Taller La Música en La Antigua Grecia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LA MUSICA EN LA ANTIGUA GRECIA

1° INTRODUCCIÓN.

1. ¿Qué periodo histórico es conocido como la época Clásica? ¿Qué civilizaciones destacan?

RTA:

 Un periodo que va desde el Siglo VIII A.C hasta la caída del Imperio Romano en el año 476
D.C
 Las civilizaciones griega y romana.

2. ¿De qué civilización se comienza a tener una información de la música más relevante? ¿Qué
medios utilizamos para hacernos una idea de cómo era la música griega?

RTA:

 La civilización griega es donde se comienza a tener una información más relevante de la


música.
 Las pinturas, las esculturas y determinados escritos que se han conservado esto lleva a tener
una idea de cómo era la música.

3. ¿Qué campos de estudios desarrollaron los griegos de la época clásica? ¿Cómo era su
música?

RTA:

 Los campos de estudios que desarrollaron los griegos en la época clásica era las
matemáticas, la filosofía y también la música.
 Para ellos la música era muy especial, cantaban en bodas, funerales, nacimientos y demás
ceremonias religiosa. Su música estaba siempre ligada a la poesía y a la danza.

4. ¿Qué significa música?

RTA: El termino proviene de la palabra griega “Mousike”. Su raíz eran las nueve musas, protectoras
de las ciencias y de las artes.

5. ¿Quiénes son los principales autores griegos relacionados con la música?

RTA: El Poeta Homero, Los Trágicos Sófocles y Eurípides, y los Filósofos teóricos como Platón,
Aristóteles y Pitágoras.

2° LA MUSICA DE LOS DIOSES.

1. ¿Por qué para los antiguos griegos era muy importantes para la música?
RTA: Porque para ellos la música puede ser capaz de curar enfermedades y modificar la conducta
de las personas, pensaban que eran facultades magicas.

2. Relata el mito de la creación de la lira

RTA: Que según cuenta la leyenda, construyó cuando era muy pequeño con un caparazón de
tortuga, su hermano Apolo que era muy envidioso le cambió la lira por un rebaño de vacas, por
eso en todas las imágenes aparece Apolo con la Lira.

3. ¿Cuál es la leyenda del dios “Pan”?


 Cuenta la leyenda que su amada Siringe murió y se convirtió en caña. Con esta caña Pan
hizo una flauta de varios tubos a la cual se le conoce con la flauta de pan, aún usada en la
actualidad y también conocida como siringa.
4. Escribe la historia de algún otro mito griego.

5. Busca información sobre el mito de Orfeo y Eurídice.

RTA: Orfeo se enamora de una ninfa llamada Eurídice, la cual tras pisar una serpiente es
envenenada y muere Orfeo tras la perdida de su amada se entristece y comienza a cantar en el río
dónde cautiva a todos, hasta los dioses y se le es permitido ir al Inframundo a rescatar a Eurídice,
al llegar alli, cautiva con su música y cantos Hades quien le permite llevar de regreso a la vida a
Eurídice pero sin que el la viera camino a la superficie, llegando a la superficie Orfeo no se resistió
y miro hacia atrás par Hacer a su amada, pero ella aún no había salido completamente y al mirarla
se desvaneció como polvo y no volvió a verla jamás.

3° LOS INSTRUMENTOS DE LA ANTIGÜEDAD.

1. ¿De qué modo podemos conocer qué instrumentos se utilizaban en la Grecia Clásica?

RTA: Nos tenemos que fijar en los dibujos sobre cerámicas y sobre grabados, en piedra o en otros
materiales, para poder conocer los instrumentos que utilizaban en la Grecia Clásica.

2. ¿Cuál era la función principal de los instrumentos de la Antigüedad?

RTA: Acompañar a la danza, al canto y a la poesía.

3. Escribe el nombre de los principales instrumentos de cuerda de esta época

RTA: Lira y la Cítara.

4. Escribe el nombre de los principales instrumentos de viento de esta época

RTA: Corno, Aulos, Flauta de pan, Cornu.

5. Escribe el nombre de los principales instrumentos de percusión de esta época

RTA: Crótalos, Tympanun.

4° CARACTERISTICA DE LA MUSICA GRIEGA


1. ¿Qué tipo de transmisión de la información dominaba en la antigüedad?

RTA: Transmisión Oral ya que los textos eran muy escasos en aquella época.

2. ¿Aproximadamente cuantos fragmentos de transcripción musical griega se conservan?

RTA: 40 fragmentos

3. ¿Qué significa “monodia”?

RTA: Que no es cantar a una sola voz sino que todas las voces cantan a la vez.

4. Describe el sistema de notación griego.

RTA: El sistema de notación griego era alfabético, las alturas del sonido se representaban mediante
letras del alfabeto, y el ritmo lo representaban con signos (rayas, puntos o semicírculos, colocados
sobre letras que indican combinaciones de valores cortos y largos.

5. ¿Qué es un tetracordo? ¿cómo se formaban los griegos sus “modos” musicales?

RTA:

 Tetracordo: parte de las cuatro cuerdas de la Lira ósea cuatro notas y a esto se le denomina
tetracordio.
 Es uniendo dos tetracordios obtienen una sucesión de ocho notas descendiente que se
denominan modos podríamos decir que son el origen de las actuales escalas. Cada modo
comienza con una nota distinta y dependiendo de ésta variaba a la distribución de los tonos
y semitonos.

5° TEORIA MUSICAL GRIEGA

1. Escribe tres palabras que deriven de alguna palabra griega. Explica su origen.

RTA:

a. Poesía Lírica: Aquella que se acompañaba de la lira y se cantaba en distinta ocasiones:


banquetes, fiestas oficiales religiosas, competiciones deportivas, etc.
b. Tragedia: Canción del Macho Cabrío. En su origen era un rito de tipo religioso donde se
sacrificaba a un macho cabrío.
c. Comedia: Canción de las comparsas. En su origen la comedia se asemejaba muchos a la
actuales “murgas”.

2. ¿En qué consistía la teoría del Ethos? Señala que filósofos defendían esta teoría.

RTA: Según esta teoría, la música es capaz de modificar las conductas de las personas, por eso
decidieron dedicar grandes esfuerzos a la hora de educar a los jóvenes según su convivencia los
soldados serian agresivos y las mujeres serian dóciles. Platón y Aristóteles creían en esta teoría.

3. ¿Qué es la musicoterapia?
RTA: Ciencia que se encarga de curar enfermedades de carácter psicológico mediante la música, es
decir, modificar ciertos comportamientos agresividad e hiperactividad.

4. Explica la teoría de esferas

RTA: Podemos destacar al matemático Pitágoras quien afirmó que los cuerpos del cosmos con su
movimiento producen sonidos y esos sonidos forman las armonías más perfectas, las cuales el
hombre no puede escuchar ya que es un ser imperfecto.

5. ¿Cuál fue el papel de Pitágoras en el desarrollo de la música?

RTA: Pitágoras creó las proporciones que dan lugar a todas las notas musicales, crea por la tanto
una gran relación entre la música y la matemáticas.

6° LA DANZA

1. Que papel tenía la danza de Grecia?

RTA: Formaba parte importante de la vida de los griegos que bailaban en sus celebraciones al son
de instrumentos como el aulós y el tympanum.

2. ¿Qué relación tenía la danza con el sistema educativo griego? ¿y con el entrenamiento
militar?
 La “musike” arte de las musas , se entendía como el arte que une la palabra, la melodía y el
baile y se consideraba la más eficaz de las artes para educar. Platón la consideraba como
una parte de la educación en la infancia.
 Los más duros guerreros usaban la danza como medio de entrenamiento y Sócrates decía
que “el que mejor baila es mejor guerrero”.

También podría gustarte