Especificaciones de Columnas de Destilacion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 35

GERENCIA DE PROYECTOS MAYORES

“GERENCIA DE PROYECTOS MAYORES DE LA


NOMBRE DEL CONTRATO : EMPRESA.”

“INGENIERÍA DE DETALLE PARA EL PROYECTO DE


DESCRIPCIÓN ODS : AUMENTO DE CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE
TEG DE 1300 A 5000 TMA”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE COLUMNAS


NOMBRE DEL DOCUMENTO : DE DESTILACIÓN

CLIENTE : XXXXX

REV. FECHA DESCRIPCIÓN PREPARADO REVISADO APROBADO


Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

TABLA DE CONTENIDO
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO............................................................................................................................ 5

2. ALCANCE DEL DOCUMENTO............................................................................................................................ 5

3. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS................................................................................................................................ 6

4. CONDICIONES AMBIENTALES Y DEL SITIO..................................................................................................... 6

4.1. UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES.............................................................................................................. 6

4.2. CONDICIONES AMBIENTALES.......................................................................................................................... 6

5. CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES................................................................................................................. 7

5.1. DISCREPANCIAS................................................................................................................................................. 9

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA...................................................................................................................... 9

7. PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES POR DESVIACIONES DE DISEÑO.........................................9

7.1. ASESORÍA TÉCNICA......................................................................................................................................... 10

8. DESCRIPCIÓN TÉCNICA.................................................................................................................................. 10

8.1. CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO A MANEJAR.............................................................................................. 10

8.2. CONDICIONES DE DISEÑO / OPERACIÓN...................................................................................................... 10

8.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS........................................................................................................... 11

9. REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS................................................................................................................. 12

9.1. SUMINISTRO DE VAPOR.................................................................................................................................. 12

9.2. SUMINISTRO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO.................................................................................................. 12

10. REQUERIMIENTOS DE DISEÑO....................................................................................................................... 13

10.1. GENERALES................................................................................................................................................... 13

10.2. MATERIALES.................................................................................................................................................. 13

10.3. TRATAMIENTO TÉRMICO.............................................................................................................................. 14

10.4. BOQUILLAS, CONEXIONES Y ACCESORIOS.............................................................................................. 14

10.5. BOCAS DE VISITA O LIMPIEZA.................................................................................................................... 15

10.6. INTERNOS...................................................................................................................................................... 15

10.7. PERNOS.......................................................................................................................................................... 15
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

OBJETIVO DEL DOCUMENTO


Establecer los requerimientos técnicos mínimos de diseño, suministro de materiales, equipos,
mano de obra calificada, así como fabricación, inspección, pruebas, embalaje y transporte al
sitio designado por LA COMPAÑÍA de las Columnas de Destilación, junto con sus Rehervidores
y Condensadores, los cuales forman parte del alcance del Proyecto “INGENIERÍA DE DETALLE
PARA EL PROYECTO DE AUMENTO DE CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE TEG DE 1300 A
5000 TMA” en la Planta EO/EG de PRALCA.

ALCANCE DEL DOCUMENTO


Estas Especificaciones Técnicas, junto con las Hojas de Datos, conforman los requerimientos
mínimos que EL FABRICANTE debe cumplir para el diseño final, fabricación, inspección,
pruebas y suministro de las Columnas de Destilación junto con sus Rehervidores y
Condensadores, que a continuación se indican, los cuales serán instalados en la Planta EO/EG
de PRALCA, Sector Punta Camacho, Municipio Santa Rita, Estado Zulia.
Tabla Nº 1: Lista de Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores
Tipo de Equipo
Tag Descripción
-Orientación
Columna de Destilación de Recipiente a Presión -
C-710
Dietilen Glicol (DEG) Vertical
Rehervidor Columna de Intercambiador Carcasa
E-710
Destilación de DEG Tubo - Vertical
Condensador Columna de Intercambiador Carcasa
E-711
Destilación de DEG Tubo - Horizontal
Columna de Destilación de Recipiente a Presión -
C-720
Trietilen Glicol (TEG) Vertical
Rehervidor Columna de Intercambiador Carcasa
E-720
Destilación de TEG Tubo - Vertical
Condensador Columna de Intercambiador Carcasa
E-721
Destilación de TEG Tubo - Horizontal

EL FABRICANTE garantizará que dará cumplimiento a lo establecido en estas Especificaciones


Técnicas y sus Hojas de Datos anexas, incluyendo el diseño final, fabricación, inspección,
pruebas, identificación, embalaje, transporte hasta los almacenes indicados por LA COMPAÑÍA
en su Orden de Compra, carga, descarga, documentación y garantías exigidas.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
LA COMPAÑÍA: Se refiere a PRALCA, “Gerencia de Proyectos Mayores”.
EL LICITANTE: Se refiere a las diferentes empresas que presentarán Ofertas para el
diseño final, fabricación, pruebas y suministrar los equipos cubiertos
por estas Especificaciones Técnicas.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

EL FABRICANTE: Se refiere a la empresa favorecida con la Orden de Compra para el


diseño final, la fabricación, inspección, pruebas y suministro de los
equipos cubiertos por estas Especificaciones Técnicas.
EL REPRESENTANTE Representante designado por PRALCA, para conducir e
DE LA COMPAÑÍA inspeccionar las actividades que conforman LA OBRA.
LA OBRA: Se refiere a todas las actividades a realizarse para el diseño final,
fabricación, pruebas y suministro de los Equipos de acuerdo a estas
Especificaciones Técnicas.

CONDICIONES AMBIENTALES Y DEL SITIO


1.1. UBICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
LA OBRA está ubicada en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, sector Punta Camacho, en
parcela del Complejo Industrial Santa Rita (DISRITA) ubicada sobre la línea divisoria de las
parroquias José Cenovio Urribarrí y Santa Rita, municipio Santa Rita del estado Zulia, con una
superficie aproximada de 11.7 ha (116,908 m 2).
1.2. CONDICIONES AMBIENTALES
Temperatura Atmosférica (bulbo seco)
 Máxima: 43.3 °C
 Mínima: 23.3 °C
 Promedio: 29.7 ºC
Humedad Relativa
 Máximo: 84%
 Mínimo: 74%
 Promedio: 79%
Presión Atmosférica
 Presión barométrica: 1011 milibar
Precipitación
 Máximo: 1296 mm
 Mínimo: 544 mm
 Promedio: 988 mm
 Máximo para 15 min: 38 mm
 Máximo para 1 hora: 76 mm
 Máximo para 2 horas: 102 mm
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Viento
 Dirección predominante del viento al año:
o Norte-Sur: 80%
o Sur-Norte: 20%
 Tipo de exposición: D
 Velocidad del viento:
 Máximo: 64 km/h
 Mínimo: 8 km/h
 De Diseño: 115 km/h
Profundidad del Nivel Freático
 2,00 m
Zona Sísmica
 Zona 3
Fuente: Documento suministrado por PRALCA: “Design Questionnaire CO 2 Removal System Revamp Project
EO/EG Plant for Productora de Alcoholes Hidratados, C.A. (Pralca). Santa Rita, Venezuela.
SD PROJECT No. 5258, March 17-19, 2009, Revision 1”.

CÓDIGOS Y NORMAS APLICABLES


Normas Nacionales
PDVSA – Petróleos de Venezuela S.A.
 O-201 Selección y Especificaciones de Aplicación de Sistemas
Anticorrosivos de Pinturas.
Normas Internacionales
ASME – American Society of Mechanical Engineers
 B1.1 Unified Inch Screw Threads.
 B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings.
 B16.47 Large Diameter Steel Flanges.
 B18.2.2 Square and Hex Nuts (Inch Series).
 BPVC Section II Materials.
 BPVC Section V Nondestructive Examination.
 BPVC Section VIII Division 1. Rules for Construction of Pressure Vessels.
 BPVC Section IX Welding, Brazing and Fusing Qualifications.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

ASTM – American Society for Testing and Materials


 A-240 Standard Specification for Chromium and Chromium-Nickel Steel
Plate, Sheet and Strip for Pressure Vessels and for General
Applications.
 A-516 Standard Specification for Pressure Vessel Plates, Carbon Steel, for
Moderate and Lower Temperature Service.
 A-182 Standard Specification for Forged or Rolled Alloy-Steel Pipe Flanges,
Forged Fittings and Valves and Parts for High Temperature Service.
 A-105 Standard Specification for Carbon Steel Forgings for Piping
Applications.
 A-358 Standard Specification for Electric-Fusion-Welded Austenitic
Chromium-Nickel Stainless Steel Pipe for High Temperature Service
and General Applications.
 A-106 Standard Specification for Seamless Carbon Steel Pipe for High
Temperature Service.
 A-193 Standard Specification for Alloy-Steel and Stainless Steel Bolting
Materials for High Temperature Service.
 A-194 Standard Specification for Carbon and Alloy-Steel Nuts for Bolts for
High Pressure or High Temperature service, or Both.
AWS - American Welding Society
 A2.4 Welding Symbols.
 A3.0 Terms and Definitions.
 D1.1 Structural Welding Code.
PIP – Process Industry Practices
 VECV 1001 Vessel Design Criteria ASME Code section VIII, Division I.
TEMA – Tubular Exchanger Manufacturers Association
 TEMA Standards, 8th Edition.

1.3. DISCREPANCIAS
En caso de discrepancias o conflictos entre estándares, la solicitud y la Orden de Compra,
predominará el siguiente orden:
 Orden de Compra.
 Hojas de Datos.
 Diagramas de Flujos Auxiliares.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Estas Especificaciones Técnicas y otros documentos de LA COMPAÑÍA.


 Códigos y Estándares Nacionales e Internacionales.
 Planos de Fabricación aprobados por EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA.
Cualquier diferencia entre los requisitos de estas Especificaciones Técnicas y la disponibilidad
de EL FABRICANTE, deberá ser indicada por este último en su Oferta.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Ingeniería de Detalle
 D-PR-0060006-M-ME-001 Bases y Criterios de Diseño – Disciplina Mecánica.
Ingeniería Básica (CELEGHIN Consultants)
 PR-DE-DSC-01 Vessel and Tank Specification – C-710
 PR-DE-DSE-02 Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet – E-710
 PR-DE-DSE-03 Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet – E-711
 PR-DE-DSC-02 Vessel and Tank Specification – C-720
 PR-DE-DSE-04 Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet – E-720
 PR-DE-DSE-05 Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet – E-721

PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES POR DESVIACIONES DE DISEÑO


Las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores cubiertos por estas
Especificaciones Técnicas se fabricarán en estricta conformidad con las mismas. Conflictos
entre estas Especificaciones Técnicas, códigos, normas y los estándares correspondientes
serán notificados por EL FABRICANTE de los equipos a LA COMPAÑÍA quien los resolverá por
escrito.
En caso de que EL FABRICANTE ofrezca un nuevo material que no haya sido comprobado en
servicio por lo menos dos (02) años, su Oferta deberá indicar las partes del equipo afectadas y
la experiencia con tales partes.
1.4. ASESORÍA TÉCNICA
De ser requerido por LA COMPAÑÍA, EL FABRICANTE deberá brindar la asesoría técnica
necesaria para la correcta instalación y puesta en funcionamiento de los equipos que esta
supliendo. Así como también será responsable de las Pruebas en Fábrica (FAT), participar, de
ser requerido en las Pruebas de Buen Funcionamiento en Sitio (SAT) necesarias para verificar
el correcto funcionamiento de los mismos durante la fase de puesta en servicio, según indicado
en estas Especificaciones Técnicas, Hojas de Datos, Anexos y las Normas Nacionales e
Internacionales.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

DESCRIPCIÓN TÉCNICA
1.5. CARACTERÍSTICAS DEL FLUIDO A MANEJAR
De forma general, los fluidos a ser manejados por las Columnas de Destilación y sus
Rehervidores y Condensadores conexos serán Dietilen Glicol (DEG), Trietilen Glicol (TEG) y
Cola (CEG). Las principales características de los fluidos se muestran a continuación:
Tabla Nº 2: Características del Fluido a Manejar
Temperatura Gravedad Viscosidad
Tag Fluido
(ºC) Específica (cP)

C-710 DEG 190 1,000 0,987

E-710 TEG 190 0,974 0,896

E-711 DEG 50 1,092 11,132

C-720 TEG 199,2 0,9778 0,256

E-720 CEG 199 0,975 0,242

E-721 TEG 50 1,072 5,706


Fuente: Documentos Nº PR-DE-DSC-01 / 02 “Vessel and Tank Specifications C-710 / C-720” y PR-DE-DSE-02 / 03
/ 04 / 05 “Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet E-710 / E-711 / E-720 / E-721”, Rev. 1, Ingeniería
Básica elaborada por CELEGHIN.

1.6. CONDICIONES DE DISEÑO / OPERACIÓN


Se muestran a continuación las condiciones de presión y temperatura de operación y diseño
para cada una de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, objeto de estas
Especificaciones Técnicas.
Tabla Nº 3: Condiciones de Diseño / Operación Columnas de Destilación
Operación Diseño
Tag Temperatura Temperatura
Presión Presión
(ºC) (ºC)

C-710 25 mmHg a 190 FV & 2 bar 220

C-720 9,4 mm Hg a 199,2 FV & 2 bar 230


Fuente: Documentos Nº PR-DE-DSC-01 “Vessel and Tank Specification C-710”, Rev. 1, 01/10/2013 y PR-DE-DSC-
02 “Vessel and Tank Specification C-720”, Rev. 1, Ingeniería Básica elaborada por CELEGHIN.
FV: Full Vacuum (1,03 kg/cm2 de presión externa)
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Tabla Nº 4: Condiciones de Diseño / Operación Rehervidores y Condensadores


Operación Diseño

Tag Presión Temp. (ºC) Presión Temp. (ºC)

C T C T C T C T

E-710 15,8 kg/cm2 35 mmHg 200 192,90 23,1 kg/cm2 FV & 2 bar 250 220

E-711 10 mmHg 5 kg/cm2 135,70 42 FV & 2 bar 8,4 kg/cm2 160 72


17,56
E-720 21,8 kg/cm2 215 208,5 35 kg/cm2 FV & 2 bar 273 235
mmHg
E-721 3 mmHg 5 kg/cm2 146,20 42 FV & 2 bar 8,4 kg/cm2 160 72
Fuente: Documentos Nº PR-DE-DSE-02 / 03 / 04 / 05 “Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet E-710 /
E-711 / E-720 / E-721”, Rev. 1, Ingeniería Básica elaborada por CELEGHIN.
Nota: C = Lado Carcasa, T = Lado Tubo

1.7. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS


Tabla Nº 5: Características de Columnas de Destilación
Diámetro Capacidad
Longitud Paquetes de
Tag Cabezales Interno Etapas
(m) (m3) Distribución
(m)

Separación M252Y
C-710 Elípticos 24 1,6 48,3
Rectificación 2 x M252Y
Separación BX
C-720 Elípticos 15,7 1,2 18
Rectificación BX
Fuente: Documentos Nº PR-DE-DSC-01 “Vessel and Tank Specification C-710”, Rev. 1 y PR-DE-DSC-02 “Vessel
and Tank Specification C-720”, Rev. 1, Ingeniería Básica elaborada por CELEGHIN.

Tabla Nº 6: Características de Rehervidores y Condensadores


Diámetro No. de Pasos Capacidad
Tipo No. / Longitud Superficie
Tag Carcasa Tubo / de Diseño
TEMA de Tubos (mm) Total (m2)
(mm) Carcasa (kcal/h)

E-710 AEM 1575 472 / 3000 1/1 226 690987

E-711 BJM 1400 501 / 3000 4/1 89,951 917880


Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Diámetro No. de Pasos Capacidad


Tipo No. / Longitud Superficie
Tag Carcasa Tubo / de Diseño
TEMA de Tubos (mm) Total (m2)
(mm) Carcasa (kcal/h)

E-720 AEM 774 115 / 3000 1/1 55,060 178400

E-721 BJM 1000 100 / 3000 4/1 17,954 211200

Fuente: Documentos Nº PR-DE-DSE-02 / 03 / 04 / 05 “Shell and Tube Heat Exchanger Specification Sheet E-710 /
E-711 / E-720 / E-721”, Rev. 1, Ingeniería Básica elaborada por CELEGHIN.

REQUERIMIENTOS DE SERVICIOS
SUMINISTRO DE VAPOR
El suministro de vapor hacia los Rehervidores de las Columnas de Destilación (E-710 / E-720)
se realizará a través del cabezal existente de alta presión, proveniente del generador de vapor.
Las condiciones del vapor suministrado son las siguientes:
Tabla Nº 7. Propiedades Suministro de Vapor de Alta Presión.
Presión Temperatura
Vapor de Alta
(kg/cm2 g) (ºC)
Presión
Operación Diseño Operación Diseño
(“HP Steam”)
21 23,1 216 250
Fuente: Documento Nº D-PR-0060006-M-ME-001 “Bases y Criterios de Diseño – Disciplina Mecánica”

SUMINISTRO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO


El suministro de agua de enfriamiento hacia los Condensadores de las Columnas de Destilación
(E-711 / E-721) se realizará a través del cabezal existente proveniente de la torre de
enfriamiento. Las condiciones del agua de enfriamiento se muestran a continuación:
Tabla Nº 8. Propiedades Suministro de Agua de Enfriamiento.
Presión Temperatura
Agua de (kg/cm2 g) (ºC)
Enfriamiento
Operación Diseño Operación Diseño
(“Cooling
Water”) S 7,5 8,4 32 72
R 2 - 42 -
Nota: S = Suministro, R = Retorno
Fuente: Documento Nº D-PR-0060006-M-ME-001 “Bases y Criterios de Diseño – Disciplina Mecánica”

REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
1.8. GENERALES
Los espesores de las carcasas, cabezales y tubos de las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores deben ser verificados por EL FABRICANTE en las Hojas de
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Datos que suministra LA COMPAÑÍA, incluyendo el sobreespesor por corrosión. El análisis


debe considerar la presión interna de diseño, la presión externa y de vacío y la presión
hidrostática interna a la cual serán sometidos los equipos.
De ser necesario, cualquier requerimiento especial de diseño para un equipo específico será
reflejado en Notas de Ingeniería anexas a las Hojas de Datos del equipo en cuestión.
1.9. MATERIALES
Los materiales para la fabricación de los diferentes componentes de las Columnas de
Destilación, Rehervidores y Condensadores, deben cumplir con las especificaciones
presentadas a continuación, todas según el Código ASME BPVC Section II:
 Carcasa / Cabezales: SA-240 TP304 (contacto con Glicoles).
SA-516 Gr 60 (contacto con Vapor)
 Tubos: SA-358.
 Internos: SA-240 TP304 (contacto con Glicoles).
SA-516 Gr 60 (contacto con Vapor)
 Bridas: SA-182 (Bridas tipo enchufe soldado “Socket Weld”).
SA-105 (Bridas tipo deslizante, “Slip-On”).
 Boquillas y niples: SA-358.
 Pernos: SA-193 Gr B7.
 Tuercas SA-194 Gr 2H.
Los materiales, a ser suministrados por EL FABRICANTE, de las diferentes partes de las
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, se muestran en las Hojas de Datos
de los mismos suministradas por LA COMPAÑÍA. EL FABRICANTE podrá proponer algún
sustituto que por razones de disponibilidad en el mercado sea de fácil adquisición, siempre que
el mismo sea de igual o mejor calidad que el indicado en estas Especificaciones Técnicas y sus
Hojas de Datos. Este sustituto podrá ser suministrado solo con la aprobación previa de EL
REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.
Los accesorios soldados a la pared de las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Condensadores deberán ser del mismo material especificado y formados de una sola pieza, sin
empates por soldadura.
Todos los materiales como planchas y tuberías para conexiones deben estar bien identificados
con su número de colada, especificación de material, entre otros, y sus marcas (números de
colada) deben ser trasladadas a todos los cortes a ellos realizados para la formación de partes
de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, a objeto de mantener la
trazabildad de cada material.
Todos los materiales a ser utilizados deben ser respaldados por sus certificados de calidad
originales o copias certificadas, identificados como se indica:
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Nombre de EL FABRICANTE.
 Especificación del Material (ASTM).
 Número de colada (solamente para planchas).
 Resultado del análisis químico.
 Resultado de las pruebas de esfuerzo mecánico (Fluencia y Ruptura).
Son aceptables certificados de materiales de partes no sometidas a presión y de accesorios de
tuberías y bridas fabricadas de acuerdo al punto UG-11 de la Sec. VIII, Div. 1 del Código ASME
BPVC.
Todos los aditamentos externos que estén en contacto directo con las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores; como planchas para soportes de escaleras o plataformas,
soportes de tuberías, entre otros, deben ser del mismo material del cuerpo o cabezal del
equipo al cual van soldados.
Todos los materiales deberán ser apropiadamente almacenados e identificados antes de su
empleo, según recomendaciones de su Suplidor.
1.10.TRATAMIENTO TÉRMICO
Los materiales de fabricación de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores
que requieran, según su especificación, normalizado, atemperado u otro tratamiento térmico
deberán regirse por la norma ASTM respectiva de cada uno de ellos.
En el caso del Tratamiento Térmico Post-Soldadura (TTPS) éste se regirá según los
lineamientos presentados en la Parte UHT de la Sección VIII, Div. 1 del Código ASME.
1.11.BOQUILLAS, CONEXIONES Y ACCESORIOS
Se deberá usar en todas las conexiones de diámetro mayor o igual a 2’’, excepto que se
especifique lo contrario, bridas tipo deslizante (“Slip-On”) y cara saliente (RF), fabricadas en
acero al carbono, forjadas de acuerdo a la especificación ASTM A-105.
Para conexiones de diámetro menor a 2’’ se utilizarán bridas del tipo enchufe soldado (“Socket
Weld”) y cara saliente (RF), fabricadas en acero inoxidable, forjadas de acuerdo a la
especificación ASTM A-182.
La posición y orientación de las Boquillas se mostrarán en los esquemáticos y planos
preparados por EL FABRICANTE, y serán definitivas después que EL REPRESENTANTE DE
LA COMPAÑIA haya aprobado los Planos de Fabricación sometidos por EL FABRICANTE para
aprobación, previo a la fabricación. Las Boquillas deberán instalarse según código ASME BPVC
Sec. VIII Div. 1, renglones UG-40, UG-41, UG-42 y UG-43.
El eje de las Boquillas debe ser perpendicular a las láminas de pared de las Columnas de
Destilación, Rehervidores y Condensadores.
Las boquillas usadas como mecanismo de venteo, drenaje, conexión de salida por el fondo, y
boquillas descritas en las Hojas de Datos de las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Condensadores deberán ser rasantes con la superficie interna de los mismos. Sólo si se indica
en las Hojas de Datos, una conexión dada puede ser proyectada internamente.
A menos que sea especificado en forma diferente en las Hojas de Datos anexas, las conexiones
y accesorios deben adaptarse a los requerimientos indicados en este párrafo.
1.12.BOCAS DE VISITA O LIMPIEZA
La Columna de Destilación de DEG (C-710) cuenta con cuatro (04) Bocas de Visita de Ø20’’.
La Columna de Destilación de TEG (C-720) cuenta con tres (03) Bocas de Visita de Ø20’’.
Las Bocas de Visita con bridas ciegas, deberán estar equipadas con un brazo pescante (“davit”)
para facilitar la manipulación de la brida ciega.
1.13.INTERNOS
Las Columnas de Destilación contarán con una serie de paquetes de separación cuya
configuración producirá la menor cantidad posible de pérdidas de presión. Las dimensiones y
ubicación de los paquetes de separación se muestra en las Hojas de Datos Anexas.
Los Rehervidores y Condensadores contarán con bafles o deflectores para soportar el haz de
tubos y dirigir el flujo dentro en la carcasa de los mismos. Las dimensiones y ubicación de los
bafles se muestra en las Hojas de Datos Anexas.
1.14.PERNOS
El tamaño de los pernos, rosca, y marcaje debe ser conforme con la norma ASME B1.1 con
rosca Clase 2A Externa y 2B Interna.
Los pernos externos para las tapas, las bridas ciegas, y las bridas del cuerpo, deben ser
totalmente roscados en su longitud, con dos (02) tuercas hexagonales para servicio pesado
cada uno, dimensionadas según ASME B18.2.2.
Los materiales de fabricación de pernos y tuercas serán según lo especificado en las normas
ASTM A-193 y ASTM A-194, respectivamente
1.15.SOPORTES
Los Soportes de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores deberán terminar
en planchas o aros perforados para la fijación a la fundación de acuerdo al plano de los
mismos.
Los Soportes deben ser ubicados de modo que se permita una inspección externa completa sin
desmontar los equipos de su posición de operación.
1.16.OREJAS DE IZAMIENTO
Las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores deberán contar con suficientes
aros u Orejas de Izamiento (“lifting lugs”), de tal manera de facilitar el manejo seguro de los
mismos en las instalaciones, según indicado en ASME BPVC Section VIII Div. 1, párrafos UG-
55 y UG-82.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

1.17.SOLDADURA
Los electrodos cumplirán con las especificaciones de la AWS “American Welding Society” y
ASTM “American Society for Testing and Materials” y serán del tamaño y tipo apropiados para el
trabajo, según el EPS/RCP. El contenido de humedad de los electrodos está limitado a un
máximo de 0.6%.
Los materiales de soldadura suministrados por EL FABRICANTE, estarán sujetos a inspección y
pruebas en el sitio, por EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA. Si los materiales no se
comportan en el sitio según los requerimientos de estas Especificaciones Técnicas, EL
REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de rechazar tales materiales en
cualquier momento.
La inspección en fábrica, taller y/o sitio de fabricación, no liberará a EL FABRICANTE de la
responsabilidad de suministrar materiales de soldadura satisfactorios según los requerimientos
de estas Especificaciones Técnicas.
EL FABRICANTE presentará las Especificaciones del Procedimiento de Soldadura Calificado
(EPS / RCP) a EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA para su aprobación, previo al inicio de
los trabajos.
El procedimiento de soldadura se someterá a la aprobación de EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑÍA y contendrá como mínimo la siguiente información:
a. Una explicación detallada por escrito de cómo será ejecutada la soldadura.
 Número de Procedimiento de Soldadura (EPS).
 Número del Registro de Calificación del Procedimiento (RCP).
 Fecha de ensayo y aprobación.
 Especificación de material(es) base(s).
 Especificación de materiale(es) de respaldo (backing), de ser requerido.
 Grupo(s) P al cual pertenece(n) el material base y de respaldo.
 Rango de espesores o diámetro.
 Necesidades de precalentamiento, de ser requerido.
 Necesidades o no de Tratamiento Térmico Post-Soldadura, de ser requerido.
 Tipos de limpieza.
 Tipo de inspección requerida (END).
 Especificación de materiale(es) de aporte y grupo(s) al cual pertenece(n).
 Diámetro del metal de aporte.
 Posición.
 Técnica.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Identificación del soldador calificante.


 Identificación del responsable de la preparación del EPS.
 Características eléctricas.
b. Un dibujo o esquema que indique el diseño de la junta a soldar y la secuencia de pases.
c. Un registro de los resultados obtenidos en las pruebas realizadas a la soldadura resultante,
de acuerdo a las exigencias del código de referencia.
Si un procedimiento de soldadura escrito ha sido ejecutado adecuadamente y cumple con los
requerimientos de un código o especificación en cuanto a las pruebas de calificación realizadas
a la soldadura, éste se convierte en un procedimiento de soldadura calificado según el código
aplicado para su calificación.
EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de requerir la repetición de la
prueba de cualquier soldador u operador de máquina de soldar, en cualquier momento a costo
de EL FABRICANTE. La decisión final referente a la calificación de cualquier soldador será de
EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA. Los soldadores serán calificados para el tipo de
soldadura y grado de acero y espesores y sólo podrán efectuar soldaduras en aquellos
materiales para los cuales fue aprobada la calificación.
La soldadura podrá ser sometida a uno o a todos los métodos de inspección indicados,
siguiendo el código ASME BPVC Section V, según requerimiento de EL REPRESENTANTE DE
LA COMPAÑÍA.
 Inspección Visual.
 Partículas Magnéticas.
 Líquido Penetrante.
 Radiografía.
 Ensayo Ultrasónico.
Todas las soldaduras serán inspeccionadas por Radiografía en un 100%, con la aprobación de
EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA, para evaluar cualquier posible imperfección y
verificar que estén de acuerdo con el código ASME BPVC Section V.
Los radiólogos y el procedimiento radiográfico deberán estar calificados de acuerdo al código
ASME BPVC Section V “Nondestructive Examination”.
Las juntas soldadas del cuerpo y de los cabezales deben ser penetración completa, soldadas
tanto interna como externamente. Para soldadura sencilla, se permite las juntas de penetración
completa utilizando placas de respaldo permanentes, o insertos consumibles solamente en
juntas circulares cerradas en recipientes que no están provistos con bocas de visita.
Las boquillas, bocas de visita, y acoples deben ser soldados al cuerpo y los cabezales con
doble soldadura a penetración completa a menos que específicamente se indique otra cosa en
las Hojas de Datos, o que el acceso para la soldadura interna no sea posible.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

Cuando sea posible, las planchas de refuerzo de boquillas y otras uniones no deben estar
localizadas sobre las juntas de soldaduras longitudinales ni circulares. Si esto es inevitable, la
junta de soldadura deberá ser suavemente nivelada y radiografiada en toda su longitud, una
distancia de al menos una pulgada (25.4 mm) por cada lado.
1.18.PRUEBA HIDROSTÁTICA
EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA y el Inspector Certificado ASME deberán estar
presentes cuando las Columnas de Destilación, los Rehervidores y los Condensadores sean
sometidos a la prueba hidrostática. EL FABRICANTE debe notificar a LA COMPAÑIA con siete
(07) días de anticipación la fecha de la prueba hidrostática.
Según el párrafo UG-99 del código ASME BPVC Sec. VIII, Div. 1, las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores deben ser probadas hidrostáticamente al menos a un valor de
presión (Pt) que se obtiene al multiplicar el 130% de la presión máxima de trabajo permisible
(MAWP), calculada por EL FABRICANTE y aprobada por EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑÍA, por el factor obtenido dividiendo el esfuerzo admisible a la temperatura de prueba
(St) entre el esfuerzo admisible a la temperatura de diseño (S), de la siguiente manera:
St
Pt  1,3.MAWP
S
Como alternativa se pueda usar el 130% de la presión de diseño multiplicado por el factor de
esfuerzos admisibles, cuando los cálculos para determinar la presión máxima de trabajo
permisible (MAWP) no han sido realizados, previa aprobación de EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑÍA, según se indica en el párrafo UG-99 del código ASME BPVC Section VIII Div. 1.
Los aditamentos soldados y placas de refuerzos provistas con agujeros de prueba ؼ” NPT,
deberán ser probados neumáticamente con solución agua-jabón, antes de la prueba
hidrostática total, con el objeto de detectar fugas.
Cualquier material dañado durante las pruebas y todo tipo de empacadura de servicio y tornillos
usados en las pruebas, deberán ser reemplazadas por el Fabricante por material nuevo.
La presión debe ser mantenida como mínimo una (01) hora por pulgada de espesor de plancha.
El fluido de prueba para recipientes de acero austenítico será agua fresca, limpia y dulce, con
un contenido máximo de cloruro de 65 ppm.
EL FABRICANTE deberá preparar el procedimiento para la realización de la prueba hidrostática
incluyendo el equipo de bombeo a utilizar, registros de presión y temperatura, certificación
actualizada, incluyendo condiciones de seguridad, previo a la realización de la prueba para la
aprobación de EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA.

PINTURA
Las superficies externas de los Rehervidores y Condensadores, fabricadas en acero al carbono,
deberán ser tratadas, preparadas en taller y recubiertas en conformidad con la norma PDVSA
O-201 “Selección y Especificaciones de Aplicación de Sistemas Anticorrosivos de Pinturas”,
Sistema Nº 6 y 4B respectivamente.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

El procedimiento de pintura para estos equipos será como se indica:


 Superficie interna: Sólo se limpiará mecánicamente y se aplicará fondo gris.
 Superficie externa: Preparación de superficie SSPC SP-5 (NACE 1).
 Perfil de anclaje: 1,0 – 1,5 mils.
Tabla Nº 9: Descripción de los Sistemas Nº 4B y Nº 6 de Pintura Anticorrosiva
Espesor
Tiempo de
Capa Descripción Película
Secado (h)
Seca (mils)

Sistema Nº 4B Fondo Inorgánico Rico


Inicial 2,5
 Ambiente en Zinc
Costero, Marino
o Industrial. Esmalte Acrílico
Intermedia 1,5 24 - 48
 Con Aislamiento Siliconado
Térmico.
 93 ºC < T < 175 Esmalte Acrílico
ºC Acabado 1,5
Siliconado Sin Aluminio

Sistema Nº 6 Polisiloxano inorgánico


Inicial 2,0
 Ambiente Rural, gris 1000 ºF
Costero, Marino
o Industrial.
Intermedia - - 2-8
 Con Aislamiento
Térmico.
 175 ºC < T < 538 Polisiloxano inorgánico
ºC Acabado 2,0
gris 1000 ºF
Fuente: PDVSA O-201.

PUESTA EN MARCHA
EL FABRICANTE deberá suministrar con la Oferta y por separado las tarifas diarias de personal
calificado para asistencia durante la puesta en marcha del equipo (SAT) y su participación en la
realización de las pruebas de Buen Funcionamiento del equipo suministrado, en coordinación
con el personal de arranque de LA COMPAÑÍA, para el caso de que este servicio sea requerido
por LA COMPAÑÍA.

ACEPTACIÓN
La Aceptación Preliminar de las Columnas de Destilación junto con sus Condensadores y
Rehervidores suministrados por EL FABRICANTE será otorgada una vez estos equipos hayan
sido instalados adecuadamente y se hayan efectuado todas las pruebas de aceptación de Buen
Funcionamiento de los mismos con resultados satisfactorios avalados por EL
REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

La aceptación final será emitida al final del período de garantía descrito en el punto 20 de éste
Documento.

PATENTES
EL FABRICANTE acepta indemnizar, proteger y defender a LA COMPAÑÍA de y contra todo
juicio, acción legal, reclamo, demanda, daños, costos y honorarios legales por cualquier
reclamo de infringir patentes en la construcción, venta o uso de cualquier material, equipo o
aparato suministrado por él.

CONDICIONES GENERALES DE SUMINISTRO / REQUERIMIENTO DE LA COMPAÑÍA


EL FABRICANTE cumplirá totalmente con cada una de las disposiciones establecidas en estas
Especificaciones Técnicas y sus Hojas de Datos. Cualquier excepción o desviación por parte de
EL FABRICANTE, deberá ser expresamente autorizada por EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑIA por escrito. Tales desviaciones o excepciones deberán ser claramente indicadas
por cada LICITANTE en su Oferta.
EL FABRICANTE será responsable de las siguientes actividades, sin limitarse a ello:
 Desarrollo del diseño de resistencia mecánica de las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores, de acuerdo con las Hojas de Datos de los mismos. Deberá
suministrar los cálculos mecánicos según el código ASME, “Boiler and Pressure Vessel
Code (BPVC), incluyendo los cálculos de viento y sismo.
 Elaboración y presentación a EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA de los Planos de
Fabricación de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores para su
aprobación.
 Suministro de todos los materiales certificados requeridos y necesarios para la fabricación
de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores especificados.
 EL FABRICANTE debe reponer, libre de costo para LA COMPAÑIA, cualquier material o
parte completa del equipo en caso que se verifique que éste está defectuoso. Los equipos y
materiales a ser suministrados por EL FABRICANTE serán nuevos, de primera calidad y
deben tener su correspondiente certificado de calidad. No se aceptarán materiales o
equipos reparados, reconstruidos, recuperados o reacondicionados, aún cuando dichas
piezas posean certificados de garantía o de reconstrucción garantizando nivel de calidad
estándar.
 Suministro de todos los materiales consumibles, servicios y equipos de fabricación
requeridos con su certificación vigente.
 Fabricación de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores según los
requerimientos indicados en estas Especificaciones Técnicas, así como en los códigos y
normas aplicables mencionados en el Punto 5 “Códigos y Normas Aplicables” de este
Documento.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Ningún equipo debe ser ofrecido para la inspección final, a menos que los planos hayan
sido firmados en señal de revisión y aprobación por EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑIA.
 Ensayos no destructivos, radiografía y prueba hidrostática de acuerdo a lo indicado en los
códigos y normas aplicables, y presentación a EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA de
los reportes respectivos, para la aprobación final de la fabricación.
 Fabricación e instalación de placa de identificación de cada equipo fabricado, de acuerdo
con la etiqueta (“TAG”) y requerimientos mencionados en estas Especificaciones Técnicas.
 Conexiones de puesta a tierra para las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Condensadores.
 Elaboración y suministro de la documentación especificada (Databook).
 Preparación y embalaje para embarque de las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Condensadores.
 Manual de Seguridad a aplicar durante la realización de LA OBRA.
 Carga, transporte y descarga en sitio hasta los almacenes de LA COMPAÑÍA, ubicados en
Maracaibo y/o en la Costa Oriental, Estado Zulia o según establecido en la Orden de
Compra.
 Toda actividad, material y/o servicio requerido para el correcto diseño, fabricación y
funcionamiento del equipo.
 Las Columnas de Destilación objeto de estas Especificaciones Técnicas, deberán llevar el
Estampe “U” del Código ASME BPVC, Section VIII, Div. 1, por lo cual deberá asegurar la
presencia de un Inspector ASME durante las pruebas de certificación de estos Recipientes a
Presión, exigidas por este Código incluyendo interpretación de radiografías y pruebas
hidrostáticas, entre otros.
 EL FABRICANTE deberá asegurar la presencia de un Inspector para el Control y
Aseguramiento de la Calidad durante todo el proceso de fabricación y pruebas de l as
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, para verificar el cumplimiento de
las normas de seguridad establecidas por PRALCA.
 De igual forma, EL FABRICANTE deberá asegurar la presencia de un Inspector de SHA
para la fabricación de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores.
 Será responsabilidad de EL FABRICANTE la obtención, de las autoridades competentes,
de toda la Permisería requerida para el transporte por vía pública de las Columnas de
Destilación, Rehervidores y Condensadores, desde el sitio de fabricación al sitio de entrega
designado por LA COMPAÑÍA en la Orden de Compra.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

CONDICIONES GENERALES
1.19.INFORMACIÓN ESPECÍFICA QUE DEBE INCLUIR LA OFERTA
 Declaración de EL LICITANTE de que la Oferta entregada cumple fielmente con las
Especificaciones Técnicas, o en caso contrario, una lista de todas las excepciones.
 Planos y datos preliminares de los equipos ofrecidos y sus componentes incluyendo
dimensiones, pesos, tipo de material y otras características particulares y resaltantes de los
equipos.
Con su Oferta, EL LICITANTE deberá incluir su Manual de la Calidad, que debe contener, como
mínimo, la siguiente información:
 Calificación del personal técnico que participa en la fabricación de Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores.
 Procedimientos de corte y doblado de láminas.
 Certificados de Calidad del material a utilizar, incluyendo electrodos de soldadura.
 Procedimientos de soldadura calificados (EPS/RCP).
 Procedimientos de ensayos no destructivos (END, LP, UT, Rx).
 Procedimiento de pruebas hidrostáticas.
 Procedimiento de izamiento, empaque y conservación de las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores.
 Dimensiones y pesos aproximados que tendrán todos los embalajes.
 Período de validez de la Oferta.
 Cronograma de fabricación y entrega de las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Condensadores, incluyendo preparación de los Planos de Fabricación, recepción de
material, realización de Pruebas en Fábrica (FAT), soldaduras, pruebas hidrostáticas, fechas
de entrega, entre otros.
 EL LICITANTE deberá incluir en su Oferta evidencia de haber fabricado equipos similares
que estén operando satisfactoriamente en el país.
 Cotización anexa de la lista de repuestos y herramientas especiales. Además deberá
garantizar el suministro de repuestos por un período de 10 años.
 Parte nacional y extranjera, de ser esto último el caso, a ser utilizada en la construcción.
1.20.PRECIOS
Los equipos descritos en estas Especificaciones Técnicas deberán ser cotizados C.I.F. (“Cost,
Insurance and Freight”) al sitio de entrega designado por LA COMPAÑÍA en la Orden de
Compra, en Bolívares desglosados de la siguiente forma:
 Materiales y Equipos.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

- Transporte y Seguro del Conjunto de las Columnas de Destilación, Rehervidores y


Condensadores hasta los almacenes de LA COMPAÑÍA o según establecido en la Orden
de Compra.
 Asistencia Técnica
 Repuestos y Herramientas Especiales.
- EL LICITANTE deberá cotizar por separado una lista de todos los repuestos
recomendados para un período de operación de dos (2) años y las herramientas
especiales necesarias para el ensamblaje y/o mantenimiento de las Columnas de
Destilación, Rehervidores y Condensadores de ser este el caso.
1.21.PLANOS DE EL FABRICANTE
La información y datos que se indican a continuación deberán ser suministrados a LA
COMPAÑIA para aprobación o información previo al inicio de la fabricación de las Columnas de
Destilación, Rehervidores y Condensadores.
Planos y Datos Técnicos
Se deberá entregar un (01) original reproducible y dos (02) discos compactos de almacenaje
digital (“CD”) con los siguientes archivos electrónicos:
 Planos de Planta y Elevación, mostrando dimensiones y ubicación de las boquillas
incluyendo refuerzos, así como las cargas a ser soportadas por las boquillas, incluyendo
fuerzas y momentos.
 Planos de Ensamblaje con las secciones correspondientes que muestren el arreglo
funcional de las partes, listas de las partes y listas de materiales con las especificaciones de
los mismos.
 Planos completos de Fabricación, incluyendo detalles de soldadura, aros y clips.
 Hoja de Datos completas de los equipos, incluyendo el peso de los mismos, vacíos y llenos
de agua.
LA COMPAÑÍA dispondrá de dos (02) semanas para aprobar o devolver con comentarios estos
planos.
En forma similar, EL FABRICANTE debe suministrar los planos de detalle completamente
dimensionados, incluyendo como mínimo la información mostrada en las Hojas de Datos de las
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, además de la información de las
juntas, internos, entre otros.
Se deberá utilizar el Sistema Internacional de Medidas (S.I.) en todos los planos y documentos,
excepto en el caso de las dimensiones de tuberías, boquillas y pernos, para los cuales se podrá
utilizar el Sistema Inglés de Medidas.
Para Información
 EL FABRICANTE deberá suministrar reportes de las pruebas en fábrica certificadas para los
materiales de las partes sometidas a presión.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Planos que indiquen las cargas a ser soportadas por las fundaciones incluyendo momentos,
empujes, tamaño y ubicación de pernos de anclaje, tolerancias requeridas, así como los
detalles necesarios para el montaje.
 Indicaciones para almacenamiento a la intemperie por un lapso de seis (06) meses,
incluyendo procedimiento de izamiento, manejo.
 Reporte de las pruebas en talleres certificados para todas las pruebas que sean realizadas
por EL FABRICANTE.
 Lista de las herramientas especiales: Una lista completa de las herramientas especiales y
las correspondientes instrucciones del uso de las mismas, tanto en el montaje como en el
mantenimiento de los equipos, si este es el caso.
En caso de que los planos no puedan ser revisados por falta de información técnica
mencionada arriba, EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA participará a EL FABRICANTE
dicha irregularidad y quedarán sin efecto las fechas topes sugeridas por éste para la aprobación
de los planos.
LA COMPAÑIA se reservará el derecho de solicitar cambios en los planos, los cuales pueden
ser necesarios según la opinión de EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA, para hacer el
trabajo de acuerdo a estas Especificaciones Técnicas.
LA COMPAÑIA no se hace responsable por materiales comprados o trabajos hechos por EL
FABRICANTE, sin tener los Planos de Fabricación con la aprobación final por parte de EL
REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA.
EL FABRICANTE será responsable por cualquier error u omisión contenidos en sus planos o en
cualquier otro documento suministrado por él, aunque dichos planos y documentos hayan sido
aprobados por EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA, salvo que dichos errores u omisiones
sean el resultado de información errónea suministrada por escrito a EL FABRICANTE por EL
REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA.
1.22.MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
EL FABRICANTE deberá suministrar a EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA, al efectuar la
entrega de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, tres (03) juegos de
Manuales de Operación y Mantenimiento, los cuales deberán incluir, como mínimo:
 Dimensiones y Datos de Diseño.
 Descripción General de los Componentes Principales.
 Especificaciones (relacionadas con cualquier característica especial o con aspectos de
seguridad).
 Instrucciones de mantenimiento (incluyendo periodos de chequeos y procedimientos para
reparación recomendados).
 Instrucciones para el montaje (incluyendo tolerancias de diseño, ajustes, calibraciones y el
procedimiento que debe seguirse para efectuar ajustes).
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Planos de referencia anexados a las respectivas instrucciones para cada parte


independiente.
1.23.REPORTE DE ACTIVIDADES
EL FABRICANTE deberá presentar un reporte en la reunión de coordinación semanal donde
señalará, como mínimo, las actividades completadas durante cada lapso, cronogramas de
actividades para completar y cualquier otra información requerida por EL REPRESENTANTE
DE LA COMPAÑIA, entre las que destacan:
 El proceso de fabricación a la fecha, con el estado de progreso de la FABRICACIÓN y/o
retrasos con definición de causas y efectos en la programación inicial, con los correctivos
requeridos para recuperar el Progreso, si este es el caso.
 Actividades a realizar en el próximo periodo.
 Curvas “S” indicando el Progreso Planificado y Actual del periodo evaluado.

CERTIFICACIÓN Y DATA
Con la entrega final de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, EL
FABRICANTE deberá suministrar los “Data Books” (“Dossier” de Fabricación) de cada equipo
con un original reproducible y dos (02) CD, incluyendo los planos en papel e información técnica
del equipo y deberán contener, como mínimo, la siguiente información:
 Informe Final del FABRICANTE, forma U1 ASME.
 Lista de materiales.
 Órdenes de compra de los materiales.
 Certificados de calidad de los materiales.
 Procedimientos de soldadura (EPS)
 Calificación de procedimientos de soldaduras (RCP).
 Registro de calificación de soldadores (RCS).
 Mapa de soldaduras.
 Reportes de Inspección radiográficas.
 Reportes certificados de inspección de las pruebas neumáticas de los refuerzos en
conexiones.
 Reportes de ensayos no destructivos (END: LP, UT, Rx).
 Reportes de las pruebas hidrostáticas realizadas.
 Reportes de inspección dimensional de cabezales.
 Copias de placas de identificación.
 Lista de repuestos recomendados.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

 Cálculos de diseño mecánico.


 Copia de los planos mecánicos con el sello “Como Construido”.
 Lista de inspecciones certificadas efectuadas por el Inspector ASME.
 Registro de reparaciones efectuadas, aprobadas por EL REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑÍA, con su respectivo procedimiento de reparación y pruebas, de ser el caso.
Toda la información indicada deberá ser completamente legible y presentar la firma y sello de
“conforme” del inspector residente de EL FABRICANTE.
El tamaño de los “Data Books” deberá ser en hojas tipo “A4” (carta).
Los planos deberán estar doblados dentro del “Data Book” al tamaño indicado.
Cada uno de los renglones indicados deberá estar identificado para la respectiva columna.
Se deberán enviar para aprobación dos (02) ejemplares y una vez aprobados, EL FABRICANTE
deberá suministrar cuatro (04) copias finales por cada conjunto Columna de Destilación –
Rehervidor – Condensador.
Adicionalmente al “Data Book” (Dossier de Fabricación, EL FABRICANTE deberá entregar en
un contenedor (caja) preparado para tal fin, todas las placas radiográficas ejecutadas a todas
las soldaduras de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores durante su
fabricación. Este contenedor deberá tener un índice de identificación, que permita localizar
fácilmente para cada Columna de Destilación, Rehervidor o Condensador, el sitio donde fue
realizada la correspondiente radiografía para referencia futura durante la vida esperada de las
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores y que pueda ser utilizada como
referencia al momento que deba ejecutarse alguna reparación en algún cordón de soldadura.

REPUESTOS
EL FABRICANTE deberá garantizar el suministro de consumibles para arranque y de repuestos
para por lo menos dos (02) años de operación.
EL FABRICANTE deberá suministrar toda la tornillería y dos (02) juegos de empacaduras para
todas las bocas de inspección (manholes, handholes), y otras boquillas para lo cual una brida
ciega o brida compañera será suministrada por EL FABRICANTE.
Debe ser usado un juego de empacaduras para la prueba de presión (en caso que las
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores sean probados en sitio). Las
empacaduras no comunes deberán ser despachadas como repuestos. Las empacaduras de
repuestos deberán ser empacadas adecuadamente para prevenir daños durante el transporte,
claramente identificadas con el número de la Orden de Compra y el Número de Renglón, y ser
despachadas junto con las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores. Las
empacaduras usadas para la prueba hidrostática deberán ser idénticas a las empacaduras del
servicio a menos que EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑÍA indique lo contrario.
EL FABRICANTE deberá suministrar e instalar los internos a menos que otra cosa sea
especificada en los planos, o excluida en la Orden de Compra, según sean requeridos en las
Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

EL FABRICANTE es responsable por el diseño y el suministro de los soportes temporales


cuando sean requeridos para proteger los internos durante el transporte.
EL FABRICANTE deberá suministrar e instalar todos los clips, uniones, y otros miembros que
son soldados o unidos a la superficie externa o interna de las Columnas de Destilación o
soportes de las Columnas de Destilación.

IDENTIFICACIÓN Y MARCAJE
El número de identificación de los equipos se indica en las Hojas de Datos.
El equipo o componentes del equipo deberán estar claramente identificados con pintura o tinta
que no afecte el material de la pared de las Columnas de Destilación, Rehervidores y
Calentadores, con el número de la Orden de Compra y el número del componente, localizados
sobre el cuerpo, cabezal, soporte o parte visible del equipo.
El centro de gravedad deberá ser marcado en todos los recipientes verticales a través de
pintura con una raya circular continua de tres (03) pulgadas de ancho. Las letras C-G y el peso
de embarque en toneladas deberán ser pintadas en dos (02) posiciones diametralmente
opuestas y cercanas a dicha raya. La ubicación del centro de gravedad especificado en los
planos será con el recipiente como fabricado, EL FABRICANTE deberá hacer lo posible de
ajustar los soportes para el embarque si éstos causan el movimiento del centro de gravedad en
más de 6 pulgadas (152,4 mm).
El color de pintura para el marcaje y letrado deberá tener el contraste suficiente con la
superficie del equipo.

PREPARACIÓN PARA ENVÍO


Esta preparación se hará sólo después de haberse realizado todas las pruebas y que el equipo
haya sido aprobado por EL REPRESENTANTE DE LA COMPAÑIA. La preparación debe incluir
al menos, las siguientes condiciones:
 El equipo debe estar completamente seco por dentro antes de ser tapado.
 Todas las boquillas serán debidamente selladas, si son bridadas con una (1) lámina
metálica y una (1) empacadura de caucho y al menos cuatro (4) pernos; si son roscadas
con cap o tapones. Nunca se usarán tapones metálicos.
 Las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores serán debidamente
embaladas para prevenir daños durante el envío. El mismo tendrá su número de
identificación respectivo en un lugar visible.
 Deberá proveerse de soportes adecuados para las partes internas, las cuales pueden
dañarse durante el viaje.
 Los internos de las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores que no hayan
sido instalados por EL FABRICANTE serán embalados y protegidos contra daños o
perdidas en tránsito y serán enviados hasta el sitio de instalación antes, o con los equipos.
Todos los internos deben ser identificados correctamente de acuerdo con la lista de
embalaje.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

TRANSPORTE
EL FABRICANTE debe cargar y transportar los materiales, accesorios y equipos a suministrar
hasta el sitio asignado por LA COMPAÑÍA en la Orden de Compra.
EL FABRICANTE es responsable de la adecuada protección de todos los materiales, accesorios
y equipo durante su transporte, carga y descarga, lo que incluye protección contra la humedad
e inclemencias del tiempo.
La preparación para el embarque de los equipos y/o partes deberá estar conforme con las
normas de EL FABRICANTE, y adicionalmente deberá cumplir con las siguientes previsiones:
 Las bridas que no presenten ciegos permanentes deberán ser protegidas con planchas
fabricadas a base de láminas de acero al carbono de 1/8” de espesor o de madera plywood
de 1/2" de espesor, y con un diámetro o tamaño no menor al diámetro o tamaño externo. La
protección de la brida deberá estar asegurada con un mínimo de cuatro (04) pernos, al
menos que se indique de otra manera en los planos o especificaciones.
 Los extremos de los niples deberán estar provistos con protectores de bisel.
 Las partes internas y externas y las tuberías ensambladas con las Columnas de Destilación,
Rehervidores y Condensadores, de ser este el caso, deberán ser soportadas
adecuadamente y sujetadas para prevenir daños durante el manejo y transporte.
 Las sillas soportes para el embarque deberán ser suministradas cuando se especifique en
los planos de las Columnas.
 Los asientos para transportar las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores
deberán ser de acero o de madera reforzada con acero, y sus contornos deberán ajustarse
para que haya suficiente contacto con las superficies de los materiales/equipos y se puedan
prevenir daños o deformaciones permanentes.
 Bandas tensadas, correas, cuerdas o cualquier otra forma de sujeción deberá usarse, para
asegurar que las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores permanezcan
apoyados en los asientos de una forma segura durante el manejo y transporte, sin dañar la
pared de los mismos.
 Las partes susceptibles a daños durante el embarque, deberán ser protegidas de tal manera
de asegurar su protección durante el manejo antes y después del embarque.
Pueden ser impuestos requerimientos adicionales para el manejo, transporte e instalación de
los equipos y/o partes por medio de transporte terrestre o por fletes y/o seguros adicionales. La
determinación y el cumplimiento de los requerimientos para el transporte serán responsabilidad
de EL FABRICANTE.
Será responsabilidad de EL FABRICANTE presentar un estudio de rutas para el transporte de
las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores, así como la obtención, de las
autoridades competentes, de toda la Permisería requerida para el transporte por vía pública de
los mismos, desde el sitio de fabricación al sitio de entrega designado por LA COMPAÑÍA en la
Orden de Compra.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

GARANTÍA
EL FABRICANTE garantizará que las Columnas de Destilación, Rehervidores y Condensadores
quedarán libres de defectos y se comprometerá a reemplazar, sustituir e instalar las Columnas
o alguna parte de las mismas que aparezcan defectuosas como resultado de fallas en el diseño,
materiales o fabricación, sin cargo alguno para LA COMPAÑIA y a completa satisfacción de
ésta, durante un período de diez y ocho (18) meses a partir de la fecha de aceptación del
equipo por parte de LA COMPAÑIA, o doce (12) meses a partir de la puesta en operación
comercial satisfactoria. Lo que ocurra primero.
Especificaciones
Técnicas de Columnas de
Destilación

1. ANEXOS
Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 1. HOJA DE DATOS COLUMNA DE DESTILACIÓN C-710


Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 2. HOJA DE DATOS REHERVIDOR E-710


Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 3. HOJA DE DATOS CONDENSADOR E-711


Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 4. HOJA DE DATOS COLUMNA DE DESTILACIÓN C-720


Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 5. HOJA DE DATOS REHERVIDOR E-720


Especificaciones Técnicas
de Columnas de
Destilación

ANEXO Nº 6. HOJA DE DATOS CONDENSADOR E-721

También podría gustarte