Aparatología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Aparatología

Introducción
La preocupacion por la belleza física, las técnicas de embellecimiento y los productos
cosméticos son tan antiguos como el hombre mismo. Esto demuestra por parte del
ser humano más que un deseo una necesidad de belleza, que puede revestir muchas
formas, desde el más sencillo cuidado físico hasta las formas más sutiles del refinamiento
intelectual y artístico.
Por otro lado se podrá comprobar fácilmente, que en general, las personas que se
prodigan unos cuidados estéticos razonables revelan un gran equilibrio interior, en tanto que
quienes descuidan su presencia física por negligencia o deliberadamente ocultan en
realidad problemas síquicos más serios, de la misma manera que la mayoría de las
afecciones de la piel no se deben a trastornos de la misma sino de otros órganos,
aunque sin embargo quedan reflejados en la piel.

Objetivo
Realizar una revisión literaria sobre los diferentes conceptos de la aparatología en la estética.

Contenido
Vaporozono
La vaporización es una técnica excelente que nos ayuda a mantener
nuestra piel libre de agentes contaminantes a los que estamos
expuestos diariamente abriendo los poros donde se eliminan las
impurezas, además es una técnica que nos ayuda a mantener la piel
hidratada siempre. Se utiliza para facilitar la labor de extracción de
puntos negros e impurezas.
Este aparato estético convierte agua en vapor de agua y en ozono. La
máquina dispone de un depósito de agua y una resistencia eléctrica
para calentarla. El vapor sale de manera controlada por un difusor,
que debe ser ubicado sobre la zona a tratar. Cuando se activa la generación de ozono, en el
interior del aparato una lámpara ultravioleta convierte el O2 (Oxígeno) en O3 (Ozono), que es
expulsado a continuación por el difusor. El vapor, que sale lentamente y sin goteos, genera una
sensación agradable y múltiples efectos positivos sobre la piel.
Los tratamientos a base de ozono purifican y oxigenan la piel, no solamente del rostro sino
también del cuerpo. El vapor tiene los siguientes beneficios:
 Abre los poros, facilitando la salida de espinillas, puntos negros, restos de maquillaje e
impurezas.
 Purifica e hidrata la epidermis.
 Relaja los músculos, sensación de bienestar.
 Estimula el funcionamiento glandular, ayudando a la eliminación de toxinas.
 Favorece la circulación sanguínea y despeja los conductos nasales.

Duración de los tratamientos


El tiempo de aplicación depende de cada tratamiento y de la zona a tratar, pero en general, se usa
de 5 a 10 minutos en el rostro y de 10 a 15 min. en el resto del cuerpo. Como referencia general,
se podrían realizar 5 sesiones semanales y luego una cada 22 días como mantenimiento, en todo
caso depende del tratamiento realizado.

Contraindicaciones: no se recomienda su uso en pacientes con dermatitis o problemas de


vasodilatación. Estos tratamientos se pueden usar con cualquier tipo de pieles, pero en pacientes
con pieles sensibles o con poros muy dilatados, se recomienda reducir los tiempos de exposición,
o bien, cubrir la zona afectada.

Alta frecuencia
Instrumento de alta frecuencia para higienes faciales.
Utilizado para desinfectar, eliminar bacterias y
cerrar el poro después de la extracción de puntos
negros.

Beneficio del tratamiento:


- Acelerar la circulación sanguínea.
- Estimular la actividad glandular.
- Matar bacterias dérmicas.
- Limpiar y desinfectar la piel.
- Preparar la piel antes del tratamiento galvánico. (Se mejora la penetración del producto en la
piel)

La corriente galvánica genera energía calorífica dentro de los tejidos de la piel ayudando así a
que penetre mejor el producto. Este tipo de corriente, permite cerrar los poros después del
tratamiento, ayuda al equilibrio del PH de la piel, elimina rojeces. Instrumento galvánico de
corriente continua e intensidad constante. Utilizado para facilitar la penetración de activos y para
realizar tratamientos de limpieza facial profunda.

Beneficios del tratamiento:


Polo positivo:
- Cerrar poros después de un tratamiento facial.
- Disminuir el enrojecimiento.
- Prevenir la inflamación después del tratamiento de comedones y manchas.
- Potencia las soluciones de PH ácido como astringente en la piel.

Polo negativo:
- Estimula la circulación de la sangre.
- Potencia la loción desincrustante en la piel. (solución PH alcalina).

Tratamientos: Desincrustación: el proceso para ablandar y licuar los depósitos de grasa, que son
acumulación de sebo en los folículos.

Electroporador
Se trata de una técnica que se basa en la radiofrecuencia, y que es
completamente indolora. Además, destaca por ser no invasiva. Se la
conoce también como mesoterapia virtual, ya que es una alternativa muy
parecida a este tratamiento.
El funcionamiento de esta tecnología se centra en una onda que es pulsada y atérmica, y que
altera la membrana de las células cuando entra en contacto con estas. Esencialmente, afecta a los
lípidos y permite que se abran, haciendo que sean más permeables. De esta manera, las
sustancias que se pretende aplicar a la piel pueden penetrar fácilmente.
Son muchos los beneficios de la electroporación para la mayoría de personas que necesitan
someterse a un tratamiento estético o de desinflamación de edemas y otras patologías.
Lo primero a tener en cuenta es que las ondas electromagnéticas no requieren que circule la
corriente eléctrica para su funcionamiento. Por lo tanto, su aplicación no implica ningún peligro.
Otro factor positivo a tener en cuenta es que no provoca la ionización de las sustancias que se
quieren aplicar. De esta manera, se evita la posibilidad de que se produzcan quemaduras
químicas. De hecho, esto permite que se pueda usar este tratamiento incluso en personas que
tienen prótesis.

Contraindicaciones y efectos secundarios


Mujeres embarazadas.
Personas que llevan un marcapasos, debido a que las ondas electromagnéticas pueden afectar a
su funcionamiento.
En cuanto a los posibles efectos secundarios, no tienes por qué preocuparte por una reacción
adversa. Eso sí, hay que reseñar que necesita más sesiones que la mesoterapia para lograr sus
mismos efectos, ya que la penetración de las sustancias es diferente.
Es decir, se trata de un procedimiento de medicina estética que no te va a ofrecer problemas
importantes, pero sí que debes valorar que tiene características diferentes a la mesoterapia
tradicional. Por lo tanto, necesitas valorar que someterte a ella se traduce en más tiempo de
tratamiento, pero mucho más cómodo y seguro en la mayoría de casos.

Peeling ultrasonico
El peeling ultrasónico es un sistema de higiene y regeneración
cutánea en profundidad que actúa mediante vibración, sin
aplicación alguna de vapor sobre la piel, actuando de manera
agradable y natural.
Tratamientos anti manchas, se emplea el peeling ultrasónico en combinación con activos
despigmentantes. Reducir y suavizar secuelas del acné. Mejorar la apariencia de poros dilatados,
ofrece resultados visibles desde la primera aplicación. Suavizado de arrugas leves.
Beneficios del tratamiento: Exfolia la capa cutánea externa para su limpieza profunda a través de
una espátula. Es útil para el tratamiento del acné, comedones y la eliminación de las células
muertas, la suciedad y la contaminación diaria de la piel.

Ventosa facial
Lo último en gimnasia facial se llama Ventosa facial, se trata en una
técnica que se realiza con un utensilio especial que succiona la piel y
estimula así la circulación sanguínea, revitalizando la piel del rostro y
creando un efecto lifting inmediato. El cupping facial es una terapia
con ventosas que alisa las arrugas, ilumina la piel, elimina bolsas y
ojeras y define el óvalo.
Para realizar esta técnica antiedad, necesitas un aceite, preferiblemente
uno orgánico con un 100% de ingredientes activos, y una ventosa adaptada al tamaño del rostro.
Sobre la piel limpia, masajea con suavidad con el aceite y realiza el masaje en frente, pómulos,
mentón y cuello con movimientos ascendentes. La presión debe ser suave, puedes empezar
probando primero sobre un brazo hasta encontrar el tacto preciso.

Microdermoabrasión
Instrumento de microdermoabrasión mediante puntas
de diamante. Utilizado para tratamientos de exfoliación
controlados y no invasivos. Actúa sobre los estratos
más superficiales de la piel eliminando células
muertas, arrugas superficiales e impurezas. Se trata de un tratamiento mecánico de exfoliación
controlado y no invasivo que elimina las células muertas de la piel. Mejora la apariencia, el tono
y la luminosidad de la piel y restaura su elasticidad.

La unidad está equipada con un aplicador dónde se adaptan distintas puntas de diamante. El
profesional desliza el aplicador a lo largo de la piel del paciente. El aplicador dispone de un
sistema de vacío que aspira las células muertas hacia un filtro de recogida. Las puntas de
diamante tienen distintos diámetros y granulaciones y se escogen según la zona a aplicar o según
la profundidad que se desee alcanzar en la piel.

¿Cuáles son los efectos?


- Acelera la regeneración celular.
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Mejora la elasticidad de la piel.
- Reduce la apariencia de arrugas.
- Elimina cicatrices de acné.
- Elimina las espinillas.
- Reduce el tamaño de los poros.
- Prepara la piel para la aplicación de principios activos.

¿Para qué está indicada?


- Acné
- Daños provocados por exposición solar
- Manchas cutáneas
- Pequeñas cicatrices
- Finas arrugas de expresión
- Queratosis
- Poros abiertos
- Granos no inflamados
- Imperfecciones de la piel
- Manchas por efecto de la edad
- Pieles grasas
- Pigmentación

Sesiones
Una sesión de microdermoabrasión por puntas de diamante suele durar unos 20-30 minutos. El
tratamiento puede repetirse de 3 a 10 veces según los resultados que se deseen obtener. La
periodicidad de las sesiones es de una vez cada 15 días. Los resultados son visibles a partir de la
primera sesión. Se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada mes o cada dos meses.

Galvanica
La corriente galvánica es un aparato estético que ayuda con la
absorción de productos y nutrientes en la piel, la cual a través
de corrientes de flujo genera este proceso a través del uso de
electrodos. Lo cual ocasiona que la materia viva actué como
un conductor eléctrico, ofreciendo múltiples beneficios al área
de la cosmetología.
Para la cosmetología la corriente galvánica también es conocida como iontoforesis la cual es un
tipo de corriente constante sin cambios de polaridad, por lo cual se compone de cargas positivas
(+) y negativas (-).

Beneficios de la corriente galvánica en cosmetología


Mejora la absorción cutánea.
Revitaliza y reafirma la piel.
Crea un efecto antiedad.
Alisa la piel.
Estira el cutis.
Ayuda a mejorar el estado de salud de la piel.
Purifica la piel (libera células muertas).
Hidrata la piel.
Mejora la oxigenación de la piel.
Estimula la circulación sanguínea.
Limpieza profunda de la piel.

Contraindicaciones del tratamiento


Marcapasos
Embarazo
Problemas cardíacos
Tumores
Trombosis
Tromboflebitis
Piel abierta o con heridas
Alteraciones dérmicas.

Mascara led
La máscara LED facial es uno de los tratamientos más innovadores del mundo de la belleza y la
estética. Se trata de un método seguro y natural que permite cuidar completamente la piel,
aportándole numerosos beneficios de carácter reafirmante, hidratante y reconstructivo, lo que te
asegura una mejora inmediata de la salud y la imagen de la piel.

Beneficios de la máscara LED facial


El principal objetivo de las terapias con máscara LED facial es ofrecer un cuidado completo y en
profundidad a la piel. Por ello, estos tratamientos trabajan en granos y marcas de acné, manchas,
rojeces, marcas de cicatrices, poros abiertos, arrugas, flacidez o luminosidad.

Entre los principales beneficios de la máscara LED facial destacan:


Devuelve el equilibrio de la piel.
Aumenta la hidratación en profundidad.
Revitaliza.
Reduce la inflamación y el enrojecimiento.
Rejuvenece las células y reduce los signos de la edad gracias a su efecto anti-envejecimiento.
Anti-acné.
Reduce el tamaño de poros.

Esta terapia de luz de colores para la piel está compuesta por la siguiente gama de colores:
Azul: la cromo-terapia azul permite eliminar bacterias nocivas sobre la piel, por lo que se
recomienda para tratamientos anti-acné. Proporciona efectos antiinflamatorios que ayudan a
calmar las pieles sensibles. La luz azul llega a 470 milímetros de profundidad en la piel.
Verde: se trata de una luz LED capaz de llegar hasta 520 mm de profundidad, lo cual permite
ayudar a nutrir la piel con más facilidad desde dentro. Este tratamiento tiene efecto blanqueador,
lo cual permite unificar el tono de la piel, darle mayor vitalidad y acelerar la cicatrización. Por
ello, el tratamiento con la máscara LED facial con luz verde también es perfecto para la
regeneración de la piel.
Roja: la terapia con luz roja es la que llega a una mayor profundidad, hasta 630 mm. Por ello, es
ideal para reparar pieles dañadas, dado que mejora la actividad de las células y la producción de
colágeno. También permite acelerar el metabolismo de estas células, lo cual permite reducir las
arrugas y devolverle a la piel su firmeza, elasticidad y vitalidad.
Además de estas tres terapias principales, la máscara LED facial cuenta con otras luces que
combinan los beneficios de los colores anteriores:
Azul claro: el tratamiento de luz azul claro ayuda a equilibrar la piel y devolverle la energía,
calmando y relajando el rostro.
Violeta: esta luz combina las propiedades de la roja y la azul. Su principal efecto es el calmante y
cicatrizante, por lo que se recomienda para tratar las marcas de acné.
Blanca: es una luz perfecta para eliminar signos de envejecimiento, atenuando las líneas de
expresión profundas y regenerando la piel envejecida para recuperar la firmeza.

Radiofrecuencia
Instrumento de radiofrecuencia utilizado para tratamientos de
estética facial. Ideal para reafirmar y contornear la piel. El
equipo genera calor que actúa en el organismo estimulando las
fibras de colágeno y ayudando a eliminar la flacidez.
Equipado con 3 sondas; 1 corporal, 1 facial y 1 para pequeñas zonas faciales.
La radiofrecuencia es un tratamiento estético no invasivo utilizado para obtener un efecto lifting.
Es una técnica de rejuvenecimiento facial que aplica calor en los estratos más profundos de la
dermis.

Tipo radiofrecuencia
Este equipo de radiofrecuencia es del tipo monopolar. Se emplea un electrodo emisor en contacto
con la piel y un electrodo de retorno que debe sostener el cliente. Este sistema permite el paso de
la corriente de radiofrecuencia por la parte del cuerpo situada entre ambos electrodos,
permitiendo que el calor penetre a mayor profundidad.
La radiofrecuencia genera calor en la zona tratada, actuando sobre los tejidos y estimulando la
circulación sanguínea, así como la formación de colágeno y elastina, sustancias esenciales para
conservar la piel tersa y joven. Esta técnica consiste en hacer creer al cuerpo que existe una
agresión en la zona que se calienta. El cuerpo reacciona enviando los elementos regeneradores en
la zona y restaurando los tejidos de forma natural.

¿Cuáles son los efectos?


• Estimula la circulación sanguínea.
• Estimula la producción de colágeno y elastina.
• Mejora la elasticidad de la piel.
• Reduce la apariencia de arrugas.

¿Para qué está indicada?


• Finas arrugas de expresión.
• Flacidez.
• Definir contornos en la línea de la mandíbula y bajo el mentón.
• Alisar arrugar y líneas alrededor de los ojos, de la boca y la frente.
• Reafirmar la piel flácida bajo el mentón.
• Adiposidad localizada.

Sesiones
Un tratamiento estándar de radiofrecuencia consta entre 4 y 10 sesiones. Las sesiones suelen
durar unos 10 minutos para los tratamientos faciales y unos 30 minutos en el caso de los
tratamientos corporales.

Termoterapia
La termoterapia facial es una técnica que consiste en la aplicación de calor sobre la piel del
rostro para conseguir un efecto lifting.
La termoterapia facial es una técnica que consiste en la aplicación de calor
sobre la piel del rostro para conseguir un efecto lifting y el rejuvenecimiento
de la piel. Gracias a ella se consigue estimular la producción de colágeno,
reticulina y ácido hialurónico que contribuyen a mantener el rostro más
joven, reduciendo las líneas de expresión y las arrugas.
El principal objetivo que se consigue con este tratamiento es la producción de colágeno. Además,
reduce las manchas y las arrugas más superficiales. También sirve para mejorar los problemas de
acné, ya que cierra los poros y disminuye el exceso de sebo.

Carboxiterapia
La carboxiterapia consiste en la inyección de gas carbónico en los tejidos. Entre los efectos
beneficiosos de este gas están la oxigenación de los tejidos, la mejora de la microcirculación, la
producción de colágeno y elastina, la mejora de la piel de naranja, así como el efecto lipolítico.
En el campo de la Medicina Estética es utilizado especialmente en tratamientos para combatir la
celulitis, para el tratamiento de la flacidez, grasas localizadas, rejuvenecimiento facial y el
tratamiento de las ojeras.
Lo primero será determinar si la carboxiterapia es una opción terapéutica para el problema y si es
así tendrá que descartar cualquiera de las siguientes contraindicaciones:
-Insuficiencia cardiaca severa
-Asma
-Arritmias
-Coronariopatías
-Insuficiencia renal o hepática
-Hipertensión arterial mal controlada
-Epilepsia
-Enfermedades cutáneas en zona próximas
– Que el paciente esté tomando Acetazolamida ( un tratamiento para el glaucoma)
-Flebitis
-Gangrena
-Embarazo
La mayoría de estas contraindicaciones son enfermedades graves, siendo inusual que las
personas afectadas de ellas acudan a un centro de Medicina Estética. La gran mayoría de las
personas que acuden a nuestra clínica no suelen estar en estos grupos de afectados, por lo que lo
más normal es que la mayoría de los pacientes puedan optar por esta técnica sin ningún riesgo
para su salud.

Conclusiones
La aparatología se consolida como un elemento clave en la estética profesional. Tiene una
evolución constante en su desarrollo de tecnologías de luz, ultrasonidos y corrientes eléctricas.
La aparatología es usada para la belleza en los tratamientos faciales y tratamientos corporales de
medicina estética.
Su amplio espectro a la hora de tratar diferentes imperfecciones corporales los capacita para la
reducción de problemas dermatológicos, celulitis, grasa concentrada… Además de las
propiedades corporales, muchos de ellos resultan un método excelente para la reducción del
estrés.

Referencias
Agustín de Hipona (2010) Confesiones, Madrid, Gredos.
Ayllón, J. R. (2013) Escritores consagrados (artículo visible en la hoja web
http://www.gentedigital.es/jrayllon/wp-content/uploads/2013/07/Escritores-consagrados.pdf
Barrio, J. M. (1987) «Educación estética y educación moral», Revista Española de Pedagogía,
XLV:176, abril-junio, pp. 253-261.
Barrio, J. M. (1997) Positivismo y violencia, Pamplona, Eunsa.
Burke, E. (1987) Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y lo
bello, Madrid, Tecnos.
Cassirer, E. (1993) (2ª ed.) Antropología filosófica, México, FCE.
Deresiewicz, W. (2019) El rebaño excelente, Madrid, Rialp.
García Morente, M. (2018) La filosofía de Kant. Una introducción a la filosofía, Madrid,
Cristiandad.
Grisebach, L. (ed.) (1997) Ernst Ludwig Kirchners Davoser Tagebuch. Eine Darstellung des
Malers und eine Sammlung seiner Schriften, Ostfildern-Ruit, Verlag Gerd Hatje.
Groys, B. (1997) «Die Zukunft gehört der Tautologie», en Logik der Sammlung – Am Ende des
musealen Zeitalters, München, Carl Hanser Verlag.

También podría gustarte