Formato Observación 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Datos de la clase a observar

Fecha: Nombre de la institución:

Grado: Sección: Jornada: Asignatura:


Hora de
Hora de inicio: finalización: N. de estudiantes en el aula:

Docente:
Unidad curricular o Topico
generador:

Tema:

Objetivos o Metas de
comprensión:

Actividades o desempeños de
compensión:

Ítem Se observa No se observa


Definición, explicación y orientación de los objetivos

1. Manifiesta con claridad los propósitos de la clase.

2. Propicia que los alumnos comprendan el valor del nuevo aprendizaje.

3. Orienta adecuadamente a los alumnos hacia los objetivos propuestos.

Selección, organización y tratamiento de los contenidos.


4. Promueve que se establezcan relación de los contenidos tratados en
esta clase con contenidos tratados anteriormente.

5. Ubica adecuadamente la clase en una secuencia didáctica.

6. En el desarrollo de los contenidos:

-Incurre en impresiones.

-Muestra seguridad.

7. En el campo del conocimiento actúa de modo que los alumnos duden


y no acepten todo como una verdad absoluta.
Utilización de medios de enseñanza
8. Es adecuada a los objetivos y contenidos de la clase.
9. Esta adaptada al desarrollo del grupo y responde a sus intereses.
10. Permite la mayor aproximación al objeto o fenómeno real.
11. Estimula la búsqueda de conocimientos.
12. Hace posible su utilización por cada uno de los alumnos.
(manipulación directa, visibilidad, legibilidad)
13. Aprovecha las posibilidades didácticas de los recursos utilizados.
Tratamiento metodológico
14. Utiliza esencialmente un método explicativo ilustrativo caracterizado
por su activa participación y una posición pasiva por parte de la mayoría
de los alumnos.
15. Utiliza un diálogo heurístico, construye el conocimiento con una
amplia participación de los alumnos.
16. Dirige el trabajo de los alumnos a partir de brindar una adecuada
orientación de las actividades a realizar por los alumnos y propicia su
concentración e independencia en la realización de las mismas.
Formas de organización de la clase
17. La clase se darrolla fundamentalmente:
- Con el grupo total en una disposición frontal
- En pequeños equipos

- Individualizada

18. La distribución de los alumnos en la sala de clase se modifica según


la tarea a realizar.
19. El docente se desplaza por distintos sectores del aula, para facilitar
la atención de los alumnos.

Evaluación
20. A través de las actividades registra información sobre los procesos
de aprendizaje.
21. Utiliza distintos instrumentos de evaluación:
- Escritos
- Orales
- Practicos
- De resolución individual
- De construcción grupal
22. Aparte de los resultados de las evaluaciones:
- Analiza y comunica a los alumnos sus resultados.
- Ofrece oportunidades para que los alumnos revisen sus trabajos y
planteen sus puntos de vista.
- Propicia que los alumnos identifiquen sus progresos y debilidades.
- Propone nuevas acciones en función de los logros y dificultades
identificadas.
Relaciones interpersonales con los alumnos
23. Se demuestra cercano aunque exigente con sus alumnos.
24. Utiliza un lenguaje coloquial y afectivo.
25. Promueve el trabajo cooperativo.
26. Interpela a los alumnos por su nombre.
27. Demuestra confianza en las posibilidades de aprendizaje de todos
sus alumnos.
28. Estimula y refuerza la participación activa de todos
29. Atiende las diferencias individuales de los alumnos.
30. Ante situaciones problemáticas, facilita el análisis y la elaboración
de propuestas de acción.
31. Evidencia seguridad en el trabajo en el aula y en la relación con los
alumnos
32. Manifiesta entusiasmo y buen humor durante toda la clase.

También podría gustarte