Fecha Civica
Fecha Civica
Fecha Civica
“Día del Indio” por el “Día del Campesino” ello durante el gobierno de Juan Velasco
Alvarado
Desde entonces “Día del Campesino” es una fecha que se conmemora en el Perú cada 24
Recordemos que el Día del Indio fue creado por el entonces presidente Augusto B. Leguía
Esta fecha fue escogida porque justo se celebraban concursos de Música y Bailes
muy concurridos.
El trabajo del campesino es muy duro y difícil pues se ve envuelto a trabajar bajo altas
temperaturas cuando es verano y de igual manera tiene que afrontar problemas con la
Gracias a los campesinos muchas familias se ven beneficiadas con los productos que ellos
en nuestro país, en vista que en provincias es difícil tener acceso a las carreteras para
poder vender sus productos a la capital por lo que muchos vendedores se aprovechan de
La celebración del día del campesino tiene origen desde la época de los incas, en este día
se le agradece también a la madre tierra por permitir hacer buenas cosechas dejando
es el campesino, es a quien tenemos que estar muy agradecidos por los alimentos que
frescas.
Henry desde entonces veló por la educación de sus seis hijos, vivieron en la granja rural
del Estado de Washington. Sonora consideraba a su padre un ejemplo a seguir puesto que
los cuidó mucho, se esmeró por sacarlos adelante pese a la lamentable pérdida de su
amada. En vista de todo lo que hizo su papá por sus hijos ella propuso que se celebrará el
día del padre en una fecha muy especial para ella el día en que su papa cumplía años.
La idea que propuso Sonora Smart tuvo una gran aceptación por parte de muchas personas
En 1924 el presidente Calvin Coolodge apoyó la idea de establecer un día nacional para
homenajear a los padres de familia, pero no fue hasta 1966 cuando el entonces presidente
de Estados Unidos Lyndon Johnson firmó la esperada proclamación del Día del Padre.
El día del padre es una fecha muy especial cuya finalidad es para conmemorar, homenajear
a todos los padres que luchan por sus hijos, aquellos padres que sacrifican muchas cosas
Cabe mencionar que no solo el que te da la vida es tu padre si no el que siempre está
contigo, padre es esa persona que siempre estará contigo en las buenas y malas.
En la mayor parte de América donde se incluye el Perú se festeja el tercer domingo de junio.
La bandera del Perú es un paño rectangular formado por tres bandas verticales de
igual ancho, de color rojo las laterales y de blanco la central. Es un símbolo nacional
oficial del Perú.
Cuenta con variantes para usos distintos: El Estado peruano usa las variantes
conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen
el escudo nacional al centro con distintos adherentes, mientras que los civiles usan
la Bandera Nacional o forma simple y fue adoptada tras su independencia.
La Primigenia Bandera Nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo
palabras “Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del
El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de
Otras banderas del Perú fueron usadas por los patriotas como la misma de la Expedición
Libertadora del Perú de José de San Martín, o la descrita del regimiento independiente de
paso a Bolognesi, More, Alfonso Ugarte y Saenz Peña, entre otros valientes peruanos
Algunos de ellos se inmolaron, como el heróico Alfonso Ugarte quien tuvo a su cargo la
defensa del Morro de Arica. Mucho se especula sobre si se arrojó voluntariamente o no del
morro con la bandera peruana. Sin embargo, hay que resaltar que en este acto no radica el
mérito patriótico de Ugarte, sino en que siempre estuvo interesado en la defensa de su país,
Aprendamos de estos hombres y defendamos hoy en día nuestra bandera bicolor, no hay
necesidad de arrojarnos del morro, pero sí de amar y respetar a nuestros símbolos patrios
San Pedro y San Pablo
Cada 29 de junio, en la solemnidad de San Pedro y San Pablo,
apóstoles, recordamos a estos grandes testigos de Jesucristo y,
a la vez, hacemos una solemne confesión de fe en la Iglesia
una, santa, católica y apostólica. Ante todo es una fiesta de la
catolicidad.