Ma DR F5-Inst-B-20120297 Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

COMBIVERT F5

INSTRUCCIONES DE USO  |  INSTALACIÓN F5 TAMAÑO B

Traducción del manual original


Documento 20120297 ES 1M
Este manual de instrucciones describe las series estándar del KEB COMBIVERT F5. Se requiere
prestar atención en la instalación, la conexión así como a operación básica. Debido a las posibi-
lidades de programación, de conexión y aplicación específicas y/o digrama eléctrico, el ajuste de
los parámetros así como las instrucciones de start-up deben ser tomadas de la documentación
del fabricante de la máquina.
Una lista de los manuales y de los documentos de instrucción que dan la ayuda para la construc-
ción, la documentación y el servicio se proporciona en el final de este manual. Las notas sobre
seguridad y advertencia enumeradas en este manual de instrucción así como en el resto de
documentación deben ser siempre observadas para asegurar una operación segura. El no tener
en cuenta las intrucciones de seguridad produce una pérdida total de la garantía. Las notas de se-
guridad y de advertencia especificadas en este manual no dan derecho a reclamaciones legales
en forma parcial o total. KEB se reserva el derecho de cambiar o adaptar las especificaciones y
datos técnicos sin previo aviso. Los pictogramas utilizados aquí tienen los siguientes significados:

Peligro
Se utiliza, en caso que peligre la vida o salud del usuario o que
Advertencia
pueda causar un daño substancial a la propiedad.
Precaución

Atención
Se utiliza, si se requiere de alguna medida para una operación
de obligado
segura y sin averías.
cumplimiento

Información
Se utiliza, si una medida simplifica la manipulación o funciona-
Ayuda
miento de la unidad.
Consejo

La información que contiene la documentación técnica, así como cualquier aviso específico al
usuario, ya sea oral, escrito o a través de tests, se basa en nuestros mejores conocimientos y
información sobre la aplicación. Sin embargo, se consideran únicamente como información al
margen de responsabilidad. Esto también se aplica a cualquier violación de propiedad industrial
de terceras personas.
La inspección de nuestras unidades en vista de su apropiado uso deseado, debe realizarse gene-
ralmente por el usuario. Las inspecciones son particularmente necesarias, si se realizan cambios
que sirvan para posteriores desarrollos o adaptación de nuestros productos a las aplicaciones
(hardware, software o listas de parametros). Las inspecciones deben ser repetidas completamen-
te, incluso si sólo algunas partes del hardware, software o listas de parametros han sido modifica-
das. Los recambios y accesorios autorizados por el fabricante son garantía de seguridad. El uso
de otros componentes excluye cualquier reclamación del daño que pueda provocar.
La aplicación y el uso de nuestras unidades en productos target están fuera de nuestro control
y por lo tanto exclusivamente dentro del área de responsabilidad del usuario. Las reparaciones
solo pueden ser realizadas por el fabricante o distribuidores oficiales. La apertura no autorizada
del equipo puede provocar riesgo o daño hacia el usuario y a la propiedad, y puede conducir a la
pérdida de los derechos de garantía.

ES - 2
Tabla del Contenido

1. Instrucciones de seguridad y oper- A. Anhang A............................................. 27


ación...................................................... 4 A.1 Überlastkennlinie.................................. 27
2. Descripción del Producto.................... 5 A.2 Berechnung der Motorspannung.......... 27
2.1 Conformidad de utilización..................... 5 A.3 Wartung................................................ 27
2.2 Identificación de la unidad...................... 5 A.4 Lagerung.............................................. 28
2.3 Datos Técnicos....................................... 6 A.5 Ändern der Ansprechschwelle des Brem-
2.3.1 Tipo 230 V............................................... 6 stransistors........................................... 29
2.3.2 Tipo 400 V............................................... 7 B. Anexo B............................................... 30
2.4 Dimensiones y terminales...................... 8 B.1 Marca CE............................................. 30
3. Instalación y conexionado.................. 9 B.2 Marca - UL............................................ 30
3.1 Instalación en un armario....................... 9 B.3 Manuales adicionales........................... 32
3.2 Instalación conforme a EMC.................. 9
3.3 Conexión del Circuito de Potencia....... 10
3.3.1 Bloque de control X1A.......................... 10
3.3.2 Instrucciones de cableado................... 10
3.3.3 Conexión de alimentación ....................11
3.3.4 Conexión del motor.............................. 12
3.3.5 Conexión de la detección de la tempera-
tura....................................................... 12
3.3.6 Conexión de la resistencia de frenado
con prevención contra el fuego............ 13
3.4 Circuito de control Basic...................... 14
3.4.1 X2A Terminales de control.................... 14
3.4.2 Conexión del circuito de control........... 15
3.5 Placa de control Compact/General/Appli-
cation sin interfaz de encoder.............. 16
3.5.1 X2A Terminales de control.................... 16
3.5.2 Conexión del circuito de control........... 17
4. Instrucciones de utilización.............. 18
4.1 Accesorios operativos.......................... 18
4.1.1 Sin Panel pero con cable de servicio-
HSP5.................................................... 18
4.1.2 Panel digita (número de articulo
00F5060-1100)..................................... 18
4.1.3 Panel con interface (número de articulo
00F5060-2000)..................................... 18
4.1.4 Control Remoto ................................... 19
4.1.5 Otros operadores................................. 19
4.2 Mando por teclado............................... 19
4.2.1 Parámetros y valores........................... 19
4.2.2 Reseteo de mensajes de error............. 20
4.2.3 Password de entrada........................... 20
5. Descripción de los parámetros......... 21
5.1 Basico/Compacto/General/Application
sin interfaz de encoder......................... 21

E-3
Importante , imprescindible leer

1. Instrucciones de seguridad y operación

Instrucciones de seguridad y operación


para convertidores y accionamientos
(conformes a: Directiva de baja tensión 2006/95/CE)

1. Generalidades módulos, tarjetas y contactos electrónicos.


Los convertidores para accionamientos pueden tener, en función Los convertidores para accionamientos incorporan módulos
de su grado de protección, piezas bajo tensión, desnudas, y tarjetas sensibles a las cargas electrostáticas que se dañan
posiblemente movibles o en movimiento, así como superficies fácilmente cuando el manejo es inadecuado. Los componentes
a alta temperatura. eléctricos no deben dañarse ni destruirse mecánicamente (¡podría
hasta peligrar la salud!).
Si la cubierta requerida se retira de forma no reglamentaria, si los
convertidores son empleados inadecuadamente o si la instalación 5. Conexión eléctrica
y el servicio son deficientes, pueden producirse graves lesiones
Observar las determinaciones nacionales vigentes para la pre-
y daños materiales.
vención de accidentes cuando se trabaja con convertidores para
Para más información, v. la documentación correspondiente. accionamientos bajo tensión (p. ej. VBG 4).
Todos los trabajos de transporte, instalación y puesta en marcha La instalación eléctrica se efectuará de acuerdo con las normas
han de ser realizados por personal especializado y cualificado aplicables (p. ej. sección de los conductores, fusibles, conexión
(observar IEC 364 y CENELEC HD 384 e IEC-Report 664 y las al conductor de protección). Para más información, v. la docu-
normas vigentes nacionales para la prevención de accidentes). mentación correspondiente.
Personal cualificado en el sentido de estas consignas funda- La documentación de los convertidores para accionamientos
mentales de seguridad son aquellas personas encargadas de la incluye indicaciones para la instalación conforme respecto a
instalación, montaje, puesta en marcha y servicio del producto, la compatibilidad electromagnética: apantallamiento, puesta a
que disponen de las suficientes cualificaciones para cumplir con tierra, disposición de los filtros y tendido de los conductores.
sus cometidos. Estas indicaciones se observarán también en los convertidores
para accionamientos que llevan la marca Œ. El fabricante de la
2. Utilización conforme
instalación o máquina responde del cumplimiento de los valores
Los convertidores son componentes diseñados para su integración límite exigidos por la Directiva EMC.
en instalaciones o maquinaria.
6. Servicio
Cuando se montan en máquinas está prohibida la puesta en
En caso dado deberán incorporarse dispositivos adicionales de
marcha del convertidor para accionamientos (es decir, el comienzo
vigilancia y protección en las instalaciones con convertidor para
del servicio previsto) hasta tanto se haya comprobado que la
accionamiento, con objeto de cumplir las normas de protección
máquina cumple con todas las determinaciones de la Directiva
vigentes en cada caso, p. ej. prescripciones sobre material técnico,
de la UE 2006/42/CE (Directiva sobre maquinaria); observar la
de seguridad, etc. Se permite modificar los ajustes del convertidor
norma EN 60204.
para accionamientos usando el software de manejo.
Los convertidores para accionamientos cumplen con la Directiva
Después de seccionar el convertidor para accionamientos de la
de baja tensión 2006/95/CE. Las normas armonizadas de la
tensión de alimentación, no tocar las partes del mismo, los termi-
serie EN 61800-5-1.
nales sometidos a tensión, ni las conexiones de potencia, ya que
En la placa de características y en la documentación están posiblemente aún están cargados los condensadores. Observar
indicados los datos técnicos y las condiciones para la conexión, las correspondientes placas de indicación en el convertidor para
que se han de cumplir sin falta. accionamientos.
3. Transporte, almacenamiento Mantener cerradas todas las cubiertas y puertas durante el
servicio.
Deberán observarse las indicaciones respecto al transporte,
almacenamiento y manejo adecuados. 7. Servicio y mantenimiento
Observar las condiciones ambientales especificadas en EN Observar la documentación del fabricante.
61800-5-1 y las indicaciones en la documentación.
Guardar estas consignas de seguridad!
4. Instalación
La instalación y refrigeración de los equipos deben cumplir
con las determinaciones especificadas en la documentación
correspondiente.
Proteger los convertidores para accionamientos contra cargas in-
admisibles. Es especialmente importante que durante el transporte
y manejo no se doblen componentes ni se cambien las distancias
de aislamiento de los módulos o tarjetas. Evitar el contacto con

ES - 4
Descripción del Producto

2. Descripción del Producto


2.1 Conformidad de utilización
El convertidor de frecuencia KEB COMBIVERT F5 sirve exclusivamente para el control y
regulación de motores asíncronos. La utilización con otras cargas eléctricas esta prohibida
y puede producir perturbaciones en la unidad.
Los convertidores de frecuencia son componentes pensados para instalaciones eléctricas
y o maquinas.

2.2 Identificación de la unidad

09 . F5 . B 1 B- 3 9 0 0
Refrigeración
A: Disipador de calor B: Flat Rear

Encoder interface
0: ninguno
frecuencia portadora; máximo de corriente; OC-co-
rriente de disparo
5: 4 kHz; 150 %; 180 % 9: 4 kHz; 180 %; 216 %
A: 8 kHz; 180 %; 216 % B: 16 kHz; 180 %; 216 %

Identificación de la tensión de entrada


0: monofásica 230 V AC o alimentación DC
1: trifásica 230 V AC o alimentación DC
monofásica/trifásica 230 V AC o alimentación
2:
DC
3: trifásica 400 V AC o alimentación DC
6: monofásica 230 V AC

Tamaño B

Accesorios
1: Transistor de frenado
B: como 1 pero con relé de seguridad
3: Transistor de frenado y filtro integrado
D: como 3 pero con relé de seguridad

Tipo de control
B: BASIC 1)
C: COMPACTO

Modelo de la Unidad F5

Talla de la unidad
1. En el tipo de control “BASIC” (xxF5Bxx-xxxx) es posible ajustar una frecuencia de hasta 1600 Hz,
cambiando el modo de operación. Este tipo de dispositivos están sujetos a autorización de exportación
de acuerdo con la entrada 3A225 Anexo 1 de la regulación uso-dual.

ES - 5
Descripción del Producto

2.3 Datos Técnicos


2.3.1 Tipo 230 V

Talla de la unidad 05 07 09 10
Tamaño de la unidad B B B B
Fases 1 3 1 3 1 3 1 3
Potencia nominal de salida [kVA] 0,9 1,6 2,8 4
Máxima potencia nominal del motor [kW] 0,37 0,75 1,5 2,2
Corriente nominal de salida [A] 2,3 4 7 10
Corriente nominal de salida UL [A] 2,3 4,1 6 9,6
Pico máximo de corriente [A] 4,1 7,2 12,6 18
Corriente de disparo OC [A] 5 8,6 15,1 21,6
Corriente nominal de entrada [A] 4,6 3,2 8 5,6 14 9,8 20 14
Corriente nominal de entrada UL [A] 4 2,8 8 5,7 14 9,5 20 13,5
Máx. fusible principal permitido (tipo gG) [A] 16 16 20 16 20 16 25 20
Frecuencia portadora nominal [kHz] 16 16 16 8
Frecuencia portadora máxima [kHz] 16 16 16 16
Pérdidas de potencia en uso nominal [W] 50 65 90 105
Pérdidas de potencia en alimentación DC [W] 48 60 80 90
Resistencia de frenado mínima [Ω] 56 56 47 33
Resistencia de frenado típica [Ω] 180 180 100 68
Máxima corriente de frenado [A] 7,5 7,5 9,5 12
Tensión nominal de entrada [V] 230 (UL= 240)
Rango tensión de entrada Uin [V] 180…260 ±0
Frecuencia de alimentación [Hz] 50…60 ±2
Tension de salida [V] 3 x 0…Uin
Frecuencia de salida 1) [Hz] 0…400
Máx. longitud de cable blindado al motor (4 kHz) [m] 30 100 100 100
Máx. longitud de cable blindado al motor (8 kHz) [m] 20 50 100 100
Máx. longitud de cable blindado al motor (16 kHz) [m] 10 20 40 100
1) La frecuencia real de salida depende de la parametrización. La frecuencia de salida se debe limitar de manera
que no exceda el 1/10 de la frecuencia de conmutación.

• En el tipo de control “BASIC” (xxF5Bxx-xxxx) es posible ajustar una frecuencia de hasta 1600 Hz, cambiando
el modo de operación. Estos dispositivos están sujetos a autorización de exportación de acuerdo con la
entrada 3A225 Anexo 1, de la ley de regulación uso dual, y deben estar etiquetados de acuerdo con esta
autorización.
• En el tipo de control “COMPACT” (xxF5Cxx-xxxx) la frecuencia de salida está limitada a 599 Hz. Estos
equipos no están sujetos a regulación de exportación.

Situación con altitud máx. 2000 m. Con altitudes por encima de los 1000 m se debe
considerar un decremento del 1% en el rendimiento, por cada 100 m.

ES - 6
2.3.2 Tipo 400 V
Talla de la unidad 05 07 09 10 12
Tamaño de la unidad B
Fases 3
Potencia nominal de salida [kVA] 0,9 1,8 2,8 4 6,6
Máxima potencia nominal del motor [kW] 0,37 0,75 1,5 2,2 4
Corriente nominal de salida [A] 1,3 2,6 4,1 5,8 9,5
Corriente nominal de salida UL [A] 1 1,8 3,4 4,8 7,6
Pico máximo de corriente [A] 2,3 4,7 7,4 10,4 17
Corriente de disparo OC [A] 2,8 5,6 8,9 12,5 21
Corriente nominal de entrada [A] 1,8 3,6 6 8 13
Corriente nominal de entrada UL [A] 1,6 2,5 4,8 6,7 10,6
Máx. fusible principal permitido (tipo gG) [A] 16 16 16 16 20
Frecuencia portadora nominal [kHz] 16 16 8 8 4
Frecuencia portadora máxima [kHz] 16 16 16 16 4
Pérdidas de potencia en uso nominal [W] 60 90 80 120 150
Pérdidas de potencia en alimentación DC [W] 58 87 75 110 135
Resistencia de frenado mínima [Ω] 390 120 120 82 82
Resistencia de frenado típica [Ω] 620 620 390 270 150
Máxima corriente de frenado [A] 2,2 7,5 7,5 10 10
Tensión nominal de entrada [V] 400 (UL= 480)
Rango tensión de entrada Uin [V] 305…528 ±0
Frecuencia de alimentación [Hz] 50…60 ±2
Tension de salida [V] 3 x 0…UN
Frecuencia de salida 1) [Hz] 0…400
Máx. longitud de cable blindado al motor (4 kHz) [m] 10 10 100 100 50
Máx. longitud de cable blindado al motor (8 kHz) [m] 8 8 30 50 -
Máx. longitud de cable blindado al motor (16 kHz) [m] 4 5 10 10 -
1) La frecuencia real de salida depende de la parametrización. La frecuencia de salida se debe limitar de manera
que no exceda el 1/10 de la frecuencia de conmutación.

• En el tipo de control “BASIC” (xxF5Bxx-xxxx) es posible ajustar una frecuencia de hasta 1600 Hz, cambiando
el modo de operación. Estos dispositivos están sujetos a autorización de exportación de acuerdo con la
entrada 3A225 Anexo 1, de la ley de regulación uso dual, y deben estar etiquetados de acuerdo con esta
autorización.
• En el tipo de control “COMPACT” (xxF5Cxx-xxxx) la frecuencia de salida está limitada a 599 Hz. Estos
equipos no están sujetos a regulación de exportación.

Con una entrada de tensión nominal de 480 Vac no es necesario conectar resistencia de frenado con tipo
de control "BASIC". La tensión umbral de la resistencia de frenado (Pn.69) debe ser ajustado almenos
a 770 Vdc para todos los otros controles (ver anexo).

ES - 7
Descripción del Producto

2.4 Dimensiones y terminales

* Con Operador

X1A Conexión de la tensión de potencia, motor, resistencia de frenado y sensor de


temperatura
X2A Conexión de las líneas de control
X4A Conexión del panel o cable de servicio -HSP5
Conexión de las mallas / tierras

Tensión de alimentación de acuerdo con la placa de características, clase 230 V y


400 V (3 fases) es posible !

ES - 8
Instalación y conexionado

3. Instalación y conexionado
3.1 Instalación en un armario
Posición de instalación y
distancias mínimas
Clase de protección (EN 60529) IP20
Temperatura de funcionamiento -10…45 °C (14…113 °F)

150 mm
6 inch
Temperatura en almacén -25…70 °C (-13…158 °F)
Temperatura TOH máx. del radiador 90 °C (194 °F)
Categoría climática (EN 60721-3-3) 3K3
Ambiente (IEC 664-1) Grado de polución 2
Vibración/choque (EN 60721-3-3) 3M1;
START START
ENTER FUNC. ENTER FUNC.
F/R SPEED F/R SPEED
STOP STOP

German. Lloyd Part 7-3; 30 mm


1 inch
Bahn EN 50155
Contaminación (EN 60721-3-3) Gas: 3C2; Sólidos: 3S2 ANTRIEBSTECHNIK ANTRIEBSTECHNIK

El modelo con base plana "flat-rear" requiere adoptar por parte del
constructor medidas suplementarias de refrigeración. En ningún caso
pueden obviarse estas medidas, es necesario realizar un cálculo so-

100 mm
4 inch
bre la base de las perdidas indicadas para el funcionamiento básico.

3.2 Instalación conforme a EMC


• Conectar siempre las mallas del motor
y de control con una sección de con-
tacto sobredimensionada.
• Mantener una distancia entre el ca-
bleado de potencia y de control de al
menos 10...20 cm.
• Mantener una distancia de seguri-
dad entre los cables de motor y de
alimentación.
• Si no es posible evitar el cruce entre
cables de control y potencia, realizarlo
en ángulo recto de 90º.
• Montar las mangueras cerradas lo mas
cerca posible de la regleta, y si puede
ser, con una pantalla metálica.
• Instale el COMBIVERT en una posi-
ción adecuada y firme. Asegurarse de
un buen contacto con la base metálica
(rascar la pintura).

Usted puede encontrar instrucciones


adicionales sobre EMC en internet (KEB).

ES - 9
Instalación y conexionado

3.3 Conexión del Circuito de Potencia


3.3.1 Bloque de control X1A

L1 N/L2 L3 ++ -- PB U V W L1 L2 L3 ++ -- PB U V W
T1 T2 T1 T2

Bloque de control X1A/ Clase 230V Bloque de control X1A/ Clase 400V
• 180…260 V AC / monofásica (L1/N) • 305…528 V AC / trifásica (L1, L2, L3)
• 180…260 V AC / trifásica (L1, L2, L3) • Alimentación DC 420…720 V DC (++,- -)
• Alimentación DC 250…370 V DC (++,- -)
• ++, PB Resistencia de frenado
• U, V, W Motor
• T1, T2 Sensor de temperatura / termo contacto (ver capitulo 3.3.6)
• Conexión PE

Secciones de cable permitidas y par de apriete de los terminales


Terminales Sección de cable permitida Respuesta de resistencia
L1…W 0,2…6 mm² (AWG 24-10) 0,6 Nm (5 lb pulg)
T1, T2 0,1…2,5 mm² (AWG 30-14) 0,6 Nm (5 lb pulg)

tuerca PE M4 1,3 Nm (11,5 lb pulg)

3.3.2 Instrucciones de cableado

Observe y verifique la tensión de alimentación al KEB COMBIVERT. Un equipo de


230 V-se destruirá inmediatamente si es conectado a 400 V.

Nunca intercambie los cables de motor y alimentación principal.

Algunos países indican que la conexión del terminal PE-(tierra) se realice en un


bornero adecuado (no sobre la base metálica).

Alimentación auxiliar del circuito de control


Un sistema separado de alimentación de control sin otras medidas adicionales de
refrigeración no esta permitido durante periodos largos, ya que el ventilador interior
no está controlado. Puede acumularse calor y causar el deterioro y envejecimiento
prematuro de componentes y reducir su vida útil.

ES - 10
Instalación y conexionado

3.3.3 Conexión de alimentación


Tensión de alimentación 230 V monofá- Tensión de alimentación 230 V trifásica
sica
X1A X1A
PE PE PE PE
L1
1 x 180…260 Vac L1 L1 3 x 180…260 Vac L1
L2 N/L2
N N/L2
W
L3 L3 L3
++ ++
-- --
PB
PB
U
U
V
V
W
W
T1
T1
T2
T2

Protección Tensión de alimentación 400 V trifásica


X1A
PE PE
L1 L1
3 x 305…528 Vac L2 L2
L3 L3
• Fusibles (ver capitulo 2.3 o ++
• magneto térmico --
PB
• Preste atención al rango de tensión de U
los fusibles en la conexión DC V
W
T1
T2

Alimentación DC Clase 230 V Alimentación DC Clase 400 V


X1A X1A
PE PE
L1 L1
N/L2 L2
L3 L3
+ ++ + ++
- -- - --
PB PB
250…370 Vdc U 420…720 Vdc U
V V
W W
T1 T1
T2 T2

Este producto puede producir corriente dc en el conductor protegido. Se permite


un dispositivo de corriente residual (RCD) en la parte de alimentación de este
producto, usado para la protección en caso de contacto directo o indirecto. No
obstante, se permiten otras medidas de protección, así como la separación de
la acometida por aislamiento mediante un transformador .

ES - 11
Instalación y conexionado

3.3.4 Conexión del motor

máx. Longitud de los cables ver capitulo 2.3

Conecte las mallas a la placa-ba-


se y asegure un buen contacto

Sensor de temperatura (PTC)


(opcional)

3.3.5 Conexión de la detección de la temperatura


• Terminales T1, T2
• Respuesta de resistencia 1,65…4 kΩ
• Rearme resistencia 0,75…1,65 kΩ
• Diseñado según VDE 0660 Part 302
• Esta función puede ser activada por el cliente por software
• No realice estas conexiones en el mismo cable que el control general
• Esta permitido en el cable del motor cuando se dispone de pantalla doble
• Conectar Relé K1 para prevenir el riesgo de incendio en modo regenerativo (ver 3.3.6)

Otros Sensor de temperatu-


ra (PTC)

ES - 12
Instalación y conexionado

3.3.6 Conexión de la resistencia de frenado con prevención contra el fuego


Con una entrada de tensión nominal de 480 Vac no es necesario conectar resistencia
de frenado con tipo de control "BASIC". La tensión umbral de la resistencia de frenado
(Pn.69) debe ser ajustado almenos a 770 Vdc para todos los otros controles (ver anexo).

Este circuito protege contra sobrecalentamiento o fuego, si la resistencia de frenado es


defectuosa. La resistencia de frenado se sobrecalienta y se abren los terminales OH con
el transistor de frenado. Los terminales OH abren el circuito de los contactores en la entra-
da, por tanto la entrada se desconecta en caso de error. Un error en el variador se refleja
en abrir los contactos 13/14 de K3 y la modulación se desconecta. El funcionamiento en
regeneración está asegurado por la desconexión por internal fault. La entrada debe ser
programada y invertida como "external error". Se evita el autoarranque despues de un
sobrecalentamiento de la resistencia de frenado a traves del circuito de K3.
Si no se utiliza la sonda PTY en los terminales T1/T2, estos terminales se pue-
den usar como entrada programable. La entrada de temperatura puede operar
en modo PTC.
Figura 3.3.6 Resistencia de frenado con protección de fuego
L1
L2
L3
+24V
F 14
S2 K3
1 3 5 11 13 13
OH1
K3 I1
R1
2 4 6 12 14 G1
OH2 0V

12
L1 L2 L3 0V I1 S1 K3
11
PE G1
PB ++ T1 T2 U V W K3 H1
GND
OH1
R1 R2
OH2

K3 Contactor de línea con contactos auxiliares H1 Tipo de control


S1 Botón para encender R1 Resistencia de frenado con contactor de temperatura
S2 Circuito para parada de emergencia R2 Sensor PTC p.e del motor
para apagar
G1 Variador con entrada programable I1

ES - 13
Instalación y conexionado

3.4 Circuito de control Basic


3.4.1 X2A Terminales de control
• Par de apriete 0,22…0,25 Nm (2 lb inches) X2A
• Utilizar cables trenzados/apantallados 1 5 7 8 10 11 14 15 16 20 22 24 25 26 27 28 29
• Conectar la malla al punto de tierra del converti-
dor

Bor- Función Nom- Descripción


na bre
1 + Entrada de consigna AN1+ La diferencia de tensión
0…±10 V DC; Ri = 30 kΩ
Salida analógica programable 0…±10 V DC (máx. 5 mA)
5 Salida analógica AO1 Salida de la frecuencia real de salida
0…±100 Hz => 0…±10 V DC (máx. 5 mA)
7 +10V salida CRF Tensión de alimentación para el potenciómetro de
consigna
+10 V DC / máx. 4 mA
8 Común COM Masa para las entradas/salidas analógicas
Entradas digital programable 13…30 V DC ±0 % filtrada; Ri: 2,1 kΩ; Tiempo scan:
2 ms
10 Frecuencia fija 1 (CP.19) I1
I1 + I2 = Frecuencia fija 3 (CP.21)
11 Frecuencia fija 2 (CP.20) I2
14 Marcha adelante F Consigna del sentido de giro
15 Marcha atrás R La marcha adelante tiene prioridad
16 Habilitación / Rearme ST Habilitación del módulo de potencia; Rearme del error
al abrir
20 24 V salida Uout Tensión de alimentación para las entradas digitales
(24 V DC/ máx. 100 mA)
22 Masa 0V Masa para las entradas/salidas digitales
Salidas de Relé Carga máx. 30 V DC / 0,01…1 A
24 Relé 1 / contacto NA RLA
Relé de salida programable (CP.31)
25 Relé 1 / contacto NC RLB
Ajuste de fábrica: Relé de fallo
26 Relé 1 / contacto común RLC
27 Relé 2 / contacto NA FLA Relé de salida programable (CP.32)
28 Relé 2 / contacto NC FLB Ajuste de fábrica: Interruptor dependiente de la
29 Relé 2 / contacto común FLC frecuencia

ES - 14
Instalación y conexionado

3.4.2 Conexión del circuito de control

Señal por corriente Referencia por poten- Señal de consigna


0…±20 mA ciómetro 0…±10 V DC
4…20 mA 3…10 kΩ

Salida analógica
±10 V DC
máx. 5 mA

no disponible en
las tallas A y B

máx. 30 V DC / 0,01…1 A

máx. 30 V DC / 0,01…1 A

Para evitar interferencias las pantallas de las entradas analógicas y digitales han de ser
diferentes. Dependiendo del uso dado a los relés de salida una pantalla nueva tendrá
que ser usada.
En caso de cargas inductivas en los relés debe proveerse una protección (p.e. diodo
de protección)!
Los terminales de la regleta de control y las entradas deben estar debidamente aísladas
según norma EN 50178.

ES - 15
Instalación y conexionado

3.5 Placa de control Compact/General/Application sin interfaz de encoder


3.5.1 X2A Terminales de control
• Par de apriete 0,22…0,25 Nm (2 lb inches) X2A
• Utilizar cables trenzados/apantallados
• Conectar la malla al punto de tierra del converti-
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

dor

Borna Función Nom- Descripción


bre
Entradas diferenciada del voltaje 0…±10 V DC; Ri = 55 kΩ
1 + Entrada de consigna 1 AN1+
valor consigna analógica
2 - Entrada de consigna 1 AN1-
3 +Entrada analógica 2 AN2+
Ninguna función (ajuste de la fábrica)
4 -Entrada analógica 2 AN2-
Salidas analógica programable 0…±10 V DC (máx. 5 mA)
5 Salida analógica 1 AO1 Salida analógica de la frecuencia real de salida 0…±100 Hz
6 Salida analógica 2 AO2 Corriente aparente 0…2•IN
7 +10V salida CRF Tensión de alimentación para el potenciómetro de consigna
+10 V DC / máx. 4 mA
8
Común COM Masa para las entradas/salidas analógicas
9
Entradas digital programable 13…30 V DC ±0 % filtrada; Ri: 2,1 kΩ; Tiempo scan: 2 ms
10 Frecuencia fija 1 (CP.19) I1 Selección de la frecuencia fija
11 Frecuencia fija 2 (CP.20) I2 I1 + I2 = Frecuencia fija 3 (CP.21)
12 Fallo externo I3 Selección de la avería externa (E.EF)
13 Frenado DC I4 Activación frenado DC (CP.22/23)
14 Marcha adelante F Consigna del sentido de giro
15 Marcha atrás R La marcha adelante tiene prioridad
16 Habilitación / Rearme ST Habilitación del módulo de potencia; Rearme del error al abrir
17 reset RST Rearme; soló posible en caso de fallo
Salidas digitales I = máx. 50 mA
18 Transistor de salida 1 O1 conmuta si vel.real = vel.referencia
19 Transistor de salida 2 O2 Señal de ready - conmuta durante un error
Tensión de alimentación para las entradas digitales
20 24 V salida Uout
(24 V DC/ máx. 100 mA)
21 20…30 V entrada Uin Entrada de tensión / Tensión externa
22
Masa 0V Masa para las entradas/salidas digitales
23
Salidas de Relé Carga máx. 30 V DC / 0,01…1 A
24 Relé 1 / contacto NA RLA
Relé de salida programable (CP.31)
25 Relé 1 / contacto NC RLB
Ajuste de fábrica: Relé de fallo
26 Relé 1 / contacto común RLC
27 Relé 2 / contacto NA FLA Relé de salida programable (CP.32)
28 Relé 2 / contacto NC FLB Ajuste de fábrica: Interruptor dependiente de la
29 Relé 2 / contacto común FLC frecuencia

ES - 16
Instalación y conexionado

3.5.2 Conexión del circuito de control


Señal por corriente Referencia por potenciómetro Señal de consigna
0…±20 mA 3…10 kΩ 0…±10 V DC
4…20 mA

*)

Salida analógica
±10 V DC /
máx. 5 mA

*) Conectar una línea de compensación de po-


tencial, sólo si una diferencia de potencial de
>30 V existe entre los controles. Se reduce
la resistencia interna a 30 kΩ.

máx. 30 V DC / 0,01…1 A

máx. 30 V DC / 0,01…1 A

Para evitar interferencias las pantallas de las entradas analógicas y digitales han de ser
diferentes. Dependiendo del uso dado a los relés de salida una pantalla nueva tendrá
que ser usada.
En caso de cargas inductivas en los relés debe proveerse una protección (p.e. diodo
de protección)!
Los terminales de la regleta de control y las entradas deben estar debidamente aísladas
según norma EN 50178.

ES - 17
Instrucciones de utilización

4. Instrucciones de utilización
4.1 Accesorios operativos
4.1.1 Sin Panel pero con cable de servicio-HSP5
Un cable especial (número de articulo 00F50C0-0001) será necesario para el control de un
KEB COMBIVERT F5 sin panel operador. Se conecta entre el interface-HSP5 (X4A) y un
puerto RS-232 del PC serie (COM1 o COM2). Los cambios y modificaciones de realizan
mediante el Programa COMBIVIS.
El cable de servicio-HSP5 consta de un conversor interno. La conexión de un cable
estándar puede provocar la destrucción del puerto interface-PC.

4.1.2 Panel digita (número de articulo 00F5060-1100)


Es un accesorio para el control local del KEB COMBIVERT F5. Para prevenir fallos en
la conexión/desconexión del panel, es necesario que el convertidor esté en estado nOP
(habilitación del convertidor abierta). Cuando se conecta el convertidor sin panel, éste se
conecta con los últimos valores seleccionados en fábrica.

Display de 5 dígitos LED de 7


Control del interface segmentos
START Emisión „LED Display de funcionamiento/error
iluminado“
START

ENTER
F/R
STOP
FUNC.
SPEED
Normal „LED iluminado“
(solo 00F5060-2000) Error „LED parpadeante“
Teclado de doble función
Interfaz de la diagnosis
X6B

HSP5
(solo 00F5060-2000)
X6C
COMBIVERT
X6D
RS232/RS485
(solo 00F5060-2000)

4.1.3 Panel con interface (número de articulo 00F5060-2000)


El operador con interfaz realiza las mismas funciones del operador digital. Sin embargo,
es mejorado con un interface-RS232/485 de serie.
Borna RS485 Señal Significado
5 4 3 2 1 1 - - reservado
2 - TxD señal de emisión RS232
9 8 7 6 3 - RxD señal de recepción RS232
4 A‘ RxD-A señal de recepción A RS485
5 B‘ RxD-B señal de recepción B RS485
6 - VP tensión de alimentación +5 V (Imax=50 mA)
7 C/C‘ DGND potencial de referencia datos
8 A TxD-A señal de emisión A RS485
9 B TxD-B señal de emisión B RS485
Un cable RS-232 es necesario para la conexión del interface a un PC. El esquema de este
cable esta representado en la página siguiente.

ES - 18
Instrucciones de utilización

9pol. SUB-D acoplador Conector SUB-D 9 polos

RS 232-Cable 3m
PC / Panel 2 2
Número de articulo 0058025-001D 3 3
5 7
Carcasa (PE) PC operador F5

4.1.4 Control Remoto


Para el control remoto del KEB COMBIVERT F5, hay disponible un operador especial HSP5.
Panel digita Cable
Los tres últimos dígitos del número de identificación
00F5060-9000 00F50C0-2xxx
indican la longitud del cable, en dm.
00F5060-9001 00F50C0-3xxx

4.1.5 Otros operadores


Además de los operadores descritos el KEB COMBIVERT puede equiparse con los opera-
dores para las aplicaciones especiales (Profibus, Interbus, Sercos, CAN). Usted encontrara
toda la información necesaria en nuestra página web.

4.2 Mando por teclado


4.2.1 Parámetros y valores
Cuando se conexta la tensión al KEB COMBIVERT F5, el valor del parámetro CP.1 aparece
en el display.
La tecla de función (FUNC) permite pasar del FUNC.
valor de parámetro al número de parámetro. SPEED

STOP STOP
Con UP (▲) y DOWN (▼), el número de pará- START START
metro o el valor de los parámetros puede ser
incrementado/decrementado.

Al cambiar el valor de un parámetro este es inmediatamente aceptado y almacenado en me-


moria no volátil. Para ciertos parámetros el valor seleccionado no es aceptado de inmediato.
En estos casos el valor ajustado es aceptado y almacenado pulsando ENTER. Cuando este
tipo de parámetros es cambiado un punto parpadeante aparece al lado del último digito.

Pulsando le tecla „ENTER“, el nuevo valor es ENTER

aceptado y memorizado en memoria no volátil. F/R

ES - 19
Instrucciones de utilización

4.2.2 Reseteo de mensajes de error


Si durante el funcionamiento ocurre algún fallo, entonces la indicación en el display es
sobrescrita con el código de error. El mensaje de error se rearma con ENTER.
ENTER
­— Error —> F/R

Con ENTER, el mensaje de error es rearmado pero no eliminado. Para re-


armar el error en sì mismo, el motivo debe ser eliminado o debe rearmarse
la tensión de alimentación.

4.2.3 Password de entrada


El KEB COMBIVERT esta equipado con un sistema fácil de entender y activar. Dependiendo
del valor del pasword pueden ser activados varios modos operativos:

Display Modo
CP_ro Bloqueado (CP-Parameter) solo lectura
CP_on Liberado (CP-Parameter) lectura y escritura
CP_SE servicio (similar al anterior pero con los parámetros originales)
APPL Aplicación parámetros (todos los parámetros y grupos del equipo)
– Drive mode (modo local, el COMBIVERT puede manejarse por el teclado)

El menú admisible para la aplicación está definido por el constructor de la máquina. La


introducción del pasword se realiza a trabes del parámetro CP.0. El ajuste del modo de
pasword es mantenido incluso después de una desconexión.

Ejemplo: Cambio del modo de Pasword de solo lectura de CP,s a lectura y escritura

ENTER

Password

UP

FUNC

ES - 20
Parámetros CP

5. Descripción de los parámetros


5.1 Basico/Compacto/General/Application sin interfaz de encoder
Rango de Resolu- Prefija- Basa-
Parámetro Unidad ↵
ajuste ción do do en
CP.0 Password de entrada 0…9999 1 - - - ud.1
CP.1 Frecuencia real de salida -400…400 0,0125 0 Hz - ru.3
CP.2 Frecuencia seleccionada -400…400 0,0125 0 Hz - ru.1
CP.3 Estado del convertidor 0…255 1 0 - - ru.0
CP.4 Corriente aparente 0…6553,5 0,1 0 A - ru.15
CP.5 Corriente aparente / valor pico 0…6553,5 0,1 0 A - ru.16
CP.6 Carga 0…65535 1 0 % - ru.13
CP.7 Tensión del circuito intermedio 0…1000 1 0 V - ru.18
Tensión del circuito intermedio /
CP.8 0…1000 1 0 V - ru.19
valor pico
CP.9 Tension de salida 0…778 1 0 V - ru.20
CP.10 Frecuencia minima 0…400 0,0125 0 Hz - op.6
CP.11 Frecuencia máxima 0…400 0,0125 70 Hz - op.10
CP.12 Tiempo de aceleración 0,00…300,00 0,01 5 s - op.28
Tiempo de deceleración
CP.13 -0,01…300,00 0,01 5 s - op.30
(-1=CP.12)
CP.14 Tiempo de curva S 0,00…5,00 0,01 0 s - oP.32
CP.15 Boost 0,0…25,5 0,1 LTK % - uf.1
CP.16 Frecuencia base 0…400 0,0125 50 Hz - uf.0
CP.17 Estabilización de la tensión de salida 0…650 V (off) 1 0 V E uF.9
CP.18 Frecuencia portadora 0…LTK 1 LTK - E uf.11
CP.19 Frecuencia fija 1 -400…400 0,0125 5 Hz - oP.21
CP.20 Frecuencia fija 2 -400…400 0,0125 50 Hz - op.22
CP.21 Frecuencia fija 3 -400…400 0,0125 70 Hz - oP.23
CP.22 Frenado DC / modo 0…9 1 7 - E pn.28
CP.23 Frenado DC tiempo 0,00…100,00 0,01 10 s - pn.30
CP.24 Corriente de rampa máxima 0…200 1 140 % - pn.24
CP.25 Corriente constante máxima 0…200 1 200:off % - pn.20
CP.26 Búsqueda de velocidad / condición 0…15 1 8 - E pn.26
CP.27 Parada rápida / tiempo de rampa 0,00…300,00 0,01 2 s - pn.60
Reacción a una sobre temperatu-
CP.28 0…7 1 7 - - Pn.12
ra externa
CP.29 Salida analógica 1 / función 0…20 1 2 - E an.31
CP.30 Salida analógica 1 / amplificación -20,00…20,00 0,01 1 - - an.33
CP.31 Salida de relé 1 / función 0…76 1 4 - E do.2
CP.32 Salida de relé 2 / función 0…76 1 27 - E do.3
Salida de relé 2 / nivel de con-
CP.33 ±30000,00 0,01 4 - - le.3
mutación
CP.34 Fuente del sentido de giro 0…9 1 2 - E op.1
CP.35 AN1 función 0…2 1 0 - E an.0
CP.36 AN1 histéresis del punto cero -10,0…10,0 0,1 0,2 % - an.4
LTK=Depende de la unidad de potencia; E=Parámetro ENTER

ES - 21
Parámetros CP

CP.3 Estado del convertidor


En el parámetro "estado del convertidor" la acción que esta desarrollando la frecuencia
en este momento es visualizada. En el caso de que un ERROR ocurra el su código será
visualizado y se podrá rearmar "la visualización" con ENTER (El fallo es indicado con un
LED parpadeante).
noP „no Operation“; el terminal que permite la habilitación del convertidor no esta
cerrado; la modulación esta inactiva; la tensión de salida = 0 V; el motor no
está controlado
LS „Low Speed“; sentido de giro no seleccionado; la modulación esta inactiva; la
tensión de salida = 0 V; el motor no está controlado
FAcc „Forward Acceleration“; el motor acelera hacia adelante
FdEc „Forward Deceleration“; el motor decelera hacia adelante
rAcc „Reverse Acceleration“; el motor acelera hacia atrás
rdEc „Reverse Deceleration“; el motor decelera hacia atrás
Fcon „Forward Constant“; el motor gira hacia adelante con una velocidad constante
rcon „Reverse Constant“; el motor gira hacia atrás con una velocidad constante

Los mensajes de estado y la información detallada de que hacer cuando, puede localizarse
en la manual de instrucciones „Standard- and Interface Operator“.

CP.17 Estabilización de la tensión de salida


Este parámetro permite regular la tensión de salida en función de la frecuencia base. Las
variaciones en la tensión de alimentación al convertidor así como al circuito intermedio sólo
tienen una pequeña incidencia en la tensión de salida (característica U/f). Esta función per-
mite, entre otras cosas, la adaptación de la tensión de salida para los motores especiales.

CP.22 Frenado DC / modo


Con un frenado DC, el motor no decelera con una rampa. Un frenado rápido se produce
por una inyección de corriente continua en el motor. Este parámetro define el modo de
activación del frenado DC.
Valor Activación
0 Frenado DC desactivado
1 El frenado DC se activa desconectando el sentido de giro y cuando se alcanza 0 Hz.
El tiempo de frenado depende de CP.23 o de una nueva conexión del sentido de giro.
2* Frenado DC; tan pronto como se desactiva el sentido de giro
3* DC-braking, cuando cambia la orden el sentido de giro o cuando esta ausente
4* Después de desconectar la orden del sentido de giro y la frecuencia de salida
desciende por debajo de 4 Hz
5* Frenado DC; cuando la frecuencia de salida desciende por debajo de 4 Hz
6* Frenado DC; tan pronto como el valor de referencia desciende por debajo de 4 Hz
7* Frenado DC; cuando la entrada I4 se activa (circuito de control B = „0“)
8 Frenado DC; mientras la entrada I4 esté activada (circuito de control B = „0“)
9 Frenado DC; después de activar la modulación

* El tiempo de frenado depende de la frecuencia de salida

ES - 22
Parámetros CP

CP.24 Corriente de rampa máxima


Esta función protege al convertidor de frecuencia de sobre corrientes durante la rampa
de aceleración. Cuando en la rampa se alcanza el valor, aquí seleccionado, la rampa se
detiene hasta que el valor de la corriente disminuye de nuevo. El parámetro CP.3 indica
"LAS" cuando se activa esta función.

CP.25 Corriente constante máxima


Esta función protege al convertidor de frecuencia contra sobre corrientes durante la marcha
a frecuencia constante. Cuando la corriente excede del valor ajustado, en este parámetro,
la frecuencia de salida se reduce hasta que el valor de la corriente cae por debajo del valor
seleccionado. El parámetro CP.3 indica "SSL" cuando se activa esta función.

CP.26 Búsqueda de velocidad / condición


Cuando se conecta un convertidor de frecuencia a un motor que decelera por su inercia,
puede producirse un fallo causado por la diferencia de las frecuencias de excitación.
Activando la función de búsqueda de velocidad el convertidor busca la velocidad real del
motor, adaptando su frecuencia de salida y acelera con la rampa seleccionada hasta la
velocidad de consigna. Durante la búsqueda CP.3 indica "SSF". Este parámetro determina
la condición por la que la función se activa.
Con varias condiciones debe ser entrada la suma de los valores. Ejemplo: CP.26=12 significa
después del rearme y después de Autorearme UP.
Valor Condición
0 función off
1 al habilitar el control
2 al conectar la alimentación
4 después de un rearme
8 después de un auto-rearme UP
CP.28 Reacción a una sobre temperatura ext.
Este parámetro determina la respuesta del equipo a la detección de sobretemperatura de
una sonda externa. Ajuste de fábrica = off. En el momento de activar esta función los
terminales T1/T2 han de ser conectados. Después ajustar la respuesta según la siguiente
tabla. Si no persiste la condición de sobre temperatura, el mensaje E.ndOH (o A.ndOH)
aparecerá. Solo en este punto es posible resetear el error o efectuar un reset automático.
CP.28 Display Reacción Resetear
0 E.dOH Desabilita la modulación inmediatamente
1* A.dOH Parada rápida / deshabilita la modulación cuando la Eliminar fallo;
velocidad es 0 reset
2* A.dOH Aprisa parando / con par a velocidad 0
3 A.dOH Desabilita la modulación inmediatamente Automatic
4* A.dOH Parada rápida / deshabilita la modulación cuando la reset, cuando
velocidad es 0 el fallo no
5* A.dOH Aprisa parando / con par a velocidad 0 persiste
6* ninguno Sin efecto en el equipo. Con CP.31/32 posible control
de elemento externo (e.g.ventilador)
no aplicable
7 ninguno Sin efecto en el equipo. Mal funcionamiento no ! !La
indicación de la temperatura externa no esta activada.
*) Si después de 10 s el motor aun esta muy caliente, el error E.dOH se activara y la
ES - 23
Parámetros CP

modulación desaparecerá!

CP.29 Salida analógica 1 / función


CP.29 define la función de la salida analógica 1.
Valor Función Estandardización
0…100 % (0…±100 %)
0 Frecuencia actual absoluto CP.3 0…100 Hz
1 Frecuencia seleccionado absoluto CP.2 0…100 Hz
2 Frecuencia actual CP.3 0…±100 Hz
3 Frecuencia seleccionado CP. 2 0…±100 Hz
4 Tensión de salida CP.9 0…500 V
5 Tensión del circuito intermedio CP.7 0…1000 V
6 Corriente aparente CP.4 0…2 • corriente nominal
7 Corriente activa ru.17 0…2 • ±corriente
nominal
8…10 Solo en modo aplicación
11 Corriente activa absoluto ru.17 0…2 • corriente nominal
12 Temperatura del modul de la salida ru.38 0…100 °C
13 Temperatura del motor ru.46 0…100 °C
14…18 Solo en modo aplicación
19 Frecuencia de rampa ru.2 0…±100 Hz
20 Frecuencia de rampa absoluto ru.2 0…100 Hz
CP.31 Salida de relé 1 / Función (terminales X2A.24...26)
CP.32 Salida de relé 2 / Función (terminales X2A.27...29)
El nivel de cambio de la función en CP.32 = 100,00.
El nivel de cambio de la función en CP.32 se ajusta en CP.33!
Valor Función
0 Sin función (generalmente desconectado)
1 Generalmente conectado
2 Señal de marcha; incluso con inyección DC
3 Señal de preparado (sin error)
4 Relé de fallo
5 Relé de fallo (no conmuta en un error de baja tensión)
6 Aviso o Fallo de un "abnormal stopping"
7 Señal de aviso de sobrecarga
8 Señal de aviso de sobretemperatura de los modulos de potencia
9 Señal de alarma de sobre temperatura en el motor
11 Señal de aviso de exceso de temperatura interior OHI
12 Rotura del cable 4...20 mA en la entrada analógica 1
14 Límite de corriente constante (bloqueo, CP.25) excedido
15 Límite de corriente de rampa (LA-Stop, CP.24) excedido
16 Frenado DC activo
20 Valor real = valor consigna (CP.3=Fcon; rcon; no en noP, LS, error, SSF)
21 Aceleración (CP.3 = FAcc, rAcc, LAS)
22 Deceleración (CP.3 = FdEc, rdEc, LdS)
23 Sentido de giro real = sentido de giro de consigna
24 Carga (CP.6) > nivel de conmutación

ES - 24
Parámetros CP

25 Corriente activa > nivel de conmutación


26 Tensión del circuito intermedio (CP.7) > nivel de conmutación
27 Frecuencia actual (CP.1) > nivel de conmutación
28 Valor de frecuencia seleccionado (CP.2) > nivel de conmutación
31 Valor consigna absoluto en AN1 > nivel de conmutación
32 Valor consigna absoluto en AN2 > nivel de conmutación
34 Valor consigna en AN1 > nivel de conmutación
35 Valor consigna en AN2 > nivel de conmutación
40 Límite de corriente del hardware; activo
41 Modulación activa
44 Estado del convertidor > nivel de conmutación
45 Temperatura del modul de la salida > nivel de conmutación
46 Temperatura del motor > nivel de conmutación
47 Valor de rampa de la salida > nivel de conmutación
48 Corriente aparente (CP.4) > nivel de conmutación
49 Marcha adelante (no en noP, LS, parada rápida, error)
50 Marcha atrás (no en noP, LS, parada rápida, error)
63 Valor ANOUT1 > nivel de conmutación
64 Valor absoluto ANOUT2 > nivel de conmutación
65 Valor ANOUT1 > nivel de conmutación
66 Valor ANOUT2 > nivel de conmutación
70 Tensión de excitación activo (relé de seguridad)
73 Potencia activa (absoluto) > nivel de conmutación
74 Potencia activa > nivel de conmutación
Ningún valor es listado sólo es para el modo de aplicación.

ES - 25
Parámetros CP

CP.34 Fuente del sentido de giro


La selección de la fuente y el modo de evaluación del sentido de giro es definido con
este parámetro (Parámetro ENTER). Con CP.34 no se modifica el sentido de giro de las
velocidades fijas (CP.19...21).
Valor Sentido de giro
0/1 Solo en modo aplicación
2 Selección por terminales adelante/atrás; la selección de valores negativos es
tomada como cero (ajuste de fábrica)
3 Selección por terminales adelante/atrás; valores negativos son evaluados según
la suma
4 Selección por terminales marcha/paro (X2A.14) y adelante/ atrás (X2A.15); valores
negativos son tomados como cero
5 Selección por terminales marcha/paro (X2A.14) y adelante/ atrás (X2A.15); valores
negativos son evaluados según la suma
6 Valor seleccionado dependiente, valores positivos - giro horario; valores negati-
vos - giro antihorario. Con valor seleccionado "0" es conmutado al status "Low
speed" (LS)
7 Valor seleccionado dependiente, valores positivos - giro horario; valores negativos
- giro antihorario; el sentido de giro es indicado si la referencia es "0"
8/9 Solo en modo aplicación

CP.35 AN1 función


La selección del valor de entrada 1(AN1) puede funcionar con varios niveles de señal. Para
evaluar correctamente la señal, este parámetro debe ser adaptado a la fuente de señal. En
la targeta de control F5 Basic tallas A o B no hace falta reajustar la señal de alimentación.
Valor Señal de consigna
0 0…±10 V DC / GENERAL/COMPACT Ri = 55 kΩ / BASIC Ri = 30 kΩ
1 0…±20 mA DC / Ri = 250 Ω
2 4…20 mA DC / Ri = 250 Ω

ES - 26
Anexo A

A. Anexo A

A.1 Curva de sobrecarga


Tiempos óptimos [s]

300

250

200

150

100

50
30

105 160 210 220


Carga [%]
110 120 130 140 150 170 180 190 200

Al exceder de una carga del 105 % el contador arranca. Cuando cae por debajo el conta-
dor cuenta atrás. Si el contador alcanza la sobrecarga característica que corresponde al
convertidor el error E.OL es activado.

A.2 Cálculo del voltaje del motor


El voltaje del motor para dimensionar el variador dependerá de los elementos usados. La
alimentación principal se reduce tal y como se indica en la siguiente tabla:
Inductancia Principal Uk 4 % Ejemplo:
Variador lazo abierto 4 % Variador lazo cerrado con tensión de alimentación - y
Variador lazo cerrado 8 % inductancia en el motor:
400 V tensión de alimentación - 15 % = 340 V Caída de
Inductancia en el mo- 1 %
tensión en el motor
tor Uk
Fuente de alimentación 2 %
no-rígida

A.3 Mantenimiento
El trabajo lo debe realizar solo personal calificado. La seguridad se debe asegurar de
manera que:
• Desconectar la alimentación al MCCB
• Seguridad contra rearranques
• Tiempo necesario para la descarga de los condensadores (Controlar por medición de
“++“ y „--“ si fuera necesario)
• Asegurar la absencia de voltaje por medición

ES - 27
Anexo A

Para evitar disfunciones o acortar la vida de los componentes, las mediciones mencionadas
abajo deben ser ejecutadas cada cierto tiempo.
Ciclo Función
Prestar atención a ruidos inusuales del motor (p.e. vibraciones) así como
del variador de frecuencia (p.e. el ventilador).
Constante Prestar atención a olores insuales del motor o del variador de frecuencia
(p.e. evaporación del líquido electrolítico del condensador, quemado de los
devanados del motor)
Chequear unidad para comprobar si se han perdido tornillos, o se deben
apretar.
Limpiar el variador de frecuencia de suciedad y depósitos de polvo. Prestar
atención especialmente a las aletas refrigerantes y a la rejilla de los ven-
Mensual- tiladores.
mente Examinar y limpiar el filtro de aire y el filtro de aire refrigerante de la cabina
de control.
Examinar el funcionamiento de los ventiladores del KEB COMBIVERT. Los
ventiladores deben ser reemplazados en el caso que hubiera vibraciones
o crujidos.

A.4 Almacenamiento
El bus DC del KEB COMBIVERT está equipado con condensadores electrolíticos. Si estos
condensadores se almacenan descargados, el film óxido trabaja como un fluido dieléctrico y
reacciona con el ácido electrolítico, destruyéndose a sí mismo poco a poco. Este fenómeno
afecta a la capacidad y fuerza del dieléctrico.
Si el condensador empieza a trabajar al voltaje nominal, intenta crear film óxido bruscamente.
Este echo provoca calentamiento y gas, y puede destruir el condensador.
Para evitar posibles desperfectos, el KEB COMBIVERT debe ponerse en marcha depen-
diendo del periodo de almacenaje según las siguientes especificaciones:
Periodo de almacenamiento < 1 año
• Poner en marcha sin consideraciones especiales
Periodo de almacenamiento 1…2 años
• Poner en marcha el variador durante 1 hora sin activar modulación
Periodo de almacenamiento 2…3 años
• Quitar todos los cables del circuito de potencia; en concreto la resistencia o módulo
de frenado
• Desconectar la habilitación
• Conectar transformador variable a la entrada del variador
• Incrementar tensión del transformador variable lentamente hasta el valor de tensión
indicado (> 1min) y esperar hasta el final del tiempo especificado.
fomente en el lado siguiente

ES - 28
Anexo A

Clase de tensión Tensión de entrada Tiempo de perma-


nencia
0…160 V 15 min
230 V 160…220 V 15 min
220…260 V 1 Std
0…280 V 15 min
400 V 280…400 V 15 min
400…540 V 1 Std
Periodo de almacenamiento > 3 años
• Dar tensión como anterior, por tanto el doble de veces por año. Eventualmente
cambiar los condensadores.

Después de esta puesta en marcha, el KEB COMBIVERT puede operar de manera normal
o puede ser almacenado otra vez.

A.5 Cambiando el umbral de respuesta de la resistencia de frenado


(no válido para tipo de control "BASIC")
Para prevenir un deterioro de la resistencia de frenado para tensiones de 480 Vac, el umbral
de respuesta se debe ajustar de acuerdo con el siguiente diagrama.

FUNC. FUNC.
SPEED SPEED

STOP
START
FUNC.
SPEED

ENTER ENTER
F/R F/R
FUNC.
SPEED

ENTER
F/R START
FUNC.
SPEED

START START

ENTER ENTER
F/R F/R
FUNC.
SPEED

START

ES - 29
Anexo B

B. Anexo B
B.1 Marca CE
Los convertidores de frecuencia y servo accionamientos marcados CE han sido
desarrollados y fabricados de acuerdo a la normativa de Baja Tensión Directiva 2006/95/
23/EEC.
La puesta en marcha no debe empezarse hasta que se determine que la instalación
cumple 2006/42/CE (directiva de máquina) así como la directiva EMC (2004/108/CE)
(nota EN 60204).
Los variadores de frecuencia y servos reúnen los requisitos de la directiva de Bajo-voltaje
2006/95/EEC. Las normas armonizadas de las series EN 61800-2 han sido usadas.
Éste es un producto de disponibilidad limitada de acuerdo con IEC 61800-3. Este producto
puede causar radio interferencias en zonas residenciales En este caso el usuario puede
necesitar tomar las medidas correspondientes.

B.2 Marca - UL

Se marca la aceptación de acuerdo con UL con el logo adjunto, en la


placa de características del variador.

Para la conformidad de acuerdo con la norma UL para su uso en el mercado de Norte


América han de observar las siguientes instrucciones:
• Suitable For Use On A Circuit Capable Of Delivering Not More Than 10000 rms Symme-
trical Amperes, 240 or 480 Volts Maximum" when "Protected by Fuses" see Instruction
Manual for specific fuse details and Alternate Branch Circuit Protection details".
• Maximum Surrounding Air Temperature 45 °C (113 °F)
• For control cabinet mounting as „Open Type“
• Use in a pollution degree 2 environment
• Use 60/75°C Copper Conductors Only
• Motor protection by adjustment of current parameters.For adjustement see application
manual parameters Pn.14 and Pn.15
• Motor Overtemperature Protection:
These drive models are not provided with load and speed sensitive overload protection
and thermal memory retention up on shutdown or loss of power (for details see NEC,
article 430.126(A)(2)”.
• Only for use in WYE 480V/277V supply sources
• Overload protection at 130 % of inverter output rated current (see type plate)
• Operator and Control Board Rating of relays (30Vdc.:1A)
• Integral solid state short circuit protection does not provide branch circuit protection.
Branch circuit protection must be provided in accordance with the Manufacturer Ins-
tructions, National Electrical Code and any additional local codes, or the equivalent.
Branch Circuit Protection for inverters F5–B housing:

ES - 30
Anexo B

Inverter Input Voltage UL248 Fuse Class CC, J


or RK5 #1)
[V] [A]
05F5 240 /1ph 10
240 /3ph 6
05F5 480 / 3ph 5
07F5 240 /1ph 15
240 /3ph 10
07F5 480 / 3ph 6
09F5 240 /1ph 20
240 /3ph 15
09F5 480 / 3ph 10
10F5 240 /1ph 30
240 /3ph 25
10F5 480 / 3ph 12
12F5 480 / 3ph 15

#1) The voltage rating of the Class rated fuses shall be at least equal to the voltage rating
of the Drives.

Branch Circuit Protection: Type E Self Protected Manual Motor Controllers for
inverters F5–B housing. Type and manufacturer and electrical ratings as specified below:
Cat. No. Drive input rating Self Protected Manual Motor Self Protected Ma-
Controller Type and manufac- nual Motor Controller
turer rating
05F5 240V/ 1ph PKZMO–10E, Eaton Industries 230V/1ph, 1.5 hp
05F5 240V/ 3ph PKZMO-6.3E, Eaton Industries 230V / 3ph, 1.5 hp
07F5 240V/ 1ph PKZMO–16E, Eaton Industries 230V/1ph, 2 hp
07F5 240V/ 3ph PKZMO–10E, Eaton Industries 240V/3ph, 3 hp
09F5 240V/ 1ph PKZMO-20E, Eaton Industries 230V/1ph, 3 hp
09F5 240V/ 3ph PKZMO–16E, Eaton Industries 230V/ 3ph, 5 hp
10F5 240V/ 1ph PKZMO-32E, Eaton Industries 230V/1ph, 5 hp
10F5 240V/ 3ph PKZMO–16E, Eaton Industries 230V/ 3ph, 5 hp

Cat. No. Drive Input Self Protected Manual Motor Self Protected Ma-
rating # Controller Type and manufac- nual Motor Controller
turer rating

ES - 31
Anexo B

05F5 480V/ 3ph PKZMO–10E, Eaton Industries 480Y/277V, 7.5 Hp


07F5 480V/ 3ph PKZMO–10E, Eaton Industries 480Y/277V, 7.5 Hp
09F5 480V/ 3ph PKZMO–10E, Eaton Industries 480Y/277V, 7.5 Hp
10F5 480V/ 3ph PKZMO-12E, Eaton Industries 480Y/277V, 7.5 Hp
12F5 480V/ 3ph 480V/3ph PKZMO-12E, Eaton 480Y/277V, 10 hp
Industries

# all Drives series which use a Self Protected Motor Controller rated 480Y/277V are suitable
for 480Y/277V sources only.

B.3 Manuales adicionales


Usted puede encontrar manuales de instrucciones para su descarga desde

www.keb.de > Service&Downloads > Downloads

Instrucciones generales" General instructions"


• Instrucciones de instalación EMC

Especificaciones de las unidades


• Parte 1 Circuito de Potencia
• Parte 2 Circuito de Control

Notas de servicio "Service notes"


• Listas de Up/Download de parámetros para KEB COMBIVERT
• Códigos de Error

Instrucciones e información del departamento de desarrollo


• Manuales de Aplicación
• Manuales predefinidos de algunos clientes
• Programación de las entradas digitales
• entrada fusible UL COMBIVERT F5

Acuerdos y aprobaciones
• Declaración de conformidad CE
• UL-Targeta amarilla (http://www.ul.com)

ES - 32
Notas

E - 33

También podría gustarte