100% encontró este documento útil (1 voto)
444 vistas5 páginas

4 - Virgen Del Carmen

El documento presenta la sesión de aprendizaje No 04 sobre la historia de la Virgen del Carmen. La sesión busca que los estudiantes comprendan la doctrina católica y valoren las manifestaciones religiosas. Se desarrollará a través de la lectura del origen de la Virgen en el Monte Carmelo, así como de la historia del profeta Elías. Finalmente, los estudiantes reflexionarán sobre el significado de la Virgen del Carmen y evaluarán su comprensión a través de una escala de valoración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
444 vistas5 páginas

4 - Virgen Del Carmen

El documento presenta la sesión de aprendizaje No 04 sobre la historia de la Virgen del Carmen. La sesión busca que los estudiantes comprendan la doctrina católica y valoren las manifestaciones religiosas. Se desarrollará a través de la lectura del origen de la Virgen en el Monte Carmelo, así como de la historia del profeta Elías. Finalmente, los estudiantes reflexionarán sobre el significado de la Virgen del Carmen y evaluarán su comprensión a través de una escala de valoración.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD Nª 4 “COMPARTIMOS Y VALORAMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04 “Conocemos la historia de la Virgen del Carmen”

I. DATOS GENERALES
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 80092 “Carlos Wiesse”
1.2. ÁREA : Religión
1.3. CICLO :V
1.4. GRADO Y SECCIÓN : 6° “A ”
1.5. BIMESTRE : II
1.6. FECHA DE EJECUCIÒN : 12/07/2022
1.7. DURACIÓN :
1.8. DOCENTE RESPONSABLE :

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Competencia/ Campo Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje


Desempeños priorizados
Capacidades temático
Construye su -Comprende la acción de Dios Historia de -Tomar conciencia de la Reconocen el amor de
identidad como revelada en la Historia de la la Virgen presencia de la Virgen del Dios y de la Virgen del
persona humana, Salvación y en su propia historia, del Carmen en la fe cristiana. Carmen hacia Jesús.
amada por dios, digna, que respeta la dignidad y la libertad Carmen. Técnicas e Instrumento
libre y trascendente, de la persona humana. Valorar la fe, el amor y la de evaluación.
comprendiendo la esperanza de la Virgen.
doctrina de su propia
religión, abierto al Escala de valoración
diálogo con las que les
son cercanas.
.-Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa y espiritual
como persona digna,
libre y trascendente.
-Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno argumentando
su fe de manera
comprensible y
respetuosa.

Competencias transversales
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Enfoques Valores Actitudes o acciones observables
transversales
Enfoque Orientación al Tolerancia Expresamos nuestras ideas y emociones, promoviendo una
bien común. comunicación asertiva.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Carteles de biosegurida
 Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las  Hoja bond, imágenes,
recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y que debemos  Colores
practicar de manera constante para no contagiarnos del Coronavirus.  Cuaderno

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN


Materiales/
Momentos Estrategias didácticas Tiempo
recursos
Papelotes
Se realizará una oración de agradecimiento por tener a María como madre protectora, fiel amiga y por ser plumones
intercesora de nuestras peticiones. láminas.
Inicio -Se propicia la situación comunicativa presentando las imágenes.

papelote

A partir de la observación se plantea las siguientes preguntas:


-¿Qué observamos en la primera imagen?, ¿Quiénes serán los personajes?, ¿Quién será la mujer?,
¿Quién será el niño? ¿Qué llevan en la mano?
-En la segunda imagen: ¿Qué observamos en la imagen?, ¿Saben qué cosa es?, ¿Alguna vez han visto
al parecido?, ¿Cómo crees que se llamará?
Comunicamos el propósito de la sesión:
CONOCERÁN LA HISTORIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN

Seleccionan normas de convivencia con el fin de que los estudiantes participen adecuadamente en la
asamblea.
 Escuchar a las personas que están en uso de la palabra.

 Respetar y valorar la opinión de los demás.


Desarrollo VER:
En grupos, los estudiantes comentan: ¿Qué son las advocaciones? ¿Qué representan?
Luego todos leen el siguiente cartel.

Comentan lo leído en el cartel ¿Cuáles son las distintas maneras en que llamamos a la Virgen María?
JUZGAR
Leen el texto de Elías 1 reyes 18, 43 - 45
Encuentro de Elías. ¿Qué le pasa a Elías?¿Por qué lo quieren matar?¿Qué desafío hace Elías?, ¿Cómo
lo enfrenta?
-Comparten sus respuestas de manera oral.
ACTUAR
-Leen:
HISTORIA DE LA VIRGEN DEL CARMEN

La Virgen del Carmen es la Virgen María, la Madre de Jesús y por ello Madre Nuestra.
Las distintas advocaciones que Ella recibe son producto del lugar y del mensaje que Ella nos trae. Así en
distintos momentos de la historia Ella se ha mostrado vestida de diferentes maneras, es por esta razón
que se le conoce con distintos nombres o advocaciones como por ejemplo, La Virgen del Carmen, que
toma su nombre en alusión al Monte Carmelo.
Sobre sus orígenes, en el Primer Libro de los Reyes, se habla del profeta Elías, de la gran sequía que
sufría el país y de los sacrificios ofrecidos en el Monte Carmelo. Fue entonces que Elías prometió a Dios
que el rey Ajaab y el pueblo abandonarían al dios Baal para que terminara con la sequía que asolaba a la
región. Después de varias veces que el profeta subió, al momento apareció una gran señal:
“Cuando volvió la séptima vez, subía desde el mar una nubecita no más grande que la palma de la
mano” (1 Rey 18, 44).
A partir de entonces, el Monte Carmelo –ubicado al oeste del lago Galileo y cuyo nombre significa jardín-
se convirtió en un lugar sagrado, hasta donde llegaron a vivir ermitaños que se dedicaban a rezar y que
con el paso de los siglos fueron llamados carmelitas.

Estos hombres que se entregaron a la oración, viviendo en la soledad del desierto, comenzaron con los
años a vivir sirviendo a Jesús, invocando a María con el nombre de “Santa María del Monte Carmelo” o
“Virgen del Carmen”.

-Comentan lo que les agradó de la historia de La Virgen del Carmen.


-Luego de comentar y reflexionar sobre la historia, responden a las preguntas: ¿Quién es la Virgen del
Carmen para ustedes? ¿Conocían esta historia?, ¿Qué les pareció? , ¿Qué les llamó la atención? ,
¿Imaginan que la Virgen realmente se ‘apareciera’ en su ciudad, comunidad? De ser así, ¿Cómo se
llamaría?
-Se les entrega una imagen para colorear. .
Escriben en un corazón una petición a la Virgen del Carmen.
-Felicito la labor realizada durante la sesión.

-Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendieron hoy?,¿Para qué les servirá lo aprendido?,
Cierre
¿Qué les gustó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?
-Como actividad de extensión, investigan El escapulario del Carmen.

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que les son cercanas
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
-Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa

Criterios de evaluación
Toma conciencia de la Valora la fe, el amor
presencia de la Virgen y la esperanza de la
del Carmen en la fe Virgen.
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes cristiana.

superand

superand

superand
Lo logré.

Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
COLOREAR

También podría gustarte