Diseño de Placas de Concreto
Diseño de Placas de Concreto
Diseño de Placas de Concreto
Concreto Armado I
1
19/06/2019
Flexibilidad = Daño
Flexibilidad = Daño
2
19/06/2019
Flexibilidad = Daño
Flexibilidad = Colapso
3
19/06/2019
Flexibilidad = Colapso
4
19/06/2019
10
5
19/06/2019
11
12
6
19/06/2019
13
14
7
19/06/2019
15
16
8
19/06/2019
17
18
9
19/06/2019
19
BAJOS ESBELTOS
H/L < 1.0 H/L > 1.0
20
10
19/06/2019
21
22
11
19/06/2019
Tensores internos de
concreto (falla por
Tensor en núcleo de tracción diagonal)
placa (como sistema
puntal-tensor)
“Botella” de concreto
en compresión (como
sistema puntal-tensor)
23
EN MUROS BAJOS EL
REFUERZO VERTICAL La norma exige que el refuerzo
TOMA IMPORTANCIA EN LA vertical sea mayor que el
CAPACIDAD POR CORTE refuerzo horizontal en el caso de
muros donde hw/lw ≤ 2.
24
12
19/06/2019
25
26
13
19/06/2019
27
28
14
19/06/2019
29
30
15
19/06/2019
31
Lw
Núcleo Núcleo
confinado confinado
hw
T C
32
16
19/06/2019
Núcleo Núcleo
confinado confinado
33
Núcleo Núcleo
confinado confinado
34
17
19/06/2019
Mu Vu
35
36
18
19/06/2019
37
38
19
19/06/2019
tw
hw hw
Plastic Plastic
ℓu
Hinge Hinge
Length Length
ℓw ℓw
39
40
20
19/06/2019
41
42
21
19/06/2019
43
44
22
19/06/2019
45
46
23
19/06/2019
KOBE, 1995
47
48
24
19/06/2019
u E0.60 y
ACI 318-11
hm
+ +
lm
C
lm
c
600 u
hm
49
50
25
19/06/2019
51
52
26
19/06/2019
Al nivel de
cu =0.003 Resistencia
Nominal
n
s > y c
Al nivel primera
cu <0.003 fluencia del
y acero
s > y cy
53
54
27
19/06/2019
Mn
Pn
s 0.003 cu
c
C
Región donde se
necesitan
elementos de borde
“C” representa la mayor profundidad del eje neutro calculada para la fuerza axial mayorada
y resistencia nominal a momento congruente con el desplazamiento de diseño δu definido
por la acción sísmica. En cualquier caso el cociente (δu/hw) debe ser mayor o igual a 0.005.
55
56
28
19/06/2019
57
58
29
19/06/2019
Núcleos Confinados
59
60
30
19/06/2019
(a) Muro con (hw/Lw)>= 2.0 y una sección crítica única controlada por flexión
y carga axial diseñada usando 18.10.6.2, 18.10.6.4 y 18.10.6.5
61
62
31
19/06/2019
63
Fallas en placas
CHILE 2010
64
32
19/06/2019
Pandeo de barras
65
Fallas en placas
66
33
19/06/2019
Fallas en placas
67
68
34
19/06/2019
Fallas en placas
69
Fallas en placas
70
35
19/06/2019
Fallas en placas
71
72
36
19/06/2019
73
74
37
19/06/2019
75
76
76
38
19/06/2019
Visite Piloto
77
78
78
39
19/06/2019
79
80
40
19/06/2019
81
Pre - Dimensionamiento
hn / 16
82
41
19/06/2019
e>30cm
alma e<30cm
Núcleo Núcleo
confinado confinado
Esta exigencia, no presente en la norma peruana, se origina por
problemas vistos en sismos recientes, donde placas muy delgadas
presentan problemas de inestabilidad.
83
Pandeo Global
Límite Altura contra Espesor de Muro
tw > hs /16
Chile (2010) Wall buckling, 2011
Christchurch earthquake.
84
42
19/06/2019
85
(c) (c)
(a)
(b) (b)
86
43
19/06/2019
87
88
44
19/06/2019
89
90
45
19/06/2019
Φhorizontal ancla
dentro del núcleo
confinado de borde
91
92
46
19/06/2019
93
94
47
19/06/2019
95
DISPOSICIONES SISMORESISTENTES
PARA EL DISEÑO DE PLACAS - NORMA E 0.60
96
48
19/06/2019
DISPOSICIONES SISMORESISTENTES
PARA EL DISEÑO DE PLACAS - NORMA E 0.60
97
DISPOSICIONES SISMORESISTENTES
PARA EL DISEÑO DE PLACAS - NORMA E 0.60
98
49
19/06/2019
DISPOSICIONES SISMORESISTENTES
PARA EL DISEÑO DE PLACAS - NORMA E 0.60
99
100
50
19/06/2019
101
102
51
19/06/2019
103
Se Predimensiona
104
52
19/06/2019
DIAGRAMA DE INTERACCIÓN DE
DISEÑO DE LA SECCIÓN ANALIZADA
Capacidad
nominal reducida
Pu = 800ton
Mu = 3000ton.m
105
106
53
19/06/2019
107
108
54
19/06/2019
109
110
55
19/06/2019
111
Por equilibrio:
Pu = COMPRESIÓN(concreto) - TRACCIÓN(aceros)
Mientras mayor Pu, mayor será la compresión y mayor “C”.
112
56
19/06/2019
Por equilibrio:
Pu = COMPRESIÓN(concreto) - TRACCIÓN(aceros)
Mientras menor Pu, menor será la compresión y menor “C”.
113
CONFINAMIENTO
EN EL CASO DE PLACAS CONEN LOSLOS
ALAS, ELEMENTOS
NÚCLEOSDE
ENBORDE
LOS
ENCUENTROS DEBEN ENTRAR POR LO MENOS 30CM
DENTRO DEL ALMA
Zonas con
concentración de
esfuerzos locales
114
57
19/06/2019
115
116
58
19/06/2019
117
118
59
19/06/2019
119
120
60
19/06/2019
El pandeo de barras
LOS NUEVOS ESPACIAMIENTOS DEL ACI 318 SON MUCHO MÁS
EXIGENTES QUE ANTES, Y RESPONDEN A PROBLEMAS DE PANDEO
LATERAL DE BARRAS VISTOS EN SISMOS RECIENTES.
El pandeo de barras es
un problema importante,
porque bajo
solicitaciones sísmicas la
acción de pandeo y
enderezado de las
barras ocasiona su
fractura fragil.
121
El ACI 318 ahora exige la misma cuantía de estribos que la norma peruana
considera para columnas de sistemas aporticados o duales tipo II.
122
61
19/06/2019
123
124
62
19/06/2019
Dirección de análisis
125
La E0.60: considera
factores de reducción de
0.9 para Pu ≤ 0 (tracción), 0.1f’cAg
de 0.7 para Pu ≥ 0.1f’cAg Transición
(compresión), e interpola
para cargas intermedias Tracción
(transición).
126
63
19/06/2019
127
Capacidad según
RNE E.060
Capacidad según
ACI 318
64
19/06/2019
Capacidad según
RNE E.060
Capacidad según
ACI 318
129
DISEÑO DE CORTE
(AMPLIFICACIÓN DE Vu)
Vu = (Mn/Mu)Vanálisis Mn/Mu ≤ R
130
65
19/06/2019
Demanda
Capacidad
Sobrerresistencia
Mu Mn
Mn/Mu ≤ R
132
66
19/06/2019
DISEÑO DE CORTE
RESISTENCIA NOMINAL
LA CAPACIDAD POR CORTANTE DE LA PLACA ES LA SUMA
DE LA CAPACIDAD DEL CONCRETO MÁS LA CAPACIDAD
DEL ACERO HORIZONTAL
133
c = 0.80
c = 0.53
Acv = Area gruesa definida por el espesor y la longitud horizontal del Muro
134
67
19/06/2019
135
136
68
19/06/2019
137
0.85
Nu 0 0.9 D
Av Refuerzo vertical distribuido en el alma de
muro.
138
69
19/06/2019
139
70