7mo Historia Guia12
7mo Historia Guia12
7mo Historia Guia12
ROMA
GUÍA Nº 12
PRESENTACIÓN
-Esta guía debe ser leída y desarrollada idealmente antes de la siguiente clase, ya que será
retroalimentada en la misma.
-Si tienes alguna dificultad para resolver algún ejercicio o pregunta de esta guía, puedes consultar
a través del correo, o en la clase donde será revisada.
-Si no lograste participar de la clase donde se retroalimentó la guía, envía tus resultados al correo
electrónico de la/el profe, para que puedas conocer tu retroalimentación.
-Todo el material que ocuparemos en clases también será compartido en classroom.
Entonces, debes estar pendiente de lo que enviaremos si no pudiste estar en la clase online.
-El contenido de esta guía también lo puedes encontrar entre las páginas 88 y 95 del libro de
Historia y Geografía. Considera esto para que no imprimas de no ser necesario.
-Desarrolla esta guía en el mismo documento Word, y solo imprime lo que consideres necesario.
1
Colegio Santa Rosa
Equipo Técnico Pedagógico
1. ANTIGUA ROMA
(Fuente B)
“La mayor parte de los primeros romanos eran agricultores, pero su localización les
permitió controlar el río, establecer un mercado y defenderse en caso de ataque. La
pequeña comunidad pronto fue estable y prospera.
Roma pasó los primeros doscientos cincuenta años como otro más de los pequeños
reinos de Italia. […]
Aunque los romanos posteriores atribuyeron a los reyes el establecimiento de los
fundamentos políticos y sociales de la ciudad, también creían que los reyes eran un
anatema [maldición] para el carácter romano. La monarquía romana terminó
abruptamente […] cuando un grupo de senadores expulsaron al último rey y
sustituyeron la monarquía por una república”.
Duncan, Mike (2018).
Hacia la tormenta: el comienzo del fin de la República romana.
(Fuente C)
“La guerra desempeño un papel clave en la historia de Roma. Los romanos libraron
numerosas guerras y, gracias a ellas, conquistaron un imperio que se extendía desde
el atlántico hasta el Éufrates y desde el desierto del Sahara al norte de Gran Bretaña.
[…]
Todavía más sorprendente es su longevidad. […] Ningún imperio ha perdurado tanto
como el imperio romano, y es discutible si algún otro ha tenido un impacto tan
poderoso en la historia posterior.
Los romanos eran belicosos y agresivos, pero eso no hace falta ni decirlo porque los
imperios no se crean ni se mantienen sin violencia. […] Los romanos tuvieron un gran
éxito, algo que en sí mismo sugiere que la guerra se les daba muy bien y eran muy
hábiles a la hora de ejercer el dominio político. Ningún otro imperio ha igualado el
talento de Roma para absorber a otros pueblos”.
2
Colegio Santa Rosa
Equipo Técnico Pedagógico
Los orígenes de Roma se remontan al siglo VIII a.C., cuando un conjunto de aldeas
latinas se unieron con el fin de resguardar el estratégico espacio ocupado a orillas del río
Tíber.
Allí fundan la ciudad de Roma, desde la cual comenzaron a controlar paulatinamente
los territorios y poblaciones vecinas, y en unos siglos construir un imperio que dominó
gran parte de los territorios del mundo antiguo.
En este desarrollo fue fundamental el mar Mediterráneo. A través de este mar, Roma
extendió su poder, costumbres, tradiciones y modos de vida sobre los diversos pueblos
que habitaban los territorios conquistados.
(Fuente D)
3. LA REPÚBLICA ROMANA
Aunque existen dudas sobre lo ocurrido en Roma durante sus inicios, se sabe que su
primera forma de gobierno fue la monarquía, y que durante algún tiempo estuvo bajo el
dominio de los etruscos, época en la que Roma crece en tamaño y poder.
Sin embargo, para el año 509 a.C., la monárquía cayó y el último de los reyes fue
expulsado de la ciudad. A partir de entonces, fue instaurado un nuevo sistema de
gobierno: la República.
La República se había originado como un sistema aristocrático dominado por un
reducido grupo social: los patricios, quienes monopolizaban todos los cargos políticos y
religiosos.
Pero este sistema pronto comenzó a ser reformado debido a las presiones ejercidas
por otro grupo social, los plebeyos. Estos gozaban de libertad pero no de derechos
políticos, por lo que comenzaron a movilizarse en busca de igualdad.
Algunas consecuencias de este proceso fueron la progresiva ampliación de los
derechos políticos y la creación del primer código de leyes escritas de Roma (ley de las
XII tablas), con lo que se dejaba atrás las prácticas abusivas de la aplicación de leyes
consuetudinarias, es decir, basadas en la tradición y la oralidad.
3
Colegio Santa Rosa
Equipo Técnico Pedagógico
(Fuente E)
(Fuente F)
(Fuente G)
4
Colegio Santa Rosa
Equipo Técnico Pedagógico
(Fuente H)
ACTIVIDAD
1. ¿qué tipos de gobiernos son mencionados en estas fuentes?, ¿qué sabes de dichos
gobiernos?
Respuesta:
2. De acuerdo a lo que se describe en la Fuente C, ¿Qué distancias hay entre los lugares
del imperio que se mencionan? Entra a Google Earth, ocupa la herramienta de medición
sobre el mapa y luego anota las medidas que lograste captar.
*Para Google Earth, entra al siguiente link: https://earth.google.com/web/
Respuesta:
Desde el Atlántico al Éufrates:
Desde el desierto del Sahara al norte de Gran Bretaña:
1. ¿Cuáles eran las principales características geográficas del entorno habitado por los
romanos? Menciona y describe al menos 3.
Respuesta:
CONCLUSIONES