Comite de Seguridad
Comite de Seguridad
Comite de Seguridad
PONENTE INGENIERO
JUAN ADEMIR VILLANTOY
PERALTA
CIP :154189
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
MARCO NORMATIVO
• LEY N° 29783, Ley de Seguridad y • Artículo 29° de la Ley N°
Salud en el Trabajo y su modificatoria 29783, Ley de Seguridad y
30222. Salud en el Trabajo.
• Decreto supremo N° 005-2012-TR- • Artículos del 38° al 73° del
006- 2014-TR, Reglamento de la Ley D.S. N° 005-2012-TR,
de Seguridad y Salud en el Trabajo. Reglamento de la Ley de
• Resolución Ministerial N° 148-2012- Seguridad y Salud en el
TR, Guía y formatos referenciales para Trabajo.
el proceso de elección de • Artículos del 10° al 14° de la
representantes ante el comité de Resolución Nº 957,
Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento del Instrumento
instalación en el Sector Público. Andino de la Seguridad y
Salud en el Trabajo.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
MARCO NORMATIVO
Quelascondicionesdetrabajoseancompatiblesconelbienestareintegridaddelo
strabajadores.
Los Procesos
Las Instalaciones
Maquinarias y equipos
COORDINACIÓN
INVESTIGACIÓN
INSPECCIONES
VIGILANCIA
CAPACITACIÓN
Factores que se deben tener en cuenta para
el buen funcionamiento del Comité
Debe existir un compromiso deservicio tanto del empleador como de los trabajadores.
Los miembros del Comité deben ser portavoces de las inquietudes de los trabajadores.
Deben conocer y expresar con objetividad los problemas existentes de seguridad y salud en el
trabajo.
LOS PROCESOS.
LOS PROCEDIMIENTOS.
LOS ESTÁNDARES.
LOS CONOCIMIENTOS Y
APTITUD ES DE LOS
TRABAJADORES.
Las empresas están obligadas a capacitar en SST a los miembros del CSST.
•La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro los
diez(10)días de ocurrido.
Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos
establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes graves o
cuando las circunstancias lo exijan.
Facultades del Comité de SST
ACTAS DE COMITÉ DE
SST
Asentado en un Libro de Actas
Libro de Actas de
100 hojas como
mínimo. Dicho libro
puede estar
constituido por hojas
sueltas debidamente
foliadas (material
legalizado por la
Notaria), fechada y
suscritas por los
representantes.
Libro de Actas
Como resultado de la
constitución e instalación del
Comité se levanta el acta
respectiva de la misma, la que
debe contener:
Nombre de la empresa.
Nombres y cargos de los miembros
titulares del Comité.
Nombres y cargos de los miembros
suplentes.
Lugar, fecha y hora de la
instalación.
Otros de importancia.
Coprega.s.a.c@gmail.com
alevsiesverde@gmail.com
RPC. 982833873
986945250
Muchas gracias por su
atención
Cel. RPC. 982833873 /
986945250
coprega.s.a.c@gmail.com
alevsiesverde@gmail.com