Guia 8 Tecnico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

3.1. Actividades de Reflexión inicial.

3.1.1 Bienvenido a su proceso de formación!!! Inicie el desarrollo de la guía observando


el video que se encuentra en el siguiente enlace y se anexa en la carpeta de material
de apoyo de la presente guía: https://www.youtube.com/watch?v=FgVp3w35GXI
denominado “La importancia de la Investigación de mercado”. ¿Luego de forma
individual responda en su carpeta de evidencias por qué considera Usted que es
importante conocer el mercado? Describa con sus palabras y teniendo en cuenta el
video, cómo es el mercado del entorno donde usted reside. ¿Cómo interactúan los
compradores y vendedores en el ese mercado? Socialice estos cuestionamientos
mediante un debate con sus compañeros e instructor de formación.
R/

¿Cómo interactúan los compradores y vendedores en el ese mercado?

Si, es muy importante para saber las características, los gustos y que conozcan el
producto, para conocer las necesidades del consumidor se realiza con el fin de obtener
información del cliente. El mercado en la localidad de Kennedy es de personas de
estrato 2, en su mayoría con un salario mínimo, hacen compras en la plaza de mercado,
y en tiendas. Los compradores buscan ropa, accesorios, hacen mercado, buscan
precios económicos, calidad y ahorrar, compran en el sector de Kennedy central donde
se encuentra todo el comercio y los vendedores buscan satisfacer al cliente ofreciendo
productos según la temporada, escolar, Halloween, día de la madre, del padre, navidad,
amor y amistad.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para
el
aprendizaje.
3.2.1 Un mercado puede ser definido como un lugar donde se reúnen compradores y
vendedores, se ofrecen a la venta bienes o servicios y ocurre transferencia de
propiedad. Puede ser definido también como la demanda de un producto o servicios.
Por todo ello, ninguna nación, empresa, organización o persona puede pasar por alto
la importancia que tiene el MERCADO en el desarrollo de la sociedad o grupo humano
y, en la economía (Tamayo, 2010). Dado lo anterior, se invita al aprendiz a observar el
video denominado “Qué es y cómo funciona el mercado” que se encuentra en el
siguiente
R/
¿Qué entiende Usted por mercado y cuál es la importancia que éste tiene parala
economía?
R/ Conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre
individuos. El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de
productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las
ofertas, las demandas, las compras y las ventas.
¿Cuáles son los actores que participan en el mercado y cómo es su interacción?
R/ Los actores que participan en el escenario del mercado son cuatro: Actores
competidores Compañía La organización protagonista, la cual puede ser una ONG, una
entidad del Estado o una empresa de economía de libre mercado. Consumidores Las
personas que utilizan, compran o influyen en la compra de nuestro producto o servicio.
Actores competidores Canales de Distribución A través de los cuales el producto llega
a los consumidores.

SEMANA 1
3.3.1 Resuelva los ejercicios número 1 página 13, ejercicio 2 páginas 19 y 20, del
documento del Banco de la República. Socialícelo con su GAES, compañeros y el
instructor de formación.
R/
BANCO DE LA REPUBLICA
EJERCICIO 1
El objetivo de este ejercicio es que entiendas el concepto de escasez y su importancia
a la hora de tomar decisiones económicas.
Imaginemos que eres el alcalde de un municipio, con ciertos recursos y ciertas
necesidades. El presupuesto con el que cuentas es de $1.500 y los pobladores
afirman que tienen las siguientes necesidades:

Valor del proyecto


Proyecto
Escuela $450

Comisaría de policía $300

Puente para cruzar el rio $150

Hospital $600

Acueducto $450

1. ¿Cómo asignarías el presupuesto de tu municipio?


Yo como alcalde veo algunos problemas que necesita el pueblo
Les pondría una escuela para su mejor educación y salieran adelante, un hospital para
generar empleo y salud a los habitantes y el acueducto para generar agua potable y
una mejor calidad de vida.

2. ¿Cuál es el principal problema que enfrentas a la hora de decidir cómo asignar


los recursos con los que cuentas?
El principal problema de una toma de decisiones es analizar muy bien a la hora de
gastar los recursos y saber bien las necesidades que tienen.

EJERCICIO 2
1. Identifica seis actividades productivas que veas diariamente en tu
comunidad y clasifícalas según el sector al que pertenezcan.

• Panadería: pertenece al sector secundario


• Escuelas: pertenece al sector terciario
• Busetas: pertenece al sector terciario o de servicio
• Celador: pertenece al sector terciario
3.3.2 Elabore a partir del documento del Banco de la República un mapa mental,
integrando los siguientes conceptos: Sistema económico y ciclo circular de la economía.
Retroalimente la actividad según explicaciones del instructor
R/
EL SISTEMA ECONOMICO

La Escasez COMPRENDE OBJETIVO

Falta de algo Los agentes que participan


en la economía de un país Es producir
Como, por
y las actividades que bienes y
ejemplo, dinero,
desarrollan, así como las servicios para
recursos
interrelaciones que se dan satisfacer las
naturales o el
entre ellos necesidades de
tiempo
los individuos
que lo
conforman

COSTO DE OPORTUNIDADES

Es el valor más alto al que se


debe renunciar cuando se
cuenta con varias alternativas y
se decide por una opción
determinada

3.3.3 Del libro Principios de Economía de Gregory Mankiw, se invita a resolver las
preguntas de repaso de la página 85 y 86, y los puntos 1 al 10 de problemas y
aplicaciones de las páginas 86 y 87 del mismo libro. Socialice esta actividad con su
instructor de formación

R/ PREGUNTAS DE REPASO

¿Qué es un mercado competitivo? Describa brevemente un tipo de mercado que no


sea perfectamente competitivo.

R/

2. ¿Qué es la tabla de la demanda y la curva de la demanda? ¿Cómo se relacionan?


¿Por qué la curva de la demanda tiene pendiente negativa?

R/la tabla de demanda es la que muestra la relación entre el precio y la cantidad


demandada de un bien o servicio cundo todo lo demás permanece constante.
La curva de la demanda es la recta con la cual puedo ver como se relacionan el
precio y la demanda de un bien o servicio a medida que el precio aumenta. Sé
relacionan cuando gráfico y veo el movimiento que se ha generado del servicio
o producto a medida que baja el precio aumenta la demanda del bien o servicio
la curva de la demanda tiene pendiente negativa por que con todo lo demás
constante a menor precio mayor cantidad demanda

3. ¿Un cambio en las preferencias de los consumidores produce un movimiento a lo


largo de la curva de la demanda o a un desplazamiento de la curva de la demanda?
¿Un cambio en el precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la demanda
o un desplazamiento de la curva de la demanda?

4. El ingreso de Popeye se reduce y, como resultado, compra más espinacas. ¿Son


las espinacas un bien inferior o normal? ¿Qué sucede con la curva de la demanda de
espinacas de Popeye?

5. ¿Qué es la tabla de la oferta y la curva de la oferta? ¿Cómo se relacionan? ¿Por


qué la curva de la oferta tiene pendiente positiva?

6. ¿Un cambio en la tecnología de los productores genera un movimiento a lo largo de


la curva de la oferta o un desplazamiento de la curva de la oferta? ¿Un cambio en el
precio ocasiona un movimiento a lo largo de la curva de la oferta o un desplazamiento
de la curva de la oferta?

7. Defina el equilibrio de un mercado. Describa las fuerzas que mueven a un mercado


hacia el equilibrio.

8. La cerveza y la pizza son complementarios porque regularmente se disfrutan juntas.


Cuando el precio de la cerveza se incrementa, ¿qué sucede con la oferta, la demanda,
la cantidad ofrecida, la cantidad demandada y el precio en el mercado de la pizza?
9. Describa la función de los precios en las economías de mercado.

PROBLEMAS 1 A 10

1. Explique cada una de las siguientes aseveraciones utilizando diagramas de la oferta


y la demanda.

a. “Cuando una helada afecta a Florida, el precio del jugo de naranja aumenta en los
supermercados de todo el país.”

b. “Cuando hay clima cálido en Nueva Inglaterra cada verano, el precio de las
habitaciones de hotel en los lujosos hoteles del Caribe se desploma.”
c. “Cuando estalla una guerra en el Medio Oriente, el precio de la gasolina aumenta y
el precio de un Cadillac usado disminuye.”
2. “Un incremento en la demanda de cuadernos aumenta la cantidad demandada de
los mismos, pero no la cantidad ofrecida.” ¿Es cierta o falsa esta aseveración?
Explique.
3. Considere el mercado de los minivanes. En cada uno de los acontecimientos que se
mencionan a continuación, identifique cuáles de los determinantes de la demanda o de
la oferta resultan afectados. También indique si la demanda o la oferta aumentan o
disminuyen. Después, dibuje un diagrama y muestre el efecto sobre el precio y la
cantidad de minivanes.

a. Las personas deciden tener más hijos.


b. Una huelga de trabajadores siderúrgicos
aumenta los precios del acero.
c. Los ingenieros desarrollan una nueva maqui-
naria automatizada para la producción deminivans.

d. El precio de los vehículos deportivos utilitarios aumenta.

e. Un desplome de la bolsa de valores reduce la


riqueza de las personas.

4. Considere los mercados de las películas en DVD, los televisores de pantalla plana y
los boletos de cine.

a. Para cada par, identifique si son complementarios o sustitutos:

• DVD y televisores de pantalla plana


• DVD y boletos de cine
• Televisores de pantalla plana y boletos de
cine
b. Suponga que un avance tecnológico reduce el costo de fabricación de los televisores
de pantalla plana. Dibuje un diagrama para mostrar qué sucede en el mercado de los
televisores de pantalla plana.
c. Dibuje dos diagramas más para mostrar
cómo el cambio en el mercado de los televi-
sores de pantalla plana afecta el mercado de

DVD y boletos de cine.


5. En los últimos 30 años, los avances tecnológicos han reducido el costo de los chips
de computadora. ¿Cómo cree que esto afecta el mercado de las computadoras, los
programas de cómputo y las máquinas de escribir?

6. Usando diagramas de oferta y demanda, muestre el efecto de los siguientes


acontecimientos en el mercado de las sudaderas.

a. Un huracán en Carolina del Sur daña la cosecha de algodón.

b. Una reducción del precio de las chamarras de


piel.
c. Que todas las universidades exijan que se
haga ejercicio por la mañana utilizando la
vestimenta adecuada.
d. Inventan nuevas máquinas de coser.

7. Una encuesta muestra un incremento en el consumo de drogas entre los jóvenes. En


el debate subsiguiente, se proponen dos hipótesis:
• La reducción de la vigilancia policiaca ha
incrementado la disponibilidad de drogas
en las calles.
• Los recortes en las campañas de educación
han reducido la concientización de los peli-
gros de la adicción a las drogas.

a. Utilice diagramas de la oferta y la demanda


para mostrar cómo cada una de estas hipótesis podría llevar a un incremento en la
cantidad consumida de drogas.

b. ¿Cómo podría ayudar la información sobre lo


que ha pasado con el precio de las drogas a
distinguir entre estas explicaciones?

8. Suponga que en el año 2015 el número de naci-


mientos es temporalmente alto. ¿Cómo afecta esta explosión demográfica el precio de
los servicios de niñeras en 2020 y 2030? (Pista: los niños de cinco años necesitan
niñeras, mientras que los de 15 años pueden ser niñeras).
9.} La salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las
hamburguesas. Si el precio de las hamburguesas aumenta, ¿qué sucede con el
mercado de la salsa de tomate? ¿Con el de tomates? ¿Con el de jugo de tomate?
¿Con el de jugo de naranja?

10. El mercado de la pizza tiene las siguientes tablas de oferta y demanda: Precio
Cantidad demandada de pizzas

Cantidad ofrecida
de pizzas
$4 135 26
$5 104 53
$6 81 81
$7 68 98
$8 53 110
$9 39 121
a. Grafique las curvas de la demanda y de la
oferta. ¿Cuál es el precio y la cantidad de
equilibrio en este mercado?
b. Si el precio real de mercado estuviera por
encima del precio de equilibrio, ¿qué llevaría
al mercado hacia el equilibrio?
c. Si el precio real de mercado estuviera por
debajo del precio de equilibrio, ¿qué llevaría al
mercado hacia el equilibrio?

SEMANA 2
3.3.4 Del libro Fundamentos de Marketing del autor Diego Monferrer Tirado, elabore un
cuadro sinóptico con los conceptos estipulados en el capítulo 3. Socialice esta actividad
con su instructor de formación y compleméntela una vez sea retroalimentada. Recuerde
que el libro se encuentra en la carpeta de material de apoyo de esta guía.
R/
Definición de Lugar donde compradores
Mercado y vendedores se reúnen para
Intercambiar bienes.

Mercado global,
Niveles de se dividen en potencial disponible,
LA SEGMENTACION mercado niveles cualificado, objetivo
DE MERCADO Y EL
POSICIONAMIENTO
Tipología de según el producto Mercado de
Mercado que comercializa productos
De consumo
Productos
industriales
y mercado de
servicios

Según el ámbito
geográfico Mercado local
Mercado regional

3.3.5 A partir de los conceptos claves de este tema, elabore una presentación en
cualquier herramienta ofimática con su GAES, y muestre ejemplos de la vida real. La
actividad debe ser socializada a su instructor de formación. Deben exponer los puntos
que su instructor estipule para cada GAES.
R/
SEMANA 3

3.3.6 Del libro “Dirección del Marketing” de Kotler Keller, 14 edición, resuelva los
interrogantes de las Aplicaciones del capítulo 4, que se encuentran en las páginas 119,
120 y 121. Esta actividad debe ser socializada por medio de un debate con sus
compañeros y su instructor de formación.
R/
Preguntas
1. ¿Por qué ha tenido tanto éxito IDEO? ¿Cuál es el reto más difícil que enfrenta
en la realización de sus actividades de investigación y en el diseño de sus
productos?

Ha tenido tanto éxito debido a su eficiencia y eficacia en lo que hacen, que se ve


reflejado en sus clientes. Se adaptan a lo que el cliente pide y hacen que este se sienta
cómodo y conforme.

2, ¿Cuál es el reto más difícil que enfrenta la realización de sus actividades de


investigación y en el diseño de sus productos?
Su reto más difícil es al implementar las diferentes técnicas de investigación que
implementan para cada empresa, y cómo hacer que el cliente haga saber cuál es su
necesidad y que es lo que en verdad quiere, también, saber si lo que se busca es más
calidad o cantidad, teniendo en cuenta la demanda que hay en realidad.

3. Al final, IDEO crea grandes soluciones para empresas que después reciben
todo el crédito. ¿Debería IDEO tratar de crear una mayor notoriedad de marca
para sí misma? ¿Por qué o por qué no?

Si debiera ya que en todo lo que uno se propone y pone su empeño, esfuerzo y


dedicación debe tener su marca. Deben definir su marca y crear que nuevos clientes
se interesen por sus servicios.

Preguntas

1. Explique en mayor detalle el servicio de atención al consumidor de Coca Cola y


su relación con la investigación de mercados. ¿Por qué funciona tan bien para
la empresa?
R/ La empresa se ha preocupado por conocer a sus clientes, en todos los
detalles, de cómo vive, que piensa, que hace, que necesita, además de esto la
atención del servicio al cliente se ha preocupado por escuchar, informar, atender
y velar por el cumplimiento de sus derechos, y este servicio se ha convertido en
un canal efectivo de comunicación entre la empresa y sus consumidores.
2. ¿Es posible que las cosas vayan mal para Coca- ¿Cola, aun cuando es líder
en varios de los mercados en donde participa? ¿Por qué?
Si, es posible ya que coca cola es una compañía que esta presente a nivel
mundial, puede suceder el caso que en algún país donde se comercializa este
producto no cumpla a cabalidad los procedimientos de servicio de atención al
consumidor, también tiene que ver con la economía del país donde se
comercializan este producto, por otro lado, está la intención de los consumidores
de evitar las bebidas oscuras, debido a problemas de salud y recomendación de
sus médicos.
3. ¿Por qué funciona tan bien para la empresa? El servicio de atención al
consumidor se ha convertido en un soporte eficaz para todos los departamentos
de la empresa con los que trabaja estrechamente. Gracias a la información que
genera el servicio de atención al consumidor, la compañía Coca-Cola analiza la
evolución de los motivos de las llamadas, el perfil del consumidor que utiliza este
servicio, la procedencia y los comentarios de los consumidores, información que
cada departamento utiliza para adaptar sus estrategias a estas demandas.

3.3.7 Elabore un resumen ejecutivo del capítulo 4, del libro “Dirección del Marketing” de
Kotler Keller, 14 edición. Muestre a su instructor de formación este ejercicio para ser
socializado. Recuerde que los libros y documentos para realizar las anteriores
actividades se encuentran adjuntas en la carpeta de material de apoyo de la presente
guía. Este atento a la retroalimentación de su instructor para cada actividad con los
aspectos positivos y los necesarios para mejorar. Presente las dudas, aportes e
inquietudes.

R/

También podría gustarte