Norma E.030 Diseño Sismorresistente PDF
Norma E.030 Diseño Sismorresistente PDF
Norma E.030 Diseño Sismorresistente PDF
CHIMBOTE
CAETE
ICA
NAZCA
AREQUIPA
MOQUEGUA
RESEA HISTORICA DE LOS ULTIMOS SISMOS EN EL PERU
LIMA - CALLAO - 24 de Mayo de 1,940 - Magnitud = 8.2 Richter
431,000 damnificados
PISCO - ICA - 15 de Agosto de 2,007 - Magnitud = 7.9 Mw
317,000 muertos
CONCEPCION CHILE , 27 de febrero de 2010 Magnitud = 8.8 Richter
H=UKCP
H = Fuerza ssmica lateral.
P = Peso de la edificacin
C = Coeficiente ssmico.
P = Peso de la edificacin
Comparacin con
el de 1977.
Correccin en
2003.
Tp
C 2,5 ; C 2,5
T
Para estructuras regulares, el anlisis podr hacerse considerando que el total de la fuerza
ssmica acta independientemente en dos direcciones ortogonales.
Para estructuras irregulares deber suponerse que la accin ssmica ocurre en la direccin
que resulte ms desfavorable para el diseo de cada elemento o componente en estudio.
Se considera que la fuerza ssmica vertical acta en los elementos simultneamente con la
fuerza ssmica horizontal y en el sentido ms desfavorable para el anlisis.
Cuando sobre un slo elemento de la estructura, muro o prtico, acta una fuerza de 30 % o
ms del total de la fuerza cortante horizontal en cualquier entrepiso, dicho elemento deber
disearse para el 125 % de dicha fuerza.
PROPUESTA
Para la elaboracin de modelos de anlisis de estructuras nuevas, se deber considerar
secciones brutas sin incluir reducciones por agrietamiento.
ART. 9 CONCEPCION ESTRUCTURAL SISMORRESISTENTE
Irregularidad de Masa
Se considera que existe irregularidad de masa, cuando la masa de un piso es mayor que el 150%
de la masa de un piso adyacente. No es aplicable en azoteas
Irregularidad Torsional
Se considerar slo en edificios con diafragmas rgidos en los que el desplazamiento
promedio de algn entrepiso exceda del 50% del mximo admisible indicado en la Tabla N8
del Artculo 15 (15.1).
Esquinas Entrantes
La configuracin en planta y el sistema resistente de la estructura, tienen esquinas entrantes,
cuyas dimensiones en ambas direcciones, son mayores que el 20 % de la correspondiente
dimensin total en planta.
Tabla N 6
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Coeficiente de Reduccin, R
Sistema Estructural Para estructuras regulares (*)
(**)
Acero
Prticos dctiles con uniones resistentes a 9,5
momentos.
Otras estructuras de acero:
Arriostres Excntricos. 6,5
Arriostres en Cruz. 6,0
Concreto Armado
Prticos(1). 8
Dual(2). 7
De muros estructurales (3). 6
Muros de ductilidad limitada (4). 4
Albailera Armada o Confinada (5). 3
Madera (Por esfuerzos admisibles) 7
ART. 12 SISTEMAS ESTRUCTURALES
1. Por lo menos el 80% del cortante en la base acta sobre las columnas de los prticos que cumplan los
requisitos de la NTE E.060 Concreto Armado. En caso se tengan muros estructurales, estos debern
disearse para resistir una fraccin de la accin ssmica total de acuerdo con su rigidez.
2. Las acciones ssmicas son resistidas por una combinacin de prticos y muros estructurales. Los prticos
debern ser diseados para tomar por lo menos 25% del cortante en la base. Los muros estructurales sern
diseados para las fuerzas obtenidas del anlisis segn Artculo 16 (16.2)
3. Sistema en el que la resistencia ssmica est dada predominantemente por muros estructurales sobre los
que acta por lo menos el 80% del cortante en la base.
(*) Estos coeficientes se aplicarn nicamente a estructuras en las que los elementos verticales y horizontales
permitan la disipacin de la energa manteniendo la estabilidad de la estructura. No se aplican a estructuras
tipo pndulo invertido.
(**) Para estructuras irregulares, los valores de R deben ser tomados como de los anotados en la Tabla.
Para construcciones de tierra referirse a la NTE E.080 Adobe. Este tipo de construcciones no se recomienda en
suelos S3, ni se permite en suelos S4.
ART. 13 CATEGORA, SISTEMA ESTRUCTURAL Y
REGULARIDAD DE LAS EDIFICACIONES
Tabla N 7
CATEGORA Y ESTRUCTURA DE LAS EDIFICACIONES
Categora de la Regularidad
Zona Sistema Estructural
Edificacin. Estructural
Acero, Muros de Concreto Armado, Albailera Armada
3
o Confinada, Sistema Dual
A (*) (**) Regular
Acero, Muros de Concreto Armado, Albailera Armada
2y1 o Confinada , Sistema Dual, Madera
Acero, Muros de Concreto Armado, Albailera Armada
Regular o
B 3y2 o Confinada, Sistema Dual, Madera
Irregular
1 Cualquier sistema.
Regular o
C 3, 2 y 1 Cualquier sistema.
Irregular
(*) Para lograr los objetivos indicados en la Tabla N3, la edificacin ser especialmente
estructurada para resistir sismos severos.
(**) Para pequeas construcciones rurales, como escuelas y postas mdicas, se podr usar
materiales tradicionales siguiendo las recomendaciones de las normas correspondientes
a dichos materiales.
ART. 14 PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS
Tabla N 8
LMITES PARA DESPLAZAMIENTO LATERAL DE ENTREPISO
Estos lmites no son aplicables a naves industriales
Acero 0,010
Albailera 0,005
Madera 0,010
JUNTA DE SEPARACION SISMICA
s > 3 cm
PROPUESTA DE FRMULA:
CAPTULO 4 ANLISIS DE EDIFICIOS EDIFICIOS
Modelos para el Anlisis de Edificios
FS al volteo = 1.5
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
Se consideran como elementos no-estructurales, aquellos que
estando o no conectados al sistema resistente a fuerzas
horizontales, su aporte a la rigidez del sistema es despreciable.
ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES
REPARACIN DE ESTRUCTURAS
PROPUESTA
K1997
K1977
COMPARACIN ENTRE LOS FACTORES DE
REDUCCIN DE LA RESPUESTA
DISTORSIONES ADMISIBLES
Desplazamiento Norma 1977:
ZONA : LIMA
SUELO : RIGIDO
Disipadores de energa
REGLAMENTACION A CORTO PLAZO
Aisladores en la base