Informe de Practica N Preparacion y Valo
Informe de Practica N Preparacion y Valo
Informe de Practica N Preparacion y Valo
Objetivos:
Comprender prácticamente el tema de volumetría.
Preparar y valorar una solución 0.1 N de HCl.
Determinación del carbonato y de hidróxido de sodio en una mezcla.
I. Materiales y Reactivos.
Materiales.
- Cocina eléctrica.
- Bureta
- Probeta
- Pipeta
- Matraz de erlenmeyer
- Fiola
Reactivos.
VALORACIÓN QUÍMICA
TITULACIÓN O VALORACIÓN
Para las titulaciones ácido - base, los dos métodos más comunes para la
determinación de los puntos finales son el empleo de indicadores coloreados o
el uso de un peachímetro para controlar el pH de la solución en función del
volumen del titulante agregado
La solución básica se valora con un tipo primario como son los ácidos débiles,
ftalato ácido de potasio (FAP), ácido. Potasio, de símbolo K (del latín kalium,
'álcali'), es un elemento metálico, extremamente blando y químicamente
reactivo. Pertenece al grupo 1 (o IA) del sistema periódico y es uno de los
metales alcalinos. El número atómico del potasio es 19.
Fue descubierto y nombrado en 1807 por el químico británico Humphry Davy.
El metal es Algunas propiedades de los metales alcalinos.
Procedimiento.
Se pesa al mg en una pesa filtro con tapa esmerilada unos 2.5 gramos
de hidróxido de sodio comercial; se disuelve en agua, se pasa
cuantitativamente a una fiola de 250 ml y se completa con agua
destilada hasta la marca. Se agita bien para homogenizar y luego se
procede de la siguiente forma.
IX. BIBLIOGRAFIA