Programa Olvera 2011
Programa Olvera 2011
Programa Olvera 2011
com/
PROGRAMA
MUNICIPAL
OLVERA 2011
1
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
2
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Considerar a agricultura como sector estratégico Los Ayuntamientos con IU deben ser activamente
de la economía. solidarios con la situación de los ciudadanos en paro
y aquellos otros que está sufriendo de manera más
Fomentar el consumo de los productos autóctonos aguda las consecuencias de la crisis. Para ello:
con base en la soberanía alimentaría, incluyendo
el concepto: comercio justo, entendiendo por tal Se tomaran las iniciativas necesarias para exigir al
aquel que comercializa con respeto de las Gobierno de la nación y a las CC.AA. en el marco
condiciones de los trabajadores, del medio de sus respectivas competencias, el desarrollo de
ambiente y de la igualdad de género. En este un plan de Empleo y Formación para los
sentido, los productos que se consuman o vendan desempleados sin subsidio, que pueda dar
en las dependencias municipales se seleccionarán cobertura a 850.000 parados, basado en la
dando preferencia a los elaborados con criterios de creación de un puesto de trabajo dependiente de
comercio justo. los ayuntamientos (ayuda a la dependencia,
empleos de proximidad, apoyo a servicios
Fomentar el desarrollo de la agricultura ecológica municipales, etc.) durante 5 horas diarias y 2 horas
como salida para el sector, propiciando desde el diarias de formación, durante 6 meses
Ayuntamiento actuaciones como el impulso de prorrogables y con una salario 700€ netos.
cooperativas de consumo y canales cortos de
comercialización, cesión de terrenos para Se crearán en Olvera una Comisión de
formación y cursos de agricultura ecológica y todo Seguimiento de la Crisis, con participación de las
tipo de acciones que faciliten la explotación fuerzas políticas y los sindicatos con la misión de
sostenible de nuestra tierra conocer la situación del empleo, el crédito, la
vivienda y los servicios sociales, evaluar la
Fomentar el pequeño comercio local como forma evolución de la situación de desempleo,
de mantener la cohesión social especialmente en desahucios, situaciones de pobreza, marginalidad
los centros de las ciudades y los barrios, frente al y deficiencias de cohesión social y proponer a la
de las grandes superficies comerciales. Corporación y a las demás Administraciones
competentes medidas para superar los problemas
detectados.
3
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Promover el empleo rural para las mujeres Desarrollo y gestión pública de los servicios
impidiendo especialmente tal y como se ha hecho sociales municipales y especializados
en el último año, la antigua discriminación
existente en el PER , garantizando que los Implementación del Ciclo integral y de la nueva
llamamientos de las mujeres se hagan de acuerdo cultura del agua. Incorporación del mínimo
a su proporción y representatividad universal exento en reconocimiento del derecho
humano al acceso al agua potable, establecimiento
Inclusión de cláusulas sociales en los pliegos de de tramos de consumo en la fijación de las tarifas,
condiciones de los contratos que realicen los priorizando los de usos, reutilización de las agua
ayuntamientos con las empresas; dando prioridad residuales debidamente tratadas (prever la doble
a las que generen más empleo y de mejor calidad, red de distribución en la planificación urbana).
e inserción de mujeres, y otros sectores en riesgo
de exclusión laboral/ social y para que eviten, en la Gestión publica de los residuos sólidos urbanos.
medida de lo posible, la subcontratación de los
servicios. Consolidar el autobús urbano, dotándolo de un
nuevo vehículo adaptado.
Recuperar aquellos sectores económicos en riesgo
de desaparecer o que se extinguieron como 1.2 MÁS RECURSOS PARA UNOS
actividad productiva: talleres para artesanos con
opción a compra. MUNICIPIOS MÁS FUERTES
Y EFICACES
1.1.5 Empleo público
1.2.1 Financiación local
Desde la apuesta de IU por el sector público, nos
comprometemos a luchar contra la externalización y La descentralización del Estado y su financiación
privatización de los servicios públicos, apostando por siguen siendo uno de los temas fundamentales de la
la contratación directa con criterios de transparencia política española.
e igualdad y potenciando la representación social en La administración local juega un importante papel en
las mesas de contratación. el proceso de cohesión social, dando respuesta de
Desde esta premisa proponemos mejorar y ampliar forma permanente a las demandas ciudadanas y
el empleo público: asumiendo competencias que son responsabilidad
de las administraciones central o autonómica.
Realizando ofertas de empleo público periódicas, El pacto local es una prioridad para el municipalismo
reguladas y con criterios de inclusión social, de izquierdas y desde IU entendemos que la
realizando convocatorias desagregadas por grupos ciudadanía demanda un acuerdo que debe incluir
mayores medios y autonomía financiera, así como la
4
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
5
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
6
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
7
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
8
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
9
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
10
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
11
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
12
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
13
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Promover la participación de los vecinos/as y Delimitar con claridad los ámbitos políticos y
asociaciones en la gestión municipal, administrativos o de gestión y clarificar sus
fomentando la vida asociativa en la ciudad y sus respectivas responsabilidades hoy bastante
distintos barrios. confusas.
14
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
designación y con el ejército de asesores que Adoptar las medidas necesarias para asegurar el
rodea a los altos cargos, que supone la creación comportamiento ético de los cargos públicos:
de administraciones paralelas que marginan a Código ético y mecanismos de control.
las estructuras orgánicas.
Una regulación más estricta de las
incompatibilidades, medidas contra el
Restituir la dignidad de estos trabajadores, que transfuguismo, la obligación de declarar los
constituyen el esqueleto del Estado social y que bienes patrimoniales, ley expropiatoria de bienes
sistemáticamente han sido denigrados por los adquiridos mediante prácticas corruptas, etc.
distintos Gobiernos y los medios de
comunicación, con el objetivo de desvalorizarlos Aplicación de los criterios para la fijación de las
ante la opinión pública, justificar las retribuciones de cargos electos locales
externalizaciones y utilizar sus salarios como recomendados por la FAMP.
fondo de reserva para los sucesivos ajustes.
Desarrollar mecanismos de control
Eliminar el clientelismo y la patrimonialización independiente que permita valorar la eficacia de
que de la función pública han venido haciendo la gestión pública, así como a las finanzas
los gobiernos sucesivos del Estado, de las públicas.
Comunidades Autónomas y de los
Ayuntamientos, y que ha supuesto que valores
como la fidelidad política y personal, se Crear la figura del Defensor del Vecino o del
antepongan a la capacidad profesional de los Ciudadano como órgano municipal que velará
empleados públicos. por la defensa de los intereses de los vecinos.
15
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
16
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Para IU la igualdad en el acceso a los recursos y sistema Municipal de Servicios Sociales que se
servicios públicos municipales es una prioridad al caracterizan por:
igual que la descentralización de los recursos que o La carencia de normas y reglamentos de régimen
deben prestarse en condiciones de acceso universal, local sobre la aplicación por derecho de
no discriminatorio y con coste asequible. La ayudas de protección social básicas.
educación, el cuidado de la infancia y la o La dificultad para realizar actuaciones integrales
adolescencia, los servicios sociales, la tercera edad, y/o coordinadas con las política sociales
la salud, el suministro de agua potable y el sistema fundamentales (vivienda, educación…)
de desagüe, el suministro energético, el transporte o La cada vez mayor implantación de la gestión
público, el servicio de correos, el deporte y la cultura privada de los servicios.
no son mercancías sino servicios públicos que
dependen de la responsabilidad estatal. Por ello no No obstante hemos de reconocer que los servicios
se les puede someter al principio de la sociales han avanzado en la delimitación de su
competitividad del coste más bajo y el máximo específico papel, de su valor positivo en la
beneficio, sino que han de ser considerados intervención en la lucha contra la exclusión social, la
servicios básicos que las administraciones deben pobreza, y su aportación a la generación de
prestar a la ciudadanía. bienestar social de toda la ciudadanía.
Toda la población debe tener acceso fácil a los
recursos públicos, provengan directamente del Defendemos unos servicios sociales que protejan a
ayuntamiento o del resto de Administraciones del las y los ciudadanos, y especialmente a aquellos en
Estado; a través de integración, intercambio, riesgo de exclusión social, que promuevan calidad
convivencia y acceso completo sin excepciones de vida por encima de la cobertura de las
aplicando los mecanismos oportunos en aras a necesidades básicas y que críticamente desvelen las
permitir una integración total desde la diversidad. raíces y las situaciones de desigualdad que genera
Para hacer viable, todo ello, es imprescindible la este sistema social y para ello proponemos:
coordinación y trabajo conjunto de todas las
Administraciones, a través de Planes Integrales de Reivindicar el cumplimiento de los protocolos
actuación que impliquen a todas las Áreas entre las Administraciones, y el presupuesto
Municipales competenciales, así como al conjunto de suficiente para el desarrollo de la Ley de
las Administraciones. Esta coordinación debe ir Dependencia por parte del Ayuntamiento
acompañada por una descentralización de los
servicios hasta el ámbito local, aunque deben ser Impulsar un modelo de atención público que
financiados fundamentalmente por CCAA y el conlleve la mejora de la calidad en la prestación
Estado. y la formación de cuidadores/as para la mayor
calidad en el cuidado de la persona dependiente.
4.1 SERVICIOS SOCIALES
Construcción de residencia para discapacitados
Los Servicios Sociales que estaban llamados a y de viviendas tuteladas, en coordinación con
convertirse el cuarto pilar de la sociedad del ASAMIOL
bienestar, a finales de los ochenta, y que están
residenciados en dos grandes líneas de actuación: Ampliación de las plazas de la residencia de
colaboración con el resto de políticas y sistemas del ancianos, aún sin la concertación de la Junta de
Estado del Bienestar, impulsando su accesibilidad y Andalucía
uso por todos los sectores sociales y, por otra parte,
promoviendo la puesta en marcha de actuaciones Plan de solidaridad municipal dotado
específicas y planes transversales con sectores de presupuestariamente
población en riesgos de exclusión social.
Tras las reiterativas políticas neoliberales que sobre Finalización del Centro de Alzheimer y cesión a
los Servicios Sociales se han practicado, la falta de AFA Unidos Olvera.
presupuesto y la dificultad en la construcción desde
el nivel local de derechos normalizados y legislados 4.2 EDUCACIÓN
debido a la falta de competencias y a la no
descentralización administrativa , nos han dejado un
La educación es un pilar esencial como elemento de
transformación social, por ello, desde Izquierda
17
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
18
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Control de la eliminación de residuos urbanos e Continuar con la política municipal para luchar
industriales en un Punto limpio municipal contra la violencia de género y la discriminación
en general de las mujeres, a través de la
participación en las Comisiones sobre Violencia
Desarrollo de actividades y programas de
de Género, de la formación específica para
promoción de la salud: hábitos saludables en
mujeres y empleados públicos sobre esta
materia de alimentación, educación sexual,
temática y del apoyo al asociacionismo local que
actividad física beneficiosa para la salud,
persigue esos mismos fines.
prevención de infecciones de transmisión sexual,
etc.
Empleo/género
Reforzar las acciones y actividades de la Red de
Ciudades Saludables, en la dirección de la
promoción de salud y la elaboración de planes Potenciar la formación y la creación de empleo
de salud municipales local de mujeres desempleadas para su
inserción en las redes locales de la economía
Construcción de nuevo centro de Salud en la social y en los sectores emergentes de la
Vereda Ancha agricultura ecológica y la sostenibilidad.
Ampliación de las especialidades del centro de Visibilizar y apoyar la actividad productiva de las
salud: ginecología, oftalmología, mujeres a través del Programa de Autoempleo
otorrinolaringología ... Femenino.
19
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
20
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
Crear o fomentar espacios culturales donde confluyan Hoy se habla del colectivo de mayores, pero
la juventud inmigrante y la local mediante planes en realmente es una estructura cada vez más diversa y
colegios e institutos u otros ámbitos para el desarrollo plural, con necesidades y demandas de resolución
de la convivencia y la interculturalidad diferentes por lo la oferta de servicios debe
contemplar esa diferencia.
21
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
22
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
23
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
24
Programa 2011
IzquierdaUnida Olvera
25