Silabo Marketing Secretarial
Silabo Marketing Secretarial
Silabo Marketing Secretarial
CIBERNET
I. DATOS GENERALES:
II. SUMILLA:
La asignatura de Marketing para secretarias, permite al estudiante desarrollar una
visión Empresarial, así como aguzar su capacidad de ingenio e inventiva con la
creación de un producto y/o servicio innovado; mediante la evaluación de las
tendencias del mercado y necesidades de los clientes; análisis de factores macro y
micro ambientales que afectan toda empresa y cómo aprovecharlos.
Asimismo reconocerá la importancia del Marketing como herramienta de fidelización
de clientes; las estrategias para el posicionamiento del nuevo producto y las
herramientas promocionales como la Publicidad, las Relaciones Públicascomo también
desarrollar la capacidad de liderar grupos de trabajo y dirigir personas. Asimismo,
organiza actividades orientadas al trabajo en equipo, complementación de habilidades
y sinergia.
III. PERFIL DEL EGRESADO DE SECRETARIADO:
La profesional en Secretariado Ejecutivo Bilingüe posee una sólida formación con
principios y valores éticos, con capacidad en la gestión organizativa y administrativa
al más alto nivel, que permite afrontar retos y desarrollar con eficiencia las tareas
organizacionales del nivel ejecutivo, con apertura al cambio. Maneja diversas
tecnologías informáticas, y herramientas administrativas, domina el idioma inglés
hablado y escrito que le permite cumplir las funciones de Asistente de Gerencia
Bilingüe.
Primera Semana
Presentación del curso
Evolución del marketing.
Importancia del Marketing en las empresas
Diferencia entre marketing y ventas.
Marketing y Calidad de Servicio.
Segunda Semana
El Plan de Marketing (concepto e importancia).
Estrategias de Marketing.
Tercera Semana
FACTORES MACROAMBIENTALES DEL MARKETING:
Macro ambiente y Micro ambiente Externo.
Lectura y análisis de “Océanos Rojos y Azules”.
Cuarta Semana
PRACTICA: Matriz DAFO
Visión – Misión Y Ventaja Diferencial
Desarrollo de Casuística de Creatividad:
Quinta Semana
Análisis de la Comercialización – Sistemas de información e investigación en Marketing
Investigación de Mercados
La Encuesta - Métodos de Encuesta
Tipos de Preguntas de las Encuestas Fuentes Primarias y Secundarias de la Información
Muestreo – Determinación de la muestra de la población -Tabulación de la información
Encuestas y Gráficos. Diseño del Plan de Investigación de Mercados
Sexta Semana
Segmentación de Mercados – Concepto – Importancia
Proceso de la Segmentación de Mercados.
Tipos de Segmentación de Mercado.
Estrategias y/o Métodos para la Segmentación de Mercado.
Selección del Mercado Objetivo.
Perfil del Consumidor Peruano
Sétima semana
El producto- Concepto- Atributos
Innovación y desarrollo de productos y servicios
Estrategias para el desarrollo de Nuevos Productos
Modelo de elaboración de un Proyecto de Creatividad:
Octava semana
Marketing Mix: Producto. Concepto.
Clasificación de los productos.
Ciclo de Vida del Producto.
Mezcla de Productos.
Marketing Mix: Precio. Concepto
Enfoques generales en la fijación de precios.
Estrategias de fijación de precios.
Modificaciones del precio
Novena Semana
EVALUACION PARCIAL ESCRITA.
VIII.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Para el desarrollo de los contenidos los alumnos contarán con aquellos elementos
que serán utilizados durante el proceso de enseñanza-aprendizaje y que servirán
de apoyo para generar los logros pedagógicos, dividiéndose en:
- Libros
- Separatas
- Direcciones electrónicas (Internet)
- Equipos multimedia
X. SISTEMA DE EVALUACIÓN
Procedimientos de Evaluación:
Dinámicas de participación, controles de lectura, intervenciones orales-
participación en debates, trabajos grupales de investigación y las pruebas de
desempeño o ejecución con notas de 0 a 20.
Proceso de Evaluación:
Será integral y permanente, estará en función de la asistencia y las capacidades de
área, se desarrollará en la siguiente forma: