Informe Final de Aco
Informe Final de Aco
Informe Final de Aco
CONTRA LA POBREZA
HUANCAYO – PERÚ
2019
INDICE
DEDICATORIA ................................................................................................... 4
JUSTIFICACION ................................................................................................. 5
CAPITULO I ........................................................................................................ 6
CAPITULO II ..................................................................................................... 11
METODOLOGIA ............................................................................................... 19
CAPITULO IV ................................................................................................... 20
RESULTADOS .................................................................................................. 20
CONCLUSION .................................................................................................. 25
RECOMENDACIÓN ......................................................................................... 25
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................ 26
ANEXO .............................................................................................................. 27
INDICE DE FIGURAS
Figura1:Asistencia al evento de juramentacion de la coordinadora de la Mesa de
Concertacion……………………………………………………………………………………..27
Figura 2: Asistencia a la ceremonia por el dia de la tierra en el parque huamanmarca..27
Figura 3:feria artesanal en el distrito de Aco………………………………………………...27
Figura 4: feria de los dias viernes……………………………………………………………..27
Figura5: Sala de exposición en artesanías de la Municipalidad distrital de Aco……...28
Figura6: Insumo para pintar los objetos elaborados por los artesanos………………….28
Figura7: porongo elaborado por un artesano del distrito de Aco…………………………28
Figura8: Venta de adornos en la sala de exposición………………………………………..28
Figura9: Sala de exposición en artesanías de la Municipalidad distrital de Aco………..29
Figura10: venta de artesanías en la sala de exposición en artesanías de la Municipalidad
distrital de Ac…………………………………………………………………………………….29
Figura11: Galeria Artesanal del distrito de Aco…………………………………………….29
Figura12: Empresa de transporte del distrito de Aco……………………………………….29
Figura13: palabras de bienvenida del Sr. Alcalde del distrito de Aco…………………….30
Figura14: exposición por parte de la representante de la DIRCETUR…………………..30
Figura15: exposición por parte del representante de Colegio de Antropologos…………30
Figura16: Taller de sensibilización y capacitación a los pobladores del distrito de Aco
Figura17: Sorteo de canastas a los alfareros presentes al evento…………………………31
Figura18: Sorteo de canastas a los alfareros presentes al evento………………………....31
Figura19: Organizadores del taller de sensibilizción y capacitción………………………31
Figura20: Promocionando las artesanías en la UNCP……………………………………..31
Figura21: Promocionando las artesanías en las agencias turísticas ADRENALINA
TOURS……………………………………………………………………………………………31
Figura22: Promocionando las artesanías en las agencias turísticas CENTRAL TOURS31
Figura23: Promocionando las artesanías en las agencias turísticas AMERICAN………31
Figura24: Promocionando las artesanías en las agencias turísticas PERUVIAN………31
DEDICATORIA
INFORMACIÓN GENERAL
UBICACIÓN GEOGRAFICA
MARCO TEÓRICO
2.1.ANTECEDENTES
METODOLOGÍA
3.1. OBJETIVOS
a. OBJETIVOS GENERALES
Promocionar y fortalecer las organizaciones artesanales para una
gestión eco turístico sostenible en el distrito de Aco –
Concepción.
b. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Promover las artesanías en cerámicas de los artesanos del distrito
de Aco.
Fortalecer las organizaciones artesanales del distrito de Aco.
Promover el turismo que posee el distrito de Aco.
3.2.ACTIVIDADES
Elaboración del instrumento:
Entrevistas a los pobladores del distrito de aco
Inventariado de los lugares turísticos de la zona
Entrevista a los artesanos de la zona
Inauguración de la sala de exposición artesanal
Elaboración de oficios para los ponentes
Taller de capacitación y sensibilización
Elaboración del material para difundir
Entrega de material a las agencias turísticas
Promoción de artesanías a través de las páginas web creadas por el
grupo de practicas.
CAPITULO IV
RESULTADOS
Se trabajó con los artesanos del distrito de Aco, provincia de Concepcion, región
Junin en coordinación con la mesa de concertación lucha contra la pobreza en la cual se
tuvo como resultados las siguientes actividades:
Elaboración del instrumento:
Entrevistas a los pobladores del distrito de aco
Inventariado de los lugares turísticos de la zona
Entrevista a los artesanos de la zona
Inauguración de la sala de exposición artesanal
Elaboración de oficios para los ponentes
Taller de capacitación y sensibilización
Elaboración del material para promocionar
Entrega de material a las agencias turísticas
Promoción de artesanías a través de las páginas web creadas por el
grupo de prácticas
Se realizó el segundo taller “La artesanía como factor del desarrollo económico, social
y cultural” en coordiancion con la municipalidad, llevado a cabo el dia 26 de mayo del
2019 en el auditorio de la municipalidad a las 9:00 am., en el segundo taller hubo poca
participación de los artesanos, pero luego llegamos a cumplir con el objetivo ya que
llegaron después de media hora, para dicho taller estuvo a cargo del lic. Nirvado Santillan
Romero representante del Colegio Profesional de Antropologos región centro con el tema
“revaloración de la identidad Cultural” y el representante de la Direccion Regional de
Comercio Exterior y Turismo Junín, Cpc. Maximo Buendia Payano con el tema
“Competencia y Promoción”.
Resultados:
Después de la aplicación del instrumento a los participantes en el taller, se arribo
a los siguientes resultados:
Interpretación:
Interpretación:
En el taller denominado “La artesanía como factor desarrollo económico, social y
que la población asistente al taller “La artesanía como factor desarrollo económico,
Interpretación:
En el taller denominado “La artesanía como factor desarrollo económico, social y
cultural” del distrito de Aco, provincia de Concepción se puede apreciar en el gráfico
que el 70% de los artesanos asistentes mencionan que no existe una asociacion de
Artesanos mientras que el 30%, menciona que si existe. Ante ello podemos inferir que la
mayoriade poblacion asistente al taller “La artesanía como factor desarrollo económico,
social y cultural” desconocen existencia de una Asociacion de artesanos y de como
beneficiaria conformarlo .
Recursos turísticos
Cocodrilo Dormido Anexo Quicha Grande
Coto Coto Distrito de Aco
Fuente: cuestionario aplicado a los participantes al taller
Autores: Grupo de Practicas Pre-Profesionales
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
Los artesanos del distrito de Aco deben trabajar como asociación para poder
fortalecer las artesanias del distrito.
La municipalidad debe brindar mas capacitaciones para los artesanos para que
puedan mejorar sus productos, los artesanos deben innovar sus productos
mezclando lo tradicional con lo moderno para que asi puedan mejorar tanto sus
productos como sus ventas.
A las autoridades correspondientes asi como el Ministerio de transporte y la
Municipalidad de Aco deben mejorar las rutas de acceso y el servicio de
movilización de transporte para facilitar la llegada de los habitantes y visitantes.
Incorporación de la artesanía en los contenidos de los niveles de primaria y
secundaria para asi seguir con la tradicion cultural de las artesanias, asi como
a conseguir.
facilitar con los tramites para que puedan promocionar sus productos en el
BIBLIOGRAFÍA
Figura 3:feria artesanal en el distrito de Aco. Figura 4: feria de los dias viernes
Figura6: Insumo para pintar los objetos
Figura5: Sala de exposición en artesanías de la
elaborados por los artesanos.
Municipalidad distrital de Aco
Figura7: porongo elaborado por un artesano del Figura8: Venta de adornos en la sala de
distrito de Aco exposición.
Figura9: Sala de exposición en artesanías de la Figura10: venta de artesanías en la sala de
Municipalidad distrital de Aco exposición en artesanías de la Municipalidad
distrital de Aco
Figura11: Galeria Artesanal del distrito de Aco Figura12: Empresa de transporte del distrito
de Aco
Figura13: palabras de bienvenida del Sr. Alcalde Figura14: exposición por parte de la
del distrito de Aco representante de la DIRCETUR.
Figura15: exposición por parte del representante Figura16: Taller de sensibilización y capacitación
de Colegio de Antropologos. a los pobladores del distrito de Aco
Figura17: Sorteo de canastas a los alfareros Figura18: Sorteo de canastas a los alfareros
presentes al evento presentes al evento
Figura23: Promocionando las artesanías en las Figura24: Promocionando las artesanías en las
agencias turísticas CENTRAL TOURS agencias turísticas ADRENALINA TOURS