Guia de Kenpo 2014
Guia de Kenpo 2014
Guia de Kenpo 2014
Este manual está dirigido a todos los kenpoista que aspiran realizar su examen,
cuando su preparación técnica, mental y espiritual en este arte se encuentre al nivel de
adquirir un nuevo ascenso en su larga y disciplinada carrera como un profesional de este
estilo.El mismo contiene un resumen o síntesis de la historia del Kenpo y una breve
explicación de los emblemas, figuras y técnicas, que le permitirá al aspirante encontrar
una diversidad de tips informativos acerca de esta disciplina, brindándole un mayor
desarrollo en los diversos principios y conceptos de este arte. Para que el practicante se
ilustre de conocimientos productivos.
CREDO
“Vengo a ti con las manos vacías. No tengo armas, pero si soy obligado a defenderme o
a defender, mis principios, mi honor, si es cuestión de vida o de muerte, por el derecho o
la injusticia entonces aquí están mis armas” “Las Manos Vacías del Kenpo”
SOBRE EL CREDO
¿QUE ES EL KENPO?
1-Continuidad: los movimientos del cuerpo han de ser fluidos, teniendo siempre
presente los cambios estratégicos producido por nuestro desplazamientos y el del
contrario para recolocarnos en una posición ventajosa tanto para la defensa como para
el ataque.
La adaptabilidad. Cada persona aplica lo que aprende según su constitución física: altura,
peso, edad o sexo no son límites.
Por dos motivos: 1) Porque la correcta trascripción del japonés a la escritura occidental
impone el uso de la “n”, aunque se pronuncie como una ‘‘m”, donde se explica con más
detalles.Para diferenciarnos de la vertiente tradicional cuyos puntos de inflexión son:
Jamen Mitose (1916 - 1981) Y William Chow (1914- 1987).
5- LOS COLORES
El fondo BLANCO simboliza a los principiantes, quienes son la base del arte y la pureza
del mismo.
El Marrón: Del color de los ojos del tigre representan a los estudiantes avanzados que no
son numerosos. En este nivel se es mas observador, sus ojos al igual que los del tigre.
Son agudos, sensibles, críticos. Siempre miran hacia arriba para adquirir una mayor
destreza, siempre a la búsqueda de la perfección, preparándose siempre para el día en
que ostentara el titulo de un experto.
6- ESCRITURA ORIENTAL:
Es un recuerdo de los creadores de nuestro arte. LO
CHINO: es por respeto hacia ellos y no que le estamos
sirviendo. Las escrituras de la derecha significan KENPO
(ley del primero y manos vacías). Es el arte que
practicamos; a la izquierda se lee ESPIRITU DEL DRAGON
Y DEL TIGRE, es un constante recuerdo de nuestro deseo
de alcanzar el nivel espiritual y que el
nivel físico es solo un peldaño o vehículo
que usamos para alcanzar el más alto
nivel espiritual.
LA FORMA: La parte superior del Escudo tiene la forma de un techo que refugia a
quienes están debajo de él. Los lados son cóncavos y representa el techo de un hogar
chino, simbólicamente rechazan los malos espíritus y los regresa a su lugar de origen
cuando estos tratan de un miembro de la organización fuera influenciado por ideas
malignas y con pensamientos contrarios a nuestra filosofía si llega a avergonzara la
organización, lo separamos de la misma y nunca más lo volveremos aceptar.
1- No ser vanidoso
2- Saber representar el color de su cinta
3- Ayudar a sus inferiores
9- ED PARKER:
El Sensei Oscar González 4º dan (1948 – 1990) nació en caracas, fue el pionero y gestor
de la expansión del kenpo en Venezuela.
Oscar inicio sus prácticas de judo en el gimnasio judo club caracas con el Sensei Julio
Cesar Alvarado 3ª dan en judo. Posteriormente pasa a practicar karate en el mismo
gimnasio con el profesor PedroPlanchart y luego con el profesor Marcelo Planchart de
donde se independiza hacia la ciudad de new york para obtener el cinturón marrón en la
escuela BIJOU KARATE SCHOOL especializándose paralelamente en defensa personal
Inicia sus entrenamientos con el maestro Rubén Rivero, en 1977 en la brigada de la p.t.j
de Caricuao, donde obtiene la cinta marrón, posterior mente en 1979 asciende a cinta
negra con el maestro santico en el I.M.C.A practica karate do con Blas santaella.
EL PATRON UNIVERSAL
Dentro de este diagrama místico por simple que pueda parecer hay patrones y diseños que
muestran toda dirección concebible, vertical, horizontal o diagonal, en que puede viajar la mano o
el pie, ya sea aislada o simultáneamente, o
como combinaciones. En él hay círculos,
cruces, entrelazamientos, diamantes,
corazones, figuras de ocho, figuras de ocho
sobrepuestas, que representan realmente
espirales, etc. Las manos y los pies pueden moverse en forma concurrente o en cualquier
dirección, o en oposición unos con otros lo mismo que en varias velocidades. Las patadas,
punzaduras, tajos, golpes, bloqueos, etc., pueden viajar hacia cualquier punto imaginario de la
rosa náutica. Ya sea el arte del boxeo, la lucha, etc., este patrón se adapta
a cualquier sistema de defensa personal en todo el mundo. Sin embargo, debe recordarse que
este patrón se adapta, y es únicamente tan bueno como la mente del hombre que lo estudia y su
habilidad para adaptarlo a su propio sistema. Puede no surgir en una semana, o en un mes, pero
dándole pensamiento constante, su mente encontrará uno o dos principios que serán
efectivamente ventajosos para su sistema actual.
5. Ramitas Capturadas (Captured Twigs) Por detrás. Abrazo de oso brazos sujetados.
6. Agarre de la Muerte (The Grasp of Death) Estrangulación con el brazo derecho, por el
lado Izquierdo.
7. Chequeando la Tormenta (Checking the Storm) De frente, Bate derecho sobre la cabeza.
8. Mazo de Agresión (Mace of Aggression) De frente, agarre de solapa con ambas manos
halando.
OPCIONALES
11. Separando la Rama (Spreading Branch) Por detrás, abrazo de oso brazos presos.
Figura 1 corto
Figura 1 largo
Bloqueo estrella