Trabajo Final Derecho Inmobiliario
Trabajo Final Derecho Inmobiliario
Trabajo Final Derecho Inmobiliario
Participantes:
1 Introducción................................................................................................. 3
2 Objetivos ..................................................................................................... 4
13 Conclusiones............................................................................................. 12
14 Bibliografía ................................................................................................ 13
1 Introducción
3
2 Objetivos
Objetivo general
Objetivos específicos.
4
3 MARCO INSTITUCIONAL Y PRINCIPIOS DE LA JURISDICCIÓN
INMOBILIARIA EN REP. DOM.
Lo primero que hay que establecer es el hecho de que estamos frente a una
jurisdicción especializada que trabaja con todo lo relativo a derechos reales
inmobiliarios registrados y tiene por objeto:
Sin embargo, esa legislación presentó lagunas que luego debieron ser
corregidas. Por ejemplo, establecía que para sustituir al abogado del Estado se
creó la Comisión Inmobiliaria, que estaba integrada por tres miembros, uno del
Poder Ejecutivo, una de la Suprema Corte de Justicia y otro del Congreso
Nacional.
5
Pero este órgano se tornaba infuncional y fue necesario subsanar esas
deficiencias con una nueva legislación que modificó la 108-05. Se trata de la Ley
51-07 del 19 de abril del año 2007.
A pesar de las grandes transformaciones logradas con la entrada en
vigencia de la Ley 108-05, hubo la necesidad de subsanar las distorsiones que
presentaba modificándole sus artículos 11 y 12. La Ley 51-07 restauró la figura
del abogado del Estado como Ministerio Público de la jurisdicción inmobiliaria.
En este salto de los artículos 11 y 12 que hicimos al señalar los textos
legales que contemplan y pautan el marco institucional se debe a que el Abogado
del Estado no es un órgano de la Jurisdicción Inmobiliaria. Es parte del Ministerio
Publico y se rige por el Estatuto de esa Institución, aunque sus actuaciones las
realice en nuestra Jurisdicción.
5 Composición de la Jurisdicción
6
jurisdicción, así como también en última instancia de las acciones que le son
conferidas expresamente por esta ley. Si se presentare conflicto de jurisdicción
entre tribunales superiores de tierras es competencia de la Suprema Corte de
Justicia atribuir la competencia.
7
En relación con su delimitación territorial las oficinas de Registro de
Títulos se encuentran vinculadas a uno o varios tribunales de jurisdicción original
y a un único Tribunal Superior de Tierras. Estas oficinas de Registro de Títulos
están a cargo de un Registrador de Títulos.
10 Administración De La Jurisdicción
8
La Ley de Registro Inmobiliario contempla La Secretaria de los Despachos
Judiciales en sus artículos 18 y 19. Y el Reglamento de los tribunales de Tierras
le dedica los artículos que van del 31al 35, inclusive.
Este principio establece que la ley solo se aplica a los Derechos Reales
Inmobiliarios dentro del territorio de la República Dominicana.
Dicho de otra manera, significa que la ley solo alcanza
aquellos bienes inmobiliarios localizados dentro de la Geografía Nacional, o sea,
dentro de nuestro país.
Este principio está basado en la idea del Estado como Propietario original
que garantiza la depuración del Derecho de Propiedad y lo registra para disponer
de esa información a todos los interesados.
9
PRINCIPIO III Principio de que el Estado Dominicano es el propietario de
todas las tierras del Territorio Dominicano
10
PRINCIPIO X La Ley de Registro Inmobiliario no ampara el ejercicio
abusivo de los derechos
13 Conclusiones
11
Como pudimos ver a lo largo de este trabajo, la jurisdicción inmobiliaria está
conformada por 3 grandes órganos como son Tribunales Superiores de Tierras
y Tribunales de Jurisdicción Original; Dirección de Registro de títulos;
Y la Dirección de Mensuras Catastrales. Los cuales son coordinados por la
Suprema Corte de Justicia o por la instancia que ésta designe para tales fines y
para el manejo integral de la Jurisdicción.
14 Bibliografía
Referencias Legislativas
12
Ley No.108-05 sobre Registro de Inmuebles
Ley No. 51-07 que modifica varios artículos de la Ley No.108-05 sobre
Registro de Inmuebles
Tratado de Derecho Inmobiliario de Rafael Ciprián
Referencias Internet.
www.monografias.com
13