Método Ingles
Método Ingles
Método Ingles
Suele utilizarse para túneles de pequeña sección (menos de 15 m2), o en muy buen terreno
en secciones mayores, y por supuesto en roca.
Una solución para terrenos de inferior calidad es utilizar el ataque a plena sección pero con
varios escalones de ataque. La excavación se realiza por franjas horizontales comenzando
por la de la bóveda, con el inconveniente de que la evacuación del material requiere varias
actuaciones hasta llegar al nivel donde se instala el sistema de transporte al exterior.
En el esquema que indica el proceso de actuación, se numeran las etapas por orden de
ejecución y se redondea con un círculo la fase de sostenimiento
Este procedimiento presenta la ventaja de que el hormigonado se realiza de una sola vez,
evitando juntas y posibles asientos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no se
hormigona la sección hasta el final de la excavación, con lo que en cualquier momento se
puede producir un fallo en el sostenimiento. Es por ello que el material requiere de un
mínimo de cohesión para poder excavar la destroza y la contra-bóveda en una única fase.
También se podría utilizar el método en roca, cuando no hay necesidad de revestimiento.
BIBLIOGRAFÍA: