Guia Tematica de Lenguaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 107

La comunicación

La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un


receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje.

La comunicación deriva del latín communicatĭo que significa compartir, participar en


algo o poner en común.

La importancia de la comunicación radica que a través de ella los seres humanos


comparten información diferente entre sí, haciendo del acto de comunicar una
actividad esencial para la vida en la sociedad.

Un mensaje puede estar codificado en lenguajes diferentes como:

 Sistemas de signos como el lenguaje corporal de gestos, sonidos, proximidad


y sonidos sin palabras,
 Idiomas: español, portugués, inglés, francés, etc.
 Códigos con significado, como por ejemplo, los colores del semáforo.

El término comunicación también se utiliza en el sentido de conexión entre dos


puntos, por ejemplo, el medio de transporte que realiza la comunicación entre dos
ciudades o los medios técnicos de comunicación (telecomunicaciones).

Proceso de comunicación

El proceso básico de comunicación es cuando en el mismo una persona “emisor”


se pone en contacto con otra “receptor” a través de un mensaje (el cual es enviado
por medio de un canal) y espera que esta última dé una respuesta ante lo que se le
ha transmitido.
En el proceso del cual estamos tratando entran en juego seis elementos básicos,
los cuales son:

Emisor

Es quién emite el mensaje hacia uno o varios destinatarios.

Codificación

Es el proceso a través del cual el emisor prepara el mensaje para que pueda ser
comprendido por el receptor. La forma en como el emisor elabore el mensaje va a
depender del contenido de lo que quiere comunicar, del canal que elija para
divulgarlo, del momento y el lugar donde va a trasmitir la información, del lenguaje
que va a utilizar y de la cultura que posee quien lo va a recibir.

Mensaje

Es el contenido de la comunicación que el emisor transmite con una intención.


Para asegurar la interpretación adecuada del mensaje que se esta emitiendo es
necesario que el emisor conozca a quien se está dirigiendo, sus conocimientos y su
cultura.

Aun así, con el fin de que no exista deformación en los mensajes trasmitidos, un
mensaje debe: ser transmitido con claridad para que el receptor comprenda el
contenido del mensaje; el mensaje que brinde el emisor debe ser creíble; para que
el emisor este seguro que el mensaje fue captado, muchas veces es necesario
repetir los conceptos hasta que el receptor dé alguna señal de que fue entendido;
también es importante que la información que estemos transmitiendo sea útil y sirva
a quien va dirigida.

El receptor que se supone que debe conocer los signos utilizados por el emisor,
ante la recepción de un mensaje, debe preparar una respuesta. Cuando menor sea
el esfuerzo que el receptor utilice para entender el mensaje mayor es la probabilidad
de que el mensaje sea recibido tal cual fue transmitido.
Canal

Es el medio a través del cual el mensaje llega al destinatario, como ser: cartas,
teléfono, radio, diarios, correos electrónicos, revistas, conferencias, etc.

Los canales que se utilizan dentro de las organizaciones pueden ser formales e
informales. Los formales son los que pone la empresa a disposición de sus
empleados para comunicarse, son planeados y estructurados; los informales surgen
espontáneamente de acuerdo a las relaciones y al tipo de acercamiento que exista
entre los miembros de la organización. Los canales informales son los que pasan
de una persona a otra y se deforman en cada transmisión. Son aquellos sobre los
cuales la empresa no tiene control; denominados rumores, chismes, etc.

Los canales de comunicación, de acuerdo a su dirección, se dividen en:

› Canales verticales descendentes: Son los utilizados por jefes cuando deben
dirigirse a uno o varios subordinados para comunicar que es lo que deben o no
deben hacer. Los canales de este tipo más utilizados en las organizaciones son:
órdenes, instrucciones, circulares, etc.

> Canales verticales ascendentes: Es el inverso al anterior, es el utilizado por


los empleados cuando deben dirigirse a sus superiores. Muchas veces se descuida
este canal y se le da más importancia a los canales descendentes, pero este canal
es primordial ya que por un lado el empleado tiene libertad de expresión y por el
otro los jefes pueden obtener información sobre los intereses y labores de sus
subordinados. Los canales más utilizados son: reportes, informes, quejas,
sugerencias, etc.

› Canales horizontales: Son los utilizados por individuos de un mismo nivel


jerárquico, ya sea en niveles superiores e inferiores se transmiten e intercambian
experiencias, ideas, opiniones, conocimientos, información, etc.

Decodificación

Es el proceso en el cual el receptor de la comunicación trata de entender el


mensaje recibido. Para que el mensaje transmitido llegue con éxito además de que
el emisor debe conocer los códigos del destinatario, a su vez el receptor debe
interpretar lo que transmite el emisor no sólo verbalmente sino a través de sus
gestos, la tonalidad de su voz, su mirada, etc. También influyen los factores
ambientales o emocionales en que se desarrolla la comunicación.

Este es el proceso inverso de la codificación.

Receptor

Es la persona hacia la cual va dirigido el mensaje, ya sea un individuo o un grupo


de individuos. En el momento en el cual recibe el mensaje, el receptor inicia un
proceso mental por el cual lo decodifica y toma una actitud frente a el, ya sea de
reacción o de asimilación.

Para su adecuada recepción, como ya vinimos remarcando en varias


oportunidades, el receptor debe conocer los códigos empleados por el emisor. La
asimilación o la reacción del receptor ante el mensaje recibido van a depender de
sus prejuicios, de sus emociones, de su cultura, etc.

1- ¿Qué son las funciones del lenguaje?

Podríamos definir las funciones del lenguaje como los diferentes objetivos,
propósitos y servicios que se le da al lenguaje al momento de comunicarse.

Las 6 funciones del lenguaje son:

- Función conativa o apelativa

- Función referencial

- Función expresiva

- Función poética

- Función fática
- Función metalingüística

2- Definiciones y ejemplos

Al estudiar las definiciones y ejemplos tendrás una idea más cercana a los
conceptos explicados.

Función conativa o apelativa

Resulta muy fácil reconocer esta función, ya que es la función de mandato y pregunta.

Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas,
utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos, términos connotativos y
toda la serie de recursos retóricos. Se da en lenguaje coloquial, es dominante en la publicidad
y propaganda política e ideológica en general.

Mediante el uso de esta función se pretende causar una reacción en el receptor. Es decir con
esta función se pretende que haga algo o que deje de hacer.

Función conativa o apelativa

Resulta muy fácil reconocer esta función, ya que es la función de mandato y


pregunta.
Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones
interrogativas, utilización deliberada de elementos afectivos, adjetivos valorativos,
términos connotativos y toda la serie de recursos retóricos. Se da en lenguaje
coloquial, es dominante en la publicidad y propaganda política e ideológica en
general.

Mediante el uso de esta función se pretende causar una reacción en el receptor. Es


decir con esta función se pretende que haga algo o que deje de hacer.

Función expresiva

El mensaje que emite el emisor hace referencia a lo que siente, su yo íntimo,


predominando él, sobre todos los demás factores que constituyen el proceso de
comunicación.

Las formas lingüísticas en las que se realiza esta función corresponden a


interjecciones y a las oraciones exclamativas.

Función poética

Se utiliza preferentemente en la literatura. El acto de comunicación está centrado


en el mensaje mismo, en su disposición, en la forma como éste se trasmite. Entre
los recursos expresivos utilizados están la rima, la aliteración, etc.

Función fática

Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. La finalidad de


la función fática no es principalmente informar, sino facilitar el contacto social para
poder transmitir y optimizar posteriormente mensajes de mayor contenido.

Función metalingüística

La función metalingüística es la centrada en el código de la lengua. Se producen


mensajes con la función metalingüística cada vez que utilizamos la lengua para
hablar de ella misma, es decir, cuando la lengua se toma a sí misma como referente.
Siempre que nos detenemos a aclarar el sentido de una palabra o a analizar la
lengua en algún aspecto, estamos empelando la función metalingüística. Por lo
tanto, los libros de gramática, los diccionarios o la ciencia lingüística la emplean
continuamente.

Funciones del lenguaje en oraciones, párrafos y textos

Las funciones del Lenguaje son aquellas que son transmitidas a través del emisor
durante el proceso comunicativo. Este se utiliza para comunicar una realidad, un
deseo, una admiración, preguntas o dar órdenes. De acuerdo a como vayamos a
utilizar las distintas oraciones que expresen las realidades que vivimos, será la
función que este asuma.

Sus funciones son emotivas, conativas, referencial, metalingüística, fática o lírica.

Relación de los elementos de la comunicación con las funciones


del lenguaje

Intención y finalidad comunicativas

Cuando se escribe un texto es fundamental tener en cuenta tanto el proceso de la


comunicación como las funciones del lenguaje. Es más, estos dos aspectos están
relacionados entre sí y se ligan, a su vez, con la intención y la finalidad
comunicativas.

Para que el proceso de comunicación sea eficaz se necesita de la presencia


simultánea de seis elementos fundamentales:

 El emisor es quien produce el texto.


 El receptor es la persona que recibe el mensaje, que está construido
especialmente para este.
 El mensaje es lo que produce la fuente, lo que se dice o se cuenta.
 El código es el lenguaje empleado, que puede oral o escrito (o cualquier otro
código en que se traduzca, por ejemplo, el código morse o uno telegráfico).
 El canal es el medio por el que se difunde el mensaje: el periódico, la red, la
radio, la televisión o el mismísimo móvil.
 El contexto es la situación comunicativa o las coordenadas espacio-
temporales en las que se produce el texto y que permiten deducir e inducir
gran cantidad de información.

Estos elementos están conectados con las funciones del lenguaje, cuyo
estudio más elaborado se lo debemos a Jakobson:

 Función expresiva: está centrada en el emisor y por ello se ponen de


manifiesto estados o pensamientos que conciernen a este. Predomina el
lenguaje subjetivo y connotativo.
 Función apelativa o conativa: se centra en el receptor. Es decir, pretende
captar la atención y mantener el interés de este.
 Función representativa: el contexto se impone. Es decir, la realidad
extralingüística ajena al emisor y al receptor. Predomina el lenguaje objetivo
y denotativo.
 Función metalingüística: se centra en el código. Por ejemplo, se utiliza el
lenguaje para explicar el propio lenguaje (definiciones, aclaración de
conceptos…).
 Función fática: está orientada al canal y persigue verificar su existencia y
efectividad. Serían todas aquellas fórmulas que empleamos cuando
hablamos por el móvil y no tenemos muy claro si hay, o no, suficiente
cobertura.
 Función poética: se centra en la forma que adopta el mensaje.

Función poética: se centra en la forma que adopta el mensaje.


¿Es posible que en un texto solo se dé una función del lenguaje? No, es
absolutamente imposible que solo se dé una función, puesto que lo normal es que
intervengan todas. No obstante, dependerá de la intención y de la finalidad
comunicativas que haya un mayor predominio de una sobre las otras.

La intención se puede definir como el propósito que se persigue y la finalidad


comunicativa sería la meta o el logro que se pretende alcanzar con el intercambio
comunicativo. Veamos algunos ejemplos en la siguiente tabla:

El juicio, el razonamiento y la argumentación

El pensamiento humano:

El pensamiento humano hace referencia a cualquier actividad mental o intelectual


que involucra la conciencia subjetiva de un individuo.

El estudio del pensamiento puede ser efectuado desde dos puntos de vista: lógico
y psicológico. Para el primero, el pensamiento es considerado un producto que se
puede abstraer de la consciencia productora, sin importar la actividad psíquica que
lo haya originado, ni el curso de su desarrollo, ni las características particulares que
adquiere en cada individuo; lo único que interesa en el pensamiento lógico son las
características generales del pensamiento mismo. En cambio desde el punto de
vista psicológico, el pensamiento es una actividad psíquica, es decir, un proceso
efectivo que se cumple en la consciencia de un individuo. Entonces, así como la
psicología se encarga de la actividad real de pensar, la lógica se ocupa solamente
del producto de dicha actividad, es decir del pensamiento en sí mismo.
Dentro de la actividad intelectual humana existen tres operaciones principales:
concepto, juicio y razonamiento. A continuación profundizaremos en el
funcionamiento de estas tres operaciones que componen el pensamiento humano.

Concepto

Los conceptos son considerados ideas generales que resultan de una operación
mental aisladora y generalizadora. Estos se basan en categorías mentales, las
cuales son utilizadas para agrupar objetos, eventos u otro tipo de información, y
tienen un conjunto común de características.

Los conceptos nos permiten clasificar objetos y eventos. Al aprender un concepto,


se debe enfocar en las características relevantes e ignorar aquellas que son
irrelevantes

¿Qué es una argumentación?

Una argumentación es un texto que tiene como fin o bien persuadir al destinatario
del punto de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad
o veracidad de una teoría, para lo cual debe aportar determinadas razones. Aparte
de esta intención comunicativa, el texto argumentativo se caracteriza por una
organización del contenido que lo define como tal: se presentan unas opiniones,
que deben ser defendidas o rechazadas con argumentos, y que derivan de forma
lógica en una determinada conclusión o tesis.

La argumentación

Los 4 Tipos de Argumentación

Los tipos de argumentación principales son la argumentación deductiva,


argumentación inductiva, argumentación abductiva y argumentación por analogía.
La argumentación es una de las formas en las que el ser humano puede emplear el
lenguaje. Este es el proceso a través del cual se emplean enunciados afirmativos o
negativos para apoyar o rebatir una proposición.

Existen distintos tipos de argumentos y, por ende, distintos tipos de argumentación.


Para ser más específicos, por cada tipo de argumento, existe un tipo de
argumentación. Cada tipo de argumentación tiene un uso particular, debilidades y
fortalezas.

Para comenzar, se encuentran la argumentación inductiva, la argumentación


deductiva y la argumentación abductiva. Estos tres tipos de argumentación
constituyen lo que se conoce como razonamiento lógico.

De estos dos tipos, se considera que el segundo es el más confiable puesto que
ofrece conclusiones lógicas extraídas de premisas verdaderas.

Por su parte, la argumentación inductiva es menos confiable que la deductiva,


puesto que las premisas son suposiciones.

En este sentido, la conclusión sólo será correcta si las premisas lo son. Por último,
la argumentación abductiva ofrece las premisas más lógicas a partir de la conclusión
dada.

Otros tipos de argumentación son por analogía, por signos, por ejemplos, por
testimonio, por causa y efecto, entre otros.

Tipos principales de argumentación

1- Argumentación deductiva

La argumentación deductiva es el mejor tipo de argumentación porque extrae


conclusiones de premisas que son comprobables y verificables.

La validez de los argumentos deductivos proviene del razonamiento que se haga en


torno a las premisas: si se presentan premisas válidas, la conclusión no puede ser
otra cosa que válida.
Es necesario destacar que la argumentación deductiva presenta una limitación:
estos argumentos carecen de evidencia más allá de la que está presentada en las
premisas, por lo que requiere el empleo de otros recursos para sustentar los
argumentos.

La forma básica de los argumentos deductivos es la siguiente:

Si A es B y B es C ,entonces A es C.

Tomemos un ejemplo para ilustrar este concepto:

Si los delfines son mamíferos y los mamíferos producen leche materna, entonces
los delfines producen leche materna.

El argumento deductivo también se puede plantear de la siguiente manera:

Todo lo que es A es B. C es B. Entonces C es A.

Por ejemplo: Todos los seres humanos son mortales. Yo soy un ser humano.
Entonces, yo soy mortal.

Este es el prototipo de argumento deductivo, y fue propuesto por Aristóteles bajo la


nomenclatura de “silogismo”.

Como se puede apreciar, se presentan dos premisas y una conclusión:

Premisa # 1: Todo lo que es A es B.

Premisa # 2: C es B.

Conclusión: Entonces C es A.

De estas dos premisas, la primera se denomina “proposición universal” puesto que


ofrece información general sobre el tema a tratar. Por ejemplo: Todos los seres
humanos son mortales.

La segunda premisa se denomina declaración específica, puesto que ofrece


información más detallada sobre el tema a tratar. Por ejemplo: Yo soy un ser
humano.
Estas dos premisas llevan lógicamente a la conclusión. Si todos los seres humanos
son mortales y yo soy un ser humano, entonces efectivamente yo soy mortal.

2- Argumentación inductiva

En el apartado anterior, mencionamos que la limitación de los argumentos


deductivos es que carecen de evidencia exhaustiva, por lo que se debe recurrir a
otros elementos. Esta limitación se resuelve con la argumentación inductiva.

Básicamente, la argumentación inductiva consiste en suponer las premisas para


generar argumentos que sirvan para apoyar la conclusión.

De este modo, es probable y no seguro que las conclusiones sean ciertas. En este
caso, la validez de la conclusión proviene de la capacidad de inducción de la
persona que hace las premisas.

La argumentación inductiva es débil puesto que los resultados ofrecidos por esta
son plausibles, aceptables pero no conclusivos. En este sentido, se oponen a la
argumentación deductiva.

Un ejemplo de argumentación inductiva es el siguiente:

Conclusión: El césped está húmedo cuando llueve.

Premisa: Cada vez que llueve, el césped se moja.

Como se observa, los argumentos inductivos infieren los antecedentes para una
condición observable. En el ejemplo, la condición observable es que el césped está
húmedo cuando ha llovido. A partir de esta condición, se extraen premisas que
podrían ser ciertas.

3- Argumentación abductiva

La argumentación abductiva se asemeja a la argumentación inductiva por el hecho


de que se extraen conclusiones a partir de una premisa.
Otra semejanza entre la argumentación abductiva y la argumentación inductiva es
que ambas pueden producir resultados erróneos.

Cabe destacar que la característica principal de los argumentos abductivos es que


estos son la mejor explicación para la conclusión que se presenta.

Por ejemplo:

Conclusión: El césped está húmedo pero no lo he regado.

Argumento abductivo: Debe de haber llovido.

El argumento abductivo que se presenta es la explicación más lógica para la


conclusión que se observa. Sin embargo, esto no quiere decir que el argumento sea
acertado. Pudo darse que alguna otra persona de la casa regara el césped y
nosotros no nos hemos enterado.

Ejemplos de argumentación abductiva son los razonamientos asombrosos de


Sherlock Holmes, personaje de muchas de las obras de Sir Arthur Conan Doyle. A
diferencia de lo que se considera comúnmente, el detective Holmes abduce y no
deduce.

“—Empecemos por el principio. Llegué a la casa, como usted sabe, a pie y con el
cerebro libre de toda clase de impresiones. Empecé, como es natural, por examinar
la carretera, y descubrí, según se lo tengo explicado ya, las huellas claras de un
carruaje, y este carruaje, como lo deduje de mis investigaciones, había estado allí
en el transcurso de la noche. Por lo estrecho de la marca de las ruedas me convencí
de que no se trataba de un carruaje particular, sino de uno de alquiler. El coche
Hansom de cuatro ruedas que llaman Growler es mucho más estrecho que el
particular llamado Brougham. Fue ése el primer punto que anoté”.
4- Argumentación por analogía

Este tipo de argumentación se da cuando no se conoce muy bien un tema pero, a


la luz de otra evidencia que sí se maneja, se pueden producir conclusiones más o
menos lógicas.

Por ejemplo: En mi carro, la palanca de la izquierda es la que enciende las luces de


cambio. Por ende, en este otro carro la palanca de la izquierda debería hacer que
funcionen las luces de cambio.

Vicios de Dicción

Los vicios de dicción son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del
lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o escribir las palabras
de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados.

Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de dicción, hacen más difícil
que fluya la buena comunicación, ya sea ésta oral o escrita, debido a que se presta
a confusión o a malas interpretaciones.

Ejemplos de tipos de vicios de dicción:

Anfibología: El uso de una palabra a la cual se le da un doble sentido, haciendo


confusa su interpretación.

Pleonasmo: Utilizar más palabras de las que se requieren para expresar una idea.

Cacofonía: Es la repetición de fonemas, o la pronunciación de una palabra que al


unirse con otra dentro de la misma oración resulta molesta.

Vulgarismos: Alteración del sentido semántico de las palabras.

Muletillas: Son las palabras que se utilizan inadecuadamente para no dejar vacíos
en los diálogos cotidianos.

Barbarismos: Pronunciar o escribir mal una palabra o el utilizar vocablos


inadecuados.
Modismos: Las palabras que son propias de determinada lengua y que se utilizan
de forma incorrecta en el lenguaje cotidiano.

Neologismos: Consisten en utilizar palabras nuevas que aún no han sido


aprobadas oficialmente para su uso en el idioma.

Solecismo: Éste afecta las reglas gramaticales de la oración dificultando su


comprensión.

Queísmo: Altera la correcta pronunciación al introducir la palabra qué ante cualquier


palabra. (común en argéntina, aporación de Veronica de Argentina)

Ejemplos de vicios de dicción:

 Diabetis – por diabetes.


 Mallugar – por magullar
 Aereopuerto – por aeropuerto.
 Lo hizo de gratis – por lo hizo gratis.
 Indució – por indujo.
 Aiga – por haya.
 Chance – por oportunidad.
 Show – por espectáculo.
 Polvadera – por polvareda.
 Fuerzudo – por forzudo.
 Aujero – por agujero.
 Amistá – por amistad.
 Le miró a la cara – por le miró la cara.
 ¿Qué tan grave está? – por ¿Está muy grave?
 La hambre – por el hambre.
 Me auredo de que - por Me acuerdo de...
El discurso

¿Qué es discurso?

El concepto de discurso es muy amplio y puede referirse a varias cuestiones. En


general, el discurso es lo que decimos, es decir, el término se asocia con la
transmisión de un mensaje mediante las palabras. Este mensaje puede ser escrito
u oral, independientemente.

Un discurso es la forma en que un emisor construye un mensaje y las características


que este mensaje posee. Un discurso es una instancia de comunicación.

En una situación comunicativa intervienen varios elementos, pero lo indispensable


es la transmisión de un mensaje (discurso) entre un emisor y un receptor utilizando
un código (que usualmente es el lenguaje) y a través de un canal, que puede ser
oral, escrito, etcétera. Un discurso se da en un contexto determinado, en un tiempo
y lugar específicos y bajo ciertas condiciones.

La palabra discurso suele relacionarse con la palabra relato, en referencia al


contenido cultural e ideológico de una persona o personas dentro de una
determinada ideología. Por ejemplo, cuando se habla de un discurso liberal,
marxista, moderno, etcétera.

Sin embargo, socialmente, lo que llamamos discurso y el concepto más


generalizado es en referencia a cuando una persona habla ante un público y emite
un mensaje previamente preparado, es decir, un texto (escrito anteriormente) y leído
frente a una determinada audiencia.

En los actos importantes se efectúan discursos, así como lo hacen los políticos, los
directivos de una empresa o colegio, etcétera. Un discurso busca orientarse a un
tema o temas en particular y desarrollarlo de manera que capte el interés del
público. Muchos discursos se apoyan en recursos informáticos como
presentaciones de diapositivas, vídeos, imágenes expuestas en pantallas, entre
otras cosas.
Las disciplinas que estudian el discurso

Al ser un concepto muy amplio varias disciplinas o ciencias estudian y analizan el


discurso.

 En primer lugar, la lingüística estudia el discurso como forma de lenguaje


escrito u oral, es decir, el texto o conversación.
 En cuanto a la situación de la comunicación se encargan la antropología y la
etnografía.
 Para la filosofía, el discurso responde a un sistema social de ideas o
pensamientos.
 Dentro de la psicología, en el área del psicoanálisis, el discurso se basa en
una cuestión lógica.

Los cuatro tipos de discursos

Para la lingüística, el discurso se divide en cuatro formas discursivas. Diferenciarlas


no es sencillo y no aparecen de forma diferenciada, ya que el habla humana no
admite siempre categorías exactas.

 El discurso narrativo refiere a hechos que se expresan en un determinado


contexto de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.
 El discurso descriptivo intenta mostrar las características de lo expresado sin
emitir una valoración personal.
 Un discurso expositivo informa acerca de algo de manera objetiva, clara y
ordenada.
 Un discurso argumentativo es aquel que utiliza un emisor para convencer o
persuadir acerca de algo. Es típico de la oralidad, de las conversaciones,
debates, conferencias, o dentro de los textos como imitación de la oralidad.
Lenguaje, lengua o idioma, dialecto y habla

Lengua

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los


sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana
posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema
gramatical propio. La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos
hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad y
creatividad que la gramática del castellano o del inglés.

Idioma

Los lingüistas muchas veces usan indistintamente las palabras lengua e idioma.
Para ellos, no hay gran diferencia entre estos términos. En el habla popular, sin
embargo, la palabra idioma suele referirse a una lengua que tiene un corpus literario
o que se utiliza en foros nacionales e internacionales; que tiene un número mayor
de hablantes o que se ha estandardizado de alguna manera formal. Es posible que
las definiciones adjuntas implican esta diferencia por el uso de "pueblo" y "nación",
aunque el purépecha, por ejemplo, es el idioma del grupo tarasco en México.

Dialecto y habla

La definición de un dialecto que utilizan los lingüistas profesionales, es una variante de


alguna lengua mutuamente entendida, como implican las definiciones adjuntas:

 dialecto - Manera de hablar una lengua un grupo de personas, una comunidad o los
habitantes de una región. Así, por ejemplo, el habla de la ciudad de México, el habla
del Bajío y el habla de Castilla son dialectos del español. (Diccionario del Español
Usual de México)
 dialecto - Sistema lingüístico derivado de otro; normalmente con una concreta
limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de
origen común. (Diccionario de la Lengua Española)

Tomemos un ejemplo de la familia de las lenguas romances. La lengua de una


persona de Roma, la de una persona de Río de Janeiro, y la de una persona de
Guadalajara, no son mutuamente entendibles. Así que las consideramos tres
lenguas distintas, aunque son variantes emparentadas dentro de la familia romance.
(Se puede utilizar la palabra "variante" para hablar ambiguamente de lenguas y
dialectos, lo cual es útil cuando uno no sabe la relación en algún caso particular.)
No son dialectos de la misma lengua. La situación es distinta cuando comparamos
la lengua de una persona de Madrid con la de una persona de Guadalajara, y la de
una persona de Buenos Aires. Ahora sí pueden entenderse, tal vez con algo de
dificultad al principio por haber diferencias ligeras de pronunciación o de
vocabulario. En este caso los lingüistas hablan de tres dialectos de español. De
hecho, al detectarse las diferencias entre el habla de varias regiones en que
cualquier lengua se habla, se puede distinguir los dialectos. Lo mismo pasa con el
inglés, el francés, el náhuatl, y el purépecha, entre otras lenguas.

El Signo lingüístico

¿Qué es el signo lingüístico?

Se llama signo lingüístico a la unidad mínima de la comunicación verbal, parte de


un sistema social y psíquico de comunicación entre los seres humanos, que
conocemos como lenguaje. Este mecanismo actúa sustituyendo a las cosas de la
realidad por signos que las representan, y en el caso del lenguaje verbal, por signos
que podemos recibir a través de los sentidos y luego decodificar e interpretar para
recuperar un mensaje original.

Todo signo es una representación convencional de la realidad, que se enmarca en


un sistema convencional, social, de sustituciones: en el caso del lenguaje verbal, se
trata de la palabra por la cosa, o mejor dicho: un sonido específico por la impresión
que deja la cosa referida en la mente.

Por otro lado, el signo lingüístico aparece como parte de una cadena hablada, en la
que un signo sucede a otro, empleando silencios para separar los conjuntos
ordenados de signos que componen, por ejemplo, una palabra. Por eso las lenguas
poseen una lógica, una secuencia, una manera de organizar la información que
denominamos sintaxis.

El signo lingüístico fue el tema de estudio de Ferdinand de Saussure y Charles


Sanders Peirce en el siglo XIX, cuyos estudios sentaron las bases para la posterior
lingüística moderna. La obra Curso de lingüística general de Saussure es una
referencia obligatoria en la materia.

Elementos del signo lingüístico

Los elementos del signo lingüístico, tal y como lo definió Saussure, son dos:

 Significante. Es la parte material del signo, aquella que aporta la forma y


que es reconocible mediante los sentidos. En el caso del lenguaje hablado,
se trata de la imagen mental (la imagen acústica) de los sonidos articulados
y transmitidos por el aire que se necesitan para comunicar el signo.
 Significado. Es la parte inmaterial, mental, social y abstracta del signo
lingüístico, que forma parte de lo contemplado comunitariamente en la lengua
(y que son patrimonio de todos), pero también de las capacidades expresivas
del individuo (su léxico individual). El significado vendría a ser la imagen
psíquica o el contenido que se transmite mediante el lenguaje.

Tanto el significante como el significado son facetas recíprocas del signo, es decir,
que se necesitan la una a la otra como las dos caras de una hoja de papel. Por ello
no es posible separarlos, ni manejar uno solo. A este tipo de relación se le conoce
como dicotomía.

Pierce, por su lado, le atribuía al signo lingüístico tres caras, como un triángulo:

 Representamen. Se llama así a lo que se encuentra en lugar del objeto real,


es decir, eso que se halla representando a la cosa: una palabra, un dibujo,
son formas de representamen.
 Interpretante. Todo signo requiere de alguien que lo lea o lo escuche y capte
los sentidos en el signo, que necesariamente se dirige a alguien. Esto es el
interpretante: la visión mental que del representamen se hacen los individuos
que se comunican.
 Objeto. Es la realidad concreta que se desea representar, es decir, eso en
cuyo lugar se halla el signo lingüístico.

Características del signo lingüístico

Según los estudios de Saussure, el signo lingüístico posee características


determinadas:

 Arbitrariedad. La relación que hay entre significado y significante es, por lo


general, de tipo arbitrario, es decir, convencional, artificial. No hay una
relación de semejanza entre los sonidos que componen una palabra
determinada (digamos: cielo) y el significado concreto que buscan transmitir
(la idea del cielo). Es por esto que los idiomas deben aprenderse.
 Linealidad. Como se dijo antes, los significantes del lenguaje verbal forman
parte de una cadena de signos cuyo orden importa para que se puedan
entender de manera correcta. Eso se entiende como un carácter lineal: los
sonidos que componen una palabra aparecen en línea, o sea, uno delante
de otro, no todos a la vez, ni de manera desordenada: cielo no es equivalente
a ociel.
 Mutabildad e inmutabildad. Esto significa que el signo lingüístico puede
mutar: cambiar, adquirir nuevos sentidos, desplazar el nexo específico entre
significado y significante, pero siempre que lo haga a lo largo del tiempo. Un
ejemplo de ello es la etimología: el origen de las palabras modernas a partir
de las antiguas, que van lentamente cambiando. Pero al mismo tiempo tiende
a permanecer incambiante: dentro de una comunidad determinada y en un
momento de la historia específico, la relación entre significado y significante
tiende a ser estática. Un ejemplo de ello es que no podemos alterar las
palabras de nuestro idioma e imponer ese uso al resto de los hablantes del
mismo.
Comunicación verbal y no verbal

La comunicación entre las personas ha adoptado muchas formas, pero las más
importantes y las que aún predominan las englobamos en comunicación verbal y no
verbal. La comunicación verbal representa aquella en la que usamos las palabras,
los signos sonoros o los auditivos. Por su lado, la comunicación no verbal es aquella
en la que usamos signos visuales que no son palabras, como gestos o el uso
escritura. En ambos casos, eso sí, la comunicación se basa en un mismo objetivo,
que viene a ser el procesado de un mensaje para que a quien está dirigido lo pueda
recibir y lo entienda a través de una de las vías posibles de diálogo. En este sentido,
de manera independiente al tipo de comunicación que se adopte, es importante que
el mensaje que se manda, esté enviado de una u otra manera, sea fluido y fácil de
entender.

La comunicación verbal

Profundizando en ello podemos decir que es el uso de las palabras para la


interacción de manera invariable a la forma en la que las utilicemos dependiendo
del contexto. Se puede realizar de dos formas principales: oral (con el uso de
palabras) o escritas (por medio de representación gráfica de signos). La
comunicación oral goza de un amplio rango de formas: gritos, exclamaciones,
silbidos, risas, lloros, sonidos vocales… Todos ellos pueden expresarse en multitud
de ocasiones en substitución del lenguaje formal y articulado (idioma) que es la
forma de comunicación oral más desarrollada y clara para entender. El lenguaje
articulado son sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y
oraciones con las que nos comunicamos con las demás personas.

Por otra parte, la comunicación escrita tiene, como el lenguaje articulado, un gran
nivel de desarrollo. Así, las formas también son muy variadas: alfabetos, siglas,
acrónimos, logotipos, iconos, jeroglíficos… En esta inacabable lista podemos
encontrar métodos escritos creados en el principio de los tiempos hasta otros
originados a día de hoy con el uso de la comunicación electrónica y otros recursos
tecnológicos. En referencia a esto último, sabemos que, hoy en día la comunicación
verbal se está reformando y ampliando a un sistema más sencillo debido a la
innovación que proporcionan los avances informáticos. Esto es algo que
representamos a través de recursos como el correo electrónico, el chat y otros
medios de transmitir mensajes que se caracterizan por la rapidez y por la
eliminación de ciertas partículas básicas de la comunicación.

La comunicación no verbal

La comunicación no verbal se realiza a través de signos: imágenes sensoriales


(visuales, auditivas, olfativas…), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc. Se
dice que la mayoría de la comunicación la hacemos con lenguaje no verbal y no con
palabras. Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen:
luces, imágenes, sonidos, gestos, colores y entre los humanos además los sistemas
simbólicos: las señales, las banderas y otros medios técnicos visuales.

Cuando conocemos a alguien nuevo tenemos muy en cuenta la información no


verbal que obtenemos y emitimos, ya sea de forma consciente o inconsciente. Ser
consciente de ello nos ayudará a evitar prejuicios que distorsionen la realidad. El
psicólogo Albert Mehrabian llevó a cabo experimentos psicológicos y descubrió que
como regla general la comunicación no verbal está sobrevalorada en el mensaje.
Solo el 7% de la información se atribuye a las palabras, mientras que el 38% se
atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etcétera) y el 55% al
lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración, etcétera).

La comunicación verbal y no verbal juntas

El ejemplo más común para denotar nuestra dependencia de los gestos es intentar
decir “sí” mientras se niega con la cabeza. La combinación entre ambas destrezas
será siempre complementaria y en muchos casos imprescindible. La comunicación
está en constante desarrollo. Hemos pasado de comunicarnos casi exclusivamente
de forma presencial a que predomine la comunicación no presencial en apenas unos
años. Además, hoy en día es posible comunicar tanto a grandes grupos como a
pequeños al mismo tiempo y está surgiendo una nueva vertiente de comunicación
que no es ni verbal ni no verbal, sino gráfica.
De esta manera nos preparamos para un futuro en el cual los medios de
comunicación seguirán evolucionando, aunque continuarán teniendo la base en la
opción verbal y no verbal, cuyas diferencias permiten que estos métodos sean tan
independientes como necesarios.

Signos, señales, símbolos


Niveles de la lengua: Estándar, coloquial, vulgar y culta

El nivel vulgar.

 Poca cultura.
Lo utilizan personas de poca cultura.
 Características.
· Utilizan pocas palabras.
· Oraciones cortas y sin terminar.
· Utilizan vulgarismos.

En "ca" Luisa - en casa de Luisa.

La "ti" Encarna - la señora Encarna.

· Los mensajes están desorganizados, no siguen un orden lógico.

· Abusan de apelaciones al interlocutor (el que escucha).

¿Te das cuenta? ¿Sabes?

· Hablan siempre igual; no se adaptan a las situaciones de comunicación.

Público, amigos, TV.

· Utilizan muchas frases hechas.


El nivel común o coloquial.

 Habla familiar.

· Es el que se utiliza más comúnmente.

· Es espontáneo y natural aunque, a veces, tiene algunas incorrecciones.

· Es muy expresivo y tiene muchos matices afectivos.

· A veces se descuida la pronunciación.

Vive en "Madrí". Dame el "reló".

El nivel culto.

 Mucha cultura.

Es el que utilizan las personas cultas e instruidas.

 Características.

· Riqueza de vocabulario.

· Pronunciación correcta, cuidada y adecuada.

· Mensajes con orden lógico.

· Uso de cultismos (palabras que proceden del griego o del latín).

Hemisferio, anacrónico, ósculo.


Lenguajes de nivel culto.

 Lenguaje científico-técnico.

Es el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la


ciencia o la cultura.

 El lenguaje literario.

Es el nivel más alto de uso de la lengua. Es muy importante el contenido (lo que
se dice) y la forma del mensaje (cómo se dice). Utiliza recursos para embellecer el
lenguaje: comparaciones, metáforas...

Disciplinas que estudian la lengua: gramática, morfología,


semántica, sintaxis, fonética, fonología, estilística, normativa,
Lexicología.

GRAMÁTICA

Es la ciencia que estudia una lengua es su aspecto sincrónico o sea, en un momento


dado de su evolución y se interesa por la forma, significado y función de las
palabras.

MORFOLOGÍA

Es la rama de la gramática que estudia, en especial, la forma de una palabra y sus


posibles variaciones (accidentes). Morpho = forma, Logía = estudio o tratado.

SEMÁNTICA

Es aquella disciplina que se interesa por el significado de las palabras

SINTAXIS

Es la disciplina que estudia el ordenamiento de las palabras en la expresión y la


función que cada una cumple en relación a otras.
En resumen, morfología, semántica y sintaxis se ocupan de estudiar, principalmente
el contenido de la lengua.

LA FONÉTICA

Estudia la fisiología y acústica de los sonidos significativos de una lengua, cómo se


articula, cómo se combinan, etc. esos sonidos significativos son los llamados
fonemas. No debemos identificar fonema con letra. No son la misma cosa. Incluso
es muy común que un único fonema se manifieste en la escritura por más de una
letra. En castellano, por ejemplo, el fonema [K] se manifiesta en diversas
representaciones gráficas: kilo; casa; quema, etc.

LA FONOLOGÍA.

Estudia los elementos fónicos ( fonemas, acentos, entonaciones, pausas) en cuanto


sirven para diferenciar contenidos. Por ejemplo, la “a” como unidad distinta de la “u”
porque no son intercambiables en la cadena sonora sin que se altere el significado.
Ejemplo: cana, cuna.

LA ESTILÍSTICA

Estudia los recursos de la expresión lingüística. Ejemplo: Cuando en un poema


buscamos metáforas, imágenes sensoriales, comparaciones, etc., estamos
haciendo un análisis estilístico.

Lexicología.

Como su nombre lo puede indicar, la lexicología es la ciencia encargada de estudiar


el léxico en la lengua, su estudio se enfoca principalmente en la clasificación y
estructura de las palabras. Su campo de estudio puede abordar tanto las relaciones
semánticas y cognitivas de las palabras, como su respectiva historia u origen
etimológico.

Aunque se suele confundir ambas disciplinas, la lexicografía es la rama de la


lingüística que se encarga de estudiar el léxico pero con un objetivo práctico, en
otras palabras, se encarga de evaluar y considerar una serie de elementos que le
van a permitir conformar las bases estructurales de un diccionario.
Ortografía literal

Uso de las mayúsculas.

Se escribe con letra mayúscula inicial:

· La primera palabra de un escrito y la que va detrás de punto.

· Los nombres propios.

· Los atributos divinos: Altísimo, Creador.

· Los títulos y nombres de dignidades: Sumo Pontífice, Duque de Olivares.

· Los sobrenombres y apodos: Isabel la Católica...

· Los tratamientos si van en abreviatura, pero si van completos es preferible


escribirlos con minúscula.

· Los nombres y adjetivos que integran el nombre de una institución o


corporación.

· Se escribe con mayúscula sólo la primera letra de los títulos de obras literarias,
películas...

2. uso de la B.

· Se escribe con b toda palabra en que el sonido b preceda a otra consonante.

· Se escriben con b los verbos acabados en –bir, excepto hervir, servir y vivir.

· Se escriben con b las terminaciones –ba, -bas, -bais, .-ban.

· Se escriben con b las palabras que empiezan por los sonidos bibl, y por las
sílabas bu-, bur- y bus-.

· Se escriben con b las palabras que empiezan con los prefijos: bi, bis (dos
veces); bene (bien) y bio (vida).
· Se escriben con b todos los compuestos y derivados de las palabras que
llevan esta letra.

3. Uso de V.

· Se escribe v después de la sílaba –ad.

· Se escriben con v los adjetivos llanos terminados en –ava, -avo, eva, -evo, -
ivo, -iva, -ave.

· Se escriben con v las formas verbales de los verbos que no tienen en el


infinitivo ni b ni v, a excepción del pretérito imperfecto de indicativo.

· Se escriben con v las palabras compuestas que comienzan con los prefijos
vice- y villa-.

· Se escriben con v las palabras que terminan en –ívoro, -ívora, a excepción


de víbora.

· Se escriben con v los compuestos y derivados de palabras que llevan esta


letra.

4. Uso de la H.

· Se escriben con h las palabras que empiezan por los sonidos hidr, hiper- e
hipo-.

· Se escriben con h las palabras que empiezan por los prefijos hetero-, hecto-,
hemi-, hepta- y hexa.

· Se escriben con h las palabras que empiezan por el diptongo ue.

· Se escriben con h los compuestos y derivados de las palabras que tienen h,


excepto los derivados de hueso, huevo, hueco y huérfano que no empiezan por el
diptongo ue.
5. Uso de la G.

· En los grupos gue, gui se emplea la diéresis (¨) cuando queremos que suenen
todos los sonidos.

· Se escriban con g las palabras que empiezan por geo-

· Se escriben con g todos los verbos acabados en –ger, -gir, menos tejer y
crujir.

· Se escriben con g casi todas las palabras que comienzan y acaban en gen.

· Se escriben con g los compuestos y derivados de palabras que llevan esta


letra.

6. Uso de la J.

· Se escriben con j las palabras que terminan en –aje, -eje y –jería. Se exceptúa
ambages, que significa “sin rodeos”.

· Se escriben con j las formas verbales de los verbos que no tienen en el


infinitivo ni g ni j.

· Se escriben con j los compuestos y derivados de palabras que tienen la letra


j.

7. Uso de la S y la X.

· se escriben con x las palabras que tienen los prefijos ex y extra.

8. Uso de la Y y la LL.

· Se escribe y al final de palabra que acaba en diptongo o triptongo y es


inacentuada. Si está acentuada se escribe con í.
· La conjunción y se escribe siempre y.

· Se escriben con ll las terminaciones illo, illa, illos, illas.

· Se escriben con y las formas verbales cuyo infinitivo no tiene ll ni y.

9. Uso de la R y RR.

· El sonido fuerte erre se escribe rr cuando va en el interior de palabra entre


vocales.

· El sonido r cuando va al principio de palabras o en interior tras l, n, s y no


entre vocales.

10. Uso de la M.

· Se escribe m antes de b y p.

11. Uso de la D y Z finales.

· Se escriben con d las palabras que hacen el plural en –des.

· Se escriben con z las palabras que hacen el plural en –ces.

12. Uso de C, Z y Q.

· S escriben con doble c las palabras que al formar la familia léxica se


transforman en ct.

II. ACENTUACIÓN.

1. Reglas generales de acentuación: agudas, llanas.


· Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal y en consonante n
o s.

· Las palabras llanas llevan tilde cuando acaban en consonante que no sea no
s.

2. Reglas generales de acentuación: esdrújulas y sobresdrújulas.

· Todas las esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde.

3. Acentuación de los diptongos, triptongos e hiatos.

· Los diptongos y triptongos llevan tilde cuando siguen la regla general, y ésta
se coloca siempre sobre la vocal abierta (a, e, o).

· En los hiatos: Si el hiato está formado por vocales abiertas (a,e,o), siguen la
regla general (geólogo, canoa, peleó...). Pero si la vocal en hiato es i, u y van
acentuadas, llevan tilde aunque no sigan la regla general (reír, día, ahínco...).

4. Acentuación de palabras compuestas.

· Los compuestos perfectos siguen la regla general de acentuación como si se


tratara de una palabras simple: decimoctavo, veintidós...

· En compuestos imperfectos cada componente conserva su acento y se aplica


la regla general en cada uno de ellos: reloj-despertador, teórico-práctico...

· Los adverbios terminados en –mente llevan tilde cuando debiera llevarla el


adjetivo sobre el que están formados siguiendo la regla general:buenamente,
tímidamente...

· Compuestos formados por un verbo más un pronombre átono (me, te, se...).
Si el verbo lleva tilde, sigue llevando tilde (propónpropónle) y si no sigue la regla
general como si se tratara de una sola palabra: dile, díselo...
5. La tilde diacrítica.

· Acentuación de monosílabos. Los monosílabos en general no llevan nunca


tilde. Pero las palabras él, mí, tú, sí, dé, sé, té,

más y aún se escriben con tilde cuando son tónicas, es decir, llevan acento.

· Acentuación de palabras interrogativas y exclamativas. Llevan tilde las


palabras qué, quién, quiénes, cuál-cuáles, cómo, dónde, cuándo ycuánto, cuánta,
cuántas-cuántos, cuando se emplean en interrogativas y exclamativas.

· Acentuación de los demostrativos. Los demostrativos este, ese, aquel... llevan


tilde cuando funcionan como pronombre, es decir, no acompañan a un nombre.

· El adverbio solo. Lleva tilde cuando es adverbio y equivale a solamente, pero


no cuando es determinante o pronombre.

· Se ha de escribir siempre con tilde sobre las letras mayúsculas cuando deben
llevarla.

III. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN Y OTROS SIGNOS.

1. El uso del punto.

· Se emplea el punto: para señalar el final de una oración; y detrás de


abreviaturas: Sr. (señor)...

2. Uso de los dos puntos.

· En los saludos de las cartas y después de las palabras expone, suplica,


declara... de los escritos oficiales.

· Antes de una enumeración.


· Antes de una cita en la que se reproducen palabras textuales.

· Se escriben también dos puntos en los diálogos, detrás de las palabras dijo,
preguntó, explicó, contestó y sus sinónimos.

3. Uso de la coma.

· Se emplea la coma para separar palabras o frases que forman una


enumeración o serie cuando no van unidas con las conjunciones y, o, ni.

· El vocativo se escribe seguido de coma si va al principio de la frase, precedido


de coma si va al final y entre comas si va en medio.

· Se emplea la coma para limitar una aclaración o ampliación que se inserta en


la oración.

· Se escriben entre comas las expresiones esto es, es decir, en fin, por último,
por consiguiente, sin embargo, no obstante y otras parecidas.

· Se usa coma cuando se invierte el orden habitual de una oración y se antepone


la expresión que expresa circunstancias de lugar, tiempo, causa, finalidad,
condición...

· No es necesario el uso de la coma cuando al invertir el orden habitual de una


oración la expresión que se antepone es breve.

4. El uso del punto y coma.

· Se utiliza el punto y coma para separar los distintos miembros de una oración
cuando alguno de ellos lleva ya una coma.

· Se emplea el punto y coma delante de las conjunciones o locuciones


conjuntivas pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando las oraciones son
extensas.
5. El uso de la interrogación y la admiración.

· Se escriben signos de interrogación al principio y al final de oraciones o frases


en las que se formula de modo directo una pregunta.

· Se escriben signos de admiración al principio y al final de oraciones o frases


exclamativas.

· Nunca se escribe punto después de los signos de interrogación y exclamación.

· Cuando se formula la pregunta indirectamente no se escriben signos de


interrogación.

6. El uso de la raya.

· Se emplea la raya para señalar cada una de las intervenciones de los


personajes en un diálogo.

· Se emplea la raya para limitar las aclaraciones que el narrador intercala en


los diálogos.

7. El uso del paréntesis.

· Se emplea para encerrar oraciones o frases aclaratorias y éstas están


desligadas del sentido de la oración en la que se insertan.

· Para encerrar datos aclaratorios como fechas, lugares, explicaciones de


abreviaturas...

8. Las comillas.

· Se emplean al principio y final en las frases que reproducen exactamente lo


que ha dicho un personaje.
· Se usan cuando queremos resaltar alguna palabra o usamos palabras
extranjeras.

9. El guión.

· Se emplea para separar los miembros de una palabra compuesta en la que


cada uno de los miembros conserva su acento: teóricopráctico.

* Para dividir una palabra al final del renglón.

Signos utilizados en la escritura

Los signos de puntuación son signos gráficos utilizados en los textos que delimitan
las frases y los párrafos, que marcan las pausas necesarias para el mejor
entendimiento de lo escrito. Es una arquitectura básica que nos permite eliminar
ambigüedades y ordenar las ideas.

Sin embargo, en la actualidad, estos signos se adecuan a la finalidad de la


comunicación, y adoptan formas muy diversas según el canal: chat, blog, teléfono
móvil, etc.

Aquí, en esta guía de puntuación general, vamos a dar las normas básicas que
hasta ahora se han venido siguiendo como ortodoxas, sin perjuicio de que cada
escritor, en el ámbito de su libertad, pueda variarlas según circunstancias
particulares. En todo caso, en la edición y maquetación de libros, etc… se respetan
escrupulosamente.

El punto: (.)

El punto es el signo de puntuación que se coloca al final de las oraciones


gramaticales. Se escriben sin dejar espacio de separación con el carácter anterior
pero dejando un espacio con el carácter que sigue a continuación. Esta regla
también se aplicará de la misma forma, en la coma, en el punto y coma o en los dos
puntos.
Existen tres clases de punto en un texto:

 El punto y seguido: separa oraciones dentro de un párrafo, o sea que se


sigue escribiendo después. La siguiente letra se escribe en mayúsculas.
También se llama “punto seguido”.
 El punto y aparte: separa párrafos dentro de un documento. La siguiente
letra se escribe en mayúsculas. Se respeta generalmente una sangría en la
línea siguiente. Hay zonas de América donde se le conoce como “punto
aparte”.
 El punto final: es el final del documento escrito. No es correcta la
denominación “punto y final”.

También se usa el punto en las abreviaturas, como en Sr. (señor), Ud. (usted), etc.
Si se utiliza la barra, entonces no se pone punto, por ejemplo en C/ (calle), s/n (sin
número), etc.

No se aplica en abreviaturas como puntos cardinales (N, S, E, O), acrónimos (ONU,


UE) o medidas (W, K, Li), que se consideran símbolos. En el caso de los acrónimos,
si toda la frase está en mayúsculas, entonces se permite el uso de puntos en los
mismos, para mayor claridad, por ejemplo en BOLETÍN DE LA O.E.A.
(Organización de Estados Americanos).

La coma: (,)

La coma marca una breve pausa después de un enunciado, siempre que antes no
se encuentre un conector (y,e,o,u,ni).

Se emplea de las siguientes formas:

 Para separar los elementos de una enumeración o sucesión, ya sean


palabras o frases, salvo si vienen precedidos por las conjunciones y, e, o,
u o ni. Por ejemplo:
—Lucía volvió a casa, hizo los deberes, cenó, besó a su madre y se fue a la
cama.
—La casa donde vivo tiene un salón, dos habitaciones, un lavabo, un balcón,
mesas, sillas, muebles y dos camas.
 Para delimitar una explicación o un inciso:
Mao, el gran guía del pueblo chino, nació en…
 En los casos de una apelación o énfasis (vocativo):
—Niños, a la escuela.
—No seas loca, querida.
—A ver, Juan, ¿por qué no te callas?
 Para separar elementos equivalentes en una frase, normalmente después
de dos puntos, por ejemplo…
Todos ellos peleaban: franceses, rusos, españoles, italianos y australianos.
 Cuando se invierte el orden de los complementos de la oración, y se
producen pausas enfáticas, por ejemplo:
—Con este tiempo, no saldremos.
 Las locuciones conjuntivas o adverbiales, sea cual sea su posición, van
precedidas y seguidas de coma, tales como: en efecto, es decir, en fin, por
consiguiente (salvo si dan origen a la oración o la terminan). Por ejemplo:
—Pedro, haz un memorándum, es decir, si lo crees oportuno.
Hay alguna excepción a la norma anterior, por ejemplo en el caso siguiente,
después de punto y coma:
Coloca en la mesa los libros; en el estante, las libretas; y en otro mueble,
un florero.
 También en el caso de que después de una enumeración, la conjunción “y”
dé origen a un elemento que no pertenece a la serie. Por ejemplo, en el
última frase de esta sucesión:
—Compró unas patatas fritas, unos caramelos, unos refrescos, y llamó a
sus amigos.
 Asimismo, cuando la conjunción “y” sea sinónimo de pero, como en este
ejemplo, aunque no es norma obligatoria, puede ir perfectamente sin la
coma:
—Hizo todo lo que pudo, y no llegó.
Usos opcionales de la coma:

Mejor poner varios ejemplos para que se vea claro:

—Fuimos a ver el partido, pero, al final, cambiamos de parecer.

—Cuando mi hermana llega a casa, a veces, salimos de compras.

En los ejemplos anteriores se puede prescindir de las comas perfectamente, puesto


que el sentido de la oración no se va a ver afectado y, además, son frases cortas
que no precisan de ninguna pausa.

Uso obligatorio de la coma:

Cuando va a variar esencialmente el sentido de la frase, por ejemplo:

—Hice el pastel, como me dijeron.

—Hice el pastel como me dijeron.

En el primer caso le dijeron que hiciera un pastel; en el segundo caso le dijeron


cómo debía hacer el pastel. Obsérvese que son cuestiones diferentes; el uso de la
coma elimina ambigüedades.

El punto y coma: (;)

En plural se dice igual: el punto y la coma. Se utiliza de forma muy subjetiva, puesta
que lo normal es que pueda sustituirse por otros signos, como la coma, los dos
puntos o el punto y seguida. Viene a ser un signo intermedio entre el punto y la
coma. Sin embargo, existen usos peculiares:

 Para separar grupos en los que intervienen comas.


—Cada pelotón irá por un lado: el primero, por la izquierda; el segundo, por
la derecha; el tercero, de frente.
—Se citaron Manuel, el delegado; Francisco, el interventor; y María, la
tesorera.
 Para separar oraciones con una estrecha relaciones semánticas pero
independientes.
—La gente se separó; ya no había nada que hacer.
—Luis no conseguía dormirse; su propia tristeza lo envolvía.
 Delante de conectores tales como pero, sin embargo, por consiguiente,
aunque, por tanto, etc. Se usa el punto y coma cuando las oraciones tienen
cierta longitud.
—Es probable que, en determinadas circunstancias, venga; aunque nunca
lo podríamos asegurar por completo.
 Detrás de los elementos de una lista o relación, cuando la siguiente frase
comienza en minúsculas. Sin embargo, el último elemento es cerrado por
un punto.
Los verbos en español se conjugan así:

-conjugación en ar;

-conjugación en er;

-conjugación en ir.

Dos puntos: (:)

Indica este signo de puntuación que lo que sigue está en íntima relación con lo que
precede; representa, a su vez, una pausa mayor que la de la coma y menor que la
del punto.

 Su uso más evidente es en enumeraciones, como en el siguiente


ejemplo.Los ríos más largos de Europa son: Volga, Danubio, Rin, Elba,
Loira, Garona…
 bien para proceder al cierre de una enumeración:
Paella, zarzuela, lentejas, espagueti, costillas asadas: esos son nuestros
platos preferidos.
 También para especificar algo concreto, como en el siguiente ejemplo.
Usamos el arma más antigua, pero menos lesiva: la inteligencia.
 después de una llamada al destinatario en las cartas, por ejemplo:
Muy señor mío:
 Otro uso importante es introducir citas textuales, por ejemplo, :
—Siempre que viene me dice: “hoy iremos al cine”.
 Sirve también para separar las horas de los minutos y segundos: 12:45:15.
No se dejan espacios.
 Asimismo, en determinados libros sagrados, como la Torá, separa
capítulos y versículos: (Hechos 15:21). Tampoco se dejan espacios.
 En matemáticas, representa el signo de la división: 3/5 o 3:5.

Las comillas

Hay tres tipos de comillas:

 Comillas españolas, angulares dobles o guillemot (« »).


 Comillas dobles o inglesas (“ ”)
 Comillas simples (‘ ’).

Son de apertura al principio y de cierre al final de la frase entrecomillada. Como


primera opción se usan las comillas angulares. Si hubiera una segunda cita dentro
de la primera, se utilizarían las inglesas, para dejar como último recurso las simples.
Se entrecomillaría en el orden siguiente: «…“…‘…’…”…»

Las comillas simples sirven para entrecomillar en los casos en que no resulta
adecuado el uso de la cursiva, o bien para aclarar el significado de una palabra:

«—El autor dijo: “Las comillas (‘signos de puntuación para marcar niveles distintos
de discurso’) son de uso abundante en mi obra”.»

En castellano no se deja ningún espacio entre las comillas y su contenido.


Los paréntesis: (())

Los paréntesis (en singular: el paréntesis) son de distintos tipos:

 Los paréntesis propiamente dichos: ( ).


 Los corchetes: [ ].
 Las llaves: { }.

Al igual que en el caso de las comillas, si se han de emplear varias veces en una
misma frase o fragmento se utilizan así: (…[…{…}…]…)

Uso del paréntesis

 Para aclarar una expresión, palabra, frase… intercalado en la misma. En


este caso son intercambiables con las comas.
—Al acabar de comer (siempre sobre el mediodía) encendía un cigarrillo.
 Para encerrar fechas:
La batalla de Anzio (1944) tuvo lugar en…
 Para aclaraciones de abreviaturas y signos:
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) tiene su sede en…
 Para encerrar traducciones:
Alea jacta est (la suerte está echada).
 Para acotar observaciones en guiones de cine, televisión u obras de
teatro:
—Inés (la cámara se desplaza hasta el fondo).
 Para encerrar datos aclaratorios de cualquier especie:
—Roma (Italia) es una ciudad…
 Para acotar expresiones matemáticas:
F(x), (a+b)/3…
Uso de los corchetes

 Dentro de los paréntesis, para aclarar algún dato:


—Leonardo da Vinci (pintor italiano [1452-1519] de los siglos XV-XVI)…
 Para omitir algún fragmento en las citas:
—“Algunas resoluciones políticas […] provocaron la ira de la bancada azul”.
 Para transcripciones fonéticas:
/bueno/ -> [bwéno]
 Para interpolar datos en un texto original:
—Se emplearon [cientos de] toneladas de hormigón en la construcción.
 En matemáticas, para encerrar símbolos con paréntesis o para marcar
intervalos cerrados:
[(a+b)-(3+h)]/(a-b)
I [a,b]
 En informática, para listas o secuencias:
[5,7,12]

Uso de las llaves

 Para encerrar paréntesis y corchetes.


 En cuadros sinópticos o esquemas:
{ a, b, c}
 Para definir conjuntos, en matemáticas:
{1,3,5,7}
 En el desarrollo de software.
Signos de interrogación: (¿?)

Representan preguntas y provienen del latín (questio, o ‘pregunta’), abreviado como


«Qo». Esta se transformó con el tiempo en el signo de interrogación.

En la mayoría de idiomas se usa un solo signo de interrogación, al final de la frase:

— Comment tu t´appelles? (en francés).

— Come ti chiami? (italiano).

— What´s your name? (inglés).

Pero en español se utilizan los dos signos, el de apertura y el de cierre:

— ¿Cómo te llamas?

El uso habitual en castellano fue el mismo que en otros idiomas, hasta que durante
el siglo XIX se extendió el uso actual, tanto en los signos de interrogación como en
los de admiración o exclamación, debido a que en muchos casos no se puede
inducir el momento de inicio de la interrogación.

Actualmente se está generalizando en los foros y chats, y en general en las redes


sociales, el uso antiguo de los signos, tanto de interrogación como de exclamación,
al final de la frase, para ahorrar pulsaciones.

Un uso particular de los signos de interrogación se produce cuando existe duda


respecto a algún dato, especialmente los años de nacimiento de personajes
históricos:

—Tales de Mileto (624 a.C.-?, 548 a.C.)

Signos de admiración: (¡!)

También son llamados “signos de exclamación”. Se usan para señalar el carácter


exclamativo o exhortativo de una oración. También van entre signos de exclamación
las interjecciones:
—¡Levántate, niño!

—¡Qué fuerte eres!

—¡Cuidado con el perro!

—¡Estupendo!

—¡Eh!

En obras literarias, se admiten y se usan dos o tres signos de exclamación para


proporcionar mayor énfasis:

—¡¡¡Traidor!!!

Tanto en los signos de interrogación como en los de exclamación, no hay espacios


entre las letras y los signos.

Por otro lado, detrás de ellos puede ir cualquier signo, menos el punto.

Existe un uso conjunto de ambos tipos de signos, cuando la frase puede entenderse
a la vez como interrogativa y exclamativa:

—¡Cómo pudiste hacerlo?

Puntos suspensivos: (…)

Los puntos suspensivos son tres puntos —y solo tres— sin espacios entre ellos, al
final de una palabra y que deja en suspenso la continuidad de la frase.

Detrás de los puntos suspensivos, en su caso, pueden ir otros signos de puntuación,


como la coma, el punto y coma, los dos puntos… sin dejar entre ellos ningún
espacio.

Si la oración se da por terminada, a continuación hay que escribir con mayúscula


(salvo que sea final de párrafo). En caso de que la oración continúe, se puede seguir
escribiendo en minúscula. Ejemplos:

—Parecía que la tormenta amainaba… Entonces él comenzó a vestirse.


—María estaba dudando… si seguir con su propósito o dejarlo para más adelante.

Usos

 Para señalar en el discurso una duda, una vacilación, un temor, una pausa,
etc.
—Puede que vaya… Realmente no sé qué pensar; tal vez si dispusiera de
tiempo… No es una mera cuestión de decisión.
 Para indicar que un discurso se da por finalizado y sobreentendido por el
lector:
—A quien madruga Dios le ayuda…, así que vete levantando.
 Para dar a entender una palabra malsonante o inconveniente:
—Hijo de…; Váyase usted a la m…
 Cuando se quiere dejar el discurso en suspenso:
Hablábamos todos, gritábamos, estábamos histéricos… No sé cómo pudo
terminar aquello bien.
 Cuando se quiere enfatizar el discurso:
—Tierras por paz… Ese es el dilema fundamental… Y ningún otro.
 Cuando se quiere terminar una frase con el valor del etcétera, y en sustitución
del mismo:
—Sabíamos lo que queríamos: paz, armonía, salud…
 Antes o detrás de los signos de interrogación o exclamación, cuando el
discurso lo requiere:
—¡No sabía que…!
—¿Me traerá lo que le dije?… Es posible que sí.

Guion: (-)

El guion (-) es un signo de puntuación de menor longitud que la raya (—); también
es distinto del guión bajo (_).

Usos principales

 Para unir palabras: análisis físico-químico.


 Para separar sílabas de una palabra al final de una línea.
 Para marcar separación de sílabas en diccionarios o enciclopedias: si-lá-bi-
co.
 Para vincular dos nombres propios: puente aéreo Barcelona-Madrid.
 Para unir nombres de pila o apellidos: José-Tomás Díez, Adolfo Bioy-
Casares.
 En informática, para separar palabras: nombre-de-usario@correo
 Para separar prefijos de nombre propios: anti-Hitler.
 Para separar prefijos de abreviaturas: pro-UNESCO.
 Para vincular dos prefijos sin repetición de la palabra base:

—Fue un autor pre- y postromántico.

Raya: (—)

La raya (—), que no debe confundirse con el guion bajo (_) ni con el guion (-), ya
que tienen usos y significados muy diferentes, se utiliza en los siguientes casos:

 Para introducir un inciso dentro de una frase más larga (a veces, puede
sustituirse por una coma):
 El general Eisenhower —elegido coordinador de todas las fuerzas aliadas—
se dejó convencer por razones logísticas.
 Para señalar en los diálogos de teatro, cine, televisión, etc. la intervención de
los personajes:
—¡Por Dios, Teresa!
—No me dejas otra opción, Luis.
—Deberías pensarlo mejor, o por lo menos, darme unos días.
 Cuando en los diálogos, va precedido por el nombre del personaje, se coloca
detrás del punto, sin espacios:
MARÍA.—Dime lo que quieres.
JUAN.—Solo que me quieras.
 Para añadir comentarios del narrador, intercalados:
—Podrías haberme dicho —dijo sonriendo— que vendrías.
 Para introducir los elementos de una relación (los puntos y coma son
opcionales, el último elemento se cierra con punto):
— Elemento 1;
— Elemento 2;
— Elemento 3.
 Se usa también en listas bibliográficas.

Uso de la barra (/)

También llamada barra oblicua, inclinada, diagonal, de gran uso actual como signo
de puntuación.

Estos son sus usos más destacados:

 En ciertas abreviaciones, sustituye al punto: s/n, C/, etc. No se deja espacio


entre la barra y las letras.
 En la expresión numérica de las fechas: 25/03/1898. No se deja espacio.
 En algunas expresiones con valor preposicional: 246 km/h [kilómetros por
hora]. No se deja espacio.
 Para expresar dos opciones: sí/no, verdadero/falso. No se deja espacio.
 Para encerrar las transcripciones fonéticas: /kable/. No se deja espacio.
 Para separar opciones ortográficas: alma/arma. No se deja espacio.
 En poesía, para señalar el final de un verso y el principio de otro, cuando van
en la misma línea. Se deja un espacio entre el último verso y el siguiente (en
total dos espacios).
 En matemáticas, para significar división: 3/5 partes.
 En informática, para separar directorios o páginas:
http://comoescribirbien.com/guias/
 En leyes, decretos, documentos…: ley 12/1987 (se lee: ley 12 barra 1987)
Uso del asterisco (*)

El asterisco se considera un signo de puntuación de múltiples usos, en informática,


matemáticas, ciencias de la información o de la computación, lenguajes de
programación, lingüística, telefonía, páginas web, etc.

Sus usos más habituales en un texto escrito son los siguientes:

 Indicar una llamada a pie de página, como nota aclaratoria.


 Para ocultar las letras de una palabra considerada inapropiada: hijo de p***.
 Se antepone en libros de ortografía para señalar una palabra incorrecta:
*ierba.

Uso de la diéresis (¨)

Se utiliza:

 Para saber que hay que pronunciar la u, en determinados casos: pingüino,


vergüenza, lingüística, etc.
 De la misma forma se escribe también en mayúsculas: LINGÜÍSTICA.
 Para saber que en textos poéticos, un diptongo debe leerse como hiato: el
dulce murmurar deste rüido, /el mover de los árboles al viento […]

Uso del signo del párrafo (§)

Designa a los párrafos de un texto, usándose profusamente en la impresión.

Usos referenciales:

Para aludir a un determinado párrafo o subdivisión: §32.2a

Si se hace referencia a dos párrafos, el signo se duplica: §§ 24 y 34 de la obra.


Acentuación

La acentuación de las palabras en español permite determinar el énfasis fonético


sobre una sílaba al pronunciar una palabra. Ortográficamente se representa
mediante una tilde (´) y puede colocarse sobre las cinco vocales (á, é, í, ó, ú). Cada
palabra puede llevar solo una tilde.

A continuación, te presentamos las reglas de acentuación en español.

Reglas de acentuación

En español, es posible determinar al escuchar una palabra cómo debe escribirse y


al leerla cómo debe pronunciarse.

Las reglas de acentuación determinan en qué casos deben llevar tilde las palabras.

La tilde se representa ortográficamente con una rayita oblicua, inclinada hacia la


izquierda sobre una vocal: á, é, í, ó, ú. La tilde no modifica la pronunciación de la
vocal; tan solo indica la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad. La tilde se
coloca siempre en la vocal de la sílaba tónica.

Las palabras monosílabas

Las palabras monosílabas se componen de una sola sílaba y no se acentúan nunca,


por regla general.

Ejemplo:

yo, pan, bien, mes

La tilde diacrítica

La tilde diacrítica se coloca sobre todo en palabras monosílabas que tienen un par
homónimo y que buscan diferenciarse una de la otra por su grafía.

Ejemplo:

Él es el chico que está esperando para entrar en esta sala.

Me han pedido que te dé este ramo de flores.


Te he llamado para tomar un té.

Las palabras polisílabas

Las palabras polisílabas se componen de dos o más sílabas. Se clasifican conforme


a su acentuación (esto es, según cual sea la sílaba tónica) en agudas, llanas o
graves, esdrújulas y sobresdrújulas. La tabla siguiente explica en qué casos llevan
tilde las palabras polisílabas según del tipo que sean.

Diptongos, triptongos e hiatos

Los diptongos, triptongos e hiatos son combinaciones vocálicas.

En español hay cinco vocales: a, e, i, o, u y todas pueden llevar tilde si la palabra lo


requiere: á. é. í, ó, ú. Las vocales en español se clasifican en vocales abiertas (a, e,
o) y vocales cerradas (i, u).

Por lo general, las sílabas de las palabras en español contienen solo una vocal que
puede ir acompañada o no de una o dos consonantes. Sin embargo, hay ciertas
palabras que contienen dos o incluso tres vocales seguidas. Cuando esto ocurre
hay que poder identificar si las vocales pertenecen a la misma sílaba o a sílabas
consecutivas, pues las reglas de acentuación de la palabra se aplican de forma
especial en cada caso.

El diptongo

Un diptongo es una secuencia de dos vocales en una misma sílaba. Pueden formar
un diptongo las combinaciones de vocales siguientes:

 vocal abierta tónica + vocal cerrada átona;

Ejemplo:

aplauso → a-plau-so

bonsái → bon-sái
 vocal cerrada átona + vocal abierta tónica;

Ejemplo:

abuelo → a-bue-lo

canción → can-ción

 dos vocales cerradas distintas.

Ejemplo:

ciudad → ciu-dad

acuífero → a-cuí-fe-ro

Las palabras con diptongo llevan tilde según las reglas de acentuación generales.
En los dos primeros casos, la tilde se coloca siempre en la vocal abierta tónica.
Cuando se compone de dos vocales cerradas distingas, entonces la tilde se coloca
en la segunda vocal.

El triptongo

Un triptongo es una secuencia de tres vocales en una misma sílaba. Los triptongos
se forman con la combinación de vocales siguiente:

 vocal cerrada átona + vocal abierta tónica + vocal cerrada átona.

Ejemplo: miau, copiáis

Las palabras con triptongo llevan tilde según las reglas de acentuación generales.

Ejemplo: buey

 Palabra monosílaba: sin tilde.

Cambiéis

Palabra aguda terminada en -s: con tilde.


El hiato

Un hiato es una secuencia de dos vocales que pertenecen a distintas sílabas.


Pueden formar un hiato las combinaciones de siguientes:

 dos vocales iguales;

Ejemplo: microondas → mi-cro-on-das

albahaca → al-ba-ha-ca

 dos vocales abiertas;

Ejemplo: teatro → te-a-tro

héroe → hé-ro-e

 vocal cerrada tónica + vocal abierta átona;

Ejemplo: alegría → a-le-grí-a

río → rí-o

 vocal abierta átona + vocal cerrada tónica-

Ejemplo: baúl → ba-úl

reír → re-ír

En los dos primeros casos, las palabras con hiato se acentúan según las reglas de
acentuación generales. En los dos últimos, la vocal cerrada tónica siempre se
acentúa para marcar el hiato, independientemente de las reglas de acentuación
generales

Acentuación de las palabras compuestas

Las palabras compuestas son aquellas que se componen de dos elementos que por
separado también son palabras. Las reglas de acentuación de las palabras
compuestas difiere según tipos de palabras o expresiones compuestas que se
presentan a continuación:

Palabras compuestas sin guion

Las palabras compuestas sin guion son el resultado de combinar dos palabras en
una sola. Se escriben sin ninguna separación entre los elementos y solo conservan
la sílaba tónica del último.

Las palabras compuestas sin guion se comportan como una nueva palabra y siguen,
por tanto, las reglas de acentuación generales.

Ejemplo: decimoséptimo → décimo + séptimo

baloncesto → balón + cesto

Adverbios terminados en -mente

Los adverbios terminados en -mente conservan las dos sílabas tónicas: la del
adjetivo del que derivan y la del sufijo -mente.

Ejemplo: fácilmente → fácil + mente

En contra de lo que determinan las reglas de acentuación generales, los adverbios


terminados en -mente conservan la tilde del adjetivo.

Ejemplo: último → últimamente

tranquilo → tranquilamente
Palabras compuestas con guion

En español, hay palabras compuestas que han surgido como combinación de dos
palabras independientes pero que al escribirse mantienen una separación entre los
dos elementos en forma de guion (-).

Ejemplo: pasivo-agresivo

Teórico-prático

Como las palabras mantienen una separación, se comportan como dos palabras
diferentes y conservan la acentuación de cada uno de los elementos.

Palabras extranjeras

El español enriquece su vocabulario adoptando voces extranjeras. Esta


incorporación de nuevos términos puede hacerse con y sin adaptación gráfica de la
palabra original.

 Palabras extranjeras no adaptadas o extranjerismos: estas palabras


conservan su grafía original. Por ello, no llevan ningún acento distinto de
suyo propio.

Ejemplo: Düsseldorf, gourmet

Palabras extranjeras adaptadas: en algunos casos, las palabras extranjeras se


incorporan al español adaptando su escritura y su pronunciación. Cuando esto
ocurre, la palabra resultante sigue las reglas de acentuación generales del español.

Ejemplo: bidet → bidé

chalet → chalé
Reglas especiales generales de acentuación

Reglas generales

1. Las palabras agudas (no monosílabas) se acentúan si terminan en vocal, ene


o ese. dialogó, inglés, andén.
2. Las palabras llanas se acentúan si no terminan en vocal, ene o ese.
Fácil, cárcel, lápiz, pero dialogo, inglés, anden.
3. Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas se acentúan todas:
Diálogo, médico, cómetelo.

Notas

 Los monosílabos nunca se acentúan: fue, vio, dios. Notar la diferencia


entre vio, que es monosílabo, y rió, que es bisílabo agudo, luego lleva
acento.
 Los adverbios acabados en -mente se acentúan según las reglas
anteriores aplicadas a la palabra que resulta de eliminar el sufijo:
de fácil, fácilmente, de grave, gravemente.
 No se acentúan las primeras componentes de las palabras compuestas,
salvo que vayan separadas por un guión:
asimismo, físico-químico.
 Cuando a un verbo se le posponen pronombres se aplican las reglas
generales al compuesto, pero si el verbo sin pronombres llevaba acento,
éste se conserva aunque las reglas no lo requieran:
De coge, cógelo, de sostén, sosténlo.
 Si una palabra acaba en dos consonantes se aplican las reglas generales
a la palabra que resulta de eliminar la última. Así, es Sáez, pero Saenz.
 Si una sílaba ha de llevar acento y tiene dos vocales hay dos posibilidades:

Si una de las vocales es a, e, o, ésta lleva el acento:


Estáis, Damián, óigame, dióselo.

Si las vocales son ui, iu, se acentúa la segunda:

Cuídate, interviú.

El caso que falta no puede darse:dos vocales contiguas, ninguna de las cuales
sea una i o una u nunca forman parte de la misma sílaba. Así, núcleo es esdrújula
y creó es aguda (no monosílaba).

 La única palabra castellana con acento en una letra distinta de a, e, i, o, u

Hiatos

Además de indicar la sílaba tónica, el acento gráfico informa de cuándo dos vocales
contiguas (una de las cuales sea tónica) forman parte o no de la misma sílaba.
Cuando es así se dice que forman un diptongo, en caso contrario forman un hiato.

Hay que advertir que la formación de diptongos depende mucho de la posición de


la palabra en la frase. Por ejemplo, María tiene normalmente tres sílabas, pero en
compuestos como María Josése pronuncia normalmente bisílaba. Las reglas de
acentuación no pretenden distinguir estas situaciones, sino tan sólo indicar una
pronunciación posible que no resulte inaceptable al oído ni lleve a confundir unas
palabras con otras. Por ello se escribe María José,aunque si quisiéramos ser fieles
a la pronunciación deberíamos escribir Maria José.

Las reglas a seguir son las siguientes:

 Dos vocales fuertes contiguas (a, e, o) nunca forman diptongo.


 Dos vocales débiles contiguas (i, u) siempre forman diptongo.
 Una vocal fuerte y una débil (en cualquier orden) pueden forman o no
diptongo. Cuando no lo forman y la vocal débil es tónica, se le pone acento
aunque esto contradiga las reglas generales.
En la práctica las tres reglas se resumen en ésta:

Para que una palabra lleve acento en contradicción con las reglas generales en
necesario (y suficiente) que se cumplan las tres condiciones siguientes:

 Que la vocal tónica sea una i o una u,


 Que vaya precedida o seguida de una vocal fuerte (a, e, o)
 Que ambas vocales pertenezcan a sílabas distintas.

Ejemplos: había, país, lío, sonreír, baúl, aíslo, actúa, judaísmo, pero hinduismo,
ruin, etc.

Nota: Palabras como ahumado muestran que las haches no impiden la formación
de diptongos, luego las haches no se tienen en cuenta al aplicar la regla anterior.
Por consiguiente se acentúan ahí, vahído, ahínco, etc.

Acentos diacríticos

La última excepción a las reglas generales la constituye un grupo cerrado de


palabras que llevan o no acento según su función gramatical. Notar que en todos
los casos lleva acento la forma que con más frecuencia aparece en posición tónica.

El Lleva acento cuando es pronombre personal y no lo lleva cuando es artículo.

Él vino luego (= llegó más tarde.)

El vino luego (= lo tomaremos luego.)

Tu Lleva acento cuando es pronombre personal y no lo lleva cuando es adjetivo


posesivo.

¿Qué dices?, ¿tú hijo mío? (= ¿soy tu padre?)

¿Qué dices?, ¿tu hijo mío? (= ¿soy el padre?)

Mi Lleva acento cuando es pronombre personal y no lo lleva cuando es adjetivo


posesivo (o nota musical).

Es para mí, hijo. Es para mi hijo.


Es un error muy extendido acentuar ti,lo cual es absurdo, porque no podemos decir
ti hijo.

Si Lleva acento cuando es pronombre reflexivo o adverbio afirmativo y no lo lleva


cuando es conjunción condicional, conjunción completiva o nota musical.

Si está enfermo, no lo dice y nadie lo nota. (Dudoso.)

Sí está enfermo, no lo dice y nadie lo nota. (Está enfermo.)

Este, ese, aquel (con sus femeninos y plurales) Llevan acento cuando son
pronombres y no lo llevan cuando son adjetivos. Tampoco se acentúa el punto
cardinal este.

Me gusta éste rojo (= este jersey rojo.)

Me gusta este rojo (= esta tonalidad de rojo.)

Es incorrecto acentuar esto, eso, aquello, pues no podemos decir esto jersey.

Aquel (con sus femeninos y plurales) no lleva acento cuando es indefinido:

Aquel que quiera revisar el examen... (= cualquiera que...)

Aquél que está junto a la ventana... (= aquél en concreto.)

De, se Llevan acento cuando son verbos (dar, ser, saber).

Deme un vaso, sé bueno, no sé qué pasa.

Te Lleva acento cuando es sustantivo (la infusión) y no lo lleva cuando es


pronombre.
Solo Lleva acento cuando equivale a solamente y no lo lleva cuando es el
masculino de sola.

Ladra sólo (= no muerde.)

Ladra solo / sola (= perro/a bobo/a.)

Obviamente, sola nunca lleva acento.

Notar que un solo libro, aunque equivale en sentido a solamente un libro, es el


masculino de una sola libreta, luego no lleva acento.

Aun Lleva acento cuando equivale a todavía y no lo lleva cuando equivale a incluso.

Aun lloviendo, vino a verme. (= todavía llovía cuando vino.)

Aun lloviendo, vino a verme. (= a pesar de que llovía, vino igual.)

Más Lleva acento cuando es adverbio de cantidad y no lo lleva cuando equivale a


pero.

Lo intento, más no puedo. (= no puedo hacer más.)

Lo intento, mas no puedo. (= pero no puedo.)

O Lleva acento cuando está entre números para evitar que se confunda con un
cero: 1 ó 2. De todos modos, en un buen texto de imprenta es prácticamente
imposible confundir 1 o 2 con 102, por lo que no es necesario poner acento. Es
incorrecto acentuar una o por énfasis:

Elige: campo ó playa. (MAL)


Que, cual, quien, como, donde, cuando, cuanto Llevan acento cuando son
interrogativos o exclamativos y no lo llevan en cualquier otro caso. En otras
palabras: sólo se acentúan cuando sustituyen o acompañan a una persona, cosa,
cantidad, lugar, etc. desconocidos o que causan admiración.

¿Qué coche quieres? ¡Qué fácil! ¿Cuánto vale? ¡Cuánto dinero! ¿Para qué
sirve? ¿Por qué bostezas? ¡Cómo quema!,

¿Quién lo dice? ¡Que venga a verme! ¿A que no me coges? ¡Dale que te


pego!

El último que es una conjunción copulativa, los dos anteriores son completivos.
Atención a las interrogativas y exclamativas indirectas:

Me admiro de cuanto sabe. (cuanto = la cantidad - conocida - de cosas que


sabe.)

Me admiro de cuánto sabe. (cuanto = la cantidad - sorprendente - de cosas


que sabe.)

Ignoro cuánto sabe. (cuanto = la cantidad - desconocida - de cosas que


sabe.)

Se escribe como se lee. Averigua cómo se lee. Es increíble cómo se lee. (La
primera es relativa, la segunda interrogativa y la última exclamativa. )

Está donde lo dejé. Ya recuerdo dónde lo dejé.

Más delicado es el caso de que:

Se preocupa por que todo vaya bien. (Que es conjunción, no sustituye a


nada.)

Se pregunta por qué todo va bien. (Qué sustituye a la causa - desconocida -


de que todo vaya bien.)

Se preocupa porque todo va mal. (éste no viene al caso, pero puede marear.)
Silaba tónica y silaba atona

Sílaba tónica

La sílaba tónica, también llamada sílaba acentuada, es aquella que presenta mayor
prominencia fonética en una palabra. En este sentido, coincide siempre con el
acento prosódico de la palabra.

En todas las palabras, salvo algunas excepciones, existe solamente una sílaba
tónica, siendo el resto sílabas átonas, como en los siguientes vocablos, donde
podemos ver la sílaba tónica destacada en negritas:

Por ejemplo:

 Buscar
 Ideal
 Acné
 Nevera
 Independencia
 Fénix
 Legítimo
 Brújula
 Máximo

Como podemos observar, de los componentes que forman la sílaba tónica, el


elemento más afectado es la vocal o vocales que constituyen el núcleo silábico, no
así las consonantes.

De allí que la tilde, que es el signo gráfico que en español sirve para indicar,
conforme a las reglas de acentuación, que una sílaba es tónica, vaya siempre sobre
la vocal nuclear de la sílaba tónica.

Por ejemplo:

 Canción
 Busqué
 Amílcar
 Árbol
 Súbito
 Terráqueo

Sílaba átona

La sílaba átona, también conocida como sílaba inacentuada, es toda aquella sílaba
sobre la que no recae el acento prosódico de una palabra, es decir, toda aquella
sílaba distinta a la sílaba tónica de una palabra. Así, en las siguientes palabras, son
sílabas atonas aquellas destacadas en negritas.

Por ejemplo:

 Amistad
 Enfrentar
 Expansión
 Relevo
 Detrimento
 Apuro
 Andrógino
 Impertérrito
 Lógico

Asimismo, hay palabras consideradas enteramente como átonas, como ciertos


monosílabos y pronombres, como, por ejemplo, de, mi, tu, el, mas, te, si, tu, etc.

Reglas especiales de Acentuación

1.- Los hiatos y su acentuación gráfica:

Con independencia de cómo se articule o pronuncie, la secuencia de dos vocales


iguales o de dos vocales abiertas (a, e, o) distintas se debe considerar hiato
ortográfico. Esta combinación vocálica se somete a las reglas generales de
acentuación, tanto si las dos vocales son átonas como si una de ellas es tónica.
Ejemplos: Isaac, poseedor, zoólogo, Feijoo, Campoo, protozoo, duunviro, chiita;
aorta, león, aéreo, jalea.

Excepción. Cuando una de las vocales de un hiato es tónica y cerrada (i, u), esta
vocal llevará tilde (no, si las dos son cerradas: chiismo), lo exija o no la norma
general vigente. Ejemplos: maíz, reír, oído, aúllan, reúne, María, rocío, ríe.

2.- El acento en las palabras compuestas:

Palabras compuestas son las que están formadas por dos o más vocablos unidos
que se pronuncian con un único acento prosódico, el de la sílaba tónica del último
elemento del compuesto, que deberá llevar tilde si lo exigen las reglas generales (el
primer vocablo pierde el acento si, como palabra simple, lo llevaba). Ejemplos:
aguardiente, rioplatense, decimoséptimo, tiovivo, asimismo. Pero también existen
palabras compuestas cuyos componentes se unen por medio de guion; en este
caso, cada componente conserva por separado sus acentos prosódico y gráfico:
cántabro-astur, teórico-práctico.

3.- El acento en los adverbios en –mente:

Los adjetivos se pueden convertir en adverbios al añadirles la terminación -mente


(igual > igualmente, real > realmente), con la particularidad de que conservan la tilde
si la llevan cuando funcionan como adjetivos (fácilmente va con tilde porque la lleva
fácil). Ejemplos: hábilmente, básicamente, cortésmente.

4.- La tilde en palabras de lenguas modernas:

A los préstamos incorporados en el pasado o adaptados al español se les aplicarán


las normas ortográficas vigentes sin destacarlos con ningún medio gráfico.
Ejemplos: brócoli, chárter, cruasán, vodevil, volován, póster, puzle.
En cambio, los nombres comunes y adjetivos procedentes de otras lenguas sin una
adaptación mínima al español (extranjerismos) se escriben como en sus lenguas de
origen, marcándolos con algún medio gráfico (escribiéndolos entre comilla o con
letra cursiva) en los textos impresos: <<glamour>>, <<pizzicato>>, <<ranking>>,
<<slip>> (aquí escritos entre comillas); apartheid, baguette, boutique, tournée,
tsunami (distinguidos en letra cursiva).

Pero con los nombres propios de otras lenguas no se empleará ningún medio que
los destaque ni gráfico ni tilde, respetando igualmente su escritura original; así:
Richard, Patrick, Diane, John, Erika, Ivonne, Charles, Beatrice, Pietro (escritos en
letra redonda, ni en cursiva ni entrecomillados).

5.- La llamada <<tilde diacrítica>>:

Hay palabras que tienen idéntica escritura (se les llama por eso homógrafas), pero
diferente significado y función gramatical, pues se oponen entre sí por ser una de
ellas tónica y la otra átona. Para distinguirlas en la escritura, se utiliza el acento
gráfico sobre la palabra que es tónica, acento que recibe el nombre de tilde
diacrítica, esto es, diferenciadora. Ejemplo: Un té con limón sí te puede resultar
digestivo si lo tomas sin prisas. Esta tilde, que contraviene la norma general de
acentuación, se puede hacer necesaria en algunos contextos, pues su función es
diferenciar los miembros de cada par (tónico/átono, con algunas excepciones) de
los siguientes vocablos, que son formalmente idénticos:

Escritura de mayúsculas y minúsculas

Se usa mayúscula al principio de un escrito.

Después de punto y seguido, punto y aparte.

Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales.

Los nombres geográficos.


Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseñor, Pastor, etc.)

Los sobrenombres.

Los títulos de obras: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha."

Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas, etc.)

Los números romanos.

Los nombres de Instituciones.

Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.

Generalmente, después de dos puntos.

SE ESCRIBEN CON minúscula, a no ser que inicien escrito, etc.

(Considerando lo mencionado arriba):

Los días de la semana

Los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula)

Las estaciones del año

Los puntos cardinales (a menos que éstos se abrevien)

NOMBRES PROPIOS:

Héctor, Armando, García, Río Piedras, Lucía, Puerto Rico, Jorge, Emilio
Y las minúsculas en los:

NOMBRES COMUNES

Casa, cuaderno, computadora, mamá, disco, país, caja, escuela

Las oraciones comienzan con mayúscula y terminan con punto.

Ejemplo: Los niños juegan en el patio.

La mayoría de las veces usamos la letra mayúscula sólo al inicio de la palabra. Esto
debe hacerse en los siguientes casos:

1.- Respetando los signos de puntuación

a) Siempre debe escribirse con letra mayúscula la primera palabra de un escrito y


la que vaya después de un punto.

Ejemplo:

- Hoy no iré a la escuela. Mañana sí.

b) La palabra que sigue a un signo de interrogación (¿) o de exclamación (¡), si no


se interpone coma (,), punto y coma (;) o dos puntos (:)

Ejemplo:

- ¿dónde jugarás? En la casa.

c) En la escritura de cartas, se escribe con mayúscula, después de los dos puntos


del encabezamiento de la misma.

Ejemplo:

- Muy señor mío: Le agradeceré

d) Después de los dos puntos, siempre que se reproduzcan palabras textuales.

Ejemplo:

- Mi mamá me dice siempre: "Debes estudiar todos los días a la misma hora"
2.- Al inicio de algunas palabras dependiendo de su función o categoría.

a) Nombres de persona o animal

Ejemplos:

- María, José, Francisco, y Marcela son amigos.

"En la época de nuestros abuelos, Platero era muy famoso. Ahora los niños
conocen más a Tulio Triviño, a Clarita, a Donald, a Winnie, a Simba o a Chita. Sin
embargo, Rocinante es casi un desconocido. ¿Cuántos conocen el nombre de
algunos de los caballos de El Libertador?"

b) Nombres geográficos. Se refiere a nombres de continentes, países, ciudades,


montes, ríos, lagos, mares, océanos.

Ejemplos:

- América

- Europa

- San Juan

- Mayaguez

Nota: Cuando un artículo forme parte oficialmente del nombre propio, ambas
palabras comenzarán con mayúscula.

Ejemplos:

- El Salvador

- La Habana

- Los Ángeles
c) Apellidos

Ejemplos:

- García

- Álvarez

- Contreras

d) Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente


considerados como tales.

Ejemplo:

"La Osa Mayor está conformada por siete estrellas: El Sol es el astro central de
nuestro sistema, La Luna es la vecina más próxima a la Tierra".

Excepción: En el caso de la Luna y del Sol, por el contrario, si el nombre se refiere


a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirá con minúscula:

Ejemplos:

- "Tomar el sol" "Noches de luna llena"

En el caso de la Tierra, todos los usos referidos a ella en cuanto planeta aludido en
su totalidad se escribirán también con minúscula.

Ejemplos:

- "El avión tocó tierra con dificultad"

- "La tierra de la zona andina es muy fértil"

e) También se escriben con mayúsculas los signos del Zodíaco.

Ejemplos:

- Aries

- Libra
- Acuario

f) Se escriben con mayúsculas los nombres de los puntos cardinales, cuando nos
referimos a ellos explícitamente.

Ejemplo:

- "La brújula señala el Norte"

Pero se escribirá con minúscula cuando el nombre se refiere a la orientación o


dirección correspondiente a los puntos cardinales:

- "Voy por la vida sin un norte claro. "Mi madre vive al sur de la ciudad"

g) Nombre de festividades religiosas o civiles.

Ejemplos:

- Pentecostés

- Epifanía

- Navidad

-Año Nuevo

h) Nombres de divinidades.

Ejemplos:

- Dios

- Alá

- Apolo

- Zeus
i) Libros sagrados

Ejemplos:

- Biblia

- Corán

- Talmud

j) Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María.

Ejemplos:

- Todopoderoso

- Cristo

- Mesías

En función de las circunstancias, se escribirá con mayúscula:

a) Los sobrenombres o apodos con los que se designa a determinadas personas.

Ejemplos:

- el Libertador

- el Sabio

- el Inca Garcilazo

b) Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones, entidades,


organismos, partidos políticos, etc.

Ejemplos:

- la Biblioteca Nacional el Congreso Nacional


- el Tribunal Supremo

c) Los nombres de las disciplinas educativas.

Ejemplos:

- Soy maestro de Historia. Hemos estudiado Geografía

Los días de la semana

La Real Academia Española señala que cuando no encabecen párrafo o escrito, o


no formen parte de un título, se recomienda escribir con minúscula inicial los
nombres de los dias de la semana, de los meses, de las estaciones del año y de las
notas musicales.

El tilde en las mayúsculas

La Real Academia Española recomienda que cuando se utilicen mayúsculas, se


mantenga la tilde si la acentuación ortográfica lo exige, a fin de evitar errores de
pronunciación o confusiones en la interpretación de vocablos. Este mantenimiento
es especialmente necesario en las portadas de libros, nombres geográficos, listas
de nombres propios, etc.

Números romanos

La numeración romana se escribe hoy con letras mayúsculas, y se emplea para


significar el número, con que se distinguen personas del mismo nombre, como Pío
V, Fernando III, el número de cada siglo, como el actual, el XX de la era cristiana;
también es frecuente para indicar el número de un tomo, libro, parte, canto, capítulo,
título, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas en los prólogos y principios
de un volumen.
Escritura de abreviaturas y siglas

Las siglas y las abreviaturas tienen características distintas; conocerlas permite


escribir las siglas y las abreviaturas apropiadamente.

Siglas

Se forman por lo general con las iniciales de la expresión que abrevian,


normalmente las iniciales de los sustantivos y los adjetivos (Organización de las
Naciones Unidas: ONU), pero a veces también las de otras palabras (organización
no gubernamental: ONG).

Las siglas escritas en mayúscula no llevan nunca tilde: CIA, no CÍA.

No llevan punto abreviativo: ONU, no O. N. U.

Las Academias de la Lengua desaconsejan el uso de una ese minúscula para


formar el plural en la forma escrita (las ONG mejor que las ONGs), aunque en la
lengua oral es normal y correcto que se pronuncie la ese («oenegés»).

Abreviaturas

Se forman con parte de la palabra o la expresión que abrevian; una palabra puede
tener más de una abreviatura: para página, por ejemplo, se usan p. y pág.

Si incluyen una vocal acentuada en la palabra de origen, mantienen la tilde (teléf.,


de teléfono; pról., de prólogo).

Llevan punto abreviativo (a. C.; pl., admón.) o, más raramente, barra (c/ Bailén);
en las abreviaturas con más de un elemento, tras el punto abreviativo se deja un
espacio (se escribe EE. UU. y no EE.UU.); si la abreviatura lleva una parte volada,
el punto se coloca antes de esta (n.º, no nº. ni nº).

Cuando tienen más de una letra, generalmente se pluralizan añadiendo una ese
(pág. – págs.); si constan de una sola letra, esta se suele duplicar (p. – pp.).
Los números naturales, ordinales, romanos, mayas, otros

NÚMEROS ROMANOS

Usa letras mayúsculas a las que se ha asignado un valor numérico. Se usa


principalmente: En los números de capítulos y tomos de una obra escrita. En los
actos y escenas de una obra de teatro. En los nombres de papas, reyes y
emperadores. En la designación de congresos, olimpiadas, asambleas. Para indicar
los siglos.

Proviene de las inscripciones talladas en piedras, de los calendarios y sobre todo


de algunos papiros. El sistema de numeración que utilizaron los egipcios era el
siguiente:

NÚMEROS CHINOS

Los chinos tenían un sistema de numeración lo que los hizo muy buenos y rápidos
en los cálculos. Era un sistema de carácter decimal. Disponía de nueve signos
distintos para los nueve primeros números, careciendo de un signo específico para
el cero. Utilizaba el criterio posicional (cada cifra tiene un valor dado por su posición
en el número).
NÚMEROS MAYAS

Instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso,
los números mayas tienen que ver con los días, los meses y los años y con la
manera en que organizaban el calendario. En la numeración maya sólo había 3
símbolos para representar los números, estos eran: el punto, que valía uno, la raya
que valía 5 y el caracol que valía cero.

NÚMEROS GRIEGOS

Usa letras del alfabeto griego. En la Grecia moderna aún se usa frecuentemente el
sistema jónico para los números ordinales y más raramente para los cardinales, de
forma parecida al uso de los números romanos en el occidente europeo; para el
resto de usos se emplea la numeración arábiga.
La oración

Ordenamiento de los elementos que constituyen la oración básica en español

La oración consta de dos elementos: el sujeto (aquello de lo cual se habla) y el


predicado (lo que se dice del sujeto). De ellos, es esencial el predicado, ya que el
sujeto puede estar sobrentendido o no existir gramaticalmente (como en el caso de
las oraciones impersonales).

El sujeto tiene su núcleo (sustantivo o función equivalente), constituido por la


palabra o las palabras que contienen la idea principal. Además, puede tener
complementos, o sea palabras que determinen o limiten la extensión del núcleo
(complemento determinativo), que indiquen sus cualidades (complemento
calificativo) o que expliquen algo de él, de modo incidental, y vayan entre comas
(complemento explicativo).

El predicado también tiene su núcleo (que es el verbo predicativo, o el verbo


copulativo con su atributo), sede de la idea fundamental de la predicación. A su vez,
puede tener complementos: el que recibe directamente la acción indicada por el
verbo y que ha ejecutado el sujeto (complemento directo); el que indica el fin, daño
o provecho de la acción verbal (complemento indirecto); y el que señala las
circunstancias de tiempo, lugar, modo, compañía, cantidad, instrumento, causa,
argumento, etcétera, en que se ejecuta lo indicado por el verbo (complemento
circunstancial).

Síntesis y ejemplificación:

Oración: Este buen estudiante, mi amigo, escribe una carta para su maestro,
cuidadosamente.

Reconocimiento de las zonas que constituyen la oración: sujeto y predicado

Sujeto

Si se en una oración qué hace un ser, dice o lo que le sucede, lo lógico es que en
la frase se haga mención de la persona o cosa que realiza esa acción. Esa persona,
animal o cosa que realiza la acción es el sujeto.
El sujeto es la persona, animal o cosa de quien se dice algo, en otras palabras es
quien realiza la acción del verbo.

Predicado

Es lo que se dice del sujeto. En él siempre está present la forma verbal (uno o más
verbos).

Núcleos del sujeto y del predicado

El núcleo tanto del sujeto como del predicado corresponde a la o las palabras más
importantes que contiene.

Siempre el núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre.Siempre el núcleo del


predicado es la forma verbal (uno o más verbos).

Sujeto y predicado

El sujeto y el predicado, en toda oración se pueden diferenciar dos partes:

Sujeto: indica quien realiza la acción o de quien se dice algo.

Ejemplo de sujeto que realiza la acción: El tren llega a la estación

Ejemplo de sujeto de quien se dice algo: La pared es blanca

Predicado: describe la acción que realiza el sujeto o lo que se dice del sujeto. En
el predicado siempre hay un verbo, que concuerda en persona y número con el
Sujeto.

Ejemplo de predicado que describe la acción: El tren llega a la estación

Ejemplo de predicado que dice algo del sujeto: La pared es blanca


Veamos más ejemplos:

El niño estudia en el colegio

Sujeto: “el niño” (que es quien realiza la acción de estudiar)

Predicado: “estudia en el colegio” (es la acción que realiza el niño)

El perro ladra alegremente

Sujeto: “el perro” (que es quien realiza la acción de ladrar)

Predicado: “ladra alegremente” (es la acción que realiza el perro)

Ese mueble es muy viejo

Sujeto: “ese mueble” (que es de aquello de lo que se dice algo)

Predicado: “es muy viejo” (es lo que se dice del mueble)

El núcleo del sujeto es un sustantivo o un pronombre, mientras que el núcleo del


predicado es un verbo.

Ejemplo: señalamos en las siguientes oraciones el núcleo del sujeto (azul) y del
predicado (rojo).

El avión aterriza en el aeropuerto

La clase de cocina es muy interesante

El arquitecto ha diseñado un nuevo rascacielos

En algunas oraciones no figura el sujeto, si bien éste se sobreentiende gracias a la


declinación del verbo. Este sujeto no mencionado se denomina sujeto elíptico.

Juego al tenis con mi hermano (sujeto elíptico: Yo)

Has llegado muy tarde a casa (sujeto elíptico: Tú)

Iremos por la tarde al cine (sujeto elíptico: Nosotros)


El sujeto

El sujeto señala la persona, animal o cosa que realiza la acción o de quien se dice
algo.

El coche corre mucho (el coche realiza la acción de correr)

El coche es bonito (decimos una cualidad del coche)

El sujeto está formado por un sintagma nominal (sustantivo sólo o acompañado de


otras palabras que le complementan) o por un pronombre.

El perro viejo es muy agresivo (sintagma nominal)

Yo voy al cine (pronombre)

El núcleo del sujeto (palabra principal del sujeto) es el sustantivo o el pronombre.

El perro viejo es muy agresivo (sintagma nominal)

Yo voy al cine (pronombre)

El sujeto concuerda con el verbo en persona y número.

Yo voy al cine

Tú vas al cine

Mis hermanos van al cine

Para localizar el sujeto de la oración se le puede preguntar al verbo la pregunta:


¿Quién / Quienes?

El coche corre mucho; ¿Quién corre? El coche

El coche es bonito; ¿Quién es bonito? El coche

Habitualmente el sujeto va al comienzo de la frase pero también puede ir en medio


o al final.

La niña estudia en su cuarto

Al colegio va mi hermano en bicicleta


Completamente agotado llegó a la meta el ganador

El sujeto puede estar presente en la oración (sujeto expreso) o puede no figurar


(sujeto elíptico).

Mi amigo juega al tenis en el club (sujeto expreso)

Hemos terminado ya los deberes (sujeto elíptico: Nosotros)

También distinguimos entre el sujeto agente (cuando realiza la acción; va en


oraciones activas) y el sujeto paciente (cuando recibe el efecto de la acción; va en
oraciones pasivas)

El profesor explica la lección (sujeto agente)

La lección es explicada por el profesor (sujeto paciente; señala aquello que


es explicado)

Elementos que constituyen la oración básica en español

La oración consta de dos elementos: el sujeto (aquello de lo cual se habla) y el


predicado (lo que se dice del sujeto). De ellos, es esencial el predicado, ya que el
sujeto puede estar sobrentendido o no existir gramaticalmente (como en el caso de
las oraciones impersonales).

El sujeto tiene su núcleo (sustantivo o función equivalente), constituido por la


palabra o las palabras que contienen la idea principal. Además, puede tener
complementos, o sea palabras que determinen o limiten la extensión del núcleo
(complemento determinativo), que indiquen sus cualidades (complemento
calificativo) o que expliquen algo de él, de modo incidental, y vayan entre comas
(complemento explicativo).

El predicado también tiene su núcleo (que es el verbo predicativo, o el verbo


copulativo con su atributo), sede de la idea fundamental de la predicación. A su vez,
puede tener complementos: el que recibe directamente la acción indicada por el
verbo y que ha ejecutado el sujeto (complemento directo); el que indica el fin, daño
o provecho de la acción verbal (complemento indirecto); y el que señala las
circunstancias de tiempo, lugar, modo, compañía, cantidad, instrumento, causa,
argumento, etcétera, en que se ejecuta lo indicado por el verbo (complemento
circunstancial).

Los Sintagmas de la oración

El sintagma

El sintagma es una palabra, o un conjunto de palabras, que realiza una función


sintáctica dentro de otro sintagma mayor o dentro de una oración. Según la
categoría gramatical de la palabra que constituye ese núcleo (sustantivo, adjetivo,
adverbio, verbo), los sintagmas se clasifican en los siguientes tipos: nominal,
adjetivo, adverbial y verbal. Existe, además de estos cuatro sintagmas, otro tipo de
grupo sintáctico que no recibe su nombre de la palabra que constituye su núcleo,
sino del término que lo introduce: se trata del sintagma preposicional.

La oración

Una oración es una secuencia de palabras que posee, al menos, un verbo en forma
personal. Se caracteriza, además, por tener sentido completo e independencia
sintáctica, es decir, que es posible entender su significado sin que este dependa de
otra unidad superior. La estructura habitual de la oración implica la presencia de sus
dos constituyentes inmediatos, que son el sujeto (S) y el predicado (P). El primero
está formado por un sintagma nominal y el segundo por un sintagma verbal y, entre
ellos, se produce una relación de concordancia.

 El sujeto es aquel sintagma nominal cuyo núcleo coincide en número y


persona con el verbo de la oración. Hay oraciones, no obstante, que
carecen de sujeto explícito (hablamos, pues, de oración con sujeto omitido:
"Voy a la fiesta") o cuyo sujeto no puede ser recuperado (son las oraciones
impersonales: "Llueve mucho en Asturias").
 El predicado es la función sintáctica realizada por el sintagma verbal dentro
de la oración. Se distinguen dos tipos de predicado según la naturaleza de
su núcleo: el predicado nominal (aquel que está formado por un verbo que
ejerce de cópula o unión entre el sujeto y el atributo) y el predicado verbal
(aquella función sintáctica realizada por un sintagma verbal en el que el
núcleo es un verbo con sentido pleno, no copulativo, y sus posibles
complementos).

Complementos del predicado

Aunque un predicado puede formarse únicamente con un verbo en forma no


personal ejerciendo de núcleo, lo normal es que este aparezca siempre con una
serie de complementos con los que se precisa más claramente aquello que se
desea comunicar. Los complementos que existen en el sintagma verbal, es decir,
las funciones sintácticas que realizan los sintagmas que forman parte del predicado
son los siguientes:

 Complemento directo: una palabra o un conjunto de palabras, exigidas por


un verbo transitivo, que complementan y restringen la extensión significativa
del núcleo del predicado. Ej: Tengo muchísimos problemas.
 Complemento indirecto: es aquel sintagma preposicional que puede ser
sustituido por los pronombres personales "le, les, se" según sea su número.
Ej: Echaremos una bronca a los distribuidores.
 Atributo: aquel constituyente sintáctico que complementa al núcleo de un
predicado nominal (con los verbos "ser", "estar" y "parecer") y se refiere, al
mismo tiempo, al sujeto, del que destaca una cualidad o estado. Ej: Mi novia
es futbolista.
 Complemento de régimen: es la función sintáctica desempeñada por un
sintagma preposicional cuya preposición es reclamada por núcleo del
predicado. Ej: Siempre pienso en aquellos años.
 Complemento circunstancial: es aquella palabra o conjunto de palabras que,
dentro del predicado, expresa alguna circunstancia en la que se desarrolla la
acción del verbo. Ej: Sucedió en Córdoba.
 Complemento agente: es aquel sintagma preposicional que realiza la acción
del verbo en una oración pasiva. Ej: El premio fue otorgado por las
autoridades.
 Complemento predicativo: sintagma que complementa a un verbo predicativo
y atribuye una cualidad o estado al sujeto o al complemento directo de una
oración. Ej: Los niños duermen felices.

Tipos de oracion

La oración simple es aquella que contiene un único sintagma verbal, contrariamente


a las frases compuestas, y que se caracterizan por combinar dos o más predicados.
Según las relaciones sintácticas que se establecen entre sus componentes y
dependiendo de su modalidad oracional, podemos definir cualquier frase simple
siguiendo cuatro criterios diferentes:

 Según la voz verbal: una oración puede ser activa (cuando el sujeto realiza
la acción del verbo) o pasiva (cuando el sujeto es el objeto de la acción
verbal).
 Según el sujeto: una oración puede ser personal o impersonal (carece
totalmente de sujeto expreso u omitido).
 Según la naturaleza del predicado: cuando el enunciado contiene un
predicado nominal, hablamos de una oración copulativa o atributiva. En caso
contrario, cuando el núcleo del sintagma verbal tiene sentido pleno, la oración
es predicativa.
 Según la actitud del hablante: en función de la actitud subjetiva del emisor
ante la información que quiere transmitir y ante el receptor, es posible
distinguir seis modalidades distintas: enunciativa, interrogativa, exclamativa,
imperativa, desiderativa, dubitativa.
Clases o categorías gramaticales:

Sustantivo, adjetivo, articulo, verbo, adverbio…

Las palabras presentan características específicas que las distinguen unas de otras.
La palabra universidad no es la misma que la palabra cumplió; de igual manera, la
palabra importante no es la misma que lentamente. En este sentido, el español tiene
nueve diferentes tipos de palabras, a saber: artículo, sustantivo, pronombre,
adjetivo, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.

Articulo

Palabra que determina un sustantivo. Pueden ser determinados: el, la, los, las; o
indeterminados: un, una, unos, unas.

Los quejosos trajeron unas pancartas.

Sustantivo

Palabra que se usa para nombrar a una persona, lugar, cosa, idea o cualidad.
Acepta artículos y flexiones plurales.

Niño, mesa, profesor, belleza, automóvil, campos…

El hombre entró en la habitación sin hacer ruido.

Entre las frutas que Julia prefiere están: las peras y las fresas.

Pronombre

Palabra que se usa en lugar de un sustantivo:

Yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos, que, quien, me, mi, su…

Ella dijo que se lo compraría a ustedes.


Adjetivo

Palabra que se usa para modificar o limitar un nombre.

Rojo, azul, alto, bella, feliz, diez.

Los mejores promedios son de los alumnos aplicados.

Verbo

Palabra que se usa para expresar una acción o un estado del ser. Por definición, el
verbo contiene información relativa a tiempo y persona, por ello, éste siempre debe
estar conjugado.

Estudiamos, has jugado, soñó, trabaja, va a vivir, descansarán…

Él cantó mientras la orquesta tocaba (verbos de acción).

Estamos felices de saber que luces mejor (verbos copulativos).

Adverbio

Palabra que se usa para modificar el significado de un verbo, de un adjetivo o de


otro adverbio.

Rápidamente, obviamente, más, muy, demasiado, hoy, ayer, sí, no…

Repentinamente gritó la verdad (modifica al verbo “gritó”).

La miel es demasiado dulce para mi gusto (modifica al adjetivo “dulce”).

Corrió muy rápidamente (modifica al adverbio “rápidamente”).

Preposición

Una palabra que se usa para mostrar la relación entre un nombre o pronombre y
otra parte de la oración.
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según,
sin, so, sobre, tras.

Lola viajó a Monterrey para el concurso de canto (“a Monterrey” y “para el concurso
de canto” son frases preposicionales; “Monterrey” y “el concurso de canto” son los
objetos de las preposiciones “a” y “para”).

Conjuncion

Una palabra que se usa para conectar palabras, frases y cláusulas dentro de las
oraciones. Se clasifican en coordinantes (unen elementos de la misma categoría) y
subordinantes (introducen oraciones subordinadas que se unen con una oración
independiente).

Y, o, pero, que, porque, si, cuando los tuvieron a pan y agua (la conjunción une dos
sustantivos).

El cielo muestra notables cambios en la mañana y en la noche (la conjunción une


frases).

Mariana se quedó en casa porque quiere estudiar (la conjunción une cláusulas: una
independiente y otra subordinada).

Interjección

Una palabra usada para expresar emoción repentina; no tiene conexión gramatical
con el resto de la oración.

Híjole, chin, bah, ah, oh, hey, ¿ah, sí?, ah bueno, wow…

¡Ah!, ¿eras tú el que estaba tocando la puerta como si viniera a cobrar?


Modificadores en la oración

En las oraciones bimembres, el sujeto está formado por un núcleo, que es la palabra
más importante. Además del núcleo, en el sujeto pueden aparecer otras palabras
que desempeñan la función de modificadores. Veamos de qué se trata.

Los artículos y los adjetivos desempeñan la función de modificador directo del


núcleo del sujeto (MD). Los modificadores complementan el significado del
sustantivo.

El modificador indirecto (MI) modifica al núcleo del sujeto mediante una preposición,
quien funciona como nexo preposicional. Algunas preposiciones son: a, ante, bajo,
cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre,
tras, entre otras
Categorías gramaticales

NÚMERO es la forma que toma el verbo para indicar la relación que tiene con un
sujeto. Los números son dos: singular, que habla de uno, como amo, y plural, que
habla de muchos, como amamos.

PERSONAS. Son seis, tres para el singular y tres para el plural. Las del singular
son: yo, tu, él ó ella; y las del plural, nosotros, vosotros, ellos ó ellas. Además son
terceras personas todos los nombres y pronombres.

MODOS, del latín modus, manera. Hay en los verbos cinco modos ó maneras de
significar como está presentada la afirmación marcada por ellos. Estos son:

 El indicativo, que indica, afirma de una manera positiva que una cosa es,
que ha sido ó que será. Ejemplo: Dios es eterno; mi padre ha venido á verme;
mi hermana irá á Madrid.
 El imperativo, de imperare, mandar, que expresa un mando, una prohibición
ó una súplica. Ejemplo: Toma una silla.
 El sujuntivo, de sub, debajo, y de jungere, juntar, que expresa el deseo, la
duda, el temor, la posibilidad ó la necesidad y que se une á un verbo
precedente por medio de la conjunción que, &c.
 El condicional de conditio, condición, que marca que una cosa sería ó que
habría sido mediante una condición. Ejemplo: Aníbal habría entrado en Roma
si no se hubiera detenido en Capua.
 El infinitivo, de in, que ofrece una idea contraria, de negación, y de finitus,
acabado, que expresa la acción ó el estado de una manera general ó
indeterminada. Ejemplo: Triunfar ó morir es el grito de los valientes.

Modos personales. Llámanse así los cuatro primeros porque están sujetos á las
diferencias de las personas.

Modo impersonal. Es el infinitivo, calificado así porque expresa siempre la acción,


haciendo abstracción de las personas, á las que no está sujeto.
TIEMPOS. Los modos encierran tiempos, esto es, inflexiones que designan el
momento de la cosa de que se habla y que es presente, pasado, ó futuro. Estos
tiempos se dividen en simples y compuestos.

 Tiempos simples. Son los que sin necesidad de auxiliar, se expresan con una
sola palabra sin contar el pronombre. Ejemplo: (él) teme.
 Tiempos compuestos. Son los que necesitan de los auxiliares para expresar
su significación. Ejemplo: (él) ha temido.
 EL INDICATIVO, contiene ocho tiempos que son:
 El presente, que indica que la acción se ejecuta en el momento actual
Ejemplo: yo amo.
 El imperfecto ó pasado relativo, que marca que la acción se ejecutaba al
mismo tiempo que otra. Ejemplo: Yo le hablaba cuando V. llegó.
 El pretérito definido ó pasado definido, que marca que la acción se ha
ejecutado en tiempo que ha pasado. Ejemplo: Yo le encontré el año pasado.
 El pretérito indefinido ó pasado indefinido, que marca que la acción se ha
ejecutado en un periodo que dura todavía, ó bien en una época
indeterminada. Ejemplo: He contestado hoy a su carta. He sentido la
desgracia que le ha sucedido.
 El pretérito anterior ó pasado anterior, a lo que ha pasado, ó una época
anterior a la que dura todavía. Ejemplo: Así que hube conocido sus malas
intenciones, dejé de verle.
 El pluscuamperfecto, que indica una época anterior a otra anterior también al
momento presente. Ejemplo: Yo había salido de casa cuando vino a
visitarme.
 El futuro, que indica una época venidera. Ejemplo: Nos reuniremos cuando
Dios quiera.
 El futuro anterior, que indica una época venidera, anterior á otra también
venidera. Ejemplo: Yo habré tenido muchas cosas que decir á V. antes de
que vuelva.
EL IMPERATIVO no contiene mas que un tiempo que marca una época presente.
Ejemplo: Páguele V. al instante. Algunas veces este tiempo indica una época futura.
Ejemplo : Véale V. mañana.

EL CONDICIONAL contiene dos tiempos: el presente, que indica que la acción se


hubiera ejecutado á no ser por un obstáculo presente. Ejemplo: Yo la perdonaría si
no fuese tan insolente.

El pasado, que marca que la acción se hubiera ejecutado si tal condición hubiese
existido. Ejemplo: Yo le habría amparado sí hubiese sido menos vicioso.

EL SUJUNTIVO contiene seis tiempos: el presente, que marca una época presente
y á veces futura. Ejemplo: Yo deseo que venga.

El imperfecto, que marca una época pasada y á veces futura. Ejemplo: yo no podía
esperar que ella me engañase con sus falsas promesas. Seria muy conveniente que
viniese.

El pretérito ó perfecto. que marca una época pasada y algunas veces futura.
Ejemplo: ¡Porqué habrá querido Dios que la haya encontrado! No la digáis nada
antes que yo la haya visto.

El pluscuamperfecto, que marca una época pasada y algunas veces futura.


Ejemplo: Mas hubiera valido que yo no hubiese nacido. Yo desearía que V. la
hubiese preguntado.

El futuro imperfecto duda de su propia acción por cuyo motivo le llama Avendaño
dubitativo. Ejemplo: Si viniere, como espero, la vería.

El futuro perfecto duda como el imperfecto. Ejemplo: No dirá de ella eso el que la
hubiere visto.

EL INFINITIVO contiene dos tiempos: el presente, que marca una actualidad relativa
al verbo que precede. Ejemplo: Experimento un placer en oír declamar.

El pasado, que marca una cosa cumplida relativamente al Verbo que precede.
Ejemplo: yo creía haber hecho bastante por V
Niveles de análisis gramatical

NIVEL FONÉTICO:

Estudia el sonido como hecho físico. (Hecho concreto).

 Trabaja las características físicas de los sonidos = Producto del proceso de


articulación y fonación.
 Sonido = fonos (sonidos articulados por el hombre).
 Características: timbre, entonación y fonación.
 Alfabeto = vocales y consonantes.
 A la fonética no le importa la escritura de la lengua, sino su articulación.
 Punto de Articulación: donde se tocan los órganos para emitir los sonidos.
 Modo de articulación: Forma o manera en que el aire sale. (Sonidos fricativos,
oclusivos y fricados).
 Vibración cuerdas bucales: fonemas sordos o sonoros.
NIVEL FONOLÓGICO:

Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos


de una lengua en sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética
experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.

 Estudia el sonido como elemento funcional. Determina cambio o


diferenciación de significado. Determina la cantidad de fonemas que posee
una lengua.
 Se trabaja con elementos más abstractos. (Fonemas como abstracción de
un sonido).
 Elemento de tipo dialectal: Región. La r, rr en pasto.
 Elemento de tipo socioloecto: Social. La calle del cartucho.
 Elemento de tipo ideolecto: individual. La forma personal.

NIVEL MORFOLÓGICO:

Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para


delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar
(morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).

Morfema; unidades mínimas de la lengua poseedoras de significado. Es una


abstracción de los morfos= Unidad mínima poseedora de significado.

Des - ocupado

Prefijo

des- agrada-ble.

Infijo

Grandote

Sufijo

Alomorfos Variación del morfema S = Plural. Nueces.


ES, para los que terminan en consonante. Espolones. Álbumes.

Análisis Morfológico: (Categorías gramaticales: Clasificación de las palabras.)

Determínate. (Det)

Sustantivo. (Sust)

Pronombre. (Pron).

Adjetivo. (Adj)

Verbo. (V)

Adverbio. (Adv)

Preposición. (Prep).

Conjunción. (Conj).

Interjección. (Inter)

Ej. Los estudiantes escuchan la clase en el salón.

Los (Det) estudiante (Sust) escuchan (V) la (Det) clase (Sust) en (Prep) el (Det)
salón (Sust).

NIVEL SINTÁCTICO:

Es una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis gramatical que


se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria de
constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los sintagmas
y oraciones.

La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como
las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.
Estudia las reglas con las cuales, en una lengua, son combinados los elementos.
(Morfemas y palabras).

Locución: Grupo de palabras que funcionan como una sola palabra.

Ej. PARPATADAS = Rápido.

PORSUPUESTO = Sí.

Clausula; Un grupo de palabras que conforman un sujeto y un predicado.

Cláusula incluida: es la que está incluidas dentro de una oración mayor.

Ej. Mis evaluaciones son fáciles.

Mis evaluaciones, que son de español, son fáciles.

Oración: Grupo de palabras con sujeto y predicado, que posee sentido completo.

Constituyentes inmediatos: (para los estructuralistas).

SUJETO PREDICADO.

Núcleo Núcleo.

Modificador O.D. (Complemento u objeto Directo).

O.I. (Complemento u objeto Indirecto).

CC. (Complementos Circunstanciales.

Análisis Sintáctico: (función que cumplen las palabras en la oración.)

Ej. Los estudiantes escuchan la clase en el salón.

Sujeto: Los estudiantes.

Núcleo del Sujeto: Los estudiantes.

Predicado: escuchan la clase en el salón

Núcleo del Predicado: Escuchan la clase.

Complemento Circunstancia de Lugar (CCL): en el salón.


NIVEL LEXICO-SEMÁNTICO:

Es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es decir, del significado
atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas.

La semántica examina el modo en que los significados se atribuían a las palabras,


sus modificaciones a través del tiempo y aún sus cambios por nuevos significados.

La lexicografía es otra parte de la semántica que trata de describir el significado de


las palabras de un idioma en un momento dado, y suele exhibir su resultado en la
confección de diccionarios.

NIVEL PRAGMÁTICO:

Ciencia que estudia las características del uso del lenguaje en la interacción
(intención de comunicar, motivación del hablante, reacción del interlocutor etc.)

Es la parte de la semiótica que se preocupa de las relaciones entre los signos y las
circunstancias de su uso. Se preocupa como utilizamos el lenguaje para obtener
diversos objetivos en el mundo que nos rodea. Utilizamos el lenguaje para informar,
prometer, pedir o preguntar entre otras funciones.

Determina nuestra elección de las palabras y nuestra interpretación del discurso en


distintas situaciones.

LA ETIMOLOGÍA:

Es el estudio del origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación


y de su forma, según La Real Academia Española (RAE). Se estudia el origen de
las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente, y cómo su forma
y significado han cambiado.

En idiomas con una larga historia escrita, la etimología se trata de una disciplina
relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el origen de las palabras
estudiando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios
sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística
comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado
antiguas como para obtener alguna fuente directa, como escritura.

Así, analizando otros idiomas relacionados, los lingüistas pueden hacer inferencias
acerca de la lengua de la que son originarias, y su vocabulario

La gramática y sus partes

La gramática se define como el estudio de las reglas y principios que regulan el uso
del lenguaje dentro de la oración, pero esta ciencia se subdivide en niveles
específicos donde cada cual se preocupa de un área determinada. A continuación
te presentaremos la definición de cada uno de ellos.

La gramática es parte del estudio general del lenguaje denominado lingüística.


Clásicamente el estudio de la lengua se divide en cuatro niveles:

 Nivel fonético-fonológico.
 Nivel sintáctico-morfológico.
 Nivel léxico-semántico.
 Nivel pragmático.

A veces se restringe el uso del término gramática a las reglas y principios que
definen el segundo de estos niveles. Sin embargo, la separación de los niveles no
es totalmente nítida porque ciertas reglas gramaticales se realizan en el nivel
fonético-fonológico e igualmente existen parámetros o criterios semánticos que
sirven para decidir cuándo una determinada construcción es agramatical.
La fonética: es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de
los sonidos de una lengua en sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas
son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica.

La morfología: es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las


palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a
las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología
léxica).

La sintaxis: es una subdisciplina de la lingüística y parte importante del análisis


gramatical que se encarga del estudio de las reglas que gobiernan la combinatoria
de constituyentes y la formación de unidades superiores a éstos, como los
sintagmas y oraciones.

La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así
como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.

La semántica: es el estudio del significado de las expresiones del lenguaje, es


decir, del significado atribuible a expresiones sintácticamente bien formadas. La
sintaxis estudia sólo las reglas y principios sobre cómo construir expresiones
interpretables semánticamente a partir de expresiones más simples, pero en sí
misma no permite atribuir significados. La semántica examina el modo en que los
significados se atribuían a las palabras, sus modificaciones a través del tiempo y
aún sus cambios por nuevos significados. La lexicografía es otra parte de la
semántica que trata de describir el significado de las palabras de un idioma en un
momento dado, y suele exhibir su resultado en la confección de diccionarios.

La etimología: es el estudio del origen de las palabras, razón de su existencia, de


su significación y de su forma, según La Real Academia Española (RAE). Se estudia
el origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente, y
cómo su forma y significado han cambiado.

En idiomas con una larga historia escrita, la etimología se trata de una disciplina
relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el origen de las palabras
estudiando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios
sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística
comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado
antiguas como para obtener alguna fuente directa, como escritura. Así, analizando
otros idiomas relacionados, los lingüistas pueden hacer inferencias acerca de la
lengua de la que son originarias, y su vocabulario.

Uso de Preposiciones

Como recordarás, la lista de preposiciones es a, ante, bajo, con, contra, de, desde,
en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante. Hasta
hace poco se incluían cabe y so, pero son preposiciones en desuso. Es muy
importante saber de memoria la lista de preposiciones, porque se emplean
continuamente.

Las preposiciones van delante de una frase o sintagma, normalmente nominal, y


sirven de enlace para relacionar esa frase o sintagma (que denominamos término)
con otras palabras. La relación que plantea se puede clasificar según su
significación: causa, compañía, finalidad, instrumento, lugar, modo, pertenencia,
tiempo. El significado que expresa una preposición depende del contexto, es decir,
no tienen una única significación, y depende del resto de las palabras con las cuales
interactúa.

Podemos expresar el modo mediante frases/sintagmas preposicionales


introducidos por las preposiciones a, con, de, en, por, sin:

 Este sistema solamente funciona a temperaturas muy bajas.


 Nada muy bien a mariposa.
 Hazlo con cuidado.
 Llegó a casa con una herida.
 Juega de portero.
 Habló en tono agresivo.
 No te lo dijo en serio.
 Hace las cosas por obligación, no de buena gana.
 Aprobó por los pelos.
 Lo hice según las instrucciones.
 Lo hice sin su ayuda.

Es importante saber, como hemos dicho, que estas preposiciones no siempre


significan modo. Si decimos que algo está en el escritorio, está bastante claro que
indicamos lugar. Si le contamos a alquien que vi a Pedro en la calle Príncipe, aquí
la preposición no expresa modo en absoluto, sino una relación gramatical (en
castellano, como sabrás, el complemento de objeto directo de persona, de ser
humano, y de animales personificados, exige la preposición a).

Concordancia entre sustantivo y adjetivo y entre sujeto y verbo

 El adjetivo debe concordar con el sustantivo en género, número y caso, al


igual que el artículo y el participio, por ser considerados como adjetivos.

La casa está abandonada. He cogido unas manzanas rojas.

Con estos consejos serán más fáciles y rápidos de ganar los torneos de mus.

 Cuanto, harto, mucho, poco y tanto seguidos de más o menos y un


sustantivo, concuerdan con este último.

Cuanto menos ejercicio hago, más cansado me siento.

Cuantos menos ejercicios hacemos, más cansadas nos sentimos.

Si en lugar de más o menos se usa mayor o menor, dichos adjetivos son adverbios
y, por lo tanto, son invariables.

Cuanto mayor es el esfuerzo, mejor duermo.

Cuanto mayor es el esfuerzo, mejor dormimos.

 Cuando hay dos sustantivos de un mismo género en singular coordinados, si


se quiere añadir un adjetivo que acompañe a ambos, debe ir en plural.

Esta manzana y esta ciruela son rojas.


 Cuando hay dos sustantivos de distinto género, el adjetivo debe concordar
con el masculino, sin importar el número.

La ciruela y el plátano son amarillos.

 Cuando hay dos o más sustantivos sinónimos unidos por una conjunción
disyuntiva, el adjetivo debe ir en singular.
Era el portero o guardameta mejor pagado del año.

Cuando un adjetivo (o un artículo) precede a dos o más sustantivos, la concordancia


se hace solo con el primero.

Debemos reciclar por el cuidado y conservación del medio ambiente.

 Un adjetivo que califica a varios sustantivos singulares de género distinto que


lo preceden, concuerda con el más inmediato o se pone en plural masculino
(esta última opción es la más natural).

Tenía un tono y una voz divertida.

Tenía un tono y una voz divertidos.

 Dos adjetivos que representan dos especies se pondrán en singular cuando


modifiquen a un sustantivo plural que represente un género.

Recetas de las gastronomías andaluza y vasca.

Concordancias Gramaticales

 Cuando dos palabras se encuentran unidas gramaticalmente deben


concordar en número, género o persona, dependiendo de la relación.
 Existen dos tipos de relación de concordancia gramatical en nuestro idioma:

Concordancia entre sujeto y verbo

Como ya viste, sujeto y verbo se exigen mutuamente. Esto quiere decir que deben
coincidir en persona y número.
Ejemplo:

Cuando el sustantivo es colectivo, el verbo se usa en singular, en privilegio de la


forma de la palabra.

Ejemplo:

Dos o más sustantivos asociados pueden sentirse como un todo unitario y concertar
en singular. Esto quiere decir que estas palabras unidas funcionan como el núcleo
del sujeto.

Ejemplo:

Sin embargo, si se separan los sustantivos anteponiendo a cada uno de ellos un


determinante (artículo, demostrativo, posesivo, etc.), se impone el plural. Esto,
porque ahora se consideran dos elementos independientes, ya no están unidos.
Ejemplo:

Cuando el núcleo del sujeto se aleja del verbo porque entre ellos se encuentra un
complemento extenso, es necesario poner especial atención a la concordancia
entre éstos.

Ejemplo:

Concordancia entre Sustantivo y Adjetivo

Cuando un sustantivo va acompañado de un adjetivo, éstos deben coincidir en


género y número.

Ejemplo:
En el caso en que los sustantivos sean varios y uno solo el adjetivo, es preciso que
éste concuerde adecuadamente con dichos nombres. Cuando el adjetivo antecede
a varios sustantivos, concuerda con el más próximo.

Ejemplo:

En caso de que el adjetivo vaya ubicado luego de un sustantivo femenino y otro


masculino se construye dando preferencia al masculino y al plural.

Ejemplo:

Gramática de usos: el queísmo, el dequeísmo, el diminutivo y los


pronombres

También podría gustarte