La Energía
La Energía
La Energía
Tema 1: La energía
1.- Introducción
La energía está presente en todos los fenómenos que ocurren en el Universo.
La energía es una propiedad de los cuerpos. Es algo que poseen todos los cuerpos del
Universo y que tiene varias características:
Permite producir cambios en los cuerpos (como el aumento de temperatura de
un vaso de leche en el microondas).
Puede ser transformada de una a otra (como la energía solar que se transforma
en energía calorífica en las placas solares).
Puede ser transferida de uno a otro cuerpo (si ponemos es contacto dos barras
de hierro a diferente temperatura, la más caliente le transfiere ese calor a la más
fría).
El ser humano explota los recursos naturales (carbón, petróleo, viento, sol, agua, etc.) y
obtiene de ellos energía para usarla directamente o para transformarla en otra más
adecuada para su uso.
Energía cinética
Es la energía asociada a la velocidad que tienen los cuerpos. Cuanto más rápido, más
energía cinética se posee.
Ejemplo…
Si una pelota de golf nos golpea en la cabeza, está claro que nos hará más daño
cuánta más velocidad tenga la pelota.
Energía eléctrica
Esta es la energía más familiar para nosotros. La usamos prácticamente a todas horas y
en casi todas nuestras actividades. Esta energía es tan usada por varias razones:
Es fácil de obtener a partir de otras formas de energía.
Es fácil de transportar a grandes distancias.
Es fácil de transformar en otros tipos de energía.
Energía eólica
Es la energía cinética del viento (el dios griego del viento era Eolo).
La energía eólica se puede usar directamente, como para impulsar
barcos de vela, y también se puede usar para transformarla en
energía eléctrica mediante aerogeneradores.
Energía geotérmica
El interior de la Tierra conserva gran cantidad de calor
desde los tiempos en que se formó, los volcanes dan buena
prueba de ello. En algunas zonas de la corteza terrestre, este
calor aflora a la superficie y constituye lo que llamamos
energía geotérmica.
Se trata de una energía calorífica que constituye un interesante
recurso natural como fuente de energía.
Energía hidráulica
Llamamos así a la energía que posee el agua por el simple
hecho de moverse. Tanto en saltos naturales como en saltos
de agua artificiales, como los que el ser humano construye en
los embalses.
A veces se aprovecha directamente, por ejemplo para mover
una noria. Otras veces se aprovecha para transformarla en
energía eléctrica.
Energía luminosa
Es la energía asociada a la luz. El Sol desprende gran cantidad de esta energía, pero
también una bombilla o una vela encendida.
La energía luminosa es una clase de otra forma de energía más amplia, la energía
electromagnética, que ya estudiaremos más adelante.
Energía mareomotriz
La energía mareomotriz es la asociada al movimiento de
las olas, y al de las mareas.
Es una energía asociada al movimiento, por tanto se trata de
una energía cinética.
Energía nuclear
Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos. Esta
energía se libera cuando se rompen los núcleos de los átomos,
proceso al que se llama fisión nuclear.
La energía nuclear que aprovechamos los seres humanos se libera
mediante reacciones nucleares de fisión provocadas artificialmente.
Los átomos que suelen emplearse en estas reacciones son de uranio.
Energía química
Es la energía liberada en las reacciones químicas. Se produce
cuando los enlaces atómicos se rompen y estos se combinan
formando nuevos productos.
Hay reacciones químicas cuando el motor del coche quema
gasolina. En este caso la energía química del combustible se
transforma en energía cinética del coche.
En el interior de nuestro organismo hay una continua utilización de la energía química
acumulada en los alimentos, que es transformada en energía metabólica por nuestras
células, lo que nos permite vivir.
No todos los alimentos tienen almacenada la misma cantidad de energía química, por eso
no todos tienen las mismas calorías.
Energía sonora
La energía sonora está asociada a las ondas sonoras que
se transmiten a través del aire, también pueden hacerlo a
través de cualquier sustancia, pero en el vacío. El sonido
necesita un soporte físico para poder transmitirse.
El mecanismo de transmisión de la energía sonora es
aproximadamente así:
Las partículas del aire reciben un choque (por ejemplo, el
producido por la vibración de un altavoz de la radio, o el sonar
de un barco). Debido al choque empiezan a vibrar, chocan con
otra partícula y le pasan la vibración, volviendo a su sitio.
Energía solar
Es la energía radiante del Sol. Llega hasta nosotros en forma
de ondas electromagnéticas: luz visible, microondas, rayos X,
rayos ultravioleta, etc.
La energía solar es la fuente de la que emana la mayoría de la
energía de la que podemos disponer en la Tierra.
La energía solar tiene su origen en reacciones nucleares de
fusión, que se producen en el interior del Sol, iguales que las
que ocurren en todas las estrellas.
La energía solar se utiliza tanto directamente como para transformarla en energía eléctrica
o térmica.
Actividades
1. Escribe junto a cada una de las frases de la siguiente tabla la forma de energía que
esté más relacionada con ella:
Forma de energía
Se puede transformar en energía eléctrica mediante aerogeneradores
Si se mueve tiene esta energía, pero si está quieto no la tiene
En un embalse, el agua almacena este tipo de energía
Pasa de los cuerpos calientes a los fríos
En las zonas volcánicas de la Tierra hay mucha de esta energía
La tiene el agua que cae por una catarata
5. ¿De dónde sacan las estrellas la enorme cantidad de energía que irradian?
o De la fisión nuclear
o De la energía solar
o De la fusión nuclear
6. ¿De qué tipo es la energía mareomotriz?
o Calorífica
o Cinética
o Potencial elástica
7. Clasifica los siguientes tipos de energía atendiendo a si se trata de una energía
cinética o potencial.
¿Cinética o potencial?
Energía calorífica
Energía de un muelle que se comprime
Energía nuclear
Energía eléctrica
Energía que tiene un ladrillo encima de un andamio
Energía que tiene el agua almacenada en un depósito en altura
Energía de esa misma agua cuando abrimos el grifo
8. Imagina una pelota que cae desde el 4º piso de un edificio, comenta los tipos de
energía que posee en los siguientes puntos:
10. En el recibo de la luz puedo ver que he consumido un total de 45 kWh. ¿Cuántos
julios serán? ¿Cuántas calorías serán?
Actividades
11. Si tenemos funcionando durante 4 horas una lavadora de 1200 W de potencia.
¿Cuánta energía ha consumido en ese tiempo?. Exprésala en kWh.
15. Un calefactor ha consumido 5 kWh funcionando durante dos horas y media. ¿Cuál
es la potencia del calefactor?
Por último, la corriente eléctrica se modifica en un transformador, que la prepara para ser
transportada.
Imagen de un alternador o generador de corriente eléctrica
Según el sistema utilizado en la central para hacer girar la turbina, hay distintos tipos de
centrales:
Centrales hidroeléctricas.
Centrales térmicas.
Centrales eólicas.
Centrales mareomotrices.
Centrales solares fotovoltaicas.
Vamos a estudiar más detenidamente cada una de ellas.
Centrales hidroeléctricas
La turbina se mueve gracias a un chorro de agua a gran velocidad, aprovechado los saltos
de agua, ya sean:
Naturales: cascadas, desniveles de los ríos.
Artificiales: construidos en los embalses.
Centrales térmicas
La turbina es movida gracias a un chorro de vapor a presión obtenido calentando agua.
Según el método empleado para calentar el agua pueden ser:
Térmicas clásicas: obtienen la energía de la combustión de combustibles fósiles
(carbón, gas natural) o sus derivados (fuel-oil)
Centrales de biomasa: obtienen la energía de la combustión de residuos forestales,
agrícolas o de los llamados cultivos energéticos.
Centrales de incineración de residuos sólidos urbanos: obtienen la energía de la
combustión de la basura, una vez tratada convenientemente.
Centrales nucleares: obtienen la energía a partir de reacciones de fisión de átomos
de uranio.
Centrales termosolares: calientan el agua concentrando la energía procedente del
sol.
Centrales geotérmicas: aprovechan el calor procedente del interior de la Tierra.
Centrales eólicas
La turbina es movida gracias a la acción del viento sobre las aspas de un aerogenerador.
Centrales mareomotrices
Funcionan de modo similar a las centrales hidroeléctricas, pero aprovechando las
diferencias del nivel del mar entre la pleamar y la bajamar. También entran en esta
categoría las centrales que aprovechan el movimiento de las olas para mover la turbina.
Actividades
16. ¿Cuál es la forma más habitual de producir energía eléctrica?
o Usando un alternador
o Usando el efecto fotoeléctrico
o Usando los tendidos eléctricos
17. ¿Cómo se llama el aparato que convierte la energía cinética en energía eléctrica?
o Turbina
o Transformador
o Alternador
18. ¿Qué tipo de centrales utilizan uranio como fuente de energía?
o Las centrales mareomotrices
o Las centrales nucleares
o Las centrales térmicas clásicas
19. ¿Qué tipo de centrales emplean el efecto fotoeléctrico para producir electricidad?
o Las centrales hidroeléctricas
o Las centrales solares fotovoltaicas
o Las centrales geotérmicas
20. ¿Cuál de las siguientes frases crees que define mejor lo que es una fuente de
energía?
o Se trata de una instalación en la que se obtiene energía eléctrica
o Se trata de un recurso natural a partir del cual podemos obtener energía
o Se trata de un conjunto de procedimientos que nos permiten obtener energía
de la naturaleza
21. Clasifica las siguientes centrales eléctricas según utilicen una fuente de energía
renovable o no renovable.
Sistemas eficientes
Un sistema energéticamente eficiente es aquel que
tiene un rendimiento máximo, es decir, aprovecha al
máximo la energía que le suministramos.
Un electrodoméstico es eficiente si ofrece las
mismas prestaciones que otros consumiendo
menos energía.
Con el propósito de informar a los usuarios de la
eficiencia energética de los electrodomésticos, la
Comisión Europea puso en marcha en 1989 el sistema
de etiquetas energéticas.
Todos los electrodomésticos deben venir clasificados
con una etiqueta energética. Son obligatorias para
electrodomésticos como frigoríficos, congeladores,
lavadoras, secadoras, lavavajillas y lámparas de uso
doméstico.
A la derecha puedes ver la interpretación de una
etiqueta energética.
Actividades
22. ¿Cuáles de las siguientes frases crees que son verdaderas?
o Cualquier sistema de transformación de energía convierte en energía útil toda
la energía que le suministramos
o Un buen motor, si está nuevo, siempre tiene un rendimiento del 100%
o Gran parte de la energía almacenada en el combustible se convierte en calor
23. ¿Qué quiere decir que un electrodoméstico es más eficiente?
o Que es más barato
o Que por el mismo precio ofrece más prestaciones
o Que ofrece las mismas prestaciones pero consumiendo menos
24. ¿Para qué sirve el sistema de etiquetado energético?
o Para poder aumentar el precio del electrodoméstico
o Para que el usuario sepa que el electrodoméstico cumple con todos los
requisitos legales
o Para que el usuario esté informado del nivel de eficiencia energética del
electrodoméstico
25. Si dos lavadoras ofrecen las mismas prestaciones, pero una pertenece a la clase
energética C y la otra a la clase energética F, ¿cuál de las dos consumirá menos
energía durante el mismo programa de lavado?
o La de la clase C
o La de la clase F
======================================