UVEITIS
UVEITIS
UVEITIS
DOCENTE:
Dra. Noemi Chambilla Flores
UVEITIS
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
Úvea Formada por Uveítis
EPIDEMIOLOGÍA
Países desarrollados
Constituye un 10-15%
entre 15-17 casos
de nuevos casos de
por 100.000
ceguera
habitantes
Se suele presentar en
la cuarta década de
la vida, aunque
puede afectar a
cualquier edad
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
Exógena Endógena
Lesiones externas a
Microorganismos u
la úvea ó invasión
otros agentes
de
desde interior del
microorganismos
paciente
desde fuera
- Causas inmunitarias
- Causas infecciosas
- Causas sistémicas
- Causas no
- Causas neoplásicas
infecciosas
- Sx limitados al ojo
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
CAUSAS INFECCIOSAS
Las infecciones son causas frecuentes de uveítis y
pueden producirse tanto por bacterias, virus,
hongos como por parásitos (Tabla I). El diagnóstico
precoz es importante ya que el tratamiento varía
dependiendo del microorganismo.
ETIOLOGÍA
SÍNDROMES DE ENMASCARAMIENTO
Comprenden un grupo de entidades clínicas que
producen signos inflamatorios que se pueden
confundir con una uveítis endógena. Reviste
especial importancia debido a la posibilidad de
asociarse a TUMORES MALIGNOS.
• Síndromes de enmascaramiento no
asociados a tumor maligno: cuerpo extraño,
desprendimiento de retina y distrofia retiniana.
ETIOLOGÍA
ENFERMEDADES SISTÉMICAS NO
INFECCIOSAS
Entre las enfermedades sistémicas no infecciosas
destacan:
Patologíasreumáticas
Las enfermedades autoinmunes
Un grupo misceláneo
CLASIFICACION
Anatómica
Clínica
Clasificación anatómica
Se
basa en la localización primaria del que se
considera origen del proceso inflamatorio.
•Según la duración,:
limitada (≤ 3 meses)
persistente (> 3 meses).
CLÍNICA
Manifestaciones clínicas
Estos varían dependiendo de la estructura
afectada.
Casi nunca hay una inflamación pura, las
regiones adyacentes estarán en mayor o menor
grado también afectadas
Manifestaciones
clínicas
Signos y síntomas
Uveítis anterior
Síntomas Signos
Precipitados corneales
Precipitados
corneales
Precipitados
corneales en grasa
de carnero
Nódulos de Koeppe
Nódulo de
Busacca
Uveítis intermedia
SINTOMAS SIGNOS
Fondo de ojo
Opacidades vítreas: La inflamación puede ser
difusa o localizada: anterior, posterior, collar de
perlas, bolas de nieve
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
INTRAOCULARES y TYPAJE
Tipaje HLA HLA-B27 y su asociación con la uveítis
anterior aguda
PRUEBAS SEROLÓGICAS EN UVEITIS.
(VIH)
SEROLOGÍA INTRAOCULAR
REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR)
.
Complicaciones
• Sinequias posteriores
Uveítis • Queratopatía en banda
• Catarata
Anterior • Glaucoma
• Edema macular
Iris bombé
TRATAMIENTO
Tratamiento
Midriáticos
Corticoides
Inhibidores de
Antimetabolitos
células T
•Indicada en enfermedad de Behςet
•Dosis 1-3 mg/kg día
Azatioprina •Efectos secundarios supresión de médula
Antimetabolitos ósea, malestar gastrointestinal y hepatoxicidad
•Monitorización BH cada 4-6 semanas y
pruebas de función hepática cada 12 semanas
Fluocinolona acetónido oftálmica - Bausch & Lomb: fluocinolona acetónido Envision implante
TD. Las drogas RD 2005; 6:116.