Suelos Estériles

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1

SUELOS ESTÉRILES: son suelos muy pobres en sales minerales, no contienen

humus, son muy pedregosos no tienen la capacidad de retener agua. No son


aptos para la agricultura, pero pueden crecer algunas especies vegetales
resistentes a estas condiciones. Estos suelos pueden convertirse en suelos fértiles
si se les abona y se les pone agua continuamente. Los desiertos son un claro
ejemplo de los suelos pobres, infértiles o estériles.

FERTILIDAD DEL SUELO


Hay varios elementos que actúan sobre la fertilidad del suelo.
Composición mineral- Conociendo de la composición mineral del suelo, podemos
predecir su capacidad de retener nutrientes para las plantas. Esto es determinado
por la roca madre, clima, biología y procesos químicos.
Cuando se habla de los nutrientes minerales del suelo, existe una gran diferencia
entre la cantidad total de nutrientes en el suelo y su disponibilidad para las plantas.
De hecho, sólo una pequeña fracción de los minerales que componen el suelo
estará disponible para las plantas.
La aplicación de fertilizantes y enmiendas al suelo, es una herramienta clave para
la mejora y conservación de la fertilidad del suelo y por lo tanto, un programa de
fertilización adecuado es uno de los factores de mayor influencia en la fertilidad del
suelo.
El pH del suelo -Es importante para mantener la fertilidad adecuada del suelo.
Afecta la disponibilidad de los nutrientes del suelo. Un rango de pH de 5.5-7 es
óptimo para la mayoría de las plantas.

Textura del suelo –Es la proporción de arena, limo y arcilla presente en él. Los
suelos arcillosos son capaces de retener más nutrientes que los arenosos y
actúan como un reservorio de nutrientes.
La CIC (Capacidad de Intercambio Catiónica) del suelo, es una medida de la
fertilidad edáfica.
Mayor CIC significa mayor capacidad del suelo para retener nutrientes. Suelos
arcillosos tienen mayor CIC con respecto a suelos arenosos y por lo tanto son ser
más fértil.
Materia Orgánica -La materia orgánica es fuente de nitrógeno y fósforo. El
nitrógeno y fósforo al ser mineralizados estarán disponibles para las plantas. La
materia orgánica (MO),incrementa la fertilidad del suelo y mejora su estructura.

2.8

También podría gustarte