Cuadro Comparativo Psicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUADRO COMPARATIVO DE TIPOS DE INTELIGENCIA

PERSONAJE TEORIA FUNDAMENTO


Cientifico 1869 El genio hereditario había observado que a menudo las
Britanico estaba interesado en la personas con retardo mental
Francis Galton función que la genética mostraban problemas motores y
desempeñaba en crear perceptuales. Suponiendo que el
diferencias entre los conocimiento entra a la mente a través
individuos de los sentidos decidió que medir
funciones sensoriales y motoras podría
proporcionar un buen índice del
intelecto
psicólogo 1905 Concepto de edad en 1904; en ese año, Binet fue
francés, Alfred mental Test de inteligencia designado a una comisión
Binet (1857- creó la primera medida gubernamental para estudiar los
1911) práctica de la problemas de la educación de niños
inteligencia. retardados.
El índice de inteligencia era la diferencia
entre la edad cronológica y el nivel
mental; los niños cuyo nivel mental
estuviera dos años por debajo de la
edad real eran considerados
retardados.
Teoría del 1916 Cociente intelectual Existen muchas formas de calcular los
cociente Stanford‐Binet puntajes de Cl. En la escala de
intelectual de Terman adoptó de inteligencia Stanford-Binet, se evaluaba
Lewis Terman científicos alemanes el primero el Cl adjudicándole a quien
término cociente realizaba la prueba un número preciso
intelectual o Cl. El Cl es de créditos de meses por cada
un número que describe respuesta correcta. Se sumaban los
la capacidad relativa en puntos y a la suma se le llamaba edad
una prueba, y compara mental (EM). Los valores de puntos
los logros de un individuo otorgados para cada tarea se escogían
con los de otros de la de manera que los puntajes promedio
misma edad. de la edad mental de las personas
fueran igual a las edades cronológicas.
Después se dividía la edad mental entre
la cronológica (EC) y el resultado se
multiplicaba por 100: En otras palabras,
Cl = (EM/EC) X 100
Spearman propone en su Sin embargo, según el tipo de actividad
teoría bifactorial de la que hagamos vamos a tener que aplicar
inteligencia que existe unas habilidades concretas para llevarla
Teoría una capacidad intelectual a buen fin, capacidades concretas que
bifactorial de general o Factor G, que reciben el nombre de Factor s. Mientras
es común a todas las que el factor g es hereditario e
Spearman actividades que llevamos inmodificable, las habilidades
a cabo. específicas sí serían mejorables a
través del aprendizaje y la educación.
En su teoría este autor
Mientras que la inteligencia fluida se
interpreta, en parte en
corresponde con el razonamiento y la
base a la teoría
capacidad general de adaptación en
Teoría de la bifactorial, que la
situaciones novedosas, sin que el
capacidad intelectual
inteligencia de está configurada por dos aprendizaje influya en la actuación
llevada a cabo, la inteligencia
Cattell tipos de
cristalizada se refiere a la capacidad de
inteligencia: fluida y
aplicar los conocimientos aprendidos a
cristalizada
lo largo de la vida.
También explora su desarrollo a lo largo
de la vida, manifestando que la
inteligencia cristalizada varía a lo largo
de la vida, aumentando con la
acumulación de experiencia, mientras
que inteligencia fluida quedaría fijada
tras la maduración cerebral durante la
adolescencia
Estos modelos se basan Además de esto, el modelo de Vernon
en la idea de que los propone que la inteligencia puede ser
factores específicos (los entendida en tres partes: A, B y C. La
Modelo propios de las inteligencia A entiende la inteligencia
actividades concretas como la posibilidad para aprender y
jerárquico de que llevamos a cabo) son adaptarse, la inteligencia B corresponde
Philip las bases de al nivel de habilidad demostrado en la
capacidades superiores, conducta y la inteligencia C hace
Edward Vernon que van formando referencia a la puntuación obtenida en
jerarquías hasta llegar a tests de inteligencia.
la capacidad o
inteligencia general.
Louis Leon Thurstone no Por ello desarrolló la teoría de las
creía en la existencia de aptitudes mentales primarias, una de las
un factor general de primeras teorías multifactoriales de la
Teoría de las inteligencia, sino que inteligencia, en la que a través del
diferentes factores análisis factorial encontró diversas
aptitudes independientes en su aptitudes que permiten la correcta
primarias de funcionamiento pero adaptación al medio. Concretamente
vinculados entre sí Thurstone hace referencia a las
Thurstone permiten guiar la capacidades de comprensión verbal,
conducta con el fin de fluidez verbal, memoria, capacidad
poder hacer frente a las espacial, capacidad numérica,
demandas del entorno. agilidad/velocidad perceptiva y
razonamiento lógico.
Otro de las autores que
Las operaciones mentales se entienden
se opuso a la idea de una
por los procesos a partir de los cuales la
inteligencia única fue Joy
información es trabajada, siendo estas
Teoría de la Paul Guilford. Este autor operaciones la cognición, la memoria, la
presenta una teoría de la
estructura del inteligencia basada en la evaluación y la producción convergente
y divergente. Por último, las
intelecto de un modelo tridimensional, operaciones mentales reflejan una serie
en el que se tienen en
de resultados, que pueden darse en
Guilford cuenta operaciones
forma de unidades de información,
intelectuales, contenidos
clases o conceptos, relaciones,
y productos del intelecto
sistemas, transformaciones de la
a la hora de valorar información y un trabajo de asociación o
cualquier factor de implicación entre estímulos e
intelectual desde una información.
óptica semejante a la
Además de esta consideración
cognitivista.
operativa de los procesos mentales, el
autor vincula la inteligencia a la
capacidad de generar nuevas
estrategias y soluciones a los problemas
planteados más allá de las típicas, por
útiles que se hayan manifestado. Así, la
inteligencia se ve relacionada también
con la creatividad y el pensamiento
divergente.

Robert J. Sternberg
La primera de ellas es la inteligencia
también tuvo en cuenta
analítica, la cual se corresponde con la
este hecho, elaborando
idea tradicional de inteligencia como a la
Teoría triárquica su teoría triárquica a
capacidad de adquirir, codificar y
partir de la cual se
de Sternberg almacenar información, pudiendo
considera que existen
realizar un análisis teórico de la
tres tipos de inteligencia.
situación.
La segunda de las inteligencias de
Sternberg es la inteligencia práctica se
refiere a la capacidad de
INTRODUCCION A LA
PSICOLOGIA contextualización, es
decir la capacidad de seleccionar la
conducta o estrategia más adaptativa y
adecuada en función a las necesidades
y recursos derivados del medio.
Teóricamente, sería muy similar a la
inteligencia cristalizada que propuso
Cattell y otros autores a partir de él.
Por último existe para Sternberg una
inteligencia más, la inteligencia creativa
tratada en su subteoría experiencial a
través de la cual tenemos la capacidad
de hacer frente a situaciones novedosas
trabajando y elaborando estrategias a
partir de la informaciones adquiridas a lo
largo de la vida.

Howard Gardner ha sido considera que no es posible hablar de


una figura crítica con la una única habilidad calificable como
idea de la presencia de inteligencia. Considera que la capacidad
Teoría de las una única inteligencia y el intelectual y el desempeño son debidos
hecho de que ésta pueda a un conglomerado de habilidades
inteligencia medirse mediante el mentales comunes en todos en mayor o
cociente intelectual. De menor medida, estableciendo diversos
hecho, se ha de tener en tipos de inteligencia a aplicar en
cuenta que en los tests diferentes contextos. Concretamente,
de inteligencia clásicos aunque está abierto a la posibilidad de
múltiples de se miden esencialmente que existan más, Gardner destaca
Gardner habilidades de tipo lógico nueva; la inteligencia lógico-
y verbal, no matemática, lingüística, cinético-
observándose la corporal, intrapersonal, interpersonal,
importancia de otras espacial, musical, naturalista.
capacidades a la hora de
poder adaptarse al medio
Esta teoría considera que En la actualidad se está hablando
la capacidad de también de la inteligencia social, si bien
identificar, gestionar, podría llegar a incluirse dentro de la
la inteligencia modificar y manipular las inteligencia interpersonal.
emociones propias y
emocional de ajenas son una forma de
Daniel Goleman inteligencia a tener en
cuenta.

BIBILIGRAFIA

 Davidoff L. (1989). INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA, Tercera edición


Edit. Mc Grall Hill- interamericana, México. pág. 290-322.

 gómez, L. y Fernández, C. (2012). Psicología de la personalidad y
diferencial. Manual CEDE de Preparación PIR, 07. CEDE: Madrid.

 Martin, M. (2007). Análisis histórico y conceptual de las relaciones entre la


inteligencia y la razón. España: Universidad de Málaga.

También podría gustarte