Elementos de Sujecion
Elementos de Sujecion
Elementos de Sujecion
al
a:
Elaborado por:
e
9
z
o
5
Profesor:
Luis López
4II121
2019
INTRODUCCIÓN
general, por piezas que se hayan de juntar por medio de dos bordes de espesor
uniforme, superpuestos uno a otro, de modo rígido y definitivo (sin que por ello se
Son aquellos que comprende cualquier tipo de producto diseñado para conectar
mecánicamente dos o más partes estructurales mediante una junta sólida o móvil,
tales como tornillos, tuercas, arandelas, pasadores, remaches.
En este contexto, las normas relevantes son la DIN EN ISO 9015-1 y -2, así como
la DIN EN ISO 14271 y la DIN ISO 22826.
IMPORTANCIA
La importancia de los elementos de sujeción radica en que sin ellos sería imposible
realizar montajes eléctricos y electrónicos, así como rematar aplicaciones en el
ámbito de la construcción. El material del cual están hechos y el acabado de los
sujetadores son características claves para garantizar que cada elemento cumpla
de manera exitosa la función para la cual fue diseñado.
PERMANENTES
ROBLÓN O REMACHE
El remache consiste en un tubo cilíndrico con una cabeza al final y esta es de mayor
diámetro que el resto del remache.se pueden emplear en una gran variedad de
sectores; los que más utilizan esta técnica de montaje, son: automotriz, industria,
electrodomésticos, climatización y calefacción, tejados, etc.
Aplicaciones
Automoción
Caravanas
Componentes plásticos
Industria de la madera
Electrodomésticos.
Industria metálica
Mobiliario metálico
Partes de un remache:
Tipos de Remaches
Remache paraguas
Remache Estanco
Remache rosca
LA SOLDADURA
Homogénea
Soldadura oxi-etílica
Soldadura de resistencia
También conocida como , este tipo de soldadura se basa en una corriente eléctrica
entre dos pedazos distintos de metal. La corriente producida va a derretir una
sección muy pequeña o un punto de ambos metales al punto de fusión,
consiguiendo sellarlos juntos.
Tipo: Homogénea.
Material de aportación: No hay.
Temperatura: La misma que la temperatura de fusión de los materiales a unir.
Los tipos de soldadura de estado sólido que encontramos son los siguientes:
La soldadura ultrasónica
Soldadura de la explosión
Soldadura de la de fricción
Soldadura de co-extrusión
Soldadura en frío
Soldadura de difusión
Soldadura exotérmica
Soldadura de inducción
Soldadura Blanda
Aplicaciones: Para uniones de hojalata, chapas
galvanizadas, piezas de latón y bronce, tubos de
plomo y componentes electrónicos y eléctricos.
Tipo : Heterogénea.
Material de aportación : Aleación de Estaño y Plomo
Temperatura : 400ºC.
Instrumento : Soldador eléctrico.
Una vez caliente se coloca el estaño en la punta y se
fundirá sobre las partes a unir.
PERNOS Y TORNILLOS
Pernos de contacto
Los pernos de contacto radiales son para usos generales
como puntos de contacto sobre los sujetadores de empuje
de cuerpo roscado, cilindros en bloque, cilindros roscados
y otros sujetadores.
TIPOS DE TORNILLOS
Tornillos de mariposa
ESPÁRRAGOS
CUÑAS
Pasadores cónicos
Cuñas de ajuste
GRAPAS
Además de los productos industriales, que van desde aparatos electrónicos hasta
equipos de construcción, casi siempre implican cierto ensamble mecánico.
Por otro lado, no son tan baratos como los remaches, pero sí soportan cargas más
elevadas; en comparación con la soldadura, las uniones pernadas requieren más
espacio, pero son más baratas y no requieren equipos especiales como soldadores.
Los tornillos y pernos son unos de los elementos de máquina más comunes.
Encontramos herramientas con formas muy variadas donde la mayoría posee unas
mordazas dentadas para que las piezas una vez sujetadas no puedan resbalar
La elección del material apropiado solo se puede realizar cuando se conocen las
condiciones de operaciones.
Es relativamente barato
Se puede fundir con facilidad para darle formas simples e intricadas
Tiene buena capacidad de amortiguación
Adquiere buen acabado superficial
El hierro fundido aleado tiene buena resistencia a la tensión y a la
comprensión.
Con frecuencia son aceros con grado bajo de carbono y se emplean en condiciones
derolado en caliente, estirado en frio y normalizados en donde se necesitan
superficies duras, se utilizan componentes de acero de bajo carbono endurecidos
superficialmente.
Todos estos elementos cumplen una función determinado, están deben estar
sujetas entre ellos para poder completar su función de forma efectiva, estos tipos
de herramientas se utilizan comúnmente en el área de ingeniería de casi cualquier
producto o estructura.
En el trabajo podemos apreciar que los tornillos, pernos, tuercas, etc. Se emplean
para unir multitud de cosas. Estos elementos son comunes en todo tipo de
maquinarias, independientemente del tamaño o del uso, generalmente utilizadas en
el área de construcción, pero, también pueden ser usados en la industria
electrónica.
Podemos decir que estos elementos de sujeción son de gran importancia a nivel
industrial, ya que sin ellos sería imposible ensamblar piezas mecánicas, realizar
montajes eléctricos y electrónicos, y rematar aplicaciones en el ámbito de la
construcción.
https://sites.google.com/site/disenoaplicadogra sites.google.com
do9/home/elementos-de-sujecion
http://www.vc.ehu.es/Dtecnico/tema14_01.htm www.vc.ehu.es
https://www.rozagrapisa.com/index.php?route= www.rozagrapisa
blog/post&post_id=101 .com
http://tecnofijaciones.com/remaches-roscados/ tecnofijaciones.c
om