Documento de Masajes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

I.

- Datos Generales

Código: Título:

EC0143 Aplicación de Masaje Shiatsu

Propósito del Estándar de Competencia:


Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se
desempeñan en la función de aplicar masaje con la técnica de Masaje Shiatsu. Asimismo,
puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación
basados en el Estándar de Competencia (EC).

Descripción del Estándar de Competencia


El EC describe el desempeño de la persona desde el acondicionamiento de su área de
trabajo, insumos y materiales, hasta la aplicación propia de la técnica de Masaje Shiatsu
con las características de calidad requeridas por el cliente. También establece los
conocimientos teóricos básicos con los que debe contar una persona para realizar su
trabajo, así como las actitudes relevantes en su desempeño.

El presente Estándar de Competencia se fundamenta en criterios rectores de legalidad,


competitividad, libre acceso, respeto, trabajo digno y responsabilidad social 

Comité de Gestión por Competencia que lo desarrolló:


Masajes y Servicios de SPA

Fecha de aprobación por el Comité Fecha de publicación en el D.O.F:


Técnico del CONOCER:
07 de octubre de 2011
26 de agosto de 2011

Periodo de revisión/actualización del Tiempo de Vigencia del Certificado


EC: de competencia en este EC:
2 años 3 años
Ocupaciones relacionadas con este EC de acuerdo al Catálogo Nacional de
Ocupaciones:
Módulo/Grupo Ocupacional
Esteticistas y Masajistas

Ocupaciones asociadas:
Cosmetólogo
Maquillista

1
Masajista Corporal
Masajista Facial
Ocupaciones no contenidas en el Catalogo Nacional de Ocupaciones y
reconocidas en el Sector para este EC:

Clasificación según el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte


(SCIAN):
Sector:
81 Otros servicios excepto actividades gubernamentales
Subsector:
812 Servicios personales

Rama:
8121 Salones y clínicas de belleza, baños públicos y balerías

Subrama:
81211 Salones y clínicas de belleza y peluquerías

Clase:
812110 Salones y clínicas de belleza y peluquerías

El presente Estándar de Competencia, una vez publicado en el Diario Oficial de la


Federación se integrará en el Registro Nacional de Estándares de Competencia que
opera el CONOCER a fin de facilitar su uso y consulta gratuita.
Empresas e Instituciones participantes en el desarrollo del EC

• Expo Masaje S.A. de C.V.


• Expo SPA
• Cruz Roja Mexicana IAP
• Asociación Latinoamericana de SPA
• Escuela Profesional de Masaje, Terapias Psicológicas y Alternativas
• Centro escolar Mariposa Maya A.C.
• Colegio Mexicano de Terapeutas Profesionales en Masaje y Enfermería
Holística A.C.
• Revista Dossier
• T´hai Escuela Profesional de Masaje
• Fundación Hispanoamericana Mikao Usui S.C.
• Vuela Libre S.C.
• Organización Internacional para el Desarrollo Humano A.C.
• Universidad Albert Einstein
• Namikoshi Shiatsu México A.C.
• Cumbre Tajin

2
• Centro de las Artes Indígenas

Relación con otros estándares de competencia

Estándares relacionados

• Prestación de servicios estéticos corporales


• Prestación de servicios cosmetológicos faciales
• Aplicación de Masaje Ayurveda Abhyanga
• Aplicación de Masaje Holístico
• Aplicación de Masaje Sueco
• Aplicación de Masaje Tejido Profundo

Aspectos relevantes de la evaluación

Detalles de la práctica • Para demostrar la competencia en este EC, se recomienda


que se lleve en el lugar de trabajo y durante su jornada
laboral, sin embargo puede realizarse de manera simulada
si el sitio para la evaluación cuenta con la estructura para
llevar a cabo el desarrollo de todos los criterios de
evaluación referidos en el EC.
El candidato iniciará su evaluación con los productos
referidos en el elemento 1. Enseguida se evaluarán los
desempeños del Elemento 2, después se evaluarán los
productos solicitados en el mismo Elemento como
resultado de su desempeño. Posteriormente se evaluarán
los desempeños del Elemento 3. Enseguida se evaluarán
los desempeños del elemento 4; al final el evaluador
aplicará el cuestionario correspondiente a los
conocimientos requeridos por el terapeuta.

Apoyos • Es necesario contar como mínimo con el siguiente equipo


para poder poner en práctica este EC: mesa para masaje,
colchoneta, toallas limpias para baño, toallas limpias para
manos, sabanas limpias, calentador, cojín, sillón, equipo de
sonido, música ambiental para masaje, perchero, difusores.
• Es necesario contar como mínimo con los siguientes
materiales para poder poner en práctica este EC: aceites
esenciales, aceites vehiculares, porta incienso, incienso.

Duración estimada de la evaluación

• 8 horas
Referencias de Información

• Puntos 8.1 y 6.1 de la NOM 168-SSA1-1998


NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-168-SSA1-1998, del Expediente Clínico.
3
II.- Perfil del Estándar de Competencia

Elemento 1 de 4

Acondicionar el espacio para la aplicación del

Elemento 2 de 4

Preparar al usuario para la aplicación del Masaje

Estándar de Competencia
Elemento 3 de 4
Aplicación de Masaje Shiatsu
Introducir al usuario en la técnica de Masaje Shiatsu

Elemento 4 de 4

Aplicar el Masaje Shiatsu

III.- Elementos que conforman el Estándar de Competencia

Referencia Código Título

1 de 4 E0540 Acondicionar el espacio para la aplicación del Masaje Shiatsu

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:

PRODUCTOS

4
1. El espacio acondicionado:

• Corresponde con la técnica Masaje Shiatsu a aplicar;


• Corresponde con las especificaciones de higiene requeridas por la técnica a aplicar;
• Tiene un espacio libre de al menos 4 por 3 metros:
• Está ventilado y sin corrientes de aire;
• Tiene energía eléctrica;
• Tiene iluminación natural;
• Presenta colores claros en las paredes y techo;
• Tiene lugar para colocar la ropa del usuario;
2. Las herramientas y materiales de trabajo seleccionadas:

• Corresponden con las especificaciones de la técnica a aplicar;


• Están limpias y listas para ser utilizadas.
3. La constancia Seis Acciones para Salvar tu Vida.

• Corresponde al taller de primeros auxilios que imparten las instituciones acreditadas


para tal fin por la Cruz Roja Mexicana.

GLOSARIO

1. Herramientas Conjunto de cosas necesarias para proporcionar el masaje;


mesa, sábanas, toallas, calentador, cojín, sillón, equipo de
sonido, perchero, difusores.

2. Material Productos que se necesitan para proporcionar el masaje;


aceite, incienso, aromas.

Referencia Código Título

2 de 4 E0541 Preparar al usuario para la aplicación del Masaje Shiatsu

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS

1. Interroga al usuario:

• Preguntando antecedentes heredo familiares y antecedentes personales


patológicos y no patológicos;
• Preguntando padecimientos actuales
2. Explora físicamente al usuario:

• Revisando visualmente su postura

5
• Revisando cabeza, cuello, tórax, abdomen, miembros.
3. Verifica la Presión Arterial:

• Tomando del brazo al usuario;


• Colocando el brazalete con las mangueras hacia el lado interno del brazo;
• Localizando la arteria en la parte interna del brazo;
• Colocando la campana del estetoscopio encima de la arteria y las olivas del
estetoscopio en los oídos del Masajista
• Verificando que la válvula de la perilla del baumanometro esté cerrada;
• Bombeando la perilla para inflar el brazalete entre 160 y 180 mm de mercurio;
• Graduando la válvula para que salga el aire poco a poco
• Iniciando la lectura a partir de que comienzan a escucharse latidos constantes;
• Tomando la segunda lectura hasta que deje de escucharse el latido: a través del
estetoscopio
4. Verifica la temperatura:

• Corroborando visualmente que la zona en que se tomará la temperatura esté sana;


• Tomando el termómetro de una solución antiséptica;
• Limpiando el termómetro con alcohol;
• Revisando que la columna de mercurio esté totalmente contenida en el depósito;
• Colocando la cabeza del termómetro en la axila del usuario;
• Bajando el brazo del usuario por al menos cinco minutos;
• Sacando el termómetro sin movimientos bruscos;
• Registrando la lectura en la Hoja Clínica;
• Limpiando el termómetro con alcohol;
• Depositando el termómetro en solución antiséptica.
5. Verifica el pulso:

• Localizando la arteria en la muñeca izquierda;


• Colocando los dedos índice y medio sobre la arteria seleccionada;
• Realizando la lectura durante 15 segundos;
• Registrando las pulsaciones por minuto en la Hoja Clínica.
6. Explora resultados previos y actuales de estudios de laboratorio y gabinete:

• Identificando diagnósticos y tratamientos utilizados.


7. Verifica la aceptación del servicio de parte del usuario

• Informando verbalmente los datos de la Hoja Clínica;


• Informado los principios generales de la técnica a aplicar;
• Informando los puntos y zonas del cuerpo que tocará de acuerdo al efecto a lograr;
• Informando las reacciones y emociones posibles que se presentan;
• Describiendo la vestimenta recomendada para la aplicación del masaje;
• Informando las contraindicaciones;
• Describiendo las condiciones de aplicación;
• Informando el número de sesiones a utilizar y la duración de cada sesión;
• Describiendo los objetivos a alcanzar por sesión y los efectos generales;
• Recabando la firma de conformidad del usuario en la Hoja Clínica.

6
La persona es competente cuando obtiene los siguientes:

PRODUCTOS

1. La Hoja Clínica requisitada:

• Contiene nombre completo, edad, fecha de nacimiento, dirección, profesión, nombre y


teléfono de su médico y familiar a quien avisar en caso de ser necesario
• Contiene signos vitales;
• Contiene resumen del interrogatorio, del estado de salud del usuario
• Contiene resumen de resultados previos y actuales de estudios de laboratorio y
gabinete;
• Especifica la técnica a aplicar;
• Especifica los puntos y zonas del cuerpo que tocará de acuerdo al efecto a lograr;
• Especifica las reacciones posibles que se presentan;
• Especifica la vestimenta recomendada para la aplicación de la técnica de Masaje;
• Especifica las contraindicaciones;
• Describe las condiciones de aplicación;
• Especifica el número de sesiones a utilizar y la duración de cada sesión;
• Especifica los objetivos a alcanzar por sesión y los efectos generales;
• Contiene la rúbrica/firma/ huella de conformidad del usuario;
• Está integrada al expediente del usuario.

La persona es competente cuando posee los siguientes:


CONOCIMIENTOS NIVEL

1. Contraindicaciones en la aplicación de un Masaje Shiatsu Conocimiento

2. Rango de pulsaciones normales para adulto. Conocimiento

3. Valores límites aceptados como normales para considerar


Conocimiento
hipertenso e hipotenso a un adulto.

ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES

1. Responsabilidad: La manera en que ejecuta, verifica y registra cada lectura


en la medición de los signos vitales

GLOSARIO

7
1. Contraindicación Se define como la existencia de padecimientos por los que
no puede aplicarse un masaje. Y son: hemorragias,
intoxicación: alcohólica, por drogas o alimentos;
enfermedades infectocontagiosas, heridas expuestas,
cirugía reciente, fracturas graves, cáncer y osteoporosis.

2. Herramientas Conjunto de cosas necesarias para proporcionar el


masaje; mesa, sábanas, toallas, calentador, cojín, sillón,
equipo de sonido, perchero, difusores.

3. Material Productos que se necesitan para proporcionar el masaje;


aceite, incienso, aromas.

Referencia Código Título

3 de 4 E0542 Introducir al usuario en la técnica de Masaje Shiatsu

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS

1. Explica el procedimiento seleccionado:


• Tomando como base el diagnóstico físico del usuario y el tipo de efecto a lograr;
• Respondiendo a las preguntas realizadas por el usuario;
• Orientando al usuario sobre posibles reacciones y sensaciones generadas durante
la sesión;
2. Verifica las condiciones físicas del usuario:
• Corroborando que corresponda con lo descrito en la Hoja Clínica;
• Comprobando visualmente la postura de la cabeza y el tronco;
• Comprobando la condición del cuello;
• Comprobando la postura de las extremidades inferiores y superiores;
• Comprobando a base de preguntas el color y textura de la piel:
• Determinando no realizar el masaje si el receptor presenta alguna
contraindicación.

ACTITUDES / HÁBITOS / VALORES

1. Responsabilidad: La manera en que explica con detalle el procedimiento a


utilizar.

Referencia Código Título

4 de 4 E0543 Aplicar el Masaje Shiatsu

8
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La persona es competente cuando demuestra los siguientes:
DESEMPEÑOS

1. Inicia el masaje:

• Definiendo el tipo de efecto a lograr;


• Definiendo el tipo de presión y velocidad a aplicar de acuerdo al efecto a lograr;
• Definiendo la combinación de aceites y su temperatura a aplicar de acuerdo al
efecto a lograr;
• Indicando la forma de recostarse;
• Retirándose para permitirle desvestirse;
• Constatando la comodidad del usuario;
• Revisando que la sábana cubra el cuerpo desde los hombros hasta los pies con
los soportes necesarios;
• Solicitando autorización al receptor para iniciar el masaje;
• Descubriendo únicamente la zona a trabajar durante todo el masaje;
2. Aplica masaje a la región cervical anterior izquierda:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo izquierdo estirado sobre el


tronco;
• Colocándose con la rodilla izquierda sobre el suelo y la derecha alzada con apoyo
de la palma izquierda;
• Aplicando presión tipo Katate-boshiatsu con el pulgar derecho;
• Iniciando en el seno carotideo hasta la clavícula y borde medial del músculo;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
3. Aplica masaje a la región cervical lateral izquierda;

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo izquierdo estirado sobre el


tronco;
• Colocándose con la rodilla izquierda sobre el suelo y la derecha alzada medio
paso adelante;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando debajo de la apófisis mastoides hacia la apófisis transversa de la séptima
vertebra cervical;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
4. Aplica masaje a la región bulbo raquídeo izquierdo:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo izquierdo estirado sobre el


tronco y la cabeza ligeramente girada a la derecha;
• Colocándose con la rodilla izquierda sobre el suelo y la derecha alzada;
• Sosteniendo ligeramente la frente del paciente con la palma de su mano izquierda
con el pulgar colocado sobre la región bulbo raquídeo;
• Aplicando presión tipo Katate-boshiatsu con el pulgar derecho;
• Ejecutando sobre el bulbo raquídeo hacia el entrecejo;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
5. Aplica masaje a la región cervical posterior izquierda:
9
• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo izquierdo estirado sobre el
tronco y la cabeza ligeramente girada a la derecha;
• Colocándose con la rodilla izquierda sobre el suelo y la derecha alzada;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando en el punto situado entre el primer punto de la región cervical lateral y
bulbo hasta justo atrás del cuarto punto de la región cervical lateral;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
6. Aplica masaje a la región supraescapular izquierda:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo izquierdo sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose con la rodilla izquierda sobre el suelo y la derecha alzada;
• Desplazándose hacia arriba de la cabeza del paciente con la rodilla izquierda
alzada y la derecha sobre el suelo;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar izquierdo
abajo;
• Iniciando sobre el muslo elevador de la escápula a nivel de la séptima vértebra
cervical hasta el centro del tronco a la altura de la séptima vértebra torácica;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
7. Aplica masaje a la región interescapular izquierda:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo izquierdo sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose en postura Seiza frente a la zona a presionar;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando justo del lado de la columna desde el nivel de la primera vértebra torácica
hasta el de la séptima vértebra torácica;
• Tocando cinco puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
8. Aplica masaje a la región infraescapular y lumbar izquierda:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo izquierdo sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose en postura básica frente a la zona a presionar;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando justo del lado de la columna desde el quinto punto de la región
interescapular hasta el nivel entre la quinta vértebra lumbar y sacro;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
9. Aplica masaje a la región dorsal izquierda:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo izquierdo sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;

10
• Colocándose en posición básica cercana a las nalgas y colocando la mano
izquierda sobre el trocánter mayor izquierdo para presionar con la mano derecha;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Iniciando en el interescapular hasta la quinta vértebra lumbar, sobre el músculo
erector de la columna;
• Friccionando en la misma zona que las presiones y con la misma mano;
• Tocando cuatro puntos de Sho-atsu y repitiendo dos veces durante tres segundos;
10. Aplica masaje a la región cervical anterior derecha:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo derecho estirado sobre el


tronco;
• Colocándose con la rodilla derecha sobre el suelo y la izquierda alzada con apoyo
de la palma derecha;
• Aplicando presión tipo Katate-boshiatsu con el pulgar derecho;
• Iniciando en el seno carotideo hasta la clavícula y borde medial del músculo;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
11. Aplica masaje a la región cervical lateral derecha;

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo derecho estirado sobre el


tronco;
• Colocándose con la rodilla derecha sobre el suelo y la izquierda alzada medio
paso adelante;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando debajo de la apófisis mastoides hacia la apófisis transversa de la séptima
vertebra cervical;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
12. Aplica masaje a la región bulbo raquídeo izquierdo:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo derecho estirado sobre el


tronco y la cabeza ligeramente girada a la izquierda;
• Colocándose con la rodilla derecha sobre el suelo y la izquierda alzada;
• Sosteniendo ligeramente la frente del paciente con la palma de su mano derecha
con el pulgar colocado sobre la región bulbo raquídeo;
• Aplicando presión tipo Katate-boshiatsu con el pulgar derecho;
• Ejecutando sobre el bulbo raquídeo hacia el entrecejo;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
13. Aplica masaje a la región cervical posterior derecha:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el brazo derecho estirado sobre el


tronco y la cabeza ligeramente girada a la izquierda;
• Colocándose con la rodilla derecha sobre el suelo y la izquierda alzada;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando en el punto situado entre el primer punto de la región cervical lateral y
bulbo hasta justo atrás del cuarto punto de la región cervical lateral;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
14. Aplica masaje a la región supraescapular derecha:

11
• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo derecho sobre el suelo
y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose con la rodilla derecha sobre el suelo y la izquierda alzada;
• Desplazándose hacia arriba de la cabeza del paciente con la rodilla derecha
alzada y la izquierda sobre el suelo;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar izquierdo
abajo;
• Iniciando sobre el muslo elevador de la escápula a nivel de la séptima vértebra
cervical hasta el centro del tronco a la altura de la séptima vértebra torácica;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
15. Aplica masaje a la región interescapular derecha:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo derecho sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose en postura Seiza frente a la zona a presionar;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando justo del lado de la columna desde el nivel de la primera vértebra torácica
hasta el de la séptima vértebra torácica;
• Tocando cinco puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
16. Aplica masaje a la región infraescapular y lumbar derecha:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo derecho sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose en postura básica frente a la zona a presionar;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu pulgar sobre pulgar y pulgar derecho
abajo;
• Iniciando justo del lado de la columna desde el quinto punto de la región
interescapular hasta el nivel entre la quinta vértebra lumbar y sacro;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
17. Aplica masaje a la región dorsal derecha:

• Colocando al receptor en decúbito lateral con el antebrazo derecho sobre el suelo


y el tronco inclinado hacia adelante para formar con el suelo un ángulo de 60
grados;
• Colocándose en posición básica cercana a las nalgas y colocando la mano
derecha sobre el trocánter mayor derecho para presionar con la mano izquierda;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Iniciando en el interescapular hasta la quinta vértebra lumbar, sobre el músculo
erector de la columna;
• Friccionando en la misma zona que las presiones y con la misma mano;
• Tocando cuatro puntos de Sho-atsu y repitiendo dos veces durante tres segundos;
18. Aplica masaje a la región occipital:

12
• Colocando al receptor en decúbito prono con la cabeza descansando sobre una
almohada y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en postura básica del lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión Ryote-boshiatsu desde arriba hacia abajo;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
19. Aplica masaje a la región bulbo raquídeo:

• Colocando al receptor en decúbito prono con la cabeza descansando sobre una


almohada y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en postura básica del lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión Kasane-boshiatsu sobre el bulbo raquídeo hacia el entrecejo;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.

20. Aplica masaje a la región cervical posterior:

• Colocando al receptor en decúbito prono con la cabeza descansando sobre una


almohada y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en postura básica del lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión Boshi-shishi-tairitsuatsu;
• Iniciando en el punto situado entre el primer punto de la región cervical lateral y
bulbo hacia atrás del cuarto punto de la región cervical lateral;
• Presionando ambos lados al mismo tiempo;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces por tres segundos.
21. Aplica masaje a la región supraescapular:

• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara hacia la


izquierda y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en Seiza por encima de la cabeza del receptor;
• Girando el cuerpo lentamente hacia el lado que trabaja;
• Aplicando presión Katate-boshiatsu;
• Iniciando sobre el músculo elevador de la escápula al nivel de la séptima vértebra
cervical hacia el centro del tronco a la altura de la séptima vértebra torácica hasta
la apófisis espinosa de la séptima vertebra;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
22. Aplica masaje a la región interescapular:

• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara hacia la


izquierda y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del tronco del paciente con la
rodilla derecha sobre el suelo a la altura de la costilla y la izquierda alzada sobre la
cabeza del receptor;
• Aplicando presión Kasane-boshiatsu;

13
• Iniciando justo del lado de la columna desde el nivel de la primera vértebra torácica
hasta el de la séptima vértebra torácica;
• Tocando cinco puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
23, Aplica masaje a la región infraescapular lumbar:

• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara hacia la


izquierda y los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo
de noventa grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del tronco del paciente;
• Aplicando presión Kasane-boshiatsu;
• Iniciando justo del lado de la columna desde el quinto punto de la región
interescapular hasta el nivel entre la quinta vértebra lumbar y sacro;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
24. Aplica masaje a la región cresta Iliaca:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda, y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente más cerca aún de
los pies del paciente;
• Aplicando presión kasane-boshiatsu;
• Iniciando al lado del décimo punto de la región infraescapular y lumbar hasta el
borde lateral del músculo cuadrado lumbar;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
25. Aplica masaje a la región sacra:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda, y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente cerca de las nalgas
del paciente;
• Aplicando presión Ryote-boshiatsu;
• Iniciando justo de lado de la cresta sacra media, desde nivel S1 hasta S3;
• Tocando tres puntos ambos lados al mismo tiempo y repitiendo tres veces durante
tres segundos.
26. Aplica masaje a la región glútea:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda, y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente cerca de las nalgas
del paciente;
• Aplicando presión kasane-boshiatsu;
• Iniciando en el punto del borde exterior de la espina ilíaca posterosuperior y hacia
el trocánter mayor;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
27. Aplica masaje al punto de Namikoshi;
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición Seiza a la izquierda de las nalgas del paciente;
14
• Aplicando presión kasane-boshiatsu forma V;
• Iniciando sobre la línea que conecta la espina ilíaca anterosuperior con el coxis a
un tercio de la espina ilíaca anterosuperior;
• Tocando un punto repitiendo tres veces durante cinco segundos;
28. Aplica masaje a la región femoral posterior:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del fémur del paciente;
• Aplicando presión kasane-boshiatsu;
• Iniciando en el primer punto por debajo de la tuberosidad isquiática y desciende
hacia la fosa poplítea del décimo punto justo antes de la fosa poplítea;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante cinco segundos;

29. Aplica masaje a la región fosa poplítea:


• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente cerca de los pies
del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu;
• Iniciando sobre la línea imaginaria entre el cóndilo medial y el lateral de fémur, de
medial a lateral;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;

30. Aplica masaje a la región sural:


• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica más cerca aún de los pies del paciente;
• Aplicando presión Ryote-boshiatsu;
• Iniciando en el punto que está de bajo del segundo punto de la fosa poplítea hasta
el octavo punto justo antes de la inserción del tendón calcáneo;
• Tocando ocho puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
31. Aplica masaje a la región sural lateral y medial:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición Seiza frente a la pierna;
• Aplicando presión Boshi-shishi-tairitsuatsu;
• Iniciando por debajo de los músculos tríceps sural hasta el final del tendón
calcáneo;
• Tocando seis puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
32. Aplica masaje a la región de tubérculo calcáneo:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición Seiza mirando hacia los pies del paciente;
15
• Aplicando presión Ryote-boshiatsu ambos pulgares sobre el tubérculo calcáneo y
rodeando con los otros dedos el tobillo a modo de soporte y elevando ligeramente
el pie hacia arriba;
• Iniciando con el talón hasta el tobillo;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
33. Aplica masaje a la región calcáneo lateral y medial:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición Seiza mirando hacia los pies del paciente;
• Aplicando presión simultánea tipo Katate-boshiatsu a cada lado del pie;
• Iniciando en el primer punto situado entre el hueso calcáneo hasta ambos
maléolos;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
34. Aplica masaje a la región plantar:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la izquierda y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica, mirando hacia los pies del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu:
• Iniciando sobre la línea media de la planta del pie por debajo de la cabeza del
hueso metatarso entre las bases de los segundo y tercero y extendiéndose hacia
el talón;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
• Presionando posteriormente el tercer punto con Kasane-boshiatsu tocando un
punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
35. Aplica masaje al lado derecho:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Iniciando desde la región supraescapular derecha;
• Evitando trabajar la región sacra del lado derecho del paciente.
36. Aplica masaje a las Escápulas:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-shoatsu palma y circulares hacia fuera;
• Iniciando con la palma derecha sobre la escápula derecha del paciente y palma
izquierda sobre la escápula izquierda;
• Tocando tres puntos tres veces izquierda y derecha cinco veces simultáneamente.
37. Aplica masaje a la región Abdominal lateral:

16
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica al lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-shoatsu palma;
• Colocando las manos sobre ambas regiones abdominales laterales de paciente y
colocando los cuatro dedos de cada una para presionar sobre el cuerpo a la altura
del diafragma mientras los pulgares caen por debajo de las escápulas;
• Tocando diez puntos diez veces alternando hacia arriba y abajo.
38. Aplica masaje al glúteo:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en posición básica, al lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-shoatsu palma y circulares hacia fuera;
• Iniciando con la palma derecha sobre la nalga derecha del paciente y palma
izquierda sobre la nalga izquierda;
• Tocando tres puntos tres veces izquierda y tres veces derecha cinco veces
simultáneamente.
39. Aplica masaje a la Columna apófisis transversas:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grado;
• Colocándose de rodilla al lado derecho del paciente frente a su espalda;
• Aplicando presión tipo Ryote-shoatsu ambas palmas colocadas sobre la columna,
y presionan firmemente contra el cuerpo del paciente;
• Tocando seis partes iguales a lo largo de la columna una vez sobre cada punto
con ritmo 1, 2, 3, 4 hacia adelante y hacia atrás.
40. Aplica masaje a la columna:
• Colocando al receptor en decúbito prono sin almohada con la cara a la derecha y
los brazos abiertos hacia los lados doblados por los codos en ángulo de noventa
grados;
• Colocándose en postura básica del lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo Kasane-juzi-shou-atsu;
• Tocando seis partes iguales a lo largo de la columna;
• Repitiendo dos veces durante un segundo;
• Ejecutando nuevamente sobre la columna directamente por debajo de la apófisis
espinosa de la séptima vértebra cervical al sacro;
• Repitiendo tres veces.

41. Aplica masaje a la región inguinal:


• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
17
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu con la mano derecha mientras la palma de la
mano izquierda sujeta la parte inferior de la región femoral anterior;
• Iniciando en el centro de la ingle entre la espina ilíaca anterosuperior y el tubérculo
púbico;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante cinco segundos;
42. Aplica masaje a la región femoral anterior:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu;
• Iniciando inmediatamente por debajo de la espina ilíaca anterosuperior hasta el
borde superior de la rodilla;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
43. Aplica masaje a la región femoral medial:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada pierna que trabaja abierta
45° y brazos extendidos a los lados;
• Colocándose en posición básica al lado izquierdo del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Iniciando justo abajo del tubérculo púbico hasta el epicóndilo medial del fémur;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
44. Aplica masaje a la región femoral lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza frente a la mitad del muslo del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu forma V;
• Ejecutando sobre el tracto iliotibial justo de lado del trocánter mayor hasta el
epicóndilo lateral del fémur;
• Tocando diez puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
45. Aplica masaje a la región rotular:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza mirando de frente a la rodilla;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu en la línea inferior pulgar izquierdo, en la
superior pulgar derecho;
• Iniciando en la línea inferior de borde exterior de la rodilla hacia el interior por
debajo de la rotula tres puntos;
• Continuando en la línea superior del Borde exterior de la rodilla hacia el interior por
arriba de la rotula 3 puntos;
• Tocando seis puntos y repitiendo tres veces durante dos segundos.
46. Aplica masaje a la región crural lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza frente a la región;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu forma V;
• Iniciando en el primer punto que se encuentra de lado entre la tuberosidad de la
tibia y el último punto que está entre los maléolos;

18
• Tocando inicialmente un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos;
• Tocando finalmente seis puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
47. Aplica masaje a la región tarsal:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza mirando hacia los pies del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu entre el maléolo lateral y medial;
• Presionando del lateral hacia el medial;
• Tocando tres veces y repitiendo tres veces durante tres segundos.
48. Aplica masaje a la región dorsal del pie:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en Seiza lateralmente a la región;
• Mirando hacia los pies del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu;
• Comenzando en el primer punto situado entre la cabeza del primer metatarso y el
segundo hasta los bases de metatarsos;
• Tocando cuatro puntos en cada metatarso una vez durante dos segundos.
49. Aplica masaje a la región digital del pie:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza mirando hacia el tobillo del paciente;
• Aplicando presión tipo Boshi-shishi-tairitsuatsu;
• Comenzando por el dedo gordo;
• Extendiendo los puntos de la falange proximal a la distal;
• Tocando cada falange tres puntos una vez durante dos segundos.
50. Aplica masaje de ejercicio a las articulaciones falángicas:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza frente a la región;
• Iniciando con la mano derecha sujeta el tobillo y la mano izquierda envuelve los
dedos del pie;
• Produciendo flexión dorsal y plantar alternado ambos movimientos rápidos y
rítmicos;
51. Aplica masaje a la extensión plantar:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza frente a la región;
• Manteniendo la presión con la mano derecha sujeta el tobillo y la mano izquierda
sobre la eminencia metatarsiana en la planta del pie;
• Ejecutando una vez durante cinco segundos;
52. Aplica masaje a la extensión de la pierna:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en posición Seiza de cara a los pies del paciente;
• Poniendo contra el talón del pie derecho del paciente la rodilla izquierda del
terapeuta;

19
• Sujetando el tobillo con ambas manos y elevando el pie unos 20 cm. del suelo;
• Inclinándose lentamente hacia atrás;
• Ejecutando una vez durante cinco segundos.
53. Aplica masaje a la región axilar:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 90° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose en Seiza frente a la región;
• Aplicando presión kasane-boshiatsu forma V;
• Colocando los dedos índice medio y anular de la mano derecha unidos sobre la
arteria radial en la muñeca del paciente;
• Dejando la mano derecha tal como está para presionar hacia la región
supraescapular y sobre la región axilar del paciente con el pulgar de su mano
izquierda;
• Tocando un punto y repitiendo tres veces durante cinco segundos;
54. Aplica masaje a la región braquial medial
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 90° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose en posición Seiza frente a la región:
• Aplicando presión kasane-boshiatsu desde el punto axilar hacia el epicóndilo
medial;
• Tocando seis puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
55. Aplica masaje a la región fosa del codo:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose de rodillas de modo que la mano del paciente caiga justo entre ellas;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu sobre la línea imaginaria entre el cóndilo
medial y el lateral de húmero de medial a lateral;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante cinco segundos.
56, Aplica masaje a la región antebraquial lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose de rodillas de modo que la mano del paciente caiga justo entre ellas;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Iniciando desde un punto debajo de la fosa del codo hasta la muñeca y desde el
dado interno al externo,
• Tocando cada línea ocho puntos una sola vez durante tres segundos;
57. Aplica masaje a la región deltopectoral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y el brazo en rotación medial;
• Colocándose de rodillas por encima del hombro del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Iniciando debajo del apófisis coracoides hacia axila;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
58. Aplica masaje a la región braquial lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo izquierdo abierto a 45° el codo doblado y la palma hacia abajo;
• Colocándose en postura Seiza mirando de frente al brazo;

20
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu forma V;
• Iniciando desde el borde superior de la acromion hasta la fosa de olécranon;
• Tocando seis puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
59. Aplica masaje a la región antebraquial lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo estirado a 45° y la palma hacia abajo;
• Colocándose en postura Seiza frente a la mano del paciente;
• Apoyando la palma de su mano sobre la rodilla interior del terapeuta;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Iniciando sobre el músculo extensor de los dedos;
• Identificando el primer punto por debajo del epicóndilo lateral del humero y el
octavo punto en la mitad entre las apófisis estiloides;
• Tocando el primer punto tres veces durante cinco segundos;
• Tocando del segundo al octavo punto tres veces durante cinco segundos;
60. Aplica masaje a la región dorsal de la mano:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia abajo
• Colocándose en postura Seiza frente a la región;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu en la primera y segunda línea con pulgar
izquierdo y la tercera y la cuarta con el pulgar derecho;
• Iniciando la primera línea entre primero y segundo metacarpo hasta la cuarta línea
entre cuarto y quinto metacarpo de muñeca a falanges;
• Tocando cuatro puntos en cada línea durante tres segundos;
61. Aplica masaje a la región digital dorsal y lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia abajo;
• Colocándose en Seiza frente a la región;
• Aplicando presión tipo Boshi-shishi-tairitsuatsu;
• Ejecutando hacia las uñas y el orden del pulgar al meñique;
• Terminando en cada uno de los puntos anterior y posterior y lateral y medial;
• Tocando tres puntos en el pulgar y cuatro en los dedos restantes durante dos
segundos.
62. Aplica masaje a la región palmar:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose en postura Seiza frente a la región;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu;
• Ejecutando sobre la línea medial en la palma desde muñeca hasta los dedos;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
63. Aplica masaje de estiramiento del brazo
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con el
brazo extendido a 45° y con la palma de la mano hacia arriba;
• Colocándose en pie;
• Sujetando la mano del paciente al final de la operación precedente el terapeuta se
levanta y pasa detrás de la cabeza del paciente a una posición por encima de su
hombro izquierdo;

21
• Agarrando el brazo por la muñeca y manteniéndolo bien extendido lo baja hasta
formar con el suelo un ángulo de 45°;
• Sosteniendo la muñeca del paciente con su mano derecha golpea tres veces con
su mano izquierda el brazo desde la axila;
• Agarrando la muñeca de nuevo con ambas manos baja el brazo, todavía extendido
lentamente hacia el suelo;
• Formando un ángulo de 180° con el cuerpo para quedar junto al oído;
• Relajándolo el terapeuta eleva lentamente el brazo a la posición vertical y luego
tira ligeramente de él;
• Relajándolo de nuevo permite que caiga ligeramente hacia delante.
64. Continúa el masaje:
• Repitiendo la misma terapia sobre la pierna y el brazo derecho.
65. Aplica masaje a la Línea medial de la cabeza:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas con los
brazos extendidos a los lados;
• Colocándose en Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Ejecutando desde el inicio del cabello hacia la coronilla sobre la línea media
parietal;
• Tocando seis puntos durante tres segundos;
66. Aplica masaje a la región parietal;
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu;
• Iniciando desde el punto final de línea medial de la cabeza sobre la línea media
hacia la izquierda desde la línea media `para el lado izquierdo;
• Continuando hacia la derecha desde la línea media para el lado derecho;
• Tocando tres puntos en cada línea durante tres segundos;
67. Aplica masaje a la línea medial de la cabeza:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados,
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Ejecutando desde el inicio del cabello hacia la coronilla sobre la línea media
parietal;
• Tocando seis puntos durante tres segundos.
68. Aplica masaje a la región parietal:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo Kasane-boshiatsu;
• Comenzando por el último punto en la coronilla de la cabeza sobre la línea media;
• Presionando simultáneamente cada punto sobre las filas temporales izquierda y
derecha;
• Pasando al inicio del cabello;
• Tocando seis puntos en cada línea durante tres segundos.

22
69. Aplica masaje a la línea medial de la cabeza:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Ejecutando desde el inicio del cabello hacia la coronilla sobre la línea media
parietal;
• Tocando cinco puntos durante tres segundos;
70. Aplica masaje a la región frontal:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose de rodillas por encima de la cabeza del paciente.;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Ejecutando desde el entrecejo hacia el inicio del cabello a lo largo de la línea
media frontal;
• Tocando tres puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos;
71. Aplica masaje a la región nasal
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-nishiatsu;
• Ejecutando desde la raíz de la nariz hasta las aletas de las fosas nasales;
• Tocando tres puntos durante tres segundos.
72. Aplica masaje a la región cigomática
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo San-shiatsu:
• Ejecutando desde la nariz hacia fuera a lo largo del borde inferior del hueso
cigomático;
• Tocando tres puntos a cada lado de la cara durante tres segundos.
73. Aplica masaje a la región orbital y sien:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo kasane-boshiatsu;
• Iniciando en el orbital inferior desde extremo interior del ojo al exterior;
• Continuando en el orbital superior desde extremo interior del ojo al exterior;
• Finalizando en la sien del extremo externo del ojo al oído;
• Tocando cuatro puntos en el orbital y tres en la sien durante tres segundos.
73. Aplica presión sobre los globos oculares:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu presión palmar juntando las puntas de los dedos
en el centro de la cara del paciente para aplicar ligera presión simultáneamente
sobre ambos globos oculares;

23
• Ejecutando sobre los globos oculares;
• Tocando un punto una vez durante diez segundos.
74. Aplica masaje al esternón:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu;
• Ejecutando desde el manubrio hasta antes de la apófisis xifoides;
• Tocando cinco puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
75. Aplica masaje a la región Intercostal:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión tipo katate-boshiatsu;
• Ejecutando desde el borde del esternón hacia el lateral;
• Localizando las 6 líneas entre las costillas;
• Iniciando entre la primera y la segunda costilla;
• Ejecutando en la parte superior de la mama y el resto de las líneas en la inferior
para el caso de la mujer;
• Tocando cuatro puntos en cada línea durante tres segundos.
76. Aplica presión circular en la región pectoral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Colocando ambas palmas en la región pectoral superior;
• Imprimiendo una presión rotacional en ubicación hacia fuera simultáneamente.
77. Aplica presión descendente sobre el pectoral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas y brazos
extendidos a los lados;
• Colocándose en postura Seiza por encima de la cabeza del paciente;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Ejecutando con Ambas palmas en la región pectoral superior;
• Manteniéndolas bien pegadas al cuerpo del paciente para acompañar la
respiración del paciente;
• Ejecutando una firme presión hacia abajo;
• Empujando para ayudar a su exhalación;
78. Aplica presión palmar al abdomen:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura Seiza frente a la región abdominal lateral derecha del
paciente;
• Presionando con la palma derecha y los dedos apuntando hacia el costado
izquierdo del paciente;
• Aplicando presión palmar derecha tipo Sho-atsu;
• Iniciando en el epigastrio hasta llegar al recto;

24
• Pasando por intestino delgado, vejiga, ciego, hígado, bazo y colon descendente y
sigmoide;
• Tocando nueve puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
79. Aplica masaje a los veinte puntos del abdomen:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura básica al lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu;
• Iniciando con los puntos 1,2 y 3 de la fosa epigástrica hasta justo por encima del
ombligo hasta antes de llegar al pubis;
• Continuando en los puntos 4, 5 y 6 inmediatamente por debajo del ombligo;
• Continuando en el punto 7 en el ciego;
• Continuando en el punto 8 en el colon ascendente;
• Continuando en los puntos 9, 10 y 11 en el hígado;
• Continuando en el punto 12 plexo solar;
• Continuando en los puntos 13, 14 y 15 en el bazo;
• Continuando en los puntos 16, 17 y 18 en el colon descendente;
• Continuando en el punto 19 en el colon sigmoide;
• Finalizando en el punto 20 en el recto;
• Tocando veinte puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
80. Aplica masaje en la región de Intestino delgado:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura básica al lado derecho del paciente;
• Aplicando presión tipo Ryote-boshiatsu;
• Ejecutando diagonalmente en el primer punto a la derecha del ombligo;
• Girando alrededor del ombligo en el sentido de las agujas del reloj;
• Tocando ocho puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
81. Aplica masaje a la región de colon descendente:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose de rodillas frente a la región;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Iniciando justo debajo de la duodécima costilla izquierda hasta la espina iliaca
anterosuperior;
• Tocando cuatro puntos y repitiendo tres veces durante tres segundos.
82. Aplica presión ondulatoria:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura Seiza frente a la región abdominal lateral derecha del
paciente;
• Presionando con la palma derecha y los dedos apuntando hacia el costado
izquierdo del paciente;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu;
• Colocando ambas palmas juntas sobre la región abdominal centradas sobre el
ombligo con los dedos estirados hacia delante;
• Ejecutando con los cuatro dedos de ambas manos;
25
• Tirando del área del colon descendente y empujando el colon ascendente con las
eminencias tenares de ambas manos alternativamente;
• Tirando y empujando cinco veces.
83. Aplica presión circular y vibracional:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose de rodillas frente a la región;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu;
• Colocando ambas palmas sobre el centro del abdomen;
• Presionando firmemente de modo que ejerce una presión suave y penetrante en el
sentido de las agujas del reloj;
• Tensando sus brazos para ejercer la presión vibracional;
84. Aplica masaje a la espina iliaca anterosuperior:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura básica frente a la región;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu con la eminencia tenar;
• Iniciando con las eminencias tenares de ambas manos bajo las espinas iliaca
anterosuperior izquierda y derecha;
• Presionando perpendicularmente con las palmas izquierda y derecha alternando;
85. Ejecuta amasamiento hacia arriba:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura básica frente a la región;
• Aplicando presión tipo Si-shiatsu de ambas manos;
• Colocando ambas manos bajo la espalda del paciente a la altura del ombligo a los
lados del nivel de la tercera vértebra lumbar;
• Utilizando los pulpejos de los dedos para aplicar un movimiento de empuje hacia
arriba;
• Permaneciendo en el suelo durante la presión el dorso de las manos;
86. Aplica masaje a la región abdominal lateral:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho;
• Colocándose en postura básica frente a la región;
• Aplicando presión tipo Sho-atsu;
• Colocando ambas palmas sobre las regiones abdominales laterales del paciente;
• Manteniendo los cuatro dedos unidos y apuntando hacia abajo;
• Tirando rápidamente hacia arriba simultáneamente y deslizando sobre ambos
laterales;
87. Aplica deslizamiento y presión vibracional:
• Colocando al receptor en decúbito supino con almohada y piernas rectas;
• Colocando las dos manos sobre su pecho,
• Colocándose en postura básica frente a la región;
• Aplicando presión palmar tipo Sho-atsu;
• Deslizando las palmas y alternándolas rápida y suavemente sobre el abdomen del
paciente desde el epigastrio hacia el ombligo;

26
• Colocando la mano derecha sobre el ombligo y la mano izquierda cruzada sobre la
mano derecha;
• Tensando los brazos para ejercer presión vibracional.
88. Finaliza el masaje:

• Agradeciendo la autorización del receptor para aplicar el masaje;


• Indicando que el masaje ha terminado y permitiendo permanecer en la mesa por
unos momentos;
• Preguntando sobre su estado y resolviendo sus necesidades;
• Informando sugerencias para mantener su salud;
• Indicando la forma de incorporarse y que se retira para permitirle vestirse;

27
Estánd
dar de Com
mpetencia
a

 
 
Anexo 1: EC0143

Fecha llímite para revisar y/o
o actualizar el  Vigencia de la Certificació
ón en el Esttándar de 
de Compete
Estándar d encia  Compete encia 
07 de occtubre de 20
013  Tres años 
 

La revissión realizad
da establecce como feccha  La re
evisión realizada estabblece la vige
encia de la 
límite paara revisar yy/o actualizzar el Están
ndar  Cerrtificación e
en el Estánd
dar de Com mpetencia 
de Coompetenciaa 
07 de occtubre de 20
014  Tres años 
 

Página 1 de 1 
 

También podría gustarte