Ontología de La Ciencia
Ontología de La Ciencia
Ontología de La Ciencia
La ontología ha sido caracterizada como la disciplina filosófica que se ocupa de estudiarlos rasgos
más generales es del ser y del devenir. Le pertenecen pues los conceptos de ser ente, propiedad,
cambio, novedad, tiempo, espacio, Azar, causalidad, ley e historia, así como los más específicas de
sistema físico. químico, viviente, social y técnico. Es tarea de la ontología aclarar tales conceptos
ontológicos, formular hipótesis que los contengan y sistematizar dichas hipótesis, esto es, construir
teorías ontológicas.
Axiología de la ciencia:
La axiología rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. La
axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los
principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal
juicio. La investigación de una teoría de los encontrado una aplicación especial en la ética y en la
estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica.
Ética de la ciencia:
En principio, los problemas morales y éticos no son atemporales. Hay una gran disparidad de códigos
morales, que en la actualidad están confluyendo a un cierto corpus de ideas básicas que son
aceptadas por la mayor parte de la humanidad como más o menos universales, como las expresadas
en las diversas declaraciones de derechos humanos.
Estética de la ciencia:
¿Cuál es la relación entre la ciencia y el arte? El cuestionamiento se origina a partir de una hipótesis
aparentemente descabellada e imposible: el arte es una modalidad del conocimiento, y la ciencia
una actividad que mantiene un enorme paralelismo con la creación artística.
Bibliografía
Mario, B. (1975). ontologia y ciencia. buenos aires: Dianoia.
Santayana, G. (2006). ¿ que es la estetica? revista de estetica y teoria de las artes , 3-7 .