Balance Scort Cart

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad 7.

Sesión en Blackboard Collaborate


SIST ADMON Y CONTROL ESTRAT

Erik Jerzaird Velázquez García


BENITO TAPIA ALVAREZ | UVM HISPANO 660052504 FECHA 05/08/19
El Balanced Scorecard (BSC / Cuadro de Mando Integral) es una
herramienta que permite enlazar estrategias y objetivos clave con
desempeño y resultados a través de cuatro áreas críticas en
cualquier empresa: desempeño financiero, conocimiento del
cliente, procesos internos de negocio y aprendizaje y crecimiento.

Las empresas pueden desarrollar un Cuadro de mando Integral,


con unos objetivos bastante limitados: conseguir clarificar,
obtener el consenso y centrarse en su estrategia, y luego
comunicar esa estrategia a toda la organización. Sin embargo, el
verdadero poder del Cuadro de mando Integral aparece cuando
se transforma de un sistema de indicadores en un sistema de
gestión. A medida que más y más empresas trabajan con el
Cuadro de Mando Integral, se dan cuenta de que puede utilizarse
para:

 Clarificar la estrategia y conseguir el consenso sobre ella.


 Comunicar la estrategia a toda la organización.
 Alinear los objetivos personales y departamentales con la
estrategia.
 Vincular los objetivos estratégicos con los objetivos a largo
plazo y los presupuestos anuales.
 Identificar y alinear las iniciativas estratégicas.
 Realizar revisiones estratégicas periódicas y sistemáticas
 Obtener feedback para aprender sobre la estrategia y
mejorarla.

El cuadro de mando integral llena el vacío que existe en la


mayoría de sistemas de gestión: la falta de un proceso
sistemático para poner en práctica la estrategia y
obtener feedback sobre ella. Los procesos de gestión alrededor
del Cuadro de Mando permiten que la organización se equipare y
se centre en la puesta en práctica de la estrategia a largo plazo.
Utilizado de este modo, el Cuadro de Mando Integeral se
convierte en los cimientos para gestionar las organizaciones de la
era de la información.
En la siguiente figura se presentan las cuatro perspectivas del
Cuadro de Mando Integral, se puede apreciar que es un sistema
que considera todos los procesos estratégicos de la organización:

 Correa, Maria Emilia; Van Hoof , Bernhardus y Núñez,


Georgina. Cambio y Oportunidad: La Responsabilidad Social
Corporativa Como Fuente de Competitividad en Pequeñas y
Medianas Empresas en América Latina y el Caribe. United
Nations Publications, 2010.
 Guerrero Cuadrado, Manuel . Gestión de la calidad total en
los ayuntamientos españoles: modelos y experiencias,
INAP, 2011.
 Kaplan, Robert S. y Norton, David P. El Cuadro de Mando
Integral, Gestión 2000, 2009.

También podría gustarte