Sesión de Clase La Virgen Del Carmen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESION DE APRENDIZAJE– UA 04

“CONOCEMOS LA HISTORIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN”


I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “Fe y Alegría N° 16”
1.2. NIVEL : PRIMARIA
1.3. GRADO Y SECCIÓN : 5to Grado “A ”
1.4. AREA : Educación Religiosa
1.5. FECHA : 22 de julio del 2019

II. PROPOSITO DE LA SESIÓN : ANTES DE LA SESIÓN


RECURSOS MATERIALES

preparar la lista de cotejo  Papelote


- preparar materiales que indica la sesión.  Lápiz, borrador y plumones
 Lista de cotejo
 Hojas y cuaderno

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO


Construye su identidad como persona - Conoce a Dios y asume su Expresa su amor a Dios y al prójimo
humana, amada por dios, digna, libre identidad religiosa y … realizando acciones que fomentan el
y trascendente, comprendiendo la - Cultiva y valora las respeto por la vida humana
doctrina de su propia religión, abierto manifestaciones religiosas de considerando la historia de la virgen
su entorno argumentando su del Carmen.
al diálogo con las que le son cercanas”
fe…

IV. DESARROLLO DE LA SESION:


VER TIEMPO APROXIMADO : 10 MIN

 Se realizará una oración de agradecimiento por tener a María como madre protectora, fiel amiga y
por ser intercesora de nuestras peticiones.
 Se propicia la situación comunicativa presentando las imágenes

 A partir de la observación se plantea las siguientes preguntas:


 ¿Qué es observamos en la primera imagen? ¿Quiénes serán los personajes? ¿Quién será la mujer?
¿Quién será el niño? ¿Qué llevan en la mano? En la segunda imagen ¿Qué observamos en la imagen?
¿Saben que cosa es? ¿Alguna vez han visto al parecido? ¿Cómo crees que se llamara?
 En conjunto y con ayuda de la profesora, descubrirán el tema e iniciara el desarrollo de la
sesión.Acordamos las normas de convivencia para la presente sesión. .
 Anotamos las respuestas de los estudiantes en la pizarra .
Se Comunica el propósito de la sesión : Hoy los niños y niñas conocerán la historia de la virgen del Carmen

JUZGAR TIEMPO APROXIMDO : 60 MIN

ILUMINACIÓN DE LA PALABRA:

- Leen Mateo 12, 46-50)


PROFUNDIZACION:

- Reflexionan: Estrella del Mar, estrella de los que navegamos por el mar del mundo, -ruega por nosotros.

«Aún estaba él hablando a las multitudes, cuando su madre y sus hermanos se hallaban fuera intentando hablar con él.
Alguien le dijo entonces: Mira que tu madre y tus hermanos están fuera intentando hablarte. Pero él respondió al que le
hablaba: ¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi
madre y mis hermanos. Pues todo el que haga la voluntad de mi Padre que está en los Cielos, ése es mi hermano y mi
hermana y mi madre.

- Leen la historia de la Virgen del Carmen:

LA VIRGEN DEL CARMEN


16 DE JULIO
BREVE HISTORIA:
Nuestra Señora del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen, es una de las
diversas advocaciones de la Virgen María. Su denominación procede del llamado Monte Carmelo, en
Israel, un nombre que deriva de la palabra Karmel o Alkarem y que se podría traducir como Jardín.
Existen hoy en activo órdenes carmelitas repartidas por todo el mundo, masculinas y femeninas, las
cuales giran en torno a esta figura mariana.

 PRACTICAN:

 COMPROMISO: Rezar todos días Y AGRADECER A nuestra madre Virgen del Carmen..

Explica la historia de la Virgen del Carmen.


Elabora una lista de acciones a realizar al prójimo teniendo el cuenta la historia de la Virgen del Carmen.

ACTUAR TIEMPO APROXIMADO: 10 MIN

- Responden a las preguntas metacognitivas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
- ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN: Elaboramos un texto descriptivo sobre nuestra Madre la Virgen del Carmen.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN:


¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?
LISTA DE COTEJO

1.1. Institución Educativa : Fe y Alegría N°16


1.2. Área : Comunicaciòn
1.3. Grado/Sección : 5º “A”
1.4. Docente : Rosa Uceda Gil
1.5. Fecha : 22-07-2019

Competencia Resuelve problemas de cantidad

Expresa su amor a Dios y al Explica la historia de la


prójimo realizando virgen del Carmen.
acciones que fomentan el
respeto.
 Si X No  Si X No

1. Bautista Leon Giovanna Lohana


2. Cajusol Carbonel Kenyi Manuel
3. Carbajal Huiza Marvin Jhoan
4. Chavesta Atalaya Melissa Nicol
5. Contreras Pino Freddy Segundo Emanuel
6. Eguilas Leiva Jose Adriano
7. Estrada Flores Lury Yassmin
8. Fierro Acosta Samuel Elias
9. Flores Villanueva Isis Mayara
10. Jamanca Laveriano Genesis Jovanna
11. Llanos Mendoza Diego Jesus
12. Loja Salvador Dhayggo Amhr Rajhul
13. Narciso Cruzado Dayan Noemi
14. Olivarez Trejo Meliza Fernanda
15. Paz Cienfuegos Dairon Alexandro
16. Pisfil Huingo Grecia Fabiana
17. Rivera Escudero Josefa Dayana
18. Saenz Mendiz Angeli Suley
19. Saenz Polo Segundo Manuel
20. Salaverry Garcia Thiago Alexander
21. Salvador Gomero Ander Jean Pear
22. Solorzano Obregon Angel Yosma
23. Valera Ramos Hillary Anahi
24. Vasquez Cardenas Azumi Marjory
25. Vasquez Torres Michael Raymundo
Encuentra las palabras del texto subrayadas y
en negrita.

6B
LA VIRGEN DEL CARMEN
(16 DE JULIO)
Existe en Palestina un famoso monte llamado
Carmelo. Aquí surgió la advocación de Virgen
María del Carmelo. San Simón Stoock fue un
carmelita inglés que vivió durante el siglo XIII y
que fundó diferentes monasterios carmelitas por
Europa. Cuenta la historia que San Simón era
muy devoto de la Virgen, a la que siempre
rogaba un privilegio para su orden. El 16 de
julio de 1251, cuenta que se le apareció la Virgen llevando en sus
manos un escapulario y pronunciando estas palabras: ‘Este debe ser
un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien
muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno’
Los marineros, antes de la edad de la electrónica, dependían de las
estrellas para marcar su rumbo en el inmenso océano. De aquí la
analogía con La Virgen María quien como, estrella del mar, nos guía por
las aguas difíciles de la vida hacia el puerto seguro que es Cristo.
Por la invasión de los sarracenos, los Carmelitas se vieron obligados a
abandonar el Monte Carmelo. Una antigua tradición nos dice que antes
de partir se les apareció la Virgen mientras cantaban el Salve Regina y
ella prometió ser para ellos su Estrella del Mar. Por ese bello nombre
conocían también a la Virgen porque el Monte Carmelo se alza como
una estrella junto al mar.
El escapulario es un sacramental
Un sacramental es un objeto religioso que la Iglesia haya aprobado
como signo que nos ayuda a vivir santamente y a aumentar nuestra
devoción. Los sacramentales deben mover nuestros corazones a
renunciar a todo pecado, incluso al venial.
El escapulario, al ser un sacramental, no nos comunica gracias como
hacen los sacramentos. Las gracias nos vienen por nuestra respuesta
de amor a Dios y de verdadera contrición del pecado, lo cual el
sacramental debe motivar.

También podría gustarte