar su temperatura. Dos tipos de sensores de
temperatura clave son los dispositivos metálicos (normalmente conocidos como RTD) y los
termistores. Como su nombre indica, los RTD confían en el cambio de resistencia en un
metal, con la resistencia aumentando en forma más o menos lineal con la temperatura. Los
termistores se basan en el cambio de resistencia en un semiconductor de cerámica; la
resistencia cae en forma no lineal con el aumento en la temperatura.

SENSOR DE TEMPERATURA BIMETÁLICOS

11
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Los dispositivos bimetálicos aprovechan la diferencia en la tasa de dilatación térmica entre


diferentes metales. Se unen entre sí tiras o dos metales. Cuando se calientan, un lado se
dilatará más que el otro, y la curvatura resultante se traduce a una lectura de temperatura
mediante una articulación mecánica a un apuntador. Estos dispositivos son portátiles y no
requieren una fuente de alimentación, pero normalmente no son tan sensibles como los
termopares o RTD y no se prestan fácilmente al registro de temperatura.

SENSOR DE TEMPERATURA POR DILATACIÓN DE FLUIDO


Los dispositivos de dilatación de fluido, cuyo ejemplo típico es el termómetro doméstico, en
general vienen en dos clasificaciones principales: el tipo de mercurio y el tipo de líquido
orgánico. También hay disponibles versiones que usan gas en lugar de líquido. El mercurio
se considera un riesgo ambiental, así que hay regulaciones que rigen el embarque de
dispositivos que lo contienen. Los sensores de dilatación de fluido no requieren energía
eléctrica, no plantean riesgos de explosión y son estables incluso después de ciclos repetidos.
Por otra parte, no generan datos que se registren o transmitan fácilmente, y no pueden hacer
mediciones puntuales.

SENSOR DE TEMPERATURA POR CAMBIO DE ESTADO


Los sensores de cambio de estado consisten en etiquetas, pellets o gránulos, crayones, lacas
o cristales líquidos cuya apariencia cambia una vez que se alcanza cierta temperatura. Se
usan por ejemplo con trampas de vapor: cuando una trampa supera una cierta temperatura,
un punto blanco en una etiqueta de sensor adherida a la trampa se volverá negra. El tiempo
de respuesta típicamente es de varios minutos, así que estos dispositivos con frecuencia no
responden a los cambios de temperatura transitorios, y la precisión es más baja que con otros

12
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

tipos de sensores. Además, el cambio en estado es irreversible, excepto en el caso de las


pantallas de cristal líquido. Aun así, los sensores de cambio de estado pueden ser útiles
cuando se necesita confirmación de que la temperatura en un equipo o material no ha
superado un cierto nivel, por ejemplo, por razones técnicas o legales durante el embarque del
producto.

3.9 SENSORES MAGNÉTICOS


Los sensores magnéticos constan de un sistema de contactos cuyo acondicionamiento vendrá
ocasionado por la aparición de un campo magnético. Los contactos se cerrarán bajo la
influencia de un campo magnético provocado por un dispositivo imantado alojado en el
objeto a detectar, en los cilindros neumáticos el imán permanente va integrado en el embolo
estos cuando el campo magnético se acerca al sensor, estos transmiten una señal eléctrica o
neumática a los controles, electro válvulas o elementos de conmutación neumáticos.
 APLICACIONES
Campo de aplicación: automatismo, acondicionamiento, control de cadenas transportadoras.

3.10 SENSORES DE PRESIÓN


un sensor de presión es un instrumento compuesto por un elemento detector de presión con
el que se determina la presión real aplicada al sensor (utilizando distintos principios de
funcionamiento) y otros componentes que convierten esta información en una señal de salida.

3.10.1 TIPOS DE MEDIDAS DE PRESIÓN


Los sensores de presión se pueden clasificar en términos de los rangos de presión que miden,
los rangos de temperatura de operación, y, lo que es más importante, el tipo de presión que
miden. Los sensores de presión tienen nombres diferentes según su propósito, pero la misma
tecnología puede ser utilizada bajo nombres diferentes.
SENSOR DE PRESIÓN ABSOLUTA

13
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Este sensor mide la presión relativa al vacío perfecto.


SENSOR DE PRESIÓN MANOMÉTRICA
Este sensor mide la presión relativa a la presión atmosférica. Un medidor de presión de
neumáticos es un ejemplo de medición de presión manométrica; cuando indica cero, entonces
la presión que está midiendo es la misma que la presión ambiente.
SENSOR DE PRESIÓN AL VACÍO
Este término puede causar confusión. Se puede usar para describir un sensor que mide
presiones por debajo de la presión atmosférica, mostrando la diferencia entre esa presión baja
y la presión atmosférica, pero también se puede usar para describir un sensor que mide la
presión absoluta en relación con el vacío.
SENSOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL
Este sensor mide la diferencia entre dos presiones, una conectada a cada lado del sensor. Los
sensores de presión diferencial se utilizan para medir muchas propiedades, como caídas de
presión a través de filtros de aceite o filtros de aire, niveles del fluido (comparando la presión
por encima y por debajo del líquido) o caudales (al medir el cambio de presión a través de
una restricción). Técnicamente hablando, la mayoría de los sensores de presión son realmente
sensores de presión diferencial; por ejemplo, un sensor de presión manométrica es
simplemente un sensor de presión diferencial en el que un lado está abierto a la atmósfera
ambiental.
SENSOR DE PRESIÓN SELLADO
Este sensor es similar a un sensor de presión manométrica, excepto que mide la presión
relativa a cierta presión fija en lugar de la presión atmosférica ambiental (la cuál varía según
la ubicación y el clima).

3.11 SENSOR DE LUZ


Es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de
luz incidente
FOTODIODO
Es un semiconductor construido con una unión PN, sensible a la incidencia de la luz visible
o infrarroja

3.12 SENSOR FOTOELÉCTRICO


Un sensor fotoeléctrico emite un haz de luz (visible o infrarrojo) desde su elemento emisor
de luz.
Un sensor fotoeléctrico de tipo refractivo se utiliza para detectar el haz de luz reflejado desde
el objeto.

14
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Un sensor de tipo de haz de barrera se utiliza para medir el cambio en la cantidad de luz
causado por el objeto al cruzar el eje óptico.

3.12.1 PRINCIPIO Y TIPOS PRINCIPALES


Se emite un haz luminoso desde el elemento emisor de luz, el cual es recibido por el elemento
receptor de luz.
MODELO REFLECTIVO

Tanto el emisor de luz como los elementos receptores están contenidos en una sola carcasa.
El sensor recibe la luz reflejada desde el objeto.

MODELO DE BARRERA

El transmisor y el receptor están separados. Cuando el objeto se encuentra entre el transmisor


y el receptor, se interrumpe la luz.

MODELO RETROFLECTIVO

15
“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Tanto el emisor de luz como los elementos receptores están contenidas en un mismo recinto.
La luz del elemento emisor incide en el reflector y regresa al elemento receptor de luz.
Cuando hay un objeto presente, se interrumpe la luz.

4. CONCLUSIONES

Mediante las recopilaciones de informaciones de sensores, con la finalización del informe,


se pudo asimilar el concepto “definición, características, tipos y aplicaciones”,
comportamiento de los distintos tipos de sensores con los que se trabajó o menciono,
obteniendo así los conocimientos claros y precisos del funcionamiento y aplicaciones en la
vida diaria se los sensores, por lo que, es de gran utilidad conocer los varios tipos de sensores
y sus características para diseñar sistemas de clasificación y reconocimiento de patrones para
que operen dentro de las normas y restricciones del mecanismo en que se está trabajando.
En la actualidad los sensores se han convertido en dispositivos fundamentales para la
realización de instrumentos y herramientas en las actividades del hombre, ya sea para sus
necesidades como ser, protección, prevención, comodidad, seguridad, etc., o para fuentes
económico como ser, ventas, negocios, etc.

5. BIBLIOGRAFÍA

- http://es.wikipedia.org/wiki/sensorwww.sensors.com
- http://www.x-robotics.com/sensores.htm
- http://www.electronicaestudio.com/sensores.htm
- http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/sens_transduc/que_es.htm

16

También podría gustarte