Manual de Uso - Radiofrecuencia
Manual de Uso - Radiofrecuencia
Manual de Uso - Radiofrecuencia
I. Mecanismos de acción
1. Mecanismos de acción 3
2. Aplicaciones 3
3. Características 3
4. Especificaciones técnicas 3
5. Contraindicaciones 3
II. Seguridad
1. Normas básicas de seguridad 5
2. Seguridad de LVD y EMC 5
III. Instalación
1. Componentes del sistema 7
2. Instalación 9
IV. Utilización del controlador LCD 11
V. Metodología de aplicación
1. Parámetros de operación 14
2. Atenciones especiales 15
VI. Solución de problemas
1. Solución de problemas 16
2. Mantenimiento 16
3. Garantía 16
VII. Método de trabajo 17
I. Mecanismos de acción
2. Aplicaciones.
3. Características.
1. Diseño único con 2 sondas (cavitación y RF) de gran ventaja para los
tratamientos;
2. Adopta la tecnología punta a nivel mundial la “lipólisis ultrasónica”;
3. Válido para todos los tipos de piel;
4. Tratamientos confortables, sin dolor ni cicatrices;
5. Fácil de usar;
6. Eficaz, resultados muy notables;
7. Tratamientos rápidos, sin afectar “la vida normal” del paciente.
4. Especificaciones técnicas.
Embalaje:
Equipo y
accesorios
Accesorios:
Aplicadores
Pedal
Tri-polar RF probe
Aplic. Ultrasónico
Equipo:
Aplicador Aplicador de
ultrasónico RF
Botón de emergencia
Llave
Controlador
LCD
Conector de pedal
2. Instalación:
1. El equipo debe instalarse sobre una superficie plana con una temperatura
ambiental habitual de 20- 22ºC y humedad no superior al 20%;
2. Coloque el soporte de los aplicadores sobre el equipo y fíjelo bien con 3 tornillos;
3. Conecte los aplicadores en los conectores del equipo y colóquelos en el soporte.
Cavitación
ultrasónica
Tripolar RF
Los botones e indicadores del menú de parámetros “Tripolar RF” tienen las siguientes
funciones:
-los botones de Energía “+” y Energía “-“se utilizan para ajustar los niveles de energía
del tratamiento (desde 1 % a 100 hay que ajustar la energía siempre desde niveles
pequeños hasta los niveles más altos;
-los botones Modo impulso y Modo continuo se utilizan para seleccionar el tipo de
emisión de la energía (por impulsos o continuo); si se selecciona el modo de impulso
el aplicador se posará con cada impulso sobre la zona del tratamiento (el aplicador
se va moviendo con cada impulso); si se selecciona el modo continuo hay que mover
continuamente el aplicador suavemente sobre toda la zona de tratamiento; No
mantenga el aplicador durante un largo periodo de tiempo en el mismo punto.
-los botones Ready y Standby se utilizan para cambiar el estado del equipo desde el
modo de espera (Standby) al modo de funcionamiento (Ready): el equipo emite la
energía después de apretar el pedal y sólo si está en modo Ready;
- si fuera necesario interrumpir el tratamiento el primer paso es siempre dejar de
pisar el pedal.
V. Metodología de aplicación
1. Parámetros de operación:
2. Atenciones especiales:
1- La energía debe ajustarse siempre desde los niveles más bajos hasta los más
altos;
2- La energía debe ajustarse atendiendo a la sensibilidad del cliente;
3- El intervalo entre sesiones no debe exceder las dos semanas;
4- El cliente debe tomar bastante agua antes de cada sesión;
5- Durante la duración del tratamiento se aconseja que el cliente coma menores
cantidades o por lo menos, comida tiene con poca grasa y calorías;
6.-Es muy aconsejable combinar el tratamiento con ejercicios físicos.
VI. Solución de problemas
1. El equipo no arranca:
-compruebe el estado del botón de emergencia, si está apretado, suéltelo;
-compruebe el estado del cable de alimentación, si no está roto o dañado;
-compruebe como está enchufado el cable de alimentación;
-compruebe el estado del interruptor de encendido (la posición ON es la de arriba).
2. No hay salida de energía desde el aplicador tripolar RF:
-compruebe el cable del aplicador de tripolar RF;
-compruebe la conexión del cable del aplicador de tripolar RF con el equipo (si está
conectado bien);
3. No hay salida de energía desde el aplicador de cavitación ultrasónica:
-compruebe el cable del aplicador de cavitación ultrasónica;
-compruebe la conexión del cable del aplicador de cavitación ultrasónica con el
equipo (si está conectado bien);
2. Mantenimiento:
3. Garantía:
Limite de la garantía
El equipo está garantizado para un buen uso del mismo durante un año desde el día
de su adquisición. Atendiendo al manual de usuario y el buen hacer del profesional.
Exenciones de la garantía:
Identifique y evalúe los diferentes tipos de clientes, así como las distintas zonas a tratar, y
actúe en función de cada caso. Por ejemplo, en caso de celulitis Edematosa, conviene realizar
varias sesiones previas de drenaje (manual o presoterapia).
Es conveniente realizar un buen diagnóstico, para poder establecer en el equipo los
parámetros de tratamiento más recomendables.
Muy importante recomendar al cliente que es de vital importancia que ingiera de 1,5
- 2 litros de agua diariamente antes y durante los días que dure el tratamiento.
Con el fin de obtener un mejor resultado es conveniente combinar con otras tipologías de
tratamiento como masaje linfodrenante, vacuumterapia, presoterapia, y/o plataforma
vibratoria.
NOMBRE:
APELLIDOS:
EDAD:
PESO:
ALTURA:
MASA CORPORAL:
ZONA DE TRATAMIENTO:
BRAZO DERECHO
BRAZO IZQUIERDO
CINTURA SUPERIOR
CINTURA MEDIA
CINTURA INFERIOR
TOBILLO DRCHO.
TOBILLO IZQ.
PERIMETRO TRONCARIO
Para llevar un mayor control de la evolución del cliente se recomienda tomar cuatro mediciones
al comenzar la primera sesión (perímetro del tronco, perímetro muslo medio, perímetro pierna
media y perímetro pierna baja). Así mismo después de realizar varias sesiones, y como medida
de control es recomendable realizar nuevamente las mediciones. Finalmente volver a medir
cuando se realice la última sesión y observar la reducción obtenida.
Medición antropométrica
1- Perímetro de cintura superior: (Última costilla flotante)
2- Perímetro de cintura media: (Cresta Ilíaca)
3- Perímetro de cintura inferior: (Espina ilíaca antero superior)
4- Perímetro trocantéreo: (Trocánter)
5- Perímetro muslo medio: (Entre el trocánter y la interlínea de la rodilla)
6- Perímetro pierna media: (Entre maléolo externo e interlínea de rodilla)
7- Perímetro pierna baja: (5 cm. Por encima de maléolo externo)
Altura:
Peso:
1:________________ cm__________________
2:________________ cm__________________
3:________________ cm__________________
4:________________ cm__________________
5:________________ cm__________________
6:________________ cm__________________
7:________________ cm__________________