Listado Inventarios GOP2 PDF
Listado Inventarios GOP2 PDF
Listado Inventarios GOP2 PDF
a) ¿Cada cuánto tiempo debe pedir al proveedor para conseguir los menores costes de
inventario?
b) ¿Cuál es el nivel máximo de stock teórico que debe reponer cada vez que solicita un
pedido?
c) ¿Cuál es el nivel de inventario existente en el momento de realizar un pedido?
d) ¿Cuántas plumas ha de solicitar en cada pedido?
e) ¿Cuántos pedidos solicitara a lo largo del año?
f) ¿Cuáles serán los costes totales de inventario?
El gerente de la librería se ha enterado de que en Cuenca hay un proveedor que también
fabrica plumas estilográficas tan exclusivas como las italianas. Este proveedor le ha dicho
que puede suministrarle lotes completos de 1.080 unidades, tardando en hacerlo 50 días
desde su solicitud. Sabiendo que el coste unitario de posesión anual no sufriría ningún
cambio, determine:
g) ¿Cuál debería ser el coste de emisión de cada pedido para que la librería se asegurase de
que el lote ofrecido por el proveedor de Cuenca es el más económico?
h) En caso de trabajar con el proveedor de Cuenca, ¿Cuándo debería solicitarle un nuevo
pedido?
i) Tomando en consideración, para el proveedor de Cuenca, el coste de emisión calculado
en el apartado g), ¿Cuál debería ser el precio de cada pluma para que a la empresa le
conviniera trabajar con el mencionado proveedor?
8) La empresa distribuidora de plantas, CALANCHOE, es famosa por tres productos: las calas,
los anturios y las macetas rusticas. Las calas las compra a un proveedor que le suministra
lotes de 4.380 unidades. Con este sistema, se conoce que la empresa deberá solicitar 25
pedidos a lo largo de un año (365 días). Sabiendo que el proveedor tarda 20 días en llevar a
CALANCHOE el pedido desde que es solicitado, determine:
a) El número de calas que debe tener en inventario para que la empresa solicite un nuevo
pedido al proveedor.
El proveedor de los anturios desea recibir un pedido cada 15 días, tardando en suministrarlo
18 días desde su solicitud. Cuando se realiza un nuevo pedido, CALANCHOE posee 420
anturios, recibiéndose el nuevo lote juste cuando deja de tener existencias de tan preciada
planta. Con esta información, se desea saber:
b) ¿Cuál es la demanda diaria?
Las macetas las fabrican ellos mismos con ayuda de un pequeño horno que, cuando está en
funcionamiento, tiene una capacidad de 300 macetas al día. Diariamente venden 180
unidades. Para evitar demasiadas roturas y perdidas en el almacén, no desean mantener en
inventarios más de 840 macetas. Con estos datos:
c) ¿Cuál es el tamaño de lote que deben fabricar?
Nota: opere, cuando sea necesario, con un decimal.
10) La empresa BERMEJO sigue un modelo básico de periodo fijo para gestionar el
inventario de uno de sus ítems cuya demanda diaria es de 14 unidades. A lo largo del año
(12 meses de 30 días cada uno), cada vez que tiene que realizar un pedido soporta 40 € de
coste, aparte de los 2 € que le cuesta adquirir cada ítem, tardando el proveedor 20 días en
suministrarle el lote deseado desde su solicitud. En la actualidad, cada vez que tiene que
realizar un pedido, solicita el proveedor 210 unidades. Sabiendo que los costes totales de
gestión del inventario ascienden a 11.671 €, se desea conocer:
a) ¿Cada cuánto tiempo se emite un pedido?
b) ¿Cuál es el coste total de posesión? ¿Cuál es el coste unitario de posesión diario?
c) ¿Cuál es el nivel máximo de stocks que teóricamente se repone?
d) ¿Esta la empresa haciendo empleo del periodo optimo entre pedidos? Si no es así, ¿Cuál
sería el mencionado periodo optimo?
Suponga que BERMEJO encuentra otra empresa proveedora que, siguiendo un modelo
básico de cantidad fija de pedido, le ofrece la posibilidad de hacerle entregas de 280
unidades a un precio unitario de 1,9 €. Si el coste de posesión no sufriese cambio:
e) ¿Cuál debería ser el coste de emisión unitario para garantizar que el lote mencionado
anteriormente es el lote optimo?
f) ¿Cuál sería el punto de pedido sabiendo que este nuevo proveedor tardaría 25 días en
suministrar el lote desde su solicitud?
g) ¿Qué le interesaría más a la empresa, seguir como hasta ahora o aceptar la oferta del
nuevo proveedor? (tenga en cuenta que, si aceptara la oferta del nuevo proveedor, el coste
de emisión unitario sería el calculado en el apartado e).
11. Una compañía cuenta con una línea de modelo de autos de carreras controlados por
radio. La tasa de demanda por estos autos se supone constante e igual a 40 autos por mes.
Los autos cuestan $60 cada uno y los costos de pedido son aproximadamente de $15 por
pedido, independientemente del tamaño del pedido. Los costos de inventario son del orden
del 20% del valor del producto anualmente.
a) Determine el tamaño óptimo de lote y los costos totales variables bajo el supuesto que
no se permiten faltantes.
b) Si el costo por faltantes es de $45 por unidad por año, determine la política de inventario
de costo mínimo y el costo variable total anual.
c) ¿Cuál es el máximo número de días que un cliente debería esperar por faltante bajo la
política anterior? Suponga que la compañía abre 300 días al año.
d) ¿Qué recomienda usted, una política con faltantes o sin faltantes? Explique.
13. El hotel para gatos de Sam funciona 52 semanas al año, 6 días a la semana y usa un
sistema de inventario de revisión continua para la arena sanitaria que compran a un precio
de $11,7 por bolsa. Se dispone de la siguiente información: - Demanda: 90 bolsas/semana -
Costo por ordenar: $54/pedido - Costo anual por mantenimiento de inventario: 27% del
costo - Nivel de servicio deseado: 80% - Tiempo de espera: 3 semanas - Desviación estándar
de la demanda semanal: 15 bolsas - Actualmente el inventario disponible es de 320 bolsas
a) ¿Cuál es el EOQ?
b) ¿Cuál es el tiempo entre pedidos?
c) Se acaba de realizar un retiro de 10 bolsas del inventario, ¿Será este el momento
oportuno de hacer un nuevo pedido?
Respuestas
• Ejercicio 1
a) 4.500 kilogramos.
b) 10,4 pedidos.
c) 1.350 kilogramos.
d) 9.828 €.
e) 9.945 €.
f) 4.500 kilogramos. (Mejor alternativa)
• Ejercicio 2
a) 2.800 unidades.
b) 840 unidades.
c) 25 pedidos.
d) 0 unidades.
e) 185.500 €.
f) 2.100 unidades; 171.500 €.
• Ejercicio 3
a) 5.600 placas.
b) 13 pedidos.
c) 1.400 placas.
d) 242.287,5 €.
e) 1,5 semanas.; 2.100 placas; 5.687,5 € (ahorro).
• Ejercicio 4
a) 1.500 unidades.
b) 300 unidades.
c) 586.350 €.
d) 250 unidades.
e) 10.000 unidades.
f) <= 6,245 €/unidad.
• Ejercicio 5
a) 324 €/pedido.
b) 225 €/pedido.
c) 870.480 € (T=1,2); 905.400 € (T=1).
d) 360.000 ladrillos; 150.000 ladrillos.
• Ejercicio 6
a) 22 días.
b) 1.568 unidades.
c) 336 unidades.
d) 300 unidades.
• Ejercicio 7
a) 72 días.
b) 1.800 plumas.
c) 72 plumas.
d) 1.728 plumas.
e) 5 pedidos.
f) 609.898,8 €.
g) 199,125 €/pedido.
h) 120 plumas.
i) <= 70,22 €/pluma.
• Ejercicio 8
a) 1.620 cajas.
b) 140 anturios/día.
c) 2.100 macetas.
• Ejercicio 9
a) 1.400 cordones.
b) 952 cordones (476 pares).
c) 3.095,48 €. d) <= 0,13 € por par de cordones.
e) 1.358 cordones (679 pares).
f) 744 cordones (372 pares).
g) 340 cordones (170 pares).
h) 2.748,71 €. (fabricar)
• Ejercicio 10
a) 15 días.
b) 631 €; 0,017 €.
c) 280 unidades.
d) 18,33 días.
e) 47,6 € por pedido.
f) 70 unidades.
g) Nuevo proveedor. (11.289,6 € v/s 11.671 €)
• Ejercicio 11
a) Q= 34,64 u ; CVT= 415,69 $/año
b) Q= 38,99 u; B= 8,21 u ; CVT=369,4 $/año
c) 5,13 dias
d) Es mejor con faltantes (CVT=369,365 $/año)
• Ejercicio 12
a) Qa= 2828,43 u
Qb= 3000 u
Qc= 4000 u
b) K(Qa)= 51414,21 $/año
c) 1000 u.
• Ejercicio 13
a) Q=400 u
b) 4,44 sem
c) R=299 u, no se ordena ya que inventario actual > R.