Trabajo Final Escrito Costos 2
Trabajo Final Escrito Costos 2
Trabajo Final Escrito Costos 2
Curso:
Contabilidad de costos 2
Tema:
Presupuesto maestro
Profesor:
Marco Antonio Cabezas Cambronero
Estudiante:
Alison Arroyo Sandí
27 de marzo, 2023
Introducción:
En el trabajo presentado a continuación se tiene como objetivo un desarrollo
completo sobre el concepto presupuesto maestro dentro del área contable ya que
muchas personas no han escuchado sobre el tema y se tiende a especular que es
un proceso complicado, sin embargo es sencillo y de gran utilidad.
Se demostrará en el siguiente trabajo porque es de gran utilidad dicho presupuesto
y para empezar a dar contexto de este; un presupuesto maestro es el principal
presupuesto de tu empresa, o sea la culminación de todo un proceso de planeación
y por lo tanto comprende todas las áreas de tu negocio tales como ventas,
producción, compras, etc y por esa razón se le llama “maestro.
Este presupuesto que comprende todos los gastos esta compuesto de otros 2
presupuestos más pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto
financiero los cuales se detallarán más adelante por otro lado, se debe considerar
que este presupuesto también tiene limitaciones tales como que este es solo un
estimado que no establece con exactitud lo que pueda suceder en el futuro y este
no debe de sustituir a la administración sino por el contrario este es una herramienta
dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa pero eso no quita que
tenga beneficios tales como facilitar el control de las actividades, permite realizar un
auto análisis de cada periodo y permite manejar los recursos de la empresa con
eficacia y eficiencia.
Al final de este trabajo además de conocer la parte teórica del tema también se
desarrollará un ejercicio completo con el objetivo de que quede totalmente claro y
el lector sienta la capacidad de replicar el proceso.
Desarrollo del trabajo
¿Qué es el presupuesto maestro?
Este tipo de presupuesto se puede definir como aquel documento que aúna los
presupuestos operativo y financiero, se trata por tanto de la planificación
presupuestaria más completa. Según economipedia.
En otras palabras, el presupuesto maestro trata de reflejar todas las implicaciones
de la actividad ordinaria junto con las necesidades financieras de la empresa. Ya
sea a nivel de tesorería o puramente financiera.
“Un presupuesto para controlarlos a todos.” El presupuesto maestro de tu empresa
es el principal y debe unir en un solo documento la información del presupuesto
operativo, el de las acciones del día a día y el presupuesto financiero, para hacer
presupuestos hay que realizar una estimación en un campo tan cambiante como la
contabilidad y todas las empresas deberían de realizar esta actividad para tener un
control real de su propia situación económica calculando los gastos y ayudando a
la gestión del día a día.
Se divide en 2 grandes áreas: el presupuesto de operación y el presupuesto
financiero:
• Presupuesto de operación: Se compone de todo un grupo de presupuestos
más específicos. Aquí constarían, por ejemplo:
i) El presupuesto de ventas: Es donde se define cuanto se espera vender y
con base en ello se sabrá cuanto se debe producir y cuanto costará
hacerlo, para ello se debe tomar en cuenta la materia prima, mano de
obra y costos indirectos de fabricación requeridos para tener presente el
costo total. Todo esto con el objetivo de planear y presupuestar las
compras necesarias con el tiempo requerido de anticipación y conseguir
los mejores precios, al final se podrá determinar la ganancia esperada de
dichas ventas.
ii) El presupuesto de compras (cuánto tendrás que invertir para alcanzar el
objetivo económico de tu presupuesto de ventas).
Coordinar
Tener bien organizados los recursos humanos y materiales debería ser el punto de
partida de cualquier empresa. Como para realizar el presupuesto maestro todas
las áreas tienen que colaborar, podrás ver que todas las personas que integráis la
empresa, estáis en la misma página.
Medir
Al servir como base para analizar, también podrás medir la eficacia de todo lo que
corresponde a los objetivos de tu organización.
Ejemplo.
En el PDF adjunto con este trabajo escrito se puede apreciar un ejemplo practico
del presupuesto maestro y sus derivados.