Actividad 8 Legislacion Comercial
Actividad 8 Legislacion Comercial
Actividad 8 Legislacion Comercial
Garantías Crediticias
Legislación Comercial
NRC 4484
Presentado Por:
Bogotá D.C.
2018
Introducción
Obligaciones
Fianza y solidaridad obligaciones que adquiere un tercero o garante de
cancelar la obligación del acreedor en caso que este no cumpla, derechos de crédito
para su titular respaldo por el patrimonio del obligado.
Derechos
Garantía personal
Garantía real
Forma de constitución
Sobre inmuebles
A. Hipoteca: Se constituye por escritura pública la que afecta un inmueble en
garantía del cumplimiento de cualquier obligación propia o de un tercero.
Sobre muebles
La prenda se constituye mediante la entrega física o jurídica, del bien mueble,
siendo la entrega jurídica cuando el bien queda en poder del deudor.
Efectos de incumplimiento
La garantía real los bienes con los que responde el deudor son bienes tangibles
y personales, en cuanto a la garantía personal, no se tienen en cuenta ningún bien
en concreto, sino que la propia persona acreedora ofrece una garantía titulo
personal de que va a cumplir con la obligación, se trata de una garantía más
subjetiva ya que no existe ningún bien tangible en el que el deudor pueda apoyarse
sino que se trata de un acuerdo de cumplimiento.
Fiador: esta figura se encuentra regulada en el 2361 del Código Civil, y consiste
en una garantía personal que sólo se ejecuta después de que el acreedor finalizó
todas las acciones judiciales que tiene a mano para ejecutar al deudor principal.
Codeudor: El codeudor es un deudor solidario. Responde solidaria e
ilimitadamente de todas las obligaciones del deudor principal que terminó apoyando.
En este caso, el acreedor tiene la facultad de elegir si persigue al deudor o al
codeudor.
Avalista: Cuando hablamos de avalista, hablamos de un codeudor en materia de
títulos valores, con unas pequeñas diferencias:
- El codeudor responde solidaria e ilimitadamente.
- El avalista responde solidariamente, pero puede limitar su responsabilidad
(por ejemplo, poner que sólo responde hasta cierto monto)
- El codeudor debe declarar expresamente que es codeudor. Para ser
avalista, basta con firmar un título valor sin atribuirle otro significado, y por
ley, esa sola firma lo vuelve avalista (art. 634 numeral 2 del Código de
Comercio). Por eso, está terminantemente prohibido firmar “como testigo”
en un título valor. Si lo hace, queda como avalista.
Hipoteca: .Las hipotecas sobre un mismo bien tendrán preferencia por razón de su
antigüedad conforme a la fecha de su inscripción en el Registro de Propiedad
Inmueble.