Panes Suaves Comerciales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

El pan es un alimento que puede acompañar a muchas otras comidas o ser él

mismo el protagonista de nuestro plato. Aunque a veces huyamos de él por miedo


a engordar, el pan supone un gran aporte de proteínas, glucosa e incluso
de fibra si es integral. Para tener el Pan siempre fresco: Debemos conservarlo en un
lugar protegido de la luz y el aire, por ejemplo en recipientes de madera. No meter
en la nevera ni en bolsas de plástico.
Al Calentar el pan: Podemos utilizar un recipiente con agua hirviendo y sobre él un
colador. Ponemos el pan encima y el vapor lo calentará haciendo que parezca
recién asado. Si prefieres hacerlo en el microondas, acompáñalo con un bol de
agua para que no se seque.
Si queremos descongelarlo: Debemos envolverlo en un paño limpio y calentarlo
sobre una rejilla que, a su vez, colocaremos sobre un recipiente con agua cociendo.
El vapor lo descongelará rápidamente sin perjudicarlo.
Si aún no te has atrevido hacer pan en casa por miedo a no tener el resultado

esperado, ¡no lo tengas! Para hacer pan en casa no se necesitan complejas

maquinarias, aunque en el mercado encontremos algunas que nos faciliten la tarea,


no son imprescindibles. Aparte de la harina, el agua, la sal o la levadura, tenemos
que poner todo nuestro amor y cariño, siendo ésta la única forma de obtener un
buen pan.
El pan es un alimento muy simple a primera vista por los pocos ingredientes que lo
componen, pero deberemos tener en cuenta algunas características de los mismos.
En el proceso interviene la levadura, que es materia viva y puede variar su
comportamiento dependiendo de las temperaturas. Si queremos conservar una
masa de pan, podremos hacerlo porque entre 0ºC y 4ºC “la levadura no trabaja,
está como dormida”. Así, la masa podrá conservarse de 48 a 72.
WHOPPER, SUBMARINO, SOMBREROS, ETC.

Harina…………………………………. 1000g
Agua……………………………………. 600g
Levadura instantánea………….…...20g
Sal…………………………………………… 15g
Azúcar……………………………………….80g
Manteca………………………………….. 80g
Leche en polvo………………………….20g
Extracto de malta……………………..10g
Yema de huevo………………………….10g
Conservante………………………….… 5g

ELABORACIÓN MANUAL
 Hacer un volcán con la harina y la leche en polvo
 Agregar el azúcar, el agua y la levadura instantánea en el volcán y revolver un poco
con la harina.
 Agregar la grasa cuando la harina este humedecida.
 Mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes, entre 5 a 10 min.
 Dejar reposar la masa durante 10min.
 Espolvorear la sal en el mesón y pasar la masa por ella hasta integrarla totalmente
 Dejar reposar durante 5 min.
 Pesar los pedazos de masa de acuerdo al tipo de pan a realizar.
 Realizar el formato de masa según indicación del instructor.
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, 15 a 30min, según el tamaño de la masa.
 Sacar del horno y dejar enfriar

NOTA: El peso que se recomienda para realizar pan de perro caliente o hamburguesa
pequeños (70g), para ello se tornean los trozos de masa se dejan reposar por 2 o 3 min. y
luego se procede a estirarlo tipo bastón y un largo aprox. De 12 cm. Para la hamburguesa
se deja redondeado el trozo de masa y una vez reposado se aplana un poco que quede
como de 5 cm de espesor y se coloca en la bandeja con una separación de 5 cm uno del
otro.

Pero también podemos realizar pan de whopper con un peso de 110g. aprox., submarinos
del mismo peso, sombreros de 350g. Para los whopper como para los submarinos se
tornean los trozos de masa se dejan reposar 2 o 3 min. y luego se procede a estirarlo tipo
bastón y un largo aprox. De 20 cm, para los submarinos. Para la whopper se deja
redondeado el trozo de masa y una vez reposado se aplana un poco que quede como de 7
cm de espesor y se coloca en la bandeja con una separación de 10 cm uno del otro.
Ambos llevan como toping, ajonjolí.
FÓRMULA PARA PAN DE SANDWICH.

Harina……………………………..1000g
Agua…………………………………550g
Levadura Instantánea………….20g
Sal……………………………………….15g
Azúcar…………………………………60g
Manteca………………………………50g
Conservante………………………….5g

ELABORACIÓN MANUAL
 Hacer un volcán con la harina
 Agregar el azúcar, el agua y la levadura instantánea en el volcán y revolver un poco
con la harina.
 Agregar la grasa cuando la harina este humedecida.
 Mezclar hasta integrar bien todos los ingredientes, entre 5 a 10 min.
 Dejar reposar la masa durante 10min.
 Espolvorear la sal en el mesón y pasar la masa por ella hasta integrarla totalmente
 Dejar reposar durante 5 min.
 Pesar los pedazos de masa de acuerdo al tipo de pan a realizar.
 Realizar el formato de masa según indicación del instructor.
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, 15 a 30min, según el tamaño de la masa.
 Sacar del horno y dejar enfriar

NOTA:
El tamaño del pan depende exclusivamente del tamaño del molde, en este sentido, hay
tres tipos de molde; uno para panes de 500 gr, otro para panes de 1000 gr y otro para
panes de 1500 gr. Cabe destacar que de acuerdo al tamaño del molde se deben hacer los
cálculos correspondientes para la cantidad de masa que se debe agregar en el mismo.

Se caracteriza por tener una fermentación corta , es decir que contiene altos contenidos de
levadura para aligerar la fermentación , los tiempos de horneo son prolongados , entre 50
y 120 min, dependiendo del tamaño de la masa y se divide o se corta en hogazas de 1cm
aproximadamente.
FORMULA PARA PAN BOLILLO O PAN SOBADO

Harina………………………………… 2000g
Agua…………………………………… 900g
Levadura instantánea……… ……..40g
Sal………………………………………. 40g
Azúcar……………………………………160g
Manteca………………………………….200g
Huevos……………………………………200g

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN EN AMASADORA


 Agregar el azúcar, la sal, los huevos y el agua en la mezcladora y revolver.
 Hidratar la levadura con parte del agua de la formula
 Agregar la harina y la levadura instantánea.
 Mezclar hasta que se hidrate la harina y luego agregar la manteca
 Mezclar bien hasta desarrollar el gluten.
 Sacar la masa y dejar reposar durante 5 min.
 Pesar cada trozo de masa 60g
 Formar bolitas con los rozos dejarlas reposar 5 min. y luego formar bastones de 10
cm y realizarle semipuntas en los extremos
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, por 20 min.
 Sacar del horno y dejar enfriar

ELABORACIÓN MANUAL
 Hacer un volcán con la harina
 Agregar el azúcar, la sal, los huevos y el agua en el volcán y revolver.
 Con parte del agua de la receta hidratar la levadura
 Mezclar un poco y agregar la levadura y luego la grasa
 Mezclar bien hasta desarrollar el gluten.
 Dejar reposar la masa durante 5 min.
 Pasar el rodillo tantas veces como sea necesario a intervalo de 2min.
 Pesar la masa de 60g cada pedazo.
 Formar bolitas con los rozos dejarlas reposar 5 min. y luego formar bastones de 10
cm y realizarle semipuntas en los extremos
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, por 20 min.
 Sacar del horno y dejar enfría
FORMULA PARA PAN BANQUETE

NOTA: el procedimiento pasa a ser le mismo que el del pan bolillo, lo que cambia es su
formulación y el gramaje de cada uno de los panes es de 15 g

Harina…………………………………..1000g
Azúcar……………………………………100g
Sal…………………………………………..15g
Levadura Instantánea……………..30g
Margarina……………………………..100g
Huevos Completos………………..100g
Leche Líquida……………………..….300g
Esencia De Mantequilla……………..5g
Agua Para La Levadura……..…..200g
Leche En Polvo………………………..20g

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN EN AMASADORA


 Agregar el azúcar, la sal, los huevos y el agua en la mezcladora y revolver.
 Hidratar la levadura con parte del agua de la formula
 Agregar la harina y la levadura instantánea.
 Mezclar hasta que se hidrate la harina y luego agregar la manteca
 Mezclar bien hasta desarrollar el gluten.
 Sacar la masa y dejar reposar durante 5 min.
 Pesar cada trozo de masa 60g
 Formar bolitas con los rozos dejarlas reposar 5 min. y luego formar bastones de 10
cm y realizarle semipuntas en los extremos
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, por 20 min.
 Sacar del horno y dejar enfriar

ELABORACIÓN MANUAL
 Hacer un volcán con la harina
 Agregar el azúcar, la sal, los huevos y el agua en el volcán y revolver.
 Con parte del agua de la receta hidratar la levadura
 Mezclar un poco y agregar la levadura y luego la grasa
 Mezclar bien hasta desarrollar el gluten.
 Dejar reposar la masa durante 5 min.
 Pasar el rodillo tantas veces como sea necesario a intervalo de 2min.
 Pesar la masa de 60g cada pedazo.
 Formar bolitas con los rozos dejarlas reposar 5 min. y luego formar bastones de 10
cm y realizarle semipuntas en los extremos
 Dejar reposar durante 2 horas aproximadamente.
 Llevar a horno caliente 180ºC, por 20 min.
 Sacar del horno y dejar enfría.
Máximo Segundo
Colina Barriga
A los 10 años comenzó su amor por el arte de la panadería, empezando como un
niño curioso hasta convertirse en Maestro Panadero.

Cerca de 20 años después se destaco como Maestro Panadero en la panadería que


despertó esta vocación y así fue compartiendo sus conocimientos y perfeccionando sus
aptitudes al obtener entre varios concursantes un cargo de renombre en MOSACA
(Molinos Sagras C.A) donde laboro cerca de 10 años obteniendo el título de “Maestro
Panadero Integral”.

Desde el año 1998 hasta el 2002 participo en talleres y cursos sobre la especialización
avanzada en panificación. Pero no fue hasta el año 2006 que la empresa Calsa de
Venezuela S.A, lo contrata como asesor técnico y desde entonces ha contribuido con
las autoridades de la Universidad del Zulia en su Escuela de Nutrición y Dietética
con su proyecto “Programa de Formación en Panadería”.

0414-3759846
@panpativzla
0424-7580481
@tachirachef 0276-3482574
panpativzla@gmail.com

También podría gustarte